TwistedAndes

TwistedAndes (http://www.twistedandes.com/foro/index.php)
-   Novatos (http://www.twistedandes.com/foro/forumdisplay.php?f=17)
-   -   Aire con Tubo de Oxígeno... Peligroso? (http://www.twistedandes.com/foro/showthread.php?t=1722)

Pito TJ 31-12-1969 20:00:00

Aire con Tubo de Oxígeno... Peligroso?
 
Hace algun tiempo, compré un tubo de oxígeno que tiene como 70 cms. de alto. Le puse un manómetro, mangueras de presión y todo, para poder tranportar aire, pero pienso q es un poco peligroso ponerle "miles" de libras como CO2 líquido, porque a la primera explosión... y nos vemos en el otro mundo :!: Que opinan uds.? Alguien ha tenido uno hechizo como el mio? (no comprado en Indura)

Lo ´hice para la arena, pq siempre bajo a 5-6 libras, y para llenar de vuelta, lleno un poco con la manguera de transferencia desde el 5to neumático, y espero como 30 mins. para subir a un libraje decente con el compresor, para andar en carretera o tierra. Entonces, será muy peluo andar con esa hueá en la cabina :?: :?:

Larry 31-12-1969 20:00:00

Acerca de tu pregunta...
 
Hola, muy buena tu idea de tener aire, en un estanque.... lo que yo hice fue colocar un compresor de aire acondicionado (que le hice una pequeñas modificaciones, de mi cosecha), y hasta el momento esta funcionando si problemas y sale harto mas barato que el tubo de aire... además no hay que pagarle a nadie para lo rellene.... si te interesa el injerto, pordemos juntarnos o escribema a larry_4x4@hotmail.com para que lo veas

Larry

G Pereira 31-12-1969 20:00:00

Re: Aire con Tubo de Oxígeno... Peligroso?
 
Cita:

Empezado por Pito TJ
Hace algun tiempo, compré un tubo de oxígeno que tiene como 70 cms. de alto. Le puse un manómetro, mangueras de presión y todo, para poder tranportar aire, pero pienso q es un poco peligroso ponerle "miles" de libras como CO2 líquido, porque a la primera explosión... y nos vemos en el otro mundo :!: Que opinan uds.? Alguien ha tenido uno hechizo como el mio? (no comprado en Indura)

Lo ´hice para la arena, pq siempre bajo a 5-6 libras, y para llenar de vuelta, lleno un poco con la manguera de transferencia desde el 5to neumático, y espero como 30 mins. para subir a un libraje decente con el compresor, para andar en carretera o tierra. Entonces, será muy peluo andar con esa hueá en la cabina :?: :?:

Si efectivamente es un tubo de oxigeno (o2) es de alta presion y lo puedes llenar tranquilamente con mas de 2000 psi, pero para hacerlo te vana exigir hacer una proueba hidrostatica (indura o similares) que igual debe estar saliendo 20 o 25k , las cargas posteriores deben andar en torno a las 4k, te recomiendo el nitrogeno, ya que no sube la presion cuando lo calientas como con el aire (atmosfera) y el costo de la recarga es el mismo

Alberto Bravo 31-12-1969 20:00:00

santiago olivera siempre anda con uno en su camello (tlc) y nunca lo eh escuchado quejarce.. ahopra es bien pesadito el asunto..


slds.

Pito TJ 31-12-1969 20:00:00

Alberto... sisisi es bien pesao, pero comodo´para rellenar! :!: El camello es ese TLC café, q jeepea con onda los hijos, y la sra. tb tiene un TLC pero azul? es el?

G. Pereira, es que tengo conocidos en indura, q no me exigen el test inicial, onda me lo cargan asi no mas. Pero no se que tan peligroso será cachai?

G Pereira 31-12-1969 20:00:00

Cita:

Empezado por Pito TJ
Alberto... sisisi es bien pesao, pero comodo´para rellenar! :!: El camello es ese TLC café, q jeepea con onda los hijos, y la sra. tb tiene un TLC pero azul? es el?

G. Pereira, es que tengo conocidos en indura, q no me exigen el test inicial, onda me lo cargan asi no mas. Pero no se que tan peligroso será cachai?

