![]() |
Estanque de bencina! (detalles constructivos)
necesito fabricarme un estanque de combustible (gasolina) dado que me seria ideal poder dimensionarlo a mis requerimientos exactos de espacio, volumen disponible y capacidad de litros.
en que tipo material se manda a fabricar estos dichos estanques ? , ya que asumo de hacerlo en simple plancha de lata lisa es bastante facil pero la oxidacion interior terminaria dejando la cagada al tiempo, sobre todo pensando en que es para MPFI la que es bastante sensible a ese tema por los inyectores. lo otro es que he visto unos estanques de combustible de plastico en vehiculos modernos y en una desarmaduria hay varios modelos y taamaños, PERO de los que me servirían me dicen que corresponden a modelos de combustible DIESEL, entonces, al usarlo con bencina algo colapsará?? (sellos, O'rings del flotador, material plastico de paredes, etc etc, algo) ATX. . . . . . . .Mandy |
Puedes usar perfectamente el estanque de un diesel, es como que pusieras un motor diesel en un vehiculo bencinero, solo limpias el estanque y le hechas petroleo. No dañaras nada de sellos con hecharle bencina, lo que si debes protegerlo bien de los golpes (algo logico :???: ).
:driving: :twisted: :cabezaso: |
Cita:
Inox o Al |
Cita:
Pancho Sandoval puso uno de microbus (hasta dice "diesel" en la tapa). Lo instaló en la parte trasera de la Rana. Todo se ve bien hasta ahora. Por otro lado, para las lanchas (motores a bencina, a veces premezclada con aceite 50:1) se usan de fierro, de acero inoxidable, y también de plástico. Saludos, OB1 |
El tema es el rompe olas, un MPFI trabaja sobre 32psi en la bomba, eso implica debe tener un "recepectaculo" interior que acumule bencina para cuando tengas poca bencina (como bajando de cherquen en el cruce de curacalaco de lado :buttrock: ...no se te seque la bomba)
Cuando puse el Vortec a la Toy lo que hice fue sacar el estanque Carb de la 88 4Y y puse uno de 22re......hasta el día de hoy :arrow: todo esto lo recomienda Advance adpater en sus swap books para cambio de motor ;) |
Cita:
Yo aun uso el de Samuka carburado He pensado en el cambio por tema de autonomia pero no me ha dado ningun problema |
Cita:
|
mmmm,NO Aluminio o Inox descartados por que del solo pensar el costo del material mas la cantidad de soldadura que implica cerrarlo y mas la mano de obra (no cualquiera trabaja esos materiales) debe salir un costo bastante horrible.
¿ Que pasaría si mando a galvanizar o a zincar una plancha de 0.X mm y con eso fabricar un estanque ? esos tratamientos no tienen una reaccion "alergica" con la gasolina o que emanen algo que pudiese afectar gravemente ? ¿ la gente que manda a alargar o a agrandar sus estanques de combustible para mejorar la autonomia, como y en que material lo hacen ?? para el tema de recipiente o reserva sumergida de combustible para la bomba podria utilizarce con buenos resultados una botella externa y puesta a menor nivel que el estanque para usarla de reserva ante inclinaciones exesivas en ruta ?? (tomando en cuenta que la bomba de bencina es externa), que consecuencia negativa pudiese traer este metodo ?? ATX. . . . . . . .Mandy |
Cual es la idea del cambio de estanque ? aumentar la cantidad de litros ?, ponerlo en el interior para no romperlo ?, o solo cambiarlo de ubicacion ?
En Kaufmann tenemos estanques para micros, grandes y chicos, de acero galvanizado o zincado y tambien tenemos de plastico, solo debes buscar un tamaño que te sirva. El de lata de 70 lts.vale como $ 40.000.- con IVA O si quieres te vendemos uno de Actros carretero de aluminio y 600 lts :D Los precios son bien buenos, incluso si compras uno de lata, lo puedes cortar. sl2 |
Cita:
Cita:
Pancho Sandoval puso uno de esos mismos estanques. Lo instaló en la cama del TLC y alimenta un Chevy 350 inyectado. Suerte, OB1 |
Cita:
Mi estanque lo alargue con lata comun y corriente, y las veces que lo he sacado esta impecable. Indudablemente alvanizado es mejor.- Ah, yo tengo la bomba de bencina sin la taza, y no he tenido nunca dramas. Pero por algo los autos con bombas sumergidas la traen.. PD: para el Inox no usas soldadura ;) |
Creo que se podria hacer en acero comun y silvestre , bien pintado con pintura epoxica por fuera y por dentro tener la precaucion de no dejar el estanque vacio por periodos muy largos para que no condense humedad que empiece a corroerlo.Respecto al deposito auxiliar lo acabo de hacer con mi TLC con bomba in tank y cero problemas de presion tanto inclinado como en virajes,
|
Cita:
TENEMOS ?....voy a tomar las dimenciones maximas dentro de las que puede encontrar y te las puedo enviar para ver si me encuentras algo dentro de ese stock que manejas para ver por que alternativa ($$) me decido ATX. . . . . . . . .Mandy |
Cita:
........por algo me mandaron a hacer TOTALMENTE "denuevo" este jeep que decía Ranadapters ;) ATX. . . . . . . . . .Mandy |
Cita:
ahora de tener que hacerlo con el tratamiento galvanico hecho diría que raspando la zona de sellado y acordonando con MIG no creo que se resista ATX. . . . . . . . . .Mandy |
Cita:
ahora, usaste una bomba "in tank" para tu 5.0 EFI, cual ocupaste (de que era) ? que caracteristicas de PSI y caudal tiene?... y $$$ ? ATX. . . . . . . . .Mandy |
Cita:
|
Para el expediente, este juguete
http://www.twistedandes.com/imagenes...-richi.jpg.jpg Como no le quedaba espacio para el tanque le pusieron uno plastico marino, es rojo, es para eso, pues tiene mil etiquetas de caution .. funciona de las mil maravillas y este cristiano lo tiene bajo los asientos. |
Cita:
|
La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 16:27:50. |
Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.