TwistedAndes

TwistedAndes (http://www.twistedandes.com/foro/index.php)
-   General 4WD (http://www.twistedandes.com/foro/forumdisplay.php?f=8)
-   -   Snorkel tirador de pinta (http://www.twistedandes.com/foro/showthread.php?t=1522)

Gerardo Pini 31-12-1969 20:00:00

Snorkel tirador de pinta
 
Estimados, alguien sabe quien fabrica snorkels a nivel nacional copia Safari....

Vi uno en el jeep de Miguel Aguila (un rocky plateado) que se veia bastante bien..... alguien sabe su "origen"

saludos

gp

Felo4x4 31-12-1969 20:00:00

Christian Duijvesteijn
Av. presidente salvador allende 277
5525639

Gerardo Pini 31-12-1969 20:00:00

gracias....
alguna idea del precio?

Felo4x4 31-12-1969 20:00:00

no se a cuanto los vende al publico, pero a mi me los vendia en $70000, dile que vas de parte de Felipe Carreño de los trackmania.

Saludos

Bombero 4x4 31-12-1969 20:00:00

Hay alguna foto por ahi??, es solo la pinta o es de verdad un snorkel??, que tan parecido es al safari??
Sebastian.

Gerardo Pini 31-12-1969 20:00:00

ok compadre... muy agradecido....

El tiene una tienda offroad? es la casa?

saludos

Felo4x4 31-12-1969 20:00:00

Tiene un taller y los fabrica el mismo, los hace a medida.

Saludos

Bombero 4x4 31-12-1969 20:00:00

Alguien tiene alguna foto de estos snorkels, y si son solo tiradores de pinta o funcionan como tales.
Gracias
Atte.
Sebastian.

Gerardo Pini 31-12-1969 20:00:00

el concepto "tirador de pinta" fue mas que nada aplicado a que son esteticamente muy aceptables y evidentemente funcionan.... :wink:

Pinosaurio 31-12-1969 20:00:00

Los Snorkel de Christian Duijvesteijn quedan muy bien, bonitos y baratos y en el color que uno pida. Así como el de Miguel Aguila, yo también instalé uno a mi Rocky. Otro es Nico4x4 (Lista4x4).

Si alguien quiere foto del snorkel instalado, pedirla a paolopino@tutopia.com

Saludos

PPF :lol:

Tapage 31-12-1969 20:00:00

Snorkel
 
Alguna foto para conocerlos .. !

Pinosaurio 31-12-1969 20:00:00

Aquí van las fotos... espero lograr mostrarlas...

Saludos,

http://groups.msn.com/Pino4x4/upgrad...to&PhotoID=160


http://groups.msn.com/Pino4x4/upgrad...to&PhotoID=162

http://groups.msn.com/Pino4x4/upgrad...to&PhotoID=161

Bombero 4x4 31-12-1969 20:00:00

http://www.twistedandes.com/imagenes.../Snorkel-1.jpg
http://www.twistedandes.com/imagenes.../snorkel-2.jpg
http://www.twistedandes.com/imagenes.../snorkel-4.jpg

Ahi si que si, por fin pude subir algunas fotos. :D

Gerardo Pini 31-12-1969 20:00:00

muy bueno el snorkel......

tiene pre-filtro ?

saludos

gp

Pinosaurio 31-12-1969 20:00:00

No trae pre-filtro, pero entiendo que se puede adaptar algo... queda a criterio del usuario... ¿ Los Safari traen pre-filtro?

Saludos,

PPF :shock:

Pinosaurio 31-12-1969 20:00:00

Ojo... el snorkel no incluye Rocky ni perro chico... tamos claros ???

Saludos,

PPF

Tapage 31-12-1969 20:00:00

Cita:

Empezado por Pino4x4
Ojo... el snorkel no incluye Rocky ni perro chico... tamos claros ???

Saludos,

PPF

jajajajaj :lol: :lol: buena .. mira el Safary no trae un prefiltro como tal .. trae una malal interna fina de polifoam o algo así que ayuda mucho pero no es un prefiltro como el que traen los snorkels originales Toy por lo menos .. esos que traen una campana arriba ..

Fantasma-4x4 31-12-1969 20:00:00

De que material estan hechos esos snorkels??...

Grs.

Byte

Alberto Bravo 31-12-1969 20:00:00

fibra.....

Pinosaurio 31-12-1969 20:00:00

Exacto, usted lo ha dicho... Fibra de Vidrio. El amigo Duijvesteijn también tiene una alternativa mas económoca, en tubo de fierro... pero es mucho mas estético el de fibra...

