TwistedAndes

TwistedAndes (http://www.twistedandes.com/foro/index.php)
-   General 4WD (http://www.twistedandes.com/foro/forumdisplay.php?f=8)
-   -   Reparacion de radiador aluminio (http://www.twistedandes.com/foro/showthread.php?t=16848)

mbonifacino 07-10-2005 12:37:58

Reparacion de radiador aluminio
 
Buenas:

Alguien tiene alguna experiencia en intentar reparar un radiador de agua de aluminio?

Compre hace unos meses un radiador Summit de aluminio, que venia funcionando a la perfeccion... hasta el fin de semana pasado.
Luego de una salida quedo muy embarrado por el frente... realmente sucio, y se me ocurrio limpiarlo con la hidrolavadora a presion.... creo que lo rompi por demasiada presion, dado que desde ese dia comenzo a perder agua.
La perdida no se ve claramente, pero si se ve que esta localizada en el medio del radiador, es decir sobre los peque#os tubos... no en la tapa ni nada...

Segun algunos conocidos por aca... esta dificil, dado que es todo de aluminio.

Ideas?

Saludos desde Uruguay.
Gracias.

Hocicon 07-10-2005 12:43:37

lo mejor que puedes hacer es llevarlo a un taller que se espicialize en radiadores, lo saquen y lo prueben bajo precion.
Detectaran de inmediato la fuga y dado que es de aluminio no veo el problema en arreglarlo sellandolo.
De todas formas, venden un polvo sellador de radiadores el cual puedes encontrar en cusalquier tienda, podrias provar con esto para ver si se detienen la fuga.
Saludos,

diegol 4x4 07-10-2005 14:20:38

tengo entendido
 
tengo entendido que no se reparan los radiadores de aluminio

Tapage 07-10-2005 17:09:10

Ciertamente es complicada la reparacion de un radiador de alum, pero no imposible .. mi mejor recomendacion es como ya mencionaron lo saques y lo lleves a probar para saber donde esta la fuga.

Te aseguro que esa fuga no es por la lavada a presion .. facilmente el auto que etaba frente a ti en la ruta te pudo haber lanzado una pueedra o algo que para mala le habrio un pequenio hueco ..

El tema tambien vapor vibracion que lo pudo haber rajado. En todo caso los evaporadores de alum se reparan .. solo que muchas veces no llevan la misma presion que un rad.

mbonifacino 07-10-2005 17:52:14

Gracias por los comentarios.

En breve saco el radiador y lo llevo a una casa especializada... veremos que me dicen.
luego les cuento.

saludos.

Juan Luna 08-10-2005 00:47:28

Si esta roto en un tubo se puede arreglar dos alternativas:
La primera y menos compleja es eliminando el tubo el tubo se corta y se dobla en amnos lados.
La segunda un buen soldador al oxigueno lo puede soldar usando de aporte una varilla de soldadura de las que se usan para soldar al arco sin sacarle el revestimiento ya que sirve de fundente hay que tener ojo en el punto de fucion siempre hay que escarbar con la varilla para notar cuando se funde.

mbonifacino 08-10-2005 17:20:25

Gracias Juan por la info.
La prox semana saco el radiador y me voy a una casa que se dediquen a esto... dado que yo no me defiendo en este tema. :D

Saludos.

Gonzalo Bravo 08-10-2005 20:48:51

Cita:

Empezado por diegol 4x4
tengo entendido que no se reparan los radiadores de aluminio


Yo he escuchado que algunos soldadores lo pueden reparar con una pasada muy certera con TIG, pero nunca lo he visto.-

Fantasma-4x4 08-10-2005 21:56:13

Hoy andaba en un local de radiadores y le ise la pregunta. Me comentaba k hay dos opcioens una es soldarlos pero hay algunos k es posible soldarlos pero es dificil, otros no. Y la segunda opcion es que se pueden quitar los botes y se tapa el conducto k este filtrando para eliminarlo.

Slds!.

mbonifacino 13-10-2005 09:27:21

Bueno, lleve el radiador a una casa especializada, y lo revisaron.
Diagnostico: 4 pinchaduras en 4 ca#os diferentes. No es reparable.
Conclusion.... marche ... :???:

Me comentaron que la razon mas probable de la rotura, dado que el radiador es nuevo (menos de un a#o de uso), puede ser un problema de electrolisis... algo relacionado a problemas de masa en el sistema electrico del jeep. Que esto produjo una aceleracion de la oxidacion... y hizo el material mas fino/debil... durante el lavado a precion perfore los ca#os...

