TwistedAndes

TwistedAndes (http://www.twistedandes.com/foro/index.php)
-   General 4WD (http://www.twistedandes.com/foro/forumdisplay.php?f=8)
-   -   Tacometro (http://www.twistedandes.com/foro/showthread.php?t=113602)

Juan Luna 19-08-2015 10:50:03

Tacometro
 
Instale un 1uz vvti en la negra, 4runner 89, trae tacometro original conectado a la bobina... la señal del UZ viene de la ECU, encontré este adaptador o conversor.. creo que me sirve... alguna otra alternativa?? ojala mas barata...
Saludos.

http://www.ebay.com/itm/Dakota-Digit...d8c862&vxp=mtr

Hernan Iriarte 19-08-2015 22:39:09

Re: Tacometro
 
Cita:

Empezado por Juan Luna (Mensaje 1377368)
Instale un 1uz vvti en la negra, 4runner 89, trae tacometro original conectado a la bobina... la señal del UZ viene de la ECU, encontré este adaptador o conversor.. creo que me sirve... alguna otra alternativa?? ojala mas barata...
Saludos.

http://www.ebay.com/itm/Dakota-Digit...d8c862&vxp=mtr

No se si hay mas baratos, es el precio, yo siempre he usado el SGI-8D, pero hay una alternativa ecnomica que no requiere interfase, se pone una resistencia en paralelo a la resistencia de entrada para bajar la impedancia y pueda leer la señal desde la ecu y se recalibra un potenciometro que traen, esta recalibracion tienes que hacerla comparando con un escaner o algo que lea, quedan con un error como de 50 rpm o algo asi, busca en google algo asi como "10 kohm resistance toyota first gen tach" lo hacen cuando ponen los 5vz, habria que probar hasta donde puedes llegar con 2 cilindros mas, la prueba te va a costar tiempo y 200 pesos de la resistencia.

saludos

Juan Luna 20-08-2015 00:28:11

Re: Tacometro
 
Vale Hernan. Vamos a buscar info por ese lado.. Veremos si resulta.
Saludos.

felipe_1989 20-08-2015 06:34:30

Re: Tacometro
 
una vez alguien subió un circuito para esos casos se usa un transistor y como 3 resistencias yo personalmente lo fabrique y quedo funcionando muy bien lleva 3 años y ningún problema. creo que en total salen como 2 lukas los componentes. se aplica para el mismo caso se adapta la señal digital del ecu y da salida en alta para usar cualquier tacometro.

http://www.twistedandes.com/foro/att...1&d=1415218733

Zorlac 20-08-2015 09:10:56

Re: Tacometro
 
Estás seguro que la señal del tacometro "sale" de la ECU?
por lo menos en los UZ de primera generación la señal proviene (va a la ecu tambien) pero la señal la sacas directo del ignitor (usa 2) uno tiene 4 cables, el otro tiene 5, el que tiene 5 cables es el que envia la señal para el tacometro
y en tu caso sería llegar y conectar a tu tacometro
un V8 toyota usa las señales como un 4 en linea.

El color del cable en cuestión es negro

(a diferencia de un injerto con un V6)...

Puede que en el caso del VVTI sea diferente el cuento, pero en el caso que te describo es así y funciona "like a charm"


Saludos!

Juan Luna 20-08-2015 09:16:13

Re: Tacometro
 
Cita:

Empezado por felipe_1989 (Mensaje 1377436)
una vez alguien subió un circuito para esos casos se usa un transistor y como 3 resistencias yo personalmente lo fabrique y quedo funcionando muy bien lleva 3 años y ningún problema. creo que en total salen como 2 lukas los componentes. se aplica para el mismo caso se adapta la señal digital del ecu y da salida en alta para usar cualquier tacometro.

http://www.twistedandes.com/foro/att...1&d=1415218733

Wena!! se ve que estan saliendo alternativas... vamos a hacer las pruebas... tu lo swap es de 4 cil a V8???
Saludos.

