TwistedAndes

TwistedAndes (http://www.twistedandes.com/foro/index.php)
-   General 4WD (http://www.twistedandes.com/foro/forumdisplay.php?f=8)
-   -   Alternadores y Corriente (http://www.twistedandes.com/foro/showthread.php?t=1474)

Tapage 31-12-1969 20:00:00

Alternadores y Corriente
 
Este es un tema que me llama mucho la atención en mi HJ-60 que puede ser solo pananoia mía ..

Mi Toy es 12V normal, mi alternador original Toy ( que lamentablemente viene con bomba de vacio atras lo cual me dificulta cambiarlo por otro así no más ) de micerables 60 amp ..

Cuando el alternador se calienta ( tras un par de horas de uso ) la aguja del voltaje que en las mañanas está casi en 14,6 V cae a unos 12.6.

El martes me terminaron de armar un alternador modificado con la misma carcaza del mio para que funcara mi bomba de vacio, bien. Supuestamente quedo tirando 88.6 amp y 20V , claro que esto es regulado por el " Regulador de Voltage " quien administrará la carga segun requerimientos del sistema ..

Ahora el regulador regula también Amperaje . ? la idea de todo es mejorar mi sistema de luces que ya cambie a Xenon H4 100/90.

Ideas .. mm el cableado de las luces es nuevo .. por que pensaba que habia perdida pero no.

Gonzalo Bravo 31-12-1969 20:00:00

Segun entiendo, el reguladore de voltaje no regula segun lo requerido, regula a un voltaje fijo, 12V.

El amperaje es el consumo que tendra, por lo que no tiene relacion con la caja reguladora, se relaciona con el consumo que le pongas. Si es mas de lo que produce el Alternador, te comes la bateria hasta que se acabe, si es menor, se acumula la diferencia en la bateria.

Eso es lo que entiendo yo.-

El amperaje es igual a los Watts/Voltaje, o sea, Los cables debes ser lo suficiente para los 200W de tus ampolletas y los 12V (o 14) del alternador, 200/12=17Amp.- Al hacer bocina de luces son 380/12=32amp, sobre eso debera ser el fusible.

Tapage 31-12-1969 20:00:00

Corriente ..
 
Yo lo veo así ..

Si estamos en que el regulador de voltaje no tiene nada que ver con Amperaje ha de dejar pasar para el sistema todo el amperaje posible o todo lo que requiera el sistema hasta los 88.6 amp que el puede entregar .. si no estamos deacuerdo que va a las baterias .. ( tengo 2 AC Delco Mariner Deep Cicle de 900 amp cold clan )

Por cables no debe haber problema .. ni por fusible en todo caso, pero la idea es que el aleternador tenga sobrada capacidad para complacer a los consumidores de corriente del sistema ..

Sabemos que V vs Amp hacen un balance .. uno cubre al otro si uno cae .. el otro se eleva ...

La idea de todo es que el alternador siga mandando cantidad apropiada de corriente para las luces constante .. pues es razonable que una ves cargadas las baterias despues del arranque inicial ya no es necesario pasar tanta corriente hacia ellas .. pero si seguri alimentando bien las luces .. exitando al alternador lo suficiente ..

Pato-Patrol 31-12-1969 20:00:00

El tema es bastante entretenido y lograr una buena iluminación nocturna es muy grato, sobretodo si conducimos a gran velocidad. :arrow:

Primero debes determinar el consumo (En Amperes) de tu 4x4

Debe ser a plena carga, es decir, con luces ALTAS encendidas, amplificadores de sonido, focos adicionales, acelerando :idea: , etc ....Ésto lo puedes hacer de la siguiente forma :

(Consumo de luces en Watt) / (12 Volt) = Amperes que necesitarás para alimentar lo requerido .... veamos con números (Más claro).