Me dieron informacion ... un manual que explica lo que es la electrolisis, y como verificar el vehiculo.. aun no lo lei... veremos.

De todas formas, estoy volviendo al radiador de Bronce viejo, que habia sacado (y gracias a dios guardado ;-) ).

Veremos que pasa con la temperatura nuevamente.. ...

saludos.

Tapage 13-10-2005 11:22:00

Que mala .. pero no me sabia eso de la electrolisis en los radiadores de alum .. uta que es buena esa info . ! mi radiador de Alum tiene 1 anio y medio y hasta ahora 0 drama ..

mbonifacino 14-10-2005 08:50:40

Tapage... voy a leer la info que me dieron explicando el tema y como diagnosticarlo/prevenirlo... son unas 4 o 5 hojitas... y luego te cuento...

saludos.

cristianz 14-10-2005 09:15:48

uff que mala onda.. estaba esperanzado en si tenias algun resultado.. pq yo hando en las mismas, también se me rompio un radiador de aluminio... parece que sale mejor comprarce otro. :???:

slds

Tapage 14-10-2005 12:12:58

Cita:

Empezado por mbonifacino
Tapage... voy a leer la info que me dieron explicando el tema y como diagnosticarlo/prevenirlo... son unas 4 o 5 hojitas... y luego te cuento...

saludos.

please .. seguro sera muy valiosa esa informacion ..

mbonifacino 14-10-2005 17:20:13

El problema de la Electrolisis:

Antes que nada: La información que sigue, fue extraída de un folleto que me entregaron en una casa de venta de radiadores, con el objetivo de explicar las fallas que se produce en los radiadores de aluminio…. Honestamente yo no se nada del tema :D…

Ahí va…
-
La electrolisis se genera cuando una corriente eléctrica circula a través del liquido refrigerante en busca de una conexión a tierra. La corriente puede transmitirse al circuito de enfriamiento de varias maneras, pero las causas mas comunes es una tierra deficiente en par del electro ventilador, una tierra deficiente del motor de arranque o una tierra deficiente del bloc del motor a la batería.
Cualquier vehiculo con accesorios eléctricos situados cerca del radiador o de otros componentes del circuito de enfriamiento es también un buen candidato a sufrir electrolisis.

A pesar de que se puede detectar una pequeña cantidad de voltaje en la mayoría de los sistemas de enfriamiento, debido a reacciones que ocurren entre el refrigerante y los metales del sistema de enfriamiento, el voltaje debe ser inferior a un décimo de volt.
Los bloc de motor fabricados con fundición pueden tolerar voltajes mayores, quizás hasta tres décimas de volt. Pero esto no significa que tres décimas de volt sean aceptables. No lo son.

Evidencias de la existencia de electrolisis incluyen perforaciones inexplicables del diámetro de un alfiler en el radiador o en la calefacción. Estas perforaciones pueden producirse tanto en las cajas como en los tubos, pero los daños son frecuentemente en la junta entre el panal y caja o en las paredes de los tubos situados en la parte central del panal.

TEST para diagnosticar la Electrolisis:
Para determinar la existencia o no de electrolisis, se debe conectar el Terminal negativo de un voltímetro de corriente continua al borne negativo de la batería. Luego se deberá sumergir el Terminal positivo del voltímetro en la garganta del radiador de manera que quede en contacto con el liquido refrigerante. Tener precaución de que el Terminal del voltímetro no entre en contacto con ningún metal.
Luego, leer la metida que indique le voltímetro, que no debe ser mayor a 0,10 V. Si se detecta un voltaje mayor a este, se debe proceder a apagar o desconectar uno a uno cada dispositivo o accesorio electrónico del vehiculo, mirando la lectura del voltímetro al mismo tiempo. Cuando la cantidad de voltaje se reduzca a 0, se habrá detectado el dispositivo que tenia la tierra defectuosa o inexistente. Para chequear componentes o accesorios que no dispongan de una tecla de encendido-apagado, se debe utilizar un cable largo conectado al borne negativo de la batería de manera que se genera una conexión a tierra temporaria de cada componente. Realiza resta tierra a cada componente y observar el voltímetro. Si el cable efectúa una conexión a tierra que el dispositivo no tenia o era defectuosa, el voltímetro medirá 0 V.
Se deberá chequear también las descargas de voltaje intermitente generadas por el motor de arranque durante la ignición. Para poder medir ese voltaje, se debe observar el voltímetro mientras se le da arranque al vehiculo. Cualquier pico de voltaje durante la ignición indica una tierra de motor inexistente o defectuosa. Cualquier componente que cuente con una gran intensidad de corriente como ser un motor de arranque o un electro ventilador, podrá deteriorar un sistema de enfriamiento bastante mas rápido que un relay o cualquier otro dispositivo de poco amperaje.