Juan Luna 20-08-2015 09:18:24

Re: Tacometro
 
Cita:

Empezado por Zorlac (Mensaje 1377439)
Estás seguro que la señal del tacometro "sale" de la ECU?
por lo menos en los UZ de primera generación la señal proviene (va a la ecu tambien) pero la señal la sacas directo del ignitor (usa 2) uno tiene 4 cables, el otro tiene 5, el que tiene 5 cables es el que envia la señal para el tacometro
y en tu caso sería llegar y conectar a tu tacometro
un V8 toyota usa las señales como un 4 en linea.

El color del cable en cuestión es negro

(a diferencia de un injerto con un V6)...

Puede que en el caso del VVTI sea diferente el cuento, pero en el caso que te describo es así y funciona "like a charm"


Saludos!

Hola Cumpa... en el no VVTI, claro trae dos igniter y uno de 5 cables para sacar el pulso... pero en el caso del VVTI, este trae 8 bobinas directas a cada bujia.. no trae igniter... y hay un pin de la ecu que esta descrito como TACH..
Saludos.

Zorlac 20-08-2015 10:33:58

Re: Tacometro
 
Cita:

Empezado por Juan Luna (Mensaje 1377442)
Hola Cumpa... en el no VVTI, claro trae dos igniter y uno de 5 cables para sacar el pulso... pero en el caso del VVTI, este trae 8 bobinas directas a cada bujia.. no trae igniter... y hay un pin de la ecu que esta descrito como TACH..
Saludos.

Paaaf!!

You ´re right...
cierto que es diferente eso
mmm

Un lindo velocimetro de Tundra funcionaría bien :)
y tu instalación conservaste el VSS?

Saludos

Hernan Iriarte 20-08-2015 12:52:49

Re: Tacometro
 
Cita:

Empezado por felipe_1989 (Mensaje 1377436)
una vez alguien subió un circuito para esos casos se usa un transistor y como 3 resistencias yo personalmente lo fabrique y quedo funcionando muy bien lleva 3 años y ningún problema. creo que en total salen como 2 lukas los componentes. se aplica para el mismo caso se adapta la señal digital del ecu y da salida en alta para usar cualquier tacometro.

http://www.twistedandes.com/foro/att...1&d=1415218733

Claro ese circuito lo que hace es tomar la señal de 5 volts desde la ecu y la amplifica a 12 volts para que la vea el tacometro, aca la cosa es algo similar pero hay 8 cilindros (8 pulsos por revolucion) y el tacometro necesita 4 pulsos por revolucion, por lo que le marcaria el doble de las revoluciones.

Juan Luna 20-08-2015 13:01:43

Re: Tacometro
 
Cita:

Empezado por Hernan Iriarte (Mensaje 1377464)
Claro ese circuito lo que hace es tomar la señal de 5 volts desde la ecu y la amplifica a 12 volts para que la vea el tacometro, aca la cosa es algo similar pero hay 8 cilindros (8 pulsos por revolucion) y el tacometro necesita 4 pulsos por revolucion, por lo que le marcaria el doble de las revoluciones.

Esa era mi duda... entonces en el caso de la resistencia seria lo mismo??
Saludos.

Hernan Iriarte 20-08-2015 13:24:57

Re: Tacometro
 
Cita:

Empezado por Juan Luna (Mensaje 1377467)
Esa era mi duda... entonces en el caso de la resistencia seria lo mismo??
Saludos.