W = V * I ( Siendo I la cantidad de corriente medida en Amperes )

4 focos de 100 Watts = 400 W + 2 luces vehículo 55 Watts
12 Volt (Sistema vehículo)

510W / 12V = 42.5 Amperes ( Sin contar encendido ) :!: :!: :!:

Como puedes ver, sólo ahí se consumen 42.5 A, súmale las luces de posición originales del vehículo y algún otro accesorio, MAS las chispas del encendido sobretodo en ALTAS RPM :wink: y ni hablar si tienes una Bobina o encendido Optimizado :twisted: .... fácil llegamos a 55-60 A , quedando algunos alternadores muy al límite. :oops:
En tu caso entiendo que tu tienes un alternador con depresor para generar vacío, ya que, los motores Diesel no lo generan como un motor Bencinero ( Otro tema) :shock: , si la cantidad de Amperes que mencionas que está entregando tu alternador reparado es correcta, no debieras tener problemas con la potencia de tus luces mayores, creo que el problema pasa por otro lado ..... Pienso que pasa por la colocación de RELÉ en el circuito de tus luces (Si no lo tienes ese es el problema, prueba y notarás la diferencia, 1 relé en cada foco) entiendo que el cable que estás usando es el adecuado para el amperaje, en todo caso el relé ayudará mucho a no recalentar el circuito. Es muy importante tambien optimizar las TIERRAS en el circuito, sobretodo cuando hay mucha corrosión por barro, puedes comprobar ésto soltando el cable (-) de un foco cualquiera y haz un mal contacto (sucio) .... verás como prende mucho menos.

Espero le sirva a alguien para detectar y reparar una falla y te ayude a tí para iluminar una cancha de fútbol ... jejeje. :wink:


Saludos,

Pato Avaria

Tapage 31-12-1969 20:00:00

Corriente ..
 
De hecho a mi me encanta esto de la corriente ..

Haber ante todo mis respetos por su ampli conocimiento ..

Como sabes mi carro es Diesel osea que despreciamos consumo en bobina o bujias .. pudiendo facilmente andar mi motor sin alternador siquiera ..

Tengo dos IPF de 100W + dos 100/90W de mi sistema de luces del carro H4 .. en teoria podemos decir que tengo 600W cuando tengo las IPF y las luces altas encendidas .. además tengo un radio Xplode con un amplificador pequeño que no siempre uso ..

pero digamos que son 700W / 12V = 58.333 amp .. osea que mis 88.6 amp deberian dar sobrados ..

Quizas yo este loco .. pero los carros nuevos alumbran mucho mas ..

Quizas es cuestion de foco pantalla . en los IPF tengo un relay por foco .. y cable 10 .. eso anda bien .. pero para los H4 100/90 tengo el cableado original con los relays original .. deberia cambiarlos . ?

Un electro aca me dice que eso ni le hace que mi cableado esta bueno .. lo que si es que habria que verifiucar la tierra ..

Y ocurre algo recien enciendo el carro .. el medidor de V interno me dice que anda como en 14 y resto de voltios y las luices alumbran un monton .. bien pero pasado un timepo de uso el V ( segun el medidor interno cae ) cae y con el la intensidad de las luce s..

AVE_4x4 31-12-1969 20:00:00

Cita:

Empezado por Gonzalo Bravo
Segun entiendo, el reguladore de voltaje no regula segun lo requerido, regula a un voltaje fijo, 12V.

El amperaje es el consumo que tendra, por lo que no tiene relacion con la caja reguladora, se relaciona con el consumo que le pongas. Si es mas de lo que produce el Alternador, te comes la bateria hasta que se acabe, si es menor, se acumula la diferencia en la bateria.

Eso es lo que entiendo yo.-

El amperaje es igual a los Watts/Voltaje, o sea, Los cables debes ser lo suficiente para los 200W de tus ampolletas y los 12V (o 14) del alternador, 200/12=17Amp.- Al hacer bocina de luces son 380/12=32amp, sobre eso debera ser el fusible.

Para ser rigurosos, el alternador entrega 13.8 volt, pudiendo llegar a 14.2 cuando el motor esta muy acelerado. La caja reguladora intentara mantener estos voltajes….

La caja reguladora limita la corriente máxima entregada por el alternador, en este caso, si la cantidad de corriente [amperes] llega al valor máximo, este empieza a hacer decaer el voltaje entregado, al hace esto y tender a igualarse con el voltaje de la batería, esta empieza a entregar corriente y ayudar al alternador, obviamente descargándose.