Bueno... sorry si quedo medio largo... pero fue mas o menos como lo resumi...
Aun no hice las pruebas en el jeep, pero por el tipo de rotura en mi radiador, esta medio claro que esta fue la causa... Asi que adios adios a mi radiador Summit que me costo unos buens USD traerlo ... jeje...
Se vive y se aprende... :D :escritor:

saludos, y que les sea de utilidad la info.
bye

Tapage 14-10-2005 18:00:02

Bro que buena la informacion quiero que sepas .. ~! y es bueno saberlo, manana mismo voy a ver que encuentro con el multimetro en el cooland de mi radiador.

Gato Richy 16-10-2005 20:03:05

Prueba con un huevo crudo, según Mythbusters funciona.

Si no funciona solo pierdes un huevo

luis el coyote 16-10-2005 21:20:52

Eso de la electrolisis (conocida como corrocion galvanica tambien) es verdad, extrañamente se dan mas casos de daños en el sistemas de refrigeracion ya que este generalmente deberia funcionar con anticongelante, un liquido rico en minerales los cuales estan en un medio muy conductivo y cuyas particulas estan en constante roce (friccion) con piezas metalicas y de distintos tipos (aluminio, fierro fundido, acero, cobre, etc..) y tan asi que como ejemplos les cuento debombas de agua que en la carcaza se perforan con el grosor de un alfiler como ya mencionaban (camiones NPR) y la solucion en ese vehiculo es colocar un cable grueso de tierra al block del motor y en el caso de los cavalier y las s/t gm en los radiadores de calefaccion daña los sellos y perfora los panales del mismo y esto se debe agregar una tierra a la carroceria y tablero de instrumento, igualmente falto nombrar la corriente electro-estatica que es la producida por el roce del aire con la carroceria del vehiculo la cual no deja de ser problematica ya que en otras lineas de vehiculos se ha detectado que producen problema a nivel de funcionamiento electronico de inyeccion y tambien causan la corrosion galvanica sin contar la ya conocida historia de vehiculos que se han incendiado por el hecho solo de sacar la tapa de bencina cuando el vehiculo esta cargado electrostaticamente.
Pdt;Gato richi, podrias explicar eso del huevo crudo




:driving: :twisted: :guns:

Gato Richy 17-10-2005 11:44:12

En Mythbusters del Discovery Ch. probaron si un huevo era capaz de tapar una fuga en un radiador, al principio, no lo tomé en serio (quien si). La fuga era no despreciable en el radiador. Los tipos le hecharon un huevo crudo (no duro) al agua del circuito y al cabo de unos minutos la fuga desapareció.

Mito o realidad? Ellos probaron que si es verdad, yo nunca lo he hecho.

Saludos

KARLITROZ POZO 17-10-2005 12:31:59

Cita:

Empezado por Gato Richy
En Mythbusters del Discovery Ch. probaron si un huevo era capaz de tapar una fuga en un radiador, al principio, no lo tomé en serio (quien si). La fuga era no despreciable en el radiador. Los tipos le hecharon un huevo crudo (no duro) al agua del circuito y al cabo de unos minutos la fuga desapareció.

Mito o realidad? Ellos probaron que si es verdad, yo nunca lo he hecho.