Saludos,

PPF :lol:

-ArtSerey- 31-12-1969 20:00:00

Cita:

Empezado por Pino4x4
Exacto, usted lo ha dicho... Fibra de Vidrio. El amigo Duijvesteijn también tiene una alternativa mas económoca, en tubo de fierro... pero es mucho mas estético el de fibra...

Saludos,

PPF :lol:

y mas menos cuanto???

Bombero 4x4 31-12-1969 20:00:00

mas o menos $ 70.000.- creo :D

MLOZANO 31-12-1969 20:00:00

Hola.

Esos snorkel por lo que veo son copia de los Safari. ¿se podrá copiar un modelo distinto?

Este por ejemplo:
http://www.safarisnorkel.com.au/docs...ams/ss1055.gif

Ignacio Castro tiene uno original, por lo tanto se podría sacar el modelo de ahi.

¿Se podrá?

Saludos

Mariano

Fantasma-4x4 31-12-1969 20:00:00

Pregunta en un local de fibra. Yo creo que si por que al Jimny le fabricaron una parte del parchoque en fibra al colocarle el de tubos, y lo que hacen es con el original hacer un molde, y con ese molde hacen la pieza igual a la de muestra. El acabado en este caso era liso con pintura negra opaca.
La unica desventaja es que la fibra no es muy resistente a golpes. Pregunta en un buen local y ve ke tal, si buscas uno mula dejan las cuestiones todas deformes...jajaj.
El air ram lo veo dificil de copiar tal cual...

Bytes.

-ArtSerey- 31-12-1969 20:00:00

Cita:

Empezado por MLOZANO
Hola.

Esos snorkel por lo que veo son copia de los Safari. ¿se podrá copiar un modelo distinto?

Este por ejemplo:
http://www.safarisnorkel.com.au/docs...ams/ss1055.gif

Ignacio Castro tiene uno original, por lo tanto se podría sacar el modelo de ahi.

¿Se podrá?

Saludos

Mariano

se puede perfectamente copiar y es MUY facil.
Materiales:
algunos kg. de resina de poliester con su respectivo mek y catalizador
fibra de vidrio multidireccional o tejida _varia la resistencia, si es tejida mejor
cera desmoldante
liquido desmoldante
pasta de color a gusto
... a y algunos clavos o trozos de metal para evitar torceduras en el molde.
donde?? tegualda c/n irarrazabal, una cuadra mas abajo d salvador.
pienso que podria hacerlo sin problemas. y si alguien puede conseguir uno pa' mi kmion para sacarle copia, tengo algunos materiales y conocimientos asi que cuando quieran nos asociamos con la produccion de SNORKEL TWISTEDANDES , .....suena bien no???, el unico pero es comprar la pieza de entrada de el aire, pero por lo que he visto dificil no es. ......AH y el costo bajo, bajo asi que es cosa de hacer las matrices de fibra y.... :twisted: :twisted: :twisted:

Giovanni 31-12-1969 20:00:00

Cita:

Empezado por ArtSerey
se puede perfectamente copiar y es MUY facil.
Materiales:
algunos kg. de resina de poliester con su respectivo mek y catalizador
fibra de vidrio multidireccional o tejida _varia la resistencia, si es tejida mejor
cera desmoldante
liquido desmoldante
pasta de color a gusto
... a y algunos clavos o trozos de metal para evitar torceduras en el molde.
donde?? tegualda c/n irarrazabal, una cuadra mas abajo d salvador.
pienso que podria hacerlo sin problemas. y si alguien puede conseguir uno pa' mi kmion para sacarle copia, tengo algunos materiales y conocimientos asi que cuando quieran nos asociamos con la produccion de SNORKEL TWISTEDANDES , .....suena bien no???, el unico pero es comprar la pieza de entrada de el aire, pero por lo que he visto dificil no es. ......AH y el costo bajo, bajo asi que es cosa de hacer las matrices de fibra y.... :twisted: :twisted: :twisted:

De que se puede, se puede... de que sea tan fácil...no se. Si ya han trabajado antes en fibra puede resultar más fácil, pero hacer piezas huecas no es tan jauja y menos cuando se es "rookie". Lo digo por ke el año pasado intentamos con unos compañeros de universidad hacer una carrocería de fibra para una citrola, webiamos meses con el molde pero al momento de trabajar con fibra se nos fue todo a la mier....

les mando una foto de la joyita, después de esto !nunca más con fibra!
http://www.twistedandes.com/imagenes...4-3415_IMG.JPG

FLOZANO 31-12-1969 20:00:00

Super choro el modelito. ¿Que paso? lo terminaron?