Ahora, si cambiaste el alternador (en el supuesto que sea con caja reguladora externa), y no cambiaste la caja reguladora, esta seguirá limitando la corriente máxima a entregar a los 60 amperes original, y no conseguirás el aumento de corriente esperado.
Ojo con este punto.

Saludos

Antonio

Tapage 31-12-1969 20:00:00

Cita:

Empezado por AVE_4x4
Para ser rigurosos, el alternador entrega 13.8 volt, pudiendo llegar a 14.2 cuando el motor esta muy acelerado. La caja reguladora intentara mantener estos voltajes….

Entiendo que a mayor requerimeinto del voltaje el reguador deberia dejar pasar cada ves más voltaje .. claro hasta abrirse todo para dar paso a toda la capacidad del alternador si los sistemas del carro así lo requieren


Cita:

Empezado por AVE_4x4
La caja reguladora limita la corriente máxima entregada por el alternador, en este caso, si la cantidad de corriente [amperes] llega al valor máximo, este empieza a hacer decaer el voltaje entregado, al hace esto y tender a igualarse con el voltaje de la batería, esta empieza a entregar corriente y ayudar al alternador, obviamente descargándose.

Este en definitiva no es mi caso ..


Cita:

Empezado por AVE_4x4
Ahora, si cambiaste el alternador (en el supuesto que sea con caja reguladora externa), y no cambiaste la caja reguladora, esta seguirá limitando la corriente máxima a entregar a los 60 amperes original, y no conseguirás el aumento de corriente esperado.
Ojo con este punto.

Saludos

Antonio

Un buen punto .. pero lo que se cambio fue la parte interna del alternador, brochas diodo, estator pero el esterior fue el mismo .. a y la polea se hizo más chica para que el alternador diera vueltas más rapido. El punto acá es importante que el regulador de V también regula amperaje .. ?

Por que en mi TLC el alternador es solo eso .. el regulador de V viene afuera aparte . .. que en mi caso es nuevo .. bueno tiene como 4 años .quizas ...

Pero Voltaje y amperaje son dos ondas diferentes .. entonces no sé si el regulador de V también se ocupa de los amperios ..

Ayer noche encendi el HJ-60 AC + Radio + Luces Altas + Luces Bajas + IPF y todas funcaban bien .. y si no té que la aguja del V se mantuvo arriba todo el rato ( solo fueron como 20 min ) con buena iluminación.

jorge avaria 31-12-1969 20:00:00

hola david, yo no cacho nada del tema, pero si te puedo recomendar lo siguiente:
cuando a mi xj le pusieron h4 90-130, sólo cambiaron los cables hasta los reles.......siendo lo correcto cambiar el chorizo completo hasta la caja.....independiente que los reles no duraban, se transmitia todo el " calor" hacia el interior del chorizo que al final se fundió......
revisa personalmente todo el cableado.
saludos
jorge

AVE_4x4 31-12-1969 20:00:00

Cita:

Cita:

Empezado por Tapage
Cita:

Empezado por AVE_4x4
Para ser rigurosos, el alternador entrega 13.8 volt, pudiendo llegar a 14.2 cuando el motor esta muy acelerado. La caja reguladora intentara mantener estos voltajes….

Entiendo que a mayor requerimeinto del voltaje el reguador deberia dejar pasar cada ves más voltaje .. claro hasta abrirse todo para dar paso a toda la capacidad del alternador si los sistemas del carro así lo requieren

El regulador define un voltaje FIJO !, no lo cambia a no ser que estes llevando al alternador mas alla de su capacidad, en cuyo caso comienza a bajar el voltaje para proteger el alternador, pero el voltaje velo como algo fijo. Lo que varia es la corriente, la cual depende de la carga para un voltage determinado. el alternador entregara todo la corriente que se lo solicite, hasta llegar al valor maximo definido para que no se queme.

Cita:

Cita:

Empezado por AVE_4x4
La caja reguladora limita la corriente máxima entregada por el alternador, en este caso, si la cantidad de corriente [amperes] llega al valor máximo, este empieza a hacer decaer el voltaje entregado, al hace esto y tender a igualarse con el voltaje de la batería, esta empieza a entregar corriente y ayudar al alternador, obviamente descargándose.

