TwistedAndes

TwistedAndes (http://www.twistedandes.com/foro/index.php)
-   General 4WD (http://www.twistedandes.com/foro/forumdisplay.php?f=8)
-   -   Servirá para algo el JET Powertech Stage II (http://www.twistedandes.com/foro/showthread.php?t=137)

MLOZANO 31-12-1969 20:00:00

Servirá para algo el JET Powertech Stage II
 
Hola a todos.

Quisiera saber que opinan de los upgrade para ECU que fabrica JET. Para mi motor hay dos modelos, el Stage I (Legal para calle) y el Stage II (Ilegal para calle). Nuevos valen más o menos $250 dolares y en ebay se encuentran usados por menos de 100 dolares.

http://www.quadratec.com/photos/P2735.JPG

Creen que sirva para algo en un motor con caja mecánica?... yo creo que para automática sirve porque modifica los cortes de la caja, cortes de inyección, etc. Pero servirá de algo para mi motor? (2.5 4 cilindros, 120 HP, caja mecánica.)?

HotChili: Tu que lo tienes instalado... Con la mano en el corazón... ¿notas la diferencia con o sin el chip? (yo puse cables accel, bujías splitfire, Filtro K&N y fue virtualmente imperceptible!)

Saludos

Mariano

HotChiliRam 31-12-1969 20:00:00

Yo lo tengo, Creo que es la peor modificación que le he hecho a la camioneta, la única diferencia perceptible son los shift points que son mas arriba, pero tu tienes caja mecanica, así que no los vas a sentir.

Si quieres algo que suba el Performance del Jeep, busca la Mopar PCM, para mi camioneta vale como US$350, y no se si las hacen para los 4 cil. mecanicos, pero ve en http://www.wyckoff-mopar-parts.com/ , creo que ahí puedes ver. Sino hay o no es la página correcta, busca directamente en www.moparperformance.com ahí deberias encontrar algo.

Suerte.

Alfred 31-12-1969 20:00:00

Re: Servirá para algo el JET Powertech Stage II
 
Cita:

Empezado por MLOZANO
Hola a todos.

Quisiera saber que opinan de los upgrade para ECU que fabrica JET.
http://www.quadratec.com/photos/P2735.JPG



HotChili: Tu que lo tienes instalado... Con la mano en el corazón... ¿notas la diferencia con o sin el chip? (yo puse cables accel, bujías splitfire, Filtro K&N y fue virtualmente imperceptible!)

Saludos

Mariano



Mariano, un alcance ...

- ya es m/m sabido que bobina/cables/bujía no impactan mucho
- el K&N normalmente si se siente "off the pants"
- y no se si la experiencia del dodge es muy relevante para ti .... me explico ....

... muchas veces, si estos injertos valgan la pena o no, depende más de que tan restricitvo o optimizado es el motor en su estado original. Si tienes un motor que de la fábrica ya viene bastante optimizado, el efecto chip puede ser no-notable ... (claro no puedo decir que motor viene optimizado/no optimizado de la fábrica) ...

punto siendo: si la ram tiene un motor ya bien bueno origina, el efecto puede ser "0"... y si el tuyo es no-optimizado puede ser que el chip si tiene un efecto muy notable .... revisaré en tu caso algunas variables (cilindrada/hp/torque) de los 2 motores para ver cual es más optimizado.


yo en el caso particula sentí un aumento de potencia notable con el K&N, que me dice que el sistema de admisión de aire original de los samukas era medio malo ... si tu no sentiste nada ... es porque el TJ ya tiene un sistema de adm. de aire optimizado ....

se entendió?

dicho eso, me inclinaría a metodos más probados, por ej. un multiple/cola libre ... no te saldrá más ... pero tienes tus perros garantizados :lol:

alfred

MLOZANO 31-12-1969 20:00:00

Hola Alfred.

Ya había pensado lo del multiple, pero lo que pasa es que no hay ningun taller de escapes en chile que me de la confianza para hacer un multiple... acá simplemente te tiran los tubos por donde pasen nomás... no hay ningun estudio de flujo de por medio... y eso quizas te aumenta un poco la potencia, pero a la larga te daña el motor, ya que no todos los cilindros quedan escapando con el mismo caudal de flujo.

Mi idea es traerme un "Pacesetter" o un "Borla" de USA, pero por el peso se encarece bastante.

Vamos a esperar más opiniones del Chip.