La resistencia baja la impedancia pa que pueda leer la señal desde la ecu, la diferencia es que en esos tacomentros de primera generacion hay un potenciometro que se puede ajustar y calibrar para que funcione, para los v6 al menos queda funcionando con poco error de RPM

Juan Luna 20-08-2015 13:32:09

Re: Tacometro
 
Cita:

Empezado por Hernan Iriarte (Mensaje 1377470)
La resistencia baja la impedancia pa que pueda leer la señal desde la ecu, la diferencia es que en esos tacomentros de primera generacion hay un potenciometro que se puede ajustar y calibrar para que funcione, para los v6 al menos queda funcionando con poco error de RPM

Cuando le hice limpieza, vi ese potenciometro pequeño... voy a probar el FDS...
Saludos.

RVP 20-08-2015 14:56:20

Re: Tacometro
 
Cita:

Empezado por Juan Luna (Mensaje 1377471)
Cuando le hice limpieza, vi ese potenciometro pequeño... voy a probar el FDS...
Saludos.

avisame si te va mal, para enviarte un circuito de un divisor por 2 que creo es lo que necesitas.

CristianRamirez 20-08-2015 15:25:03

Re: Tacometro
 
tengo una duda, entiendo que los tacometros vienen seteados para 4,6 y 8 Cyl, si tu motor anteriormente era un 4 cyl y hoy tienes un V8 como configuras el Tacometro?

Slds

Juan Luna 20-08-2015 15:35:14

Re: Tacometro
 
Cita:

Empezado por CristianRamirez (Mensaje 1377483)
tengo una duda, entiendo que los tacometros vienen seteados para 4,6 y 8 Cyl, si tu motor anteriormente era un 4 cyl y hoy tienes un V8 como configuras el Tacometro?

Slds

En eso estamos... aca hay dos temas que remediar...
1ro El taco original trabaja con 12v desde la bobina, la nueva señal es de 5v desde la ecu... hay que ajustar eso...

2do Los Pulsos, al cambiar de 4 a 8 cyl... tambien hay que ajustar eso... debe haber una forma, soy ciego en electrónica, pero no tan, pero tan WN...
Saludos.

felipe_1989 21-08-2015 07:58:57

Re: Tacometro
 
Cita:

Empezado por Hernan Iriarte (Mensaje 1377464)
Claro ese circuito lo que hace es tomar la señal de 5 volts desde la ecu y la amplifica a 12 volts para que la vea el tacometro, aca la cosa es algo similar pero hay 8 cilindros (8 pulsos por revolucion) y el tacometro necesita 4 pulsos por revolucion, por lo que le marcaria el doble de las revoluciones.

eso es indiferente, aca lo que hacemos es elevar el voltaje de los pulsos para que puedas usar cualquier tacometro que trabaje con señal de "alta" el tema de los cilindros lo seleccionas despues en el mismo tacometro. traen el divisor por la cantidad de cilindros. yo arme el circuito y use un tacometro chino de 5 lucas y con el escaner fue casi 0/0 la lectura de echo ese motor corta a las 6.500 y era preciso.


Cita:

Empezado por Juan Luna (Mensaje 1377441)
Wena!! se ve que estan saliendo alternativas... vamos a hacer las pruebas... tu lo swap es de 4 cil a V8???
Saludos.

mi swap fue 1.3 carb a 1.6 16vv :cry::cry:

Juan Luna 21-08-2015 09:04:33

Re: Tacometro
 
Cita:

Empezado por RVP (Mensaje 1377478)
avisame si te va mal, para enviarte un circuito de un divisor por 2 que creo es lo que necesitas.

Rod, te molesto... hice el cto para elevar el voltaje... hoy lo pruebo, voy a dejar como segunda opcion lo de la resistencia, básicamente porque tengo el tablero armado y las lineas tiradas, y estar armando y desarmando el tablero se sueltan las roscas plásticas y después anda todo suelto, lo mas seguro es que si me funciona, lo hara al doble...
Saludos.