Este en definitiva no es mi caso ..
Esto es siempre y para todos, talves no estes llegando a este punto, pero no tienes huinche ??

Cita:

Cita:

Empezado por AVE_4x4
Ahora, si cambiaste el alternador (en el supuesto que sea con caja reguladora externa), y no cambiaste la caja reguladora, esta seguirá limitando la corriente máxima a entregar a los 60 amperes original, y no conseguirás el aumento de corriente esperado.
Ojo con este punto.

Saludos

Antonio

Un buen punto .. pero lo que se cambio fue la parte interna del alternador, brochas diodo, estator pero el esterior fue el mismo .. a y la polea se hizo más chica para que el alternador diera vueltas más rapido. El punto acá es importante que el regulador de V también regula amperaje .. ?

Por que en mi TLC el alternador es solo eso .. el regulador de V viene afuera aparte . .. que en mi caso es nuevo .. bueno tiene como 4 años .quizas ...

Pero Voltaje y amperaje son dos ondas diferentes .. entonces no sé si el regulador de V también se ocupa de los amperios ..

Ayer noche encendi el HJ-60 AC + Radio + Luces Altas + Luces Bajas + IPF y todas funcaban bien .. y si no té que la aguja del V se mantuvo arriba todo el rato ( solo fueron como 20 min ) con buena iluminación.
El regulador de voltaje regula Voltage Y Amperage maximo. Trata de mantener al voltaje parejo, y proporciona toda la corriente que le pidan hasta el valor maximo de corriente permitido.
Si es del tipo interno al alternador, tambien mide la temperatura del alternador.
Parece que cambiaste el inducido, la parrilla de diodos y aumentaste las RPM. Bien, tecnicamente debieran haber aumentado tambien la capacidad de enfriamiento del alternador, y cambiar / regular la caja reguladora.
Sino, la caja reguladora debiera en este momento estar limitandote a los 60 amperes originales.
Hay cajas en que puedes variar este valor, otras no. (regulables)

Pero en definitiva, la caja reguladora se encarga del voltaje y de la corriente.

cololario; antiguamente las cajas reguladoras tenian unas bobinas, jugando con la separacion de los platinos calibrabas el voltaje de salida y la corriente maxima.....

Ojo que lo que se 'entrega' es el voltaje, la corriente no se entrega sino que es requerida por la carga es esta la que pide segun su potencia o resistencia interna. al alternador no dosifica la corriente, solo cuando llega a su limite de corriente, empieza a 'chuparce' vajando el voltage.

En la practica, enciede tu jeep, enciende las luces, con cuidado desconecta la bateria y ve qie pasa. el alternador debiera proporcionar potencia para mantenerlas encendidas. PERO CON CUIDADO, al desconectar la bateria la caja reguladora podria costarle mas mantener el voltaje fino (depende de la carga),`por lo que este podir subir. mejor si pones un alpermetro (tester) a la entrada de la bateria para medir su comportamiento, es lo mejor.

Espero te sirva.

Antonio

Tapage 31-12-1969 20:00:00

Corriente ..
 
De hecho estuve dandole hoy al medio día un poco a eso ..

Mi regulador de voltaje es del tipo externo y también si lo abres puedes acercar los platinos y aumentar el V que se entrega .. pero como bien has anotado el V es lo de menos en realidad .. el amp es lo que me intereza ..

Tendria que verificar ( prueba que no he hecho ) que voltaje esta entregando el alternador antes y despues del Regulador de V ..

Aumentar el V permitido en el regulador de V no es lo indicado, pues puedes sulfatar las baterias al estar pasandoles más corriente de la que necesitan, o simplemete ponerlas a hervir .. eso sin contar los equpos más sensibles a las alzas de corriente ..

Acá el tema de las luces he pensado en resolverlo de la siguiente manera, ya que mi alternador se esta desempeñando bien, lo que haré será sacar unos calientes para las luces H4 y alimentarlas directo sin pasar por el regulador de V.