Saludos

Hola Gato yo comprobe que con aji de color desaparecen las fugas del radiador..... ahora, si se tapan o no algunos conductos del motor no lo se, pero desaparecio la fuga del radiador.

slds

luis el coyote 17-10-2005 21:23:47

HHHaaaaaaaaaaa, pense que lo del huevo era por lo de la corriente, pero en teoria deberia resultar, ahunque repoco ya que mientras sella hace tambien elevar la presion de trabajo del circuito de refrigeracion y por ser un sellante demaciado blando sale disparado con la presion.




:driving: :twisted: :guns:

RoNdrigo Pastén 17-10-2005 22:05:53

Cita:

Empezado por KARLITROZ POZO
Hola Gato yo comprobe que con aji de color desaparecen las fugas del radiador..... ahora, si se tapan o no algunos conductos del motor no lo se, pero desaparecio la fuga del radiador.

slds

yo repare varias veces fugas con aji de color, funciona perfecto.
al tiempo desarmamos el motor, y aparte de salir un olor a cazuela, no habia nada tapado, asi que es una solucion rapida y segura.

mbonifacino 18-10-2005 12:36:43

che... suenan atractivos las reparaciones caseras... pero honestamente me da bastante miedo meter algo que no sea liquido refrigerante al sistema de refrigeracion ....
Asi que me estoy quedando con la solucion de volver a mi antiguo radiador... en esas estoy... veremos si cambia mucho la temperatura de funcionamiento.

bye

mbonifacino 29-10-2005 18:10:10

Bueno... coloque el viejo radiador nuevamente, y la temperatura subio un poco, pero se mantiene dentro de valores normales: 75 a 82 C.

Asi que parece que logrue evitar la compra de un nuevo radiador de aluminio!!!!

El proximo fin de semana tenemos una salida de 2 dias bastante fuerte... alli sera la prueba de fuego :D

saludos.

Tapage 31-10-2005 11:49:40

Seguro iras mas que pendiente de la temp .. espero que no te de problemas ..

mbonifacino 31-10-2005 16:09:24

El unico problema va a ser que voy a ir mirando mas el marcador de temperatura que la ruta ... :splat:

Tapage 31-10-2005 18:14:03

Cita:

Empezado por mbonifacino
El unico problema va a ser que voy a ir mirando mas el marcador de temperatura que la ruta ... :splat:

:razz: eso se te quita despues de un par de lugares de diversion .. te volveras a acordar si sientes algo muy caliente en los pies .. ;-)

Legendario 31-10-2005 19:02:56

saben yo reparo mis radiadores en toesca con abate molina , el viejo es seco para reparar radiadores de aluminio, lo recominedo.

NicoD 31-10-2005 20:59:14

Cita:

Empezado por Legendario
saben yo reparo mis radiadores en toesca con abate molina , el viejo es seco para reparar radiadores de aluminio, lo recominedo.

El problema es que Mbonifacio esta en Uruguay y Tapage en Panamá....... creo que tu dato les saldria mas caro que encargar un radiador de aluminio nuevo a USA.

Saludos

mbonifacino 01-11-2005 07:23:12

yep yep yep... :D ta lejos Chile para reparar un radiador :D jeje...

Tapage 01-11-2005 10:45:03

Cita:

Empezado por mbonifacino
yep yep yep... :D ta lejos Chile para reparar un radiador :D jeje...

Dimelo a mi .. son como 200 USD a miami y como 800 a Chile .. :splat:

G Pereira 14-12-2011 09:09:05

Re: Reparacion de radiador aluminio
 
Cita:

Empezado por Legendario (Mensaje 203804)
saben yo reparo mis radiadores en toesca con abate molina , el viejo es seco para reparar radiadores de aluminio, lo recominedo.

Gonzalo
dame el dato porfa
telefono, nombre o algo

plisssss

luba 15-12-2011 13:49:49

Re: Reparacion de radiador aluminio
 
Muy interesante el tema,yo descubri un sellador de radiadores,Liquy Molly,que
es liquido, y solo sella los salideros o fugas y no otros conductos como otros
sellantes.lo recomiendo,he sellado varios radiadores de las camionetas que usamos en la minera,por golpes.mas que nada,y roturas considerables aveces
sin mayores problemas,eso de la corrosion galvanica o electrolisis deberia solucionarse con un refrigerante o anticongalante de buena calidad y cambiandolo, si o si cada dos años como maximo,el sellante no nos ha fallado hasta ahora,saludos luba.:buttrock:


La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 17:16:40.

Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.