Juan Luna 21-08-2015 14:34:48

Re: Tacometro
 
Una duda... Entiendo que el taco original usa el pulso negativo que alimenta a la bobina... En este circuito donde dice 12v es positivo, pasa por la resistencia y sale un arranque que va al taco... Ahí tengo corriente positiva no negativa...
Saludos.http://www.twistedandes.com/foro/att...1&d=1415218733

RVP 21-08-2015 15:28:49

Re: Tacometro
 
Cita:

Empezado por Juan Luna (Mensaje 1377590)
Una duda... Entiendo que el taco original usa el pulso negativo que alimenta a la bobina... En este circuito donde dice 12v es positivo, pasa por la resistencia y sale un arranque que va al taco... Ahí tengo corriente positiva no negativa...
Saludos.http://www.twistedandes.com/foro/att...1&d=1415218733


no deberia influir, efectivamente ese circuito invierte la señal, pero cuando el transistor conduce, la patita que va a la derecha se vuelve "negativa", que es el mismo comportamiento que tiene una bobina desde donde sale el pulso que alimenta los tacometros (el modulo de encendido hace lo mismo, "aterriza", vuelve a negativo, a tierra, la señal de 12 volts). el pulso de la ecu probablemente tenga esa misma logica.

en el peor caso, puede que este efectivamente al reves, pero al tacometro no deberia importale eso, solo va a contar las transiciones de positivo a negativo y eso lo va a expresar en el display, independiente si lo mayoritario del tiempo es positivo o negativo.

dale con confianza, y no te asustes cuando tu ralenti sea a 1600 rpm jejejeje

Juan Luna 21-08-2015 15:47:13

Re: Tacometro
 
Cita:

Empezado por RVP (Mensaje 1377598)
no deberia influir, efectivamente ese circuito invierte la señal, pero cuando el transistor conduce, la patita que va a la derecha se vuelve "negativa", que es el mismo comportamiento que tiene una bobina desde donde sale el pulso que alimenta los tacometros (el modulo de encendido hace lo mismo, "aterriza", vuelve a negativo, a tierra, la señal de 12 volts). el pulso de la ecu probablemente tenga esa misma logica.

en el peor caso, puede que este efectivamente al reves, pero al tacometro no deberia importale eso, solo va a contar las transiciones de positivo a negativo y eso lo va a expresar en el display, independiente si lo mayoritario del tiempo es positivo o negativo.

dale con confianza, y no te asustes cuando tu ralenti sea a 1600 rpm jejejeje

Entiendo, el pulso es un intervalo entre positivo y negativo??
el estar alimentado a traves de la resistencia esta la etapa positiva, el transistor aterriza y hace el intervalo negativo??... ojala se entienda, voy a checkear a la tarde, porque lo conecte y no funco... puede ser que esta algo mal conectado.
Saludos.

Juan Luna 21-08-2015 15:55:25

Re: Tacometro
 
1 Archivos Adjunto(s)
Mi hijo que esta estudiando hizo este circuito y lo llevamos a la practica, tiene otras resistencias para simular las que no estaban en stock... creo que este es un programa de simulación, lo llevo ahi porque le dije que no me funciono...
según el diagrama del costado funca...

Saludos.

RVP 21-08-2015 15:57:00

Re: Tacometro
 
Cita:

Empezado por Juan Luna (Mensaje 1377599)
Entiendo, el pulso es un intervalo entre positivo y negativo??
el estar alimentado a traves de la resistencia esta la etapa positiva, el transistor aterriza y hace el intervalo negativo??... ojala se entienda, voy a checkear a la tarde, porque lo conecte y no funco... puede ser que esta algo mal conectado.
Saludos.

si, creo que estamos hablando de lo mismo. hay un led puesto ahi en la salida, enciende o mejor dicho, da pulsos? capaz que lo hayas puesto al reves.

verifica eso primero, despues, desconecta la entrada del ecu, y conectala desde tu circuito directo a los 12 volts, deberia prender el led (sin tacometro ni ecu, solo el circuito). eso va a probar que el transistor esta bien puesto, y que el led esta tambien con la polaridad correcta.