Lo que si es cierto es que a mayor RPM a causa de la polea más pequeña deberia tener mejor V ( un campo mejor se ha de estar generando por el giro ma rapido ) y un alternador más fresco . !

AVE_4x4 31-12-1969 20:00:00

Re: Corriente ..
 
Cita:

Empezado por Tapage
De hecho estuve dandole hoy al medio día un poco a eso ..

Mi regulador de voltaje es del tipo externo y también si lo abres puedes acercar los platinos y aumentar el V que se entrega .. pero como bien has anotado el V es lo de menos en realidad .. el amp es lo que me intereza ..

Tendria que verificar ( prueba que no he hecho ) que voltaje esta entregando el alternador antes y despues del Regulador de V ..

Aumentar el V permitido en el regulador de V no es lo indicado, pues puedes sulfatar las baterias al estar pasandoles más corriente de la que necesitan, o simplemete ponerlas a hervir .. eso sin contar los equpos más sensibles a las alzas de corriente ..

Acá el tema de las luces he pensado en resolverlo de la siguiente manera, ya que mi alternador se esta desempeñando bien, lo que haré será sacar unos calientes para las luces H4 y alimentarlas directo sin pasar por el regulador de V.

Lo que si es cierto es que a mayor RPM a causa de la polea más pequeña deberia tener mejor V ( un campo mejor se ha de estar generando por el giro ma rapido ) y un alternador más fresco . !


no no, sorry pero no funciona asi.

El regulador no se trata una caja por donde entra un voltaje y sale otro.

Para explicarlo en rigor, tendriamos que meternos un poquito en la teoria electromagnetica, mejor simplificamos y me crees lo que digo.

El alternador tiene dos partes, el inductor (adentro girando) y el inducido( por fuera, la carcaza).
Al inductor se le suministra una tencion continua, con lo cual genera un campo electromagnetico que al pasar por el inducido genera electricidad.
Por lo tanto, dependiendo del voltaje que exista en el inductor, es el voltage en el inducido. ya sabemos que la corriente depende de la carga.

El regulador de voltaje solo modifica el voltage del inducido, y de esa forma la generacion del alternador. Si llevas a 0 el voltage del inducido, el alternador no genera. Por lo tanto, NO existen varios voltajes, solo uno que es el de salida del alternador, el otro solo es de control.

Asi que tu opcion de conectar las luces al alternador no es factible.

El voltage de salida DEBE ser 13.8 a 14.2 volt.
La corriente maxima que proporciona es la que tienes verificar, para eso 'juegas' con la caja reguladora, pero te recomiendo que lo haga un electrico, mejor si es uno viejo.
Si lo dejan mal, puede que pases descargando la bateria o que quemes al alternador, eso en cuanto a la corriente, o que quemes los artefactos electricos que tengas (radio, etc)

Saludos

Pato-Patrol 31-12-1969 20:00:00

Hola David, ahora por lo que relatas me doy cuenta que has hecho algunas modificaciones en tu alternador, la reparación y/o manutención esta OK .... pero al modificar el diametro de la polea del alternador estás alterando toda la mecánica del equipo, es decir, recalentarás la placa de diodos (Se quemará mas rápidamente), por otra parte los carbones te durarán menos tiempo, estás haciendo girar a más RPM's de las que fue diseñado todo el conjunto. :( Recuerda que probablemente tiempo atrás no tenías problemas de luces y el alternador estaba original ... te recomiendo meditar la modificación.

La caja reguladora interna o externa regula Amperes y Voltaje... Ok.
Imagino que se midió la cantidad de Amperes en ralentí y a 2000 RPM.

Tu comentabas que tienes buenas luces, pero luego de un rato éstas disminuían su intensidad .... Si es así, puede significar que :

1.- La batería cumplió su vida útil, si no es libre de mantención revisar niveles de agua destilada y medir con densímetro, recuerda que cada vaso equivale a 2 Volt (1 vaso malo y murió batería), entiendo tienes 2 baterías bastante grandes y con muy buen crank en frío, pero chequea ésto.