Giovanni 31-12-1969 20:00:00

Cita:

Empezado por FLOZANO
Super choro el modelito. ¿Que paso? lo terminaron?

La idea era muy buena, pero la fibra nos superó. Esa foto es del molde de yeso, hasta ese punto el "proyecto" iba increible: teníamos el motor andando, los asientos mandados a hacer, y habiamos desplazado todo como 60-70cms. hacia atrás (pedales, direccion, tablero, asientos, etc.), también habiamos comprado llantas y neumaticos de peugeot 404 y la habiamos bajado como 6" atrás y 4" adelante mas o menos, y mucha mas pega (subir el estanque, cambiar rodamientos, hacer una estructura nueva para tablero y asientos, cableado electrico nuevo, soportes de bobina baterias etc nuevos, etc etc etc etc.), estaba quedando de verdad muy rica (incluso habiamos pedido una helice un volante y un filtro de aire a summit!).
Pero al momento de hacer el contramolde (de fibra también), todo resultó mal, en resumen nos echamos el molde de yeso y más de dos meses de trabajo de lijado y preparación. Trabajar con fibra es muy dificil, a pesar de que teníamos al profe encima (igual manejado en el tema), son muchos los factores que pueden fallar.
Bueno... igual hicimos la carrocería pero quedo horrible impresentable y no se estructuraba (nos sacamos un 4.5, por toda la pega que nos dimos), deje la citroneta como un año en el estacionamiento de mi departamento hasta que me pusieron una demanda al sesma por sanidad :shock: , de ahi la descuartizé, la eche al pickup y remolque el resto (iba para gerdau aza, reciclaje de acero) y un loco me pidio que se la regalara junto con todos los fierros, de ahi no supe más de la trola...

Así debería haber quedado mas o menos :cry:

http://www.twistedandes.com/imagenes.../424colgal.JPG

y mas fotos del proceso...

http://www.twistedandes.com/imagenes...8-0851_IMG.JPG

para lo único que sirvió es para quedar perito en citronetas y en kitcars, y para mantenerme lo más alejado que pueda de la fibra :lol:

FLOZANO 31-12-1969 20:00:00

Que mala lo que les paso.
Igual era bueno el proyecto.

MLOZANO 31-12-1969 20:00:00

Volviendo al tema.

Si me consigo un snorkel como el que necesito: ¿tengo que hacer un molde de 2 piezas?, ¿es posible hacerlo en plástico en vez de fibra?, ¿el snorkel que use para hacer el molde puede sufrir algun daño?

Saludos

Mariano

Giovanni 31-12-1969 20:00:00

Cita:

Empezado por MLOZANO
Volviendo al tema.

Si me consigo un snorkel como el que necesito: ¿tengo que hacer un molde de 2 piezas?, ¿es posible hacerlo en plástico en vez de fibra?, ¿el snorkel que use para hacer el molde puede sufrir algun daño?

Saludos

Mariano


Mariano, si se puede hacer de plástico pero las maquinas para fabricar los moldes y las máquinas para el proceso de inyección solo las tienen en fábricas de plásticos, de echo, hace menos de un mes fui a DVP (Plasticos De Vicente) y pregunte si es que se pueden mandar a hacer piezas a pedido y la respuesta fue categorica NO, por un sinfín de razones.

En fibra es mas sencillo, pero te recomiendo firmemente que la mandes a hacer en algún lugar que te de confianza. Y SI existen posibilidades de dañar el modelo, acuerdate que las resinas tienen un alto grado de adherencia (la gotita es lo mismo), y si no aplicas bien el desmoldante CHAO MODELO!

