![]() |
ruido en motor 2RZ
Hola Muchachos, a ver si me ayudan en esta:
Tengo un Hilux 99, con motor original, hace un tiempo que tengo un ruido, no se como explicarlo bien pero aquí van algunas pistas: :arrow: El ruido en cuestion, es como un ruido de valvulas en movimiento (metales) :arrow: Se escucha solo en el momento del arranque. :arrow: Mientras mas frío el motor mas largo y fuerte es el movimiento. :arrow: Cuando el motor esta caliente,casi recien apagado no se eschucha nada de ruido. Revice el aceite de motor y no tiene agua, acabo de cambiar de aceite y el ruido sigue :? . pense que era problema del arranque y lo mande a reparar encontraron los rodamientos en pesimo estado los que cambiaron, pero el problema no era de allí :? . Estoy metido :shrug: solo espero que no sea nada grave. Caballeros, hagan sus apuestas: A que se debe el origen (y la solución) al &&%%%## ruido de motor?? Saludos Buka |
No se te estara quedando pegado el motor de partida?
Cuando se quedan pegado el bendix y el motor continua andando es tipico que hacen un ruido feo como si se estuviera raspando algo. Felipe |
Cita:
|
Cita:
|
Sorry por mi ignoracia con ese motor, pero te voy a dar un par de posibles fallas si es que cuentan con:
---Taquies hidraulicos: por uso de malos aceites o aceites buenos por excesivo tiempo, estos decantan barnices los cuales se pegan a los metales del motor en general y en el caso de los taquies hidraulicos se comienza a tapar los ductos de llenados por lo que cuando esta frio y por ende mas espeso el aceite le cuesta cargar los taquies y empieza con un leve "TECLETEO" como maquina de coser solo hasta que se licua el aceite y reaparece en las partidas que solo se logra enfriar el aceite a temperatura ambiente.solucion:si no cambias los taquies por nuevos, debes sacarlos y abrirlos para con una lija finizima en bencina limpiar todos estos residuos y despues armarlos y dejarlos una noche entera sumergidos en atf y despues armar.Si este motor tubiese taquies mecanicos prueba con regulacion. ---Juego en piston o metales:Esto es producto del desgate natural de los motores en especial de metales de bielas o bancadas, tambien acelerado por los calentones de los motores o uso de lubricacion inadecuada, para revisar esto debes en la partida en frio, cuando tenga el golpeteo comensar a desconectar de a uno los cables de bujia y cuando se le quite el sonido ese es el cilindro que tiene problemas de holgura de metales o pasador de piston.. Solucion desarmar motor para medirlo y ver si es necesario ajustar o solo cambiar ya sean metales, pasador de piston o pistones y obviamente anillos.Al tener la culata desarmada tambien revisa el juego de las guias de valvulas. ---Ruido de distribucion:si no me equivoco alguna vez me dijeron que estos motorcitos usan cadena de distribucion, si fuese asi debes ver la holgura de la cadena y revisar si esta tiene tensor hidraulico o mecanico, ya que como cualquier material esta expuesto a las deformaciones por temperatura y aplicacion de fuerza, solo inspeccion visual.solucion:destapar distribucion y medir tolerancia, si la cadena muestra juego cambiar si o si la cadena y el tensor. ---Perifericos: A traves de los años estos producen ruidos engañosos como la d/h producen silvidos casi como chupadas de aire, los alternadores con rodamientos malos producen golpeteos, tensores automaticos producen golpeteos, etc.... te acosejo hacer una prueba con las correas de accesorios o la poli v desmontadas para descartar cualquiera de estas condiciones.Solucion aislar el causante del ruido y reparar segun lo que sea :shrug: Sorry si me extendi mucho pero parece que ando inspirado hoy, espero te sirva de algo. :escritor: :driving: :twisted: :guns: |
aplicale un aditivo para taquies hidraulicos............ya que por lo que describes puede ser esa la pana
¿cuantos km tiene el motor???? saludos.- |
Cita:
|
Cita:
|
Puede ser tambien la cadena de distribucion , esta lleva unos tensores de plasticos que se rompen relativamente facil y que edemas se ajustan hidraulicamente.
|
A mi me ah ocurrido algo similar con el motor de las dos camionetas que tengo ( 2RZ), lo que he notado es que sucede cuando cambio aceite y no dejo el nivel en el maximo es como si se descargaran los taquies, al final de a poco se va pasando, revisa el nivel del aceite.
Saludos |
yo me inclino por los taquies, ya que se le pasa el ruido al calentarse el motor.... ¿ que tipo de aceite has ocupado siempre?
Alguno de ustedes ha mencionado un aditivo para taquies... ¿ cual es? Grx Rod |
Cita:
Ese sintoma me explicaron los mecanicos...es tensor de la cadena de distribución...es hidraulico...y por eso suena al principio... salu2. |
Cita:
Si pero eo ocurre solo en el motor 22RE saludos |
yo tenía un ruido similar y era cadena de distribución, la cambié junto al tensor y deslizadores y listo, cuando recien la compré tambien tenía un ruido parecido y me dijeron que era porque el filtro de aceite no era original, creo que el original lleva como una válvula en el interior, puse el original y desapareció el ruido
|
hemmm, hay un dato mas, que pense que no tenia relación pero con lo que he leido puede que la tenga: Se escucha otra pequeña vibracion cuando ando en marcha :? , no es el mismo que "tacatacata" del principio, si no que es un "vrrrrr" (no se como explicarlo) pero es muy corto cuando ando en marcha, pero lo raro que se eschucha solo cuando me acerco a las 1500 rpm...y cuando me acerco a las 2500 rpm, apenas paso 100 rpm mas, no se escucha nada (ej 2600 rpm), se entiende?....mientras mas lento subo rpm en ese rango mas largo el ruidito ese...... por lo que leo puede que tenga algo que ver con la cadena de distribución...la revisaré.
:arrow: Pero como saber si esta mala la cadena o el tensor, y necesita ser reemplazada ? :arrow: si hay que cambiar algo, se deben cambiar todo el conjunto de la distribución ? salu2 |
Cita:
|
yo tuve un problema similar y lo solucione colocando el aceite original (10w30)y su respectifivo filtro y no lo escuche mas por razones personales yo cambio los aceites cada 5000 KM con filtro ya que creo que las cualidades de estos se pierden antes de lo dicho por el fabricante. En toyota los cambios los efectuan cada 5000 km , por algo sera!!
Saludos Rodrigo |
La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 00:59:02. |
Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.