Juan Luna 21-08-2015 16:00:46

Re: Tacometro
 
Cita:

Empezado por RVP (Mensaje 1377601)
si, creo que estamos hablando de lo mismo. hay un led puesto ahi en la salida, enciende o mejor dicho, da pulsos? capaz que lo hayas puesto al reves.

verifica eso primero, despues, desconecta la entrada del ecu, y conectala desde tu circuito directo a los 12 volts, deberia prender el led (sin tacometro ni ecu, solo el circuito). eso va a probar que el transistor esta bien puesto, y que el led esta tambien con la polaridad correcta.

Lo mismo me dijo Felipe... porque el led no enciende nunca.. a la tarde en casa con el al lado lo veo..
Gracias!!

RVP 21-08-2015 16:04:11

Re: Tacometro
 
Cita:

Empezado por Juan Luna (Mensaje 1377600)
Mi hijo que esta estudiando hizo este circuito y lo llevamos a la practica, tiene otras resistencias para simular las que no estaban en stock... creo que este es un programa de simulación, lo llevo ahi porque le dije que no me funciono...
según el diagrama del costado funca...

Saludos.

esta bien la simulacion, lo unico es que probablemente el pulso de entrada no sea cuadrado (50% on - 50% off), si puedes variar eso a por ejemplo 10% on - 90 % off (duty cycle), te vas a dar cuenta como se modifica el pulso de salida, de todas maneras, revisa lo que te comento en el post anterior, no es un graaannnn circuito :lol: , tiene que funcionar si o si

Juan Luna 21-08-2015 16:09:46

Re: Tacometro
 
Es que pa mi un "CIRCUITO", es donde hay payacuitos, trapecuistas... etc...:oops:

RVP 21-08-2015 16:21:15

Re: Tacometro
 
Cita:

Empezado por Juan Luna (Mensaje 1377604)
Es que pa mi un "CIRCUITO", es donde hay payacuitos, trapecuistas... etc...:oops:


jajaja, avisame como te va y ahi seguimos.

felipe_1989 21-08-2015 16:52:03

Re: Tacometro
 
Cita:

Empezado por Juan Luna (Mensaje 1377604)
Es que pa mi un "CIRCUITO", es donde hay payacuitos, trapecuistas... etc...:oops:

El tema de las bobinas trabajan generando voltage alterno con onda sinusoidal cada pico Positivo o negativo segun corresponda es leido por el tacometro y traducido a rpm este cto lo que hace es elevar la onda cuadrada generada por la ecu para tener una lectura de rpm en un tach oem. El tema del cto y la simulacion es correcta pero debes pones mucho ojo en el valor de las resistencias de alguna manera si no son precisas varia la lectura. Y tambien busca el pinout del transistor debes estar seguro de los pines creo que el problema va por ahi.
Segun el diagrama la flechita indica emisor. El del centro base y el ultimo colector. E B C. Si no encuentras el pinout con un tester puedes saber los pines.

RVP 21-08-2015 17:01:12

Re: Tacometro
 
Cita:

Empezado por felipe_1989 (Mensaje 1377609)
El tema de las bobinas trabajan generando voltage alterno con onda sinusoidal cada pico Positivo o negativo segun corresponda es leido por el tacometro y traducido a rpm este cto lo que hace es elevar la onda cuadrada generada por la ecu para tener una lectura de rpm en un tach oem. El tema del cto y la simulacion es correcta pero debes pones mucho ojo en el valor de las resistencias de alguna manera si no son precisas varia la lectura. Y tambien busca el pinout del transistor debes estar seguro de los pines creo que el problema va por ahi.
Segun el diagrama la flechita indica emisor. El del centro base y el ultimo colector. E B C. Si no encuentras el pinout con un tester puedes saber los pines.

es un transistor que trabaja en modo switching, completamente en saturacion, hay harta tolerancia para las tres resistencias en las que deberia funcionar correctamente. si no le funciona, es por el led (que se puede eliminar) o efectivamente las patitas del transistor (con un tester no vas a diferenciar E de C, o facilmente)

si la señal proviene de la ecu, es una señal probablemente ttl, mucho antes de la etapa de potencia de la/las bobinas, asi que es es onda cuadrada con alguna especificacion de ciclo de trabajo.