Saludos

Mariano

HotChiliRam 31-12-1969 20:00:00

Mariano, como alternativas tienes:
Mopar y Hypertech Power Programmer, pero no se si hay para los 4 Cilindros y mecanicos. pero es cosa de averiguar.
El OSO, el que tenia un Wrangler Azul con Capot Rojo (de Coyote), él lo tenia con algunas cosas en el motor, y cuando estuvimos en el paseo de Concepción, andava Impeke con su 4 banger y neumáticos 33.
El Pato Castro me parece que sabe que es exactamente lo que tiene ese Wrangler.

HEY PATO!!!!!!!, RESPONDEEEEEEEE!!!!!!!!

Suerte.

JPVM 31-12-1969 20:00:00

Por si les sirve mi opinión, hace un par de años instalé un Chip de éstos en una Silverado Z71 y casi no era perceptible, era una automatica y solo como dice Hotchili, los shift points eran mas altos. Cambió muy poco para esos US$ 260 que vale :(

Para el motor 2.5 me parece que Powerdyne (www.powerdyne.com) fabrica un Supercharger .... :roll:

HotChiliRam 31-12-1969 20:00:00

El problema del Supercargador son las $$$$$$$$, es bastante caro, cerca de los US$3.000 me parece, sumale la importación y CHUUUUUUUUUU!!!!!!!!!!!, Caro, Caro, Caro.
Y me imagino que la idea de Mariano es mejorar al menor costo posible. Al menos eso creo.

MLOZANO 31-12-1969 20:00:00

Cita:

Empezado por JPVM
Por si les sirve mi opinión, hace un par de años instalé un Chip de éstos en una Silverado Z71 y casi no era perceptible, era una automatica y solo como dice Hotchili, los shift points eran mas altos. Cambió muy poco para esos US$ 260 que vale :(

Para el motor 2.5 me parece que Powerdyne (www.powerdyne.com) fabrica un Supercharger .... :roll:

Si conozco la empresa Powerdyne que fabrica los supercargadores para el TJ (El mio queda más o menos con 230 HP!!!), el problema es que todavía no pillo una empresa que fabrique billetes de 20 lucas baratos y les queden bien hechos!!! :D :D :roll:

Por esa plata prefiero mil veces poner un V8 5.2 o 4.7 de un Grand Cherokee.

Saludos

Mariano

pato castro 31-12-1969 20:00:00

Mariano; plata en un 4 cilindros Jeep = plata botada. Ahorra y ponle un V8. Tu ya viste el del Varas...y automático. :wink:

FLOZANO 31-12-1969 20:00:00

A proposito, la cago el Jeep de sebastian, ayer lo probamos y pelaba forros con neumaticos 35" y coronas 3.7 uffff.... y Caja Automatica.....
Quedo andando muy bien...

MLOZANO 31-12-1969 20:00:00

¿cuanto costará más o menos un motor completo de una Ram o un grand Cherokee? (5.2)?... con la caja automática? (en una de esas por ser chrysler le hace a mi transfer)

Saludos

Mariano

pato castro 31-12-1969 20:00:00

No creo que sea muy caro, pero personalmente le haría el quite a una caja automática de Ram, porque cuando no las cuidan, cagan mucho. Tendría que tener poco kilometraje, además tienes que considerar el poder instalar el computador de la camioneta para que funcione, y no estoy seguro si es muy fácl.

juanjo gari 31-12-1969 20:00:00

los upgrades electricos generalmente no se perciben como uno pienza, creo que es botar la plata, todavia no cocnosco alguien que haya contado que con un chip, su vehiculo cambio radicalmente, creo que mejor ahorrar un poco mas y meterle unos perros al motor para que realmente se sienta.

JPVM 31-12-1969 20:00:00

Mira Mariano ......... esto es sólo para "hardcores" :

Jeep Wrangler Turbo System

There is little doubt among car enthusiasts that the Wrangler is a fun vehicle to own & drive. There is little doubt that a 250 bhp Wrangler would raise that fun to a new level. Enjoying turbo performance in the Wrangler is a reality. The long term durability of the entire package is also a reality. Powerful, with perfect driveability, yet simple and serviceable. The system is easy to install and very easy to live with. The Turbo Wrangler is as serviceable as the stock vehicle in every way.