Yo no me arriesgaria a meterle presion a un cilindro que le desconoces "el pasado", igual me gastaria las lukas de la pruieba hidrostatica pa estar tranquilo. ¿Tus amigos en Indura no pueden conseguir precio por la prueba?

Pito TJ 31-12-1969 20:00:00

hemmm voy a cachar, pero tienes razón, pq ese tubo lo compre usado, onda de dudosa reputacion.... entonces voy a cachar si le hago la prueba primero, y si sale too bien, yo cacho q lo ocuparía demás. :roll:

Negro XJ 31-12-1969 20:00:00

MMmm si esas pruebas pa testiar las hacen en indura cobran como $15OOO..y lo mandan a stgo es pruea e pa ver si resisten la presion :shock: de la slibras.....yo cacho que e mejor hacerla yo toy en la misma que pito tj

saludos

Pito TJ 31-12-1969 20:00:00

Negro.... hagamos el test, cuando te vengai a stgo, traete los dos tubos, el mio y el tuyo, y los llevamos a indura, pq en serena cobran por el traslado a stgo. creo

te podis averiguar bien eso ??

-ArtSerey- 31-12-1969 20:00:00

Re: Acerca de tu pregunta...
 
Cita:

Empezado por Larry
Hola, muy buena tu idea de tener aire, en un estanque.... lo que yo hice fue colocar un compresor de aire acondicionado (que le hice una pequeñas modificaciones, de mi cosecha), y hasta el momento esta funcionando si problemas y sale harto mas barato que el tubo de aire... además no hay que pagarle a nadie para lo rellene.... si te interesa el injerto, pordemos juntarnos o escribema a larry_4x4@hotmail.com para que lo veas

Larry

busca on board air y veras

Negro XJ 31-12-1969 20:00:00

Ya compadre yome encargo de averiguar bien y cuando vaya a stgo los llevo pa dejarlos tiqui taca :lol:

Diego Rojas 22-10-2003 22:02:02

negro pito mejor comprense un tubo mas decente que esa wea que tenian en serena y se cagan de la risa como el mutante que tenia yo pero guardando las proporsiones ejjeeje :D

Pito TJ 22-10-2003 22:40:41

hahaha esa **** q tenemos en serena ta igual q el tubo de dos mts. de alto q teniai vo, y q pareciai ambulancia con la wea en el pickup ! hahaha

Negro XJ 22-10-2003 23:19:59

wjajajajaja la dura tj la wea poco rustica......jjejee :lol: :lol: ....on board air es la dosis..... :wink:


sldos !!!!..... :idea: whe have to think about it!!!!

Pito TJ 22-10-2003 23:40:50

ahhh y se me olvidaba guarisapo.... tu tubo de oxigeno, amarrado con una vulgar pita al pick-up.... verda q se veia fino.. hahaha !

:lol:

Diego Rojas 23-10-2003 21:26:38

Callate ingrato de mierda te salve todo el raid y ahora te veni a quejar... jajaajajaja. es cierto fea la amarra pero nunca se movio y el tubo cumplio su trabajo bacan. chao malagradecido :mrgreen: ejeje
Saludos

Diego Rojas 23-10-2003 21:29:42

Cita:

Empezado por Pito TJ
ahhh y se me olvidaba guarisapo.... tu tubo de oxigeno, amarrado con una vulgar pita al pick-up.... verda q se veia fino.. hahaha !

:lol:

A y ahora me estoy buscando uno mas chico en los hospitales pa llevarlo en el jeep porque tengo unos relojes y todo listo, igual creo que voy a ocupar el grande por que le cabe mucho aire, y ademas me voy a comprar unas cintas rosadas pa vos :gay: ...
ajaja

Marcelo Tassara 24-10-2003 12:05:11

OJO !!!
Si el tubo no pasa la prueba hidrostatica en Indura, se los devuelven con un lindo e inapelable corte de 5x5 cms con galleta para evitar que lo sigan usando....

La prueba debe andar por las 15 lucas, a eso yo le agregaria el cambio de valvula que nunca esta de mas.... El O2, lo llenan a 2200 libras (presion de trabajo)y el cilindro debe tener una presion de ruptura de por lo menos 5 mil, asi que no hay problema....OJO, de no dejarlo al sol, por que ahi se activa una valvula de sobrepresion (disco de ruptura) es una medida de seguridad, pero te encargo el ruido y el susto que vas a pasar.
Mas que eso, no deberias tener problemas, pero siguiendo todas las precauciones que el cilindro merece. (llevar en posicion vertical, no al sol, MUY FIRME, no golpear, etc, etc.