2.- Aunque parezca básico, a veces, miramos lo más complejo y la causal es la más simple. Revisa la tensión de la correa con el motor ANDANDO, ya que con carga es distinto, fíjate que no esté brillosa la Polea, si la polea se aprecia brillante, significa que la correa está girando sobre la Polea en algún rango de revoluciones y por ende en la correa se apreciará mayor desgaste. Todo ésto NO permite cargar adecuadamente la batería.

3.- Un dato muy bueno es tener una BUENA tierra entre Motor - Batería ...... Motor - Chasis ....y .... Carrocería - Chasis . Todo ésto parece una tontera, pero te aseguro que éste simple punto mejora todo el funcionamiento eléctrico del vehículo y sus componentes.

4.- Como conocimiento general ..... Cuando damos arranque al motor, obviamente descargamos la batería ..... parte el motor y comenzamos a circular con el vehículo .... el alternador se encargará de cargar la batería en Amperes (Medida de corriente) , el Voltaje se mantendrá fijo según seteo de la caja reguladora ..... Lo que trato de explicar es que el Amperaje es variable y es entregado según la descarga de la batería .... El Voltaje es fijado por la caja reguladora ..... aclarado ésto, continuamos con el ejemplo ..... Si el acumulador de energía o bien conocido como Batería, no logra retener la corriente (Amperes) que le envía el alternador (Hasta 15A cuando esta muy descargada ... Por lo general no es mas que eso, salvo algunos sistemas industriales especiales :shock: )

A veces éstas fallas son difíciles de encontrar, como te comenté las malas Tierras tambien pueden estar generando el problema que tu comentas, después de unos minutos el cable se calienta y se pierde la calidad de la tierra y las luces tienden a atenuarse. Prende las luces y toca los cables.

Las nuevas luces que instalaste son muy potentes en CP (Candel Power), DEBEN ir con un cableado nuevo y con relé. Es más, si tienes los focos no originales instalados directo de la batería préndelos y chequea si luego de un rato tienden a atenuarse, si no es así significa que los cables de las luces originales no son los adecuados para las luces nuevas y más potentes ( Lo más probable es que sea así, el relé te está ayudando a no fundir el cable y el comando, tócalos y verifica que no se calienten).

Luego me comentas .... espero ayudarte,saludos.


Pato Avaria

Tapage 31-12-1969 20:00:00

Re: Corriente ..
 
Cita:

Empezado por AVE_4x4
El regulador de voltaje solo modifica el voltage del inducido, y de esa forma la generacion del alternador. Si llevas a 0 el voltage del inducido, el alternador no genera. Por lo tanto, NO existen varios voltajes, solo uno que es el de salida del alternador, el otro solo es de control.

Segun lo que me comentas, depues de haber cargado las baterias el regulador de V y alternador en conjunto no habran de permitir / generar respectivamente más V corriente de la que es necesaria por los sistemas en función en ese momento.

Cita:

Empezado por AVE_4x4
El voltage de salida DEBE ser 13.8 a 14.2 volt.
La corriente maxima que proporciona es la que tienes verificar, para eso 'juegas' con la caja reguladora, pero te recomiendo que lo haga un electrico, mejor si es uno viejo.

El V de salida está OK .. la corriente que está entregando ahora el alternador ya te la comenté .. y debo hacer la medida de corriente despues del regulador de V pero lo que si es cierto es que no lo tocaré ni permitiré que lo toquen .. ya he pasado por los peligros de hacer eso

Quiero agradecerte todos los tips y el tiempo que te has tomado en responder mis inquietudes ..

Gracias .. !

MicroMachine 31-12-1969 20:00:00

Tal vez sea muy estupida la pregunta, pero para que cresta sirve la bomba de vacio que tienen algunos alternadores?
Saludos y Gracias

Tapage 31-12-1969 20:00:00

Cita:

Empezado por Pato Avaria
por otra parte los carbones te durarán menos tiempo, estás haciendo girar a más RPM's de las que fue diseñado todo el conjunto. :( Recuerda que probablemente tiempo atrás no tenías problemas de luces y el alternador estaba original ... te recomiendo meditar la modificación.

De hecho es algo pensado ya .. y si claro que eso va a ir en detrimento de la durabiidad de lagunas cosas como las brochas, pero de hecho eso probablemente va a ayudarme para hacer más vacio de paso..