The Wrangler system features:

Garrett Airesearch T03 Turbo (T3/T4 optional)

Turbo Exhaust Manifold

Fuel system (optional)

By-pass Valve

3" Bar-Plate Intercooler

2 1/4" Intercooler tubing (powder coated)

Silicon Intercooler Hose
All Hardware and Fittings for Installation
K&N Air Filter
Cartech Billet Fuel Pressure Regulator (FMU)
Racing Wastegate with Ultra Hi-Temp Diaphragm
Cartech Boost Gauge
Gauge Mount

The RWHP, as measured by the DynoJet chassis dynamometer, for the stock ‘97 development car was 152 hp. With the turbo, power levels of 222 rwhp were achieved (all items configured exactly as the system is packaged and offered for sale). This figure was recorded using the original exhaust system aft of the turbo. The engine equivalent 222 rwhp is 250 bhp. Low speed torque of the turbo is superb. The turbo will achieve 7 psi boost at just 2,500 rpm and will maintain it to the redline.


Pricing

Description Part # Retail Price
Wrangler Turbo System CAR 94555 $3985.00
Ceramic Coating $300.00
T3/T4 Upgrade $400.00


http://www.cartech.net/images/jeep1.jpg

SVarasV 31-12-1969 20:00:00

Cita:

Empezado por JPVM
Mira Mariano ......... esto es sólo para "hardcores" :

Jeep Wrangler Turbo System

There is little doubt among


Y para que lo escribistes en inglés ???? :lol: :lol: :lol: :lol:
El único detalle es que ese es 4.0 :!:

SVarasV 31-12-1969 20:00:00

Cita:

Empezado por JPVM
Mira Mariano ......... esto es sólo para "hardcores" :

Jeep Wrangler Turbo System

There is little doubt among..........


Y para que lo escribistes en inglés ???? :lol: :lol: :lol: :lol:
El único detalle es que ese es 4.0 :!:

JPVM 31-12-1969 20:00:00

No lo escribi en ingles, lo copié del sitio web y no ando con ganas de traducirlo ahora .... :roll:

Si es un kit para el 258, para el 2.5 es mas facil porque hay mas espacio en el compartimiento del motor .... :roll: te lo dice un ferretero ... :wink: (imaginate el 2.5 con 200 Hp) .... ademas el 2.5 te daria mas autonomía que el V8 5.2 de la Cherokee (5.5 km/l en carretera en 4 lo es un pecado) y es mas liviano ....

SVarasV 31-12-1969 20:00:00

Cita:

Empezado por JPVM
No lo escribi en ingles, lo copié del sitio web y no ando con ganas de traducirlo ahora .... :roll: ....

CAISTES :!: :!: :!: :lol: :lol:

JPVM 31-12-1969 20:00:00

Es cierto, soy un bocón ... y eso que no estamos en el fight club ahahahahahahaha :oops: :oops:

pato castro 31-12-1969 20:00:00

Si, claro que puedes ponerle turbo, y teóricamente (lease bien) puedes obtener un 100% de aumento en potencia por cada 14,7 psi de carga del turbo. Eso quiere decir que "teoricamente" ese motor puede quedar con aprox. 240 hp con 1 bar de presión (14,7 psi) y con 360 hp con 2 bar. El problema para ese nivel de potencias es que tu motor debería tener una eficiencia volumétrica de un 100%, que es muy difícil y caro (pero no imposible, ojo) de obtener. Ahora depende del interesado en lograr más potencia si prefiere gastar aprox. $4,000,000 o más en preparar un 4 cilindros ó instalar un V8. Por confiabilidad yo prefiero lo segundo, pero he visto motores turbo que son impresionantes y confiables.

Alfred 31-12-1969 20:00:00

para que turbo...?
 
... a mi juicio, ni un turbo ni un super"cagador" son conceptos interesantes para un bencinero TODO TERRENO (notasé el enfasis).

no hay una cosa más rica que andar a 1500rpm en una grieta, en terreno complicado o sobre rocas, y el desarrollo de torque es tal que puedes controlar perfectamente el grado de (no)patinaje de los neumaticos