Eso

Marcelo Tassara 24-10-2003 12:10:20

Ahora, lo anterior es el caso del O2, pero Uds. no necesitan llenar los tubos con O2, si no que con Aire comprimido..... o con CO2, para este ultimo, la valvula es distinta. La gracia del CO2, es que la presion la aumenta al momento de salir del recipiente, asi que a estanque lleno o casi vacio, la presion es constante, no asi el aire comprimido que a medida que se va usando, la presion baja hasta que se equiparan y no sale mas.

Lo malo es que el CO2, es HARTO mas caro que el aire comprimido, dependera de la cantidad de carga pero el cilindro que tengo yo, que es de 249 lts. de O2, (chico) cuesta como 2500 de aire y 6000 de CO2, pero dura mas el CO2....

Bueno, ojala les sirva.

Pito TJ 24-10-2003 12:11:24

Oh ! buen dato marcelo! Gracias.

Igual... que no se golpee dentro del 4x4 es dificil. Un golpe DEMASIADO fuerte puede dejar la kga, o uno de mediana intensidad?

Saludos.

Pito TJ 24-10-2003 12:12:55

Oye, y como te ha funcionado el sistema q tienes? Es realmente tan eficiente?

Osea, me refiero a q si nos puedes contar tu experiencia usando el tubo... en q molesta?

Gracias.

Marcelo Tassara 24-10-2003 12:23:40

Hola,

No bueno, con un golpe me refiero a algo de importancia, mas que nada, hay que afirmarlo para que no se transforme en un proyectil adentro de la cabina. Un buen soporte y listo. El que tengo yo, es muy comodo, es como del tamaño de un extintor pero de mayor diametro (http://www.wilburburns.com/off-road/mods/CO2tank.html) y la gracias es esa, que el CO2, esta en estado liquido en el interior, pero el cambio de presion y la temperatura, hacen que se evapore al momento de salir, subiendo la presion a 3000 psi mas o menos, obviamente que pasa por el regulador y sale a una presion que la puedes regular entre 0 y 150 psi, dependiendo del regulador. Esto tambien implica que como el gas a medida que se calienta, se expande, solo hechas un poco en tus neumaticos para inflar, ya que a medida que andas se "inflan" solos, me explico ?, claro luego hay que revisar para que no se pase la presion. Obvio que la primera vez que lo use, termine como con 55 libras en cada neumatico :lol:

Bueno, mi experiencia ha sido muy buena. Primero empece con el mismo sistema del chago olivera, usando un tubo del que usna los bomberos, pero eran un poco grandes (no pesados por que son de aluminio) pero por espacio y prestaciones, me quede con el CO2. El sistema es MUY eficiente, puedes montar MUCHOS neumaticos desde 0. Lo mas probable es que infles y montes durante todo el dia y te quede aire para una proxima salida (o CO2).

Cualquier duda o si quieren ver el sistema, me avisan...

Marcelo Tassara 24-10-2003 12:38:23

Este es como el mas famoso en USA:

www.powertank.com

ahi esta mas facil la descripcion

Pito TJ 24-10-2003 15:21:09

ahh q bien !

Oye, y las valvulas, manometros y esas cosas donde las compraste??

Marcelo Tassara 24-10-2003 15:37:15

Si usas Aire comprimido o CO2, puedes usar un regulador tipico de los que usan para O2 para soldar con acetileno. El acople de ese regulador es igual al de los tubos de O2 (valvula de bronce).

Si usas CO2, tendras que comprar el mismo regulador que para O2, claro que te tienes que fijar que el tubo del acople se pueda sacar y le mandas a tornear una pieza nueva en bronce con el acople de la valvula de CO2, ya que por motivos de seguridad las valvulas son distintas.

Y listo, eso lo encuentras en cualquier ferreteria industrial. Los manometros vienen instalados en los reguladores.

A eso le puedes acoplar mangueras varias y acoples rapidos tipicos de taller para herramientas, etc.... todo es facilmente conseguible. Un regulador de esos debe costar entre 30 y 50 lucas

No tengo fotos del mio pero es re parecido al de las paginas que te mande.