Cita:

Empezado por Pato Avaria
1.- La batería cumplió su vida útil, si no es libre de mantención revisar niveles de agua destilada y medir con densímetro, recuerda que cada vaso equivale a 2 Volt (1 vaso malo y murió batería), entiendo tienes 2 baterías bastante grandes y con muy buen crank en frío, pero chequea ésto.

Eso está OK .. 2 AC Delco Mariner Deep Cycle 900 AMP cold clank, ambas en perfecto estado y 4 meses de vida.

Cita:

Empezado por Pato Avaria
3.- Un dato muy bueno es tener una BUENA tierra entre Motor - Batería ...... Motor - Chasis ....y .... Carrocería - Chasis . Todo ésto parece una tontera, pero te aseguro que éste simple punto mejora todo el funcionamiento eléctrico del vehículo y sus componentes.

Tengo 4 tierras ( ground ) una al motor de arranque, clasis ( 2 ) y al bloque todas en perfecto estado de limpieza y cable 6.

Cita:

Empezado por Pato Avaria
Amperaje es variable y es entregado según la descarga de la batería .... El Voltaje es fijado por la caja reguladora ..... aclarado ésto, continuamos con el ejemplo ..... Si el acumulador de energía o bien conocido como Batería, no logra retener la corriente (Amperes) que le envía el alternador (Hasta 15A cuando esta muy descargada ...

Interesante .. osea que mi alternador lo más que entrega son 15 amp opr unidad de tiempo .. de hecho alguna ves lei que mi alternador que es el origianl consume unos 90 V/amp por segundo en arranque, no sé que tan cierto sea o si estoy hablando estupideces .. :?

Cita:

Empezado por Pato Avaria
Las nuevas luces que instalaste son muy potentes en CP (Candel Power), DEBEN ir con un cableado nuevo y con relé. Es más, si tienes los focos no originales instalados directo de la batería préndelos y chequea si luego de un rato tienden a atenuarse, si no es así significa que los cables de las luces originales no son los adecuados para las luces nuevas y más potentes ( Lo más probable es que sea así, el relé te está ayudando a no fundir el cable y el comando, tócalos y verifica que no se calienten).

De hecho las IPF estan al alternador con un Relay .. ( uno para cada una ) ahora ya eso de los relays en las luces nuevas H4. pero le habia restado importancia ..

tomaré esto altamente en cuenta .. para mi proxima visita al alectro ..

De hecho quiero tambien agradecerte tu tiempo y pasciencia al respnderme con detalle .. asi aprendemos todos más y tu haces felíz a lso que menos sabemos ..

Gracias .. !

Pato-Patrol 31-12-1969 20:00:00

Cita:

Empezado por MicroMachine
Tal vez sea muy estupida la pregunta, pero para que cresta sirve la bomba de vacio que tienen algunos alternadores?
Saludos y Gracias

Nunca una pregunta es estúpida ... por el contrario es astuto preguntar porque así aprenderás ........ porque no hay nadie que se las sepa todas ... siempre se aprende un poquito más ... siempre.

Con respecto a los alternadores que tienen depresor o una Bomba de vacio es para generar vacio en el caso de los motores Diesel, ya que éstos no lo generan como lo hace un motor bencinero y lo necesitan para por ejemplo su sistema de frenos, servo, etc.

Saludos,

P.A.

MicroMachine 31-12-1969 20:00:00

Me queda claro gracias, lo que pasa es que he trabajado con motores diesel pero nunca en vehiculos pequeños, en los camiones usan sistemas de frenos de aire o mixtos (hidraulicos y aire) por lo tanto estos alternadores aun que los hubiese visto no sabia cual era la finalidad de la bomba.
Slds.

Pato-Patrol 31-12-1969 20:00:00

Cita:

Empezado por MicroMachine
Me queda claro gracias, lo que pasa es que he trabajado con motores diesel pero nunca en vehiculos pequeños, en los camiones usan sistemas de frenos de aire o mixtos (hidraulicos y aire) por lo tanto estos alternadores aun que los hubiese visto no sabia cual era la finalidad de la bomba.
Slds.