... y eso es el contrario a un blower... eso solo se logra con 2 conceptos ... :arrow: mucha CI o :arrow: un Turbodiesel

para notar un efecto turbo en un bencinero, hablamos de 3.000rpm por arriba (los gases de salida necesitan ya una alta velocidad y presión para alimentar la turbina) ... and then its axle-break-time! :mrgreen:

osea: turbo= ritoque ... pero nada más

HotChiliRam 31-12-1969 20:00:00

Comparto contigo lo del ALTO TORQUE para los recorridos sobre Rocas, pero para suplir la falta de torque que te da (supuestamente) el turbo, le puedes poner una Klune V, que te da una reducción de 4:1 sobre la 2.72:1 que traen de fábrica, con eso quedas super reducido y puedes andar igualmente lento sobre rocas que con un Diesel y en la Arena no te ve nadie, porque tienes la potencia del Turbo o Blower.
Ahora tienes que estar dispuesto a gastar cerca de 2 a 4 palos en el Turbo mas los US$4.000 que vale la Klune V. (Precio de la Klune V solo referencial, según Patricio Castro Performance) :roll: :wink:

JPVM 31-12-1969 20:00:00

Alfred, es muy cierto lo que dices, pero se puede hacer lo que hize yo, instalar un turbo mas pequeño (un Garrett T3 pero con AR 0.48) que "despegue" a muy bajas rpm. En mi caso el turbo comienza a soplar a las 1.800 rpm. Yo lo tengo graduado a 7 PSI y tira muy fuerte. Y no hay turbo lag en condiciones en que uses el 4Lo y menos el 4Hi. Yo uso un motor chico (2.4lt) y neumáticos muy grandes (35") que no es lo ideal, pero hay que ir viendo.-

Un turbo es impracticable para un 4x4 cuando usas un turbo grande como un T4 o mayor con areas de escape grandes y salidas de escape de 3" o mas, eso mata al torque en baja. Eso es para autos de calle.-

No es una idea muy descabellada, acuérdense que en USA habia una Toyota Hilux con el 22R con Turbo de fábrica por 1988 !! Después salio el V6 y murio este modelo.

Para los que les gusta el "boost", el supercharger creo que es para los V8 la mejor opción pues como esta conectado mecánicamente por polea al motor no hay retardo y se puede usar en toda condición (rocas, grietas, barro , arena, etc.).-

pato castro 31-12-1969 20:00:00

Eso del turbo lag sobre 3000 rpm es bosta de caballo. Todo depende del turbo y la aplicación. No veo un motor diesel con lag sobre 3000, debe ser porque el caracol de escape es lo suficientemente chico para un rápido "spool up". El auto de Andrés Fernandez empieza a tirar fuerte (ese "fuerte" quiere decir FUERTE) a 1600 rpm. Todo depende.

Alfred 31-12-1969 20:00:00

Cita:

Empezado por HotChiliRam
Comparto contigo lo del ALTO TORQUE para los recorridos sobre Rocas, pero para suplir la falta de torque que te da (supuestamente) el turbo, le puedes poner una Klune V, que te da una reducción de 4:1 sobre la 2.72:1 que traen de fábrica, con eso quedas super reducido y puedes andar igualmente lento sobre rocas que con un Diesel y en la Arena no te ve nadie, porque tienes la potencia del Turbo o Blower.
Ahora tienes que estar dispuesto a gastar cerca de 2 a 4 palos en el Turbo mas los US$4.000 que vale la Klune V. (Precio de la Klune V solo referencial, según Patricio Castro Performance) :roll: :wink:

de acuerdo en algunos aspectos ... en otros no tanto :lol:

creo que un transfer/reducción/underdrive NO te cambia la caracteristica de tu motor, es más bien una solución parche para camuflar debilidades...

y te lo digo por experiencia propia con mi Samuka 1.3L (y un torque como una moto :mrgreen:) con transfer corto

.... anda bastante bien en terreno dificil ... pero no más que eso...

en muchos momentos NO me es factible de andar en grietas a 1000rpm porque igual se chupa aún con transfer 4.16... entonces tengo que ir a 2000rpm aúnque no quiero ... me entiendes ...???

alfred

Alfred 31-12-1969 20:00:00

Cita:

Empezado por JPVM
Alfred, es muy cierto lo que dices, pero se puede hacer lo que hize yo, instalar un turbo mas pequeño (un Garrett T3 pero con AR 0.48) que "despegue" a muy bajas rpm. En mi caso el turbo comienza a soplar a las 1.800 rpm. Yo lo tengo graduado a 7 PSI y tira muy fuerte. Y no hay turbo lag en condiciones en que uses el 4Lo y menos el 4Hi. Yo uso un motor chico (2.4lt) y neumáticos muy grandes (35") que no es lo ideal, pero hay que ir viendo.-


solo un alcance ... estuvimos juntos con los pegados en ritoque (cuando el Tarrocky fue chofer de tu señora) ... y tu camioneta anda realmente fuerte en arena ... de hecho pensé que tenías más motor que tienes :mrgreen:

pero tb creo que si haces comparisaciónes, lo debería hacer dentro la misma categoría de motor (180hp) ... y los más cercanos que se me ocurren son el v6 de la trooper/luv con +/- 190hp ... y por ahi creo que el cambio no será taaaan notable en arena, pero si creo que muy notable en una grieta o rocas ...