-ArtSerey- 31-12-1969 20:00:00

-vamos por partes, lo de el molde de yeso para ese tamaño, :no: ;ahora lo de el molde, por la forma, es posile que sea solo de dos piezas, lo que por el tamaño de la pieza no deveria ser dificil, es indispensable la cera y el liquido desmoldante para no dañar el original, sino sacarlo, SUEÑA, pero con esto lo unico que queda es una capa de cera que se saca con detergente y agua caliente; y te aseguro cero daños ,incluso la terminacion es buenisima, no require lijado y el color se lo pedes dar directamente al poliester
Si te interesa yo puedo ayudarte y si conseguimos el modelo para la kmio mejor aun, por lo demas, no quiero sonar arrogante, pero experiencia tengo, no pro, pero creanme que esa pega no la necesita, en la U -Estudio diseño industrial- estoy copiando un Joystick , de esos que parecen caña de F16
Lo de la resistencia, depende de lo que gastes en fibra porque hay para lo que se te ocurra , incluso cascos de veleros de alto desempeño
Saludos
Arturo

Giovanni 31-12-1969 20:00:00

Eso es cierto, entre mas chico, más fácil cuidar de todos los detalles. Pero yo insisto que si lo pueden mandar a hacer, mejor. En todo caso si se puede hacer pro en la casa, pero no es fácil.

-ArtSerey- 31-12-1969 20:00:00

Cita:

Empezado por caita
Eso es cierto, entre mas chico, más fácil cuidar de todos los detalles. Pero yo insisto que si lo pueden mandar a hacer, mejor. En todo caso si se puede hacer pro en la casa, pero no es fácil.

si alguien me presta uno en las condiciones que este- lo mejor posible- yo asumo los costos de copiar uno y cuidar el original, con de vuelta, obvio :wink:

-ArtSerey- 31-12-1969 20:00:00

Cita:

Empezado por caita
Cita:

Empezado por MLOZANO
Volviendo al tema.

Si me consigo un snorkel como el que necesito: ¿tengo que hacer un molde de 2 piezas?, ¿es posible hacerlo en plástico en vez de fibra?, ¿el snorkel que use para hacer el molde puede sufrir algun daño?

Saludos

Mariano


Mariano, si se puede hacer de plástico pero las maquinas para fabricar los moldes y las máquinas para el proceso de inyección solo las tienen en fábricas de plásticos, de echo, hace menos de un mes fui a DVP (Plasticos De Vicente) y pregunte si es que se pueden mandar a hacer piezas a pedido y la respuesta fue categorica NO, por un sinfín de razones.

En fibra es mas sencillo, pero te recomiendo firmemente que la mandes a hacer en algún lugar que te de confianza. Y SI existen posibilidades de dañar el modelo, acuerdate que las resinas tienen un alto grado de adherencia (la gotita es lo mismo), y si no aplicas bien el desmoldante CHAO MODELO!

el problema de hacerlo en inyeccion son las matrices, que hay que acerlas en metal, mientras que en fibra, hay mas opociones

Giovanni 31-12-1969 20:00:00

ojalá salga todo bien, una vez teniendo el molde, es ponerte a tirar snorkels como loco :wink:

En definitiva en plástico por inyección no se puede, si el molde para fabricar cascos de seguridad cuesta un dineral, imagine uno para snorkels :shock:

-ArtSerey- 31-12-1969 20:00:00

Cita:

Empezado por caita
ojalá salga todo bien, una vez teniendo el molde, es ponerte a tirar snorkels como loco :wink:

ojala, mira que no seria nada malo :roll:

Gerardo Pini 31-12-1969 20:00:00

algunos modelos si

Gonzalo Bravo 31-12-1969 20:00:00

Cita:

Empezado por caita
ojalá salga todo bien, una vez teniendo el molde, es ponerte a tirar snorkels como loco :wink:

En definitiva en plástico por inyección no se puede, si el molde para fabricar cascos de seguridad cuesta un dineral, imagine uno para snorkels :shock:

Asi es, olvidate. El molde para eso debiera saler varios millones de pesos y necesitas una inyectora bastante grande, ya que el tamaño de la maquina esta dado por la capacidad de inyeccion de una sola vez.

En Fibra es bastante mas facil, hacen un molde de madera x ej, y lo suberges en yeso para hacer el molde en si (ambas caras). Luego aplicas las capas de lanilla de vidrio y poliester.
Si quieres algo mas cool puedes trabajarlo en fibra de carbono o solo darle la ultima capa con dicha fibra.

-ArtSerey- 31-12-1969 20:00:00

Cita:

Empezado por Gonzalo Bravo
hacen un molde de madera x ej, y lo suberges en yeso para hacer el molde en si (ambas caras). Luego aplicas las capas de lanilla de vidrio y poliester.
Si quieres algo mas cool puedes trabajarlo en fibra de carbono o solo darle la ultima capa con dicha fibra.

:shock: sera en modelo en madera, pero sumergirlo en yeso :no: y lo de la fibre de carbono :? salado, salado ,por lo demas sino se moldea al vacio na tiene mucho sentido


La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 00:20:24.

Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.