Exactamente, en los camiones el sistema de frenos es con AIRE COMPRIMIDO y/o Hidráulicos para activar bloqueo de frenos, etc ..... pero en el caso de vehículos menores Diesel se usa el siempre bien ponderado Servo, el cual simplifica la fuerza que debemos hacer sobre el pedal para lograr una buena frenada y en un motor diesel el depresor nos ayuda a generar el vacío para el sistema de frenos.

Hablando de frenos, otro caso son los autos de carrera, donde los frenos son mecánicos, es decir, sin servo .... se aplica el pedal directo sobre la Bba de freno ..... por qué ..... por que con ésto tienes mejor sensibilidad sobre el pedal para no bloquear en la curvas y no dejar los neumáticos "cuadrados" ... otra ventaja de tener frenos mecánicos es que al poner un leva con mayor cruce (Diferencia entre la altura del lóbulo del camón del leva y el ancho del mismo) no te afectará la pérdida de vacío ... ya que instalar un leva con mucho cruce de válvulas perderás mucho vacio en bajas RPM's, por ende, en baja no frenarás bien .... en alta frenarás sin problemas .... hay diversas formas de controlar ésto ...

Espero haber ayudado en tu duda, saludos.


P.A.

Tapage 31-12-1969 20:00:00

Sabidurái ..
 
Sr. Pato es usted una persona honorable .. muy inteligente .. !

Pato-Patrol 31-12-1969 20:00:00

Re: Sabidurái ..
 
Cita:

Empezado por Tapage
Sr. Pato es usted una persona honorable .. muy inteligente .. !


Gracias por tus palabras David, sólo he aprendido un poco, me apasionan los fierros y me gusta compartir mis conocimientos, enseñar y aprender más, porque aún queda mucho por aprender ......

Cuando puedas ver al Eléctrico, si es posible, dile que te cambie el cableado de las luces originales por uno adecuado al consumo de las nuevas luces y que le ponga relé ...... luego me cuentas ....

Saludos,

P.A.

Tapage 31-12-1969 20:00:00

Re: Sabidurái ..
 
Cita:

Empezado por Pato Avaria
Cita:

Empezado por Tapage
Sr. Pato es usted una persona honorable .. muy inteligente .. !

Gracias por tus palabras David, sólo he aprendido un poco, me apasionan los fierros y me gusta compartir mis conocimientos, enseñar y aprender más, porque aún queda mucho por aprender ......



Bueno de una persona que le gusta aprender que sabe algunas cosas, para otra persona que tambien gusta de aprender que sabe otras ..

Cita:

Empezado por Pato Avaria
Cuando puedas ver al Eléctrico, si es posible, dile que te cambie el cableado de las luces originales por uno adecuado al consumo de las nuevas luces y que le ponga relé ...... luego me cuentas ....

Saludos,

P.A.

Hecho .. ! y gracias ..

Fantasma-4x4 31-12-1969 20:00:00

Hola k tal :). No entendi bien cual era el problema, yo tengo solo 2 focos de 100W, y tres de 55W, mas las luces normales, y con todo encendido no tiene problema alguno.
Si notas que no alumbran como debieran, y las baterias no es problema, con un par de cables con perros conecta directamente tus luces a la bateria, asi ves si aumenta la intencidad o no y descartas facilmente un problema en la instalacion electrica de las luces.
Nose si lo has hecho, pero cuando se ponen luces mas potentes es bueno hacer una nueva instalacion con relais, fusibles, cable, etc para esos focos, y usar la instalacion vieja para accionar los relays, asi llega mas directa la corriente.

Bytes.

Tapage 31-12-1969 20:00:00

Luces .
 
Bueno de hecho si he hecho esa prueba ... lo que yo quiero es sacarle el ciento por uno a mis luces ya que no me gusta tener muchas lunces en la 60 .. pero que las que estén alumbren lo que deben ...

Fantasma-4x4 31-12-1969 20:00:00

Haa, comprendo. Pero no creas que yo tengo esas luces solo para adelante, jaja. Sino tambien para los lados y atras, ahora solo me falta una para el cielo estilo batman :oops: .....je :D .

Bytes.


La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 10:12:58.

Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.