JPVM 31-12-1969 20:00:00

Hoooola Alfred, tienes razon tu eres el Austiaco con el Samurai !! Wie geht's mein Lieber Freund ???? :wink: Buena onda.

Es cierto hay que comparar peras con peras y ahi no es mucha la diferencia .....

El otro día fuimos solos con el Pato y la camio andaba super bien de nuevo. Sin embargo un vehiculo bien balanceado (con menos motor) puede andar igual o mejor que ésta. La gracia es que antes el mío, era un motor agónico con carburador y solo 107 Hp para mover una camio de 1250 Kg, imagínate como andaría con 35" en arena .... :oops:

Alfred 31-12-1969 20:00:00

Cita:

Empezado por JPVM
La gracia es que antes el mío, era un motor agónico con carburador y solo 107 Hp para mover una camio de 1250 Kg, imagínate como andaría con 35" en arena .... :oops:


.... como un unimog .... jejejeeje! .... ahhh... no me equivocè ... el 'mog pesa mas y tiene menos potencia :mrgreen:

ciao und liebe gruesse!
Alfred

JPVM 31-12-1969 20:00:00

De acuerdo, pero con la reduccion que tiene un 'Mog y los angulos de ataque y proundidad de vadeo , uno llega a todos lados.

Ich sehe du kannst sehr gut Hochdeutsch sprechen !! Das is aber sehr toll :roll:

Alfred 31-12-1969 20:00:00

Cita:

Empezado por JPVM
De acuerdo, pero con la reduccion que tiene un 'Mog y los angulos de ataque y proundidad de vadeo , uno llega a todos lados.

Ich sehe du kannst sehr gut Hochdeutsch sprechen !! Das is aber sehr toll :roll:

si ... no me digas .... era una decisiòn de ... :arrow: tener un 'mog o :arrow: divorciarme ....

... todavìa estoy casado ... aunque de a poco llego a la conclusiòn ... un 'mog año 69 no me sale mas caro que una mujer del mismo año ... :mrgreen::mrgreen::mrgreen::mrgreen:

Pato-Patrol 31-12-1969 20:00:00

Mi humilde opinión es que el chip por si solo, es muy poco lo que aporta, lamentablemente lo que debes hacer si quieres realmente sentir la mejora es modificar el eje de levas (mayor alzada), la admisión (filtro cónico con esponja), optimizar evacuación de gases en altas RPM's, cubicar tus culatas y subir la relación de compresión, con eso logras llenar de mejor manera los cilindros y recién entonces verás los resultados del chip, ...por qué? ... porque al instalar el chip se reprogramó entre otros parámetros, la cantidad o tiempo de inyección de combustible en los cilindros y al tener más "mezcla" en ellos elevarás notoriamente la potencia, es como si instalaras un "turbito chico", pero en éste caso es aspirado. :wink:

HotChiliRam 31-12-1969 20:00:00

Pato Avaria, tu crees que el chip lo único que hace es aumentar el tiempo de inyección???, yo en lo personal creo que no es así, porque ahumentar los tiempos de inyección no debería aumentar la potencia, a eso habria que sumar un cambio en el punto, es decir avanzar o atrasar el ditribuidor. Te lo consulto porque no creo que sea solamente lo que tu dices, creo que eso deberia venir complementado con otras cosas.

:?: :?:

pato castro 31-12-1969 20:00:00

Si, si... el chip (se supone que) hace un montón de funciones como regular el momento de la pasada de cambios (automático), avanzar o atrasar el encendido, aumentar el pulso de los inyectores, etc, etc, etc. Por eso los fabricantes recomiendan el uso de bencina "premium", porque le sacan partido hasta el último momento de la compresión en la cámara de combustión para aprovechar el encendido de la mezcla aire/bencina de la manera más óptima posible (se supone).
Para mi, es mula.