Suerte

Pito TJ 24-10-2003 15:39:51

ahhh ok... excelente dato

Lo q pasa, es q yo tengo uno, con manometro, con manguera de presion y todo, pero no se bien q valvulas, ni la seguridad con q esta hecho. Mejor voy a hacer la prueba en indura pa asegurarme !

q crees?

Diego Rojas 24-10-2003 16:22:00

Y alguien sabe que pasa osea si sirven los relojes esos que ocupan para

las maquinas de shop o si se puede adaptar ese mecanismo para el

4x4 :?: :D

Marcelo Tassara 24-10-2003 16:26:43

Por los manometros no me preocuparia, y si se ven en buen estado, no creo que tengas problemas, ahora si se ven derechamente malos, yo gastaria la plata en un juego nuevo. El cilindro, eso es obligatorio, por seguridad propia, pero revisa en la parte superior, tienen una serie de timbres forjados en el fierro algo asi como una estrella y un numero de dos digitos. Busca el mas alto de los numeros, ese sera el año de la ultima prueba que le hicieron....la prueba dura 5 años. Si esta vigente, no hay problema..... Si estas en Santiago, puedes pasar por aqui y lo vemos y aprovechas de ver el que esta aqui. Respecto a los de las maquinas de schop, jeje la verdad no se, pero me imagino que podrian servir. En realidad nunca los he visto tan de cerca.

Eso !

Diego Rojas 24-10-2003 16:40:02

A gracias es que yo tengo un tubo que esta bueno es decir revisado y todo, pero no tenia los relojes y por lo tanto habia improvisado un sistema de salida con un adaptador en la punta del tubo osea por donde sale el aire, le coloque una manguera y una boquilla para el neumatico entonces para echar el aire solamente abria y cerraba la llave de paso por lapsus cortos e iba llenando el neumatico. Todo muy util pero muy rustico y sin ninguna medida de seguridad por que todo era absolutamente "handmade"

Marcelo Tassara 24-10-2003 16:42:18

Diego, pero me imagino que la presion con que llenabas ese tubo no pasaba de las 150 libras, o sea lo llenabas en la bomba de bencina ?

Diego Rojas 24-10-2003 16:45:26

Ah y ahora me encontre unos relojes de una maquina de shop y viene todo listo para llegar e intalarlo en el cilindro de aire pero no se si tienen que tener alguna medida de seguridad o si tienen que ser de un tipo especial para regular la presion y ademas para aquel sistema de sobrepresion :?:

Diego Rojas 24-10-2003 16:47:51

No es un tubo como de metro cincuenta o metro 20 (de hospitales, tipico) y lo cargaba con co2, me ha durado dos raids de atacama la carga, inflando a un grupo de 10 personas por lo poco y todavia tiene caleta de caraga
SAludos

Marcelo Tassara 24-10-2003 16:58:13

Ah bueno de metro cincuenta......... :shock: NO SERA MUCHO !!!

Mira, el CO2 no tiene mucha presion dentro del cilindro, pero al salir levanta bastante, yo creo que de todas maneras, debes mejorar eso, ya que un pencazo en la cara no se lo doy a nadie....

El regulador es muy barato, no vale la pena el riesgo y podras usar herramientas, etc.

Por lo que entiendo tienes una valvula que pusiste tu, que valvula es ? Como lo cargas actualmente ? El sistema de sobre presion viene en todas las valvulas, es como un tapon con hoyos en un costado de la valvula, ahi adentro hay un disco que se rompe a cierta presion y deja escapar el gas.

Diego Rojas 24-10-2003 17:05:31

Haber el tubo es el tipico de hospitaels estos grandotes, entonces este tiene una llave arriba que tu abres y sale el CO2 en tonces se le coloco en la salida del CO2 como una tuerca con un hilo y se le agrego un adaptador a esta tuerca que lo hacia mas delgado para que se pueda colocar la manguera, y listo se abria la llave de paso e inflaba luego se cerraba 8) as easy as that :D
Que te parece.

Diego Rojas 24-10-2003 17:07:01

A osea en realidad no es una valvula es solo un adaptador para una magueraesa es la verdad de las cosas y no tiene ninguna cosa de esas de sobrepresion pero la wea del shop le colocare a hora si :evil: :D


La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 16:30:52.

Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.