HotChiliRam 31-12-1969 20:00:00

Para mi también es mula, la única diferencia perceptible son los Shift Points, que son mas altos.

Pato-Patrol 31-12-1969 20:00:00

Estimado HotChileRam, en mi correo menciono "que el Chip ENTRE OTROS parámetro modifica la cantidad de combustible a inyectar"..... Voy a ampliar mi explicación, bueno también modifica el peak de RPM para el corte de inyección, modifica la capacidad de adelantar grados en el avance final (No el punto inicial), también reprograma en algunos vehículos las RPM a las cuales pasa los cambios la caja Aut., etc.

Pero el punto es que el chip, por si solo, no funciona como un "Fuerte potenciador", sólo cambia parámetros, el motor no ha sido "tocado", sino que más bien después de potenciar el motor , llámese subir la relación de compresión, , válvulas de admisión más grandes, liberar la salida de los gases de escape, agrandar la cilindrada (rectificado), etc, recién entonces sentirás una mejora mucho más perceptible y no quedarás limitado por el chip original, ya que, el nuevo chip que instalaste te permitirá incrementar varios parámetros, acorde a las mejoras que se realizaron en admisión y escape, variables que entregarán los sensores de oxígeno al computador y gracias al nuevo chip, te dará mas recursos (Gasolina, RPM, etc.). En otras palabras es como una cadena de mejoras para lograr una sensación REAL de incremento de potencia. Esperando haber aclarado la consulta, atte.

P.A.

SVarasV 31-12-1969 20:00:00

En otras palabras luego de modificar el HARDWARE, debes también cambiar el SOFTWARE :!: :!:
Eso suena razonable, y es justamente en lo que muchos se equivocan. Hay gente que le hace modificaciones a un motor, ej multiples, etc, pero se les olvida decirle al computador lo que modificaron :D

Alfred 31-12-1969 20:00:00

Cita:

Empezado por SVARAS
En otras palabras luego de modificar el HARDWARE, debes también cambiar el SOFTWARE :!: :!:
Eso suena razonable, y es justamente en lo que muchos se equivocan. Hay gente que le hace modificaciones a un motor, ej multiples, etc, pero se les olvida decirle al computador lo que modificaron :D

svaras,

los ecu's ya hace rato son "auto-aprendedores" ... por eso hay que resetear el ecu si vas a alturas muy elevados ... con el reset, fuerzas al ecu que empieza a aprender mas rapido ... y se adapta a los cambios del ambito rapido (dentro unos 100km)

lo mismo debe pasar si colocas un cònico o multiple ... el ecu se da cuenta que tiene mas oxigeno disponible y ajusta otros paràmetros

alfred

Pato-Patrol 31-12-1969 20:00:00

¡ EXACTAMENTE ! .. a eso me refiero.... El chip sólo modifica parámetros, valores, tiempos ... pero en él no vienen HP's adicionales.... debes modificar el MOTOR y recién entonces los sensores medirán las mejoras logradas y luego utilizas un Upgrade del chip original y podrás sentir unos pingos más en tu butaca.

En éste "bluf" incurren muchos tuercas, por que en las revistas dicen... "En 1 hora tienes xx HP, sin herramientas..." ... no es una falsedad absoluta, sino más bien una verdad a medias ...

Hay otro producto que ofrecen y es bastante caro ...U$ 300, es el Throttle Bodies o el Ducto de Admisión con aletas de mayor diametro ..que fenómeno creen Uds. que pasa aquí ??? ... entrega más HP's ? ... incrementa el torque? ... entra más mezcla al cilindro?... :?: Me gustaría saber algunas impresiones ... que opinan...

Alfred 31-12-1969 20:00:00

Cita:

Empezado por Pato Avaria
Hay otro producto que ofrecen y es bastante caro ...U$ 300, es el Throttle Bodies o el Ducto de Admisión con aletas de mayor diametro ..que fenómeno creen Uds. que pasa aquí ??? ... entrega más HP's ? ... incrementa el torque? ... entra más mezcla al cilindro?... :?: Me gustaría saber algunas impresiones ... que opinan...


entra mezcla mas atomizado por el efecto venturi (y por el camino màs largo tiene un poco mas tiempo de atomizarse) ... normalmente estos throttle bodies tienen por dentro un ducto "espiral o caracol" que debertìa acelerar la mezcla y lograr una pequeña sobre-llenaje

pero para 300,- ... I dont think so ... ;o)

alfred


La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 13:25:57.

Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.