Juan Luna 21-08-2015 17:04:43

Re: Tacometro
 
Vale, usamos esta imagen para guiarnos... pero encontre un error, el transistor en tu diagrama va directo el emisor a tierra... y yo lo pase por la resistencia... eso puede ser...
Saludos.
http://microcontrollerslab.com/wp-co...nfiguation.jpg

RVP 21-08-2015 17:09:06

Re: Tacometro
 
Cita:

Empezado por Juan Luna (Mensaje 1377612)
Vale, usamos esta imagen para guiarnos... pero encontre un error, el transistor en tu diagrama va directo el emisor a tierra... y yo lo pase por la resistencia... eso puede ser...
Saludos.
http://microcontrollerslab.com/wp-co...nfiguation.jpg

emisor a tierra, asi tiene que ser.

ojo que creo (no recuerdo 100%) que el 2n2222 y el pn2222 tienen pinout distintos, fijate bien cual estas usando.

felipe_1989 21-08-2015 17:10:09

Re: Tacometro
 
Cita:

Empezado por Juan Luna (Mensaje 1377612)
Vale, usamos esta imagen para guiarnos... pero encontre un error, el transistor en tu diagrama va directo el emisor a tierra... y yo lo pase por la resistencia... eso puede ser...
Saludos.
http://microcontrollerslab.com/wp-co...nfiguation.jpg

La verdad no lo se. Ni revise mas el tema ya que al montarlo como sale ahi en el diagrama funciono de una a si que se fue para adentro no mas.

Cita:

Empezado por RVP (Mensaje 1377611)
es un transistor que trabaja en modo switching, completamente en saturacion, hay harta tolerancia para las tres resistencias en las que deberia funcionar correctamente. si no le funciona, es por el led (que se puede eliminar) o efectivamente las patitas del transistor (con un tester no vas a diferenciar E de C, o facilmente)

si la señal proviene de la ecu, es una señal probablemente ttl, mucho antes de la etapa de potencia de la/las bobinas, asi que es es onda cuadrada con alguna especificacion de ciclo de trabajo.

Concuerdo en todo contigo. Menos en eso de medir un transistor.:iconno:

Juan Luna 21-08-2015 17:16:08

Re: Tacometro
 
1 Archivos Adjunto(s)
este es.....

felipe_1989 21-08-2015 17:22:09

Re: Tacometro
 
Cita:

Empezado por Juan Luna (Mensaje 1377616)
este es.....

No se distingue mucho pero a veces la protoboard confunde yo lo arme asi no mas lo otro es que yo use resistencias de 1/8 no se si influira.

Juan Luna 21-08-2015 17:56:52

Re: Tacometro
 
Por lo menos avance... cambie la tierra y el led estaba al revez... loque que encendiera y parpadea... por lo menos se ve lindo... pero la aguja aun no se mueve... :(
taco

RVP 21-08-2015 20:33:53

Re: Tacometro
 
Cita:

Empezado por Juan Luna (Mensaje 1377624)
Por lo menos avance... cambie la tierra y el led estaba al revez... loque que encendiera y parpadea... por lo menos se ve lindo... pero la aguja aun no se mueve... :(
taco

jaja, los misterios de la electronica :icon_bla:. pero es preocupante que no haga nada el tacometro. creo que voy a tener que leer el tema completo para ver de donde viene. supongo que el tacometro en algun momento lo viste moverse, con el motor antiguo? sorry, no estoy muy atento al proyecto completo :-|

Juan Luna 21-08-2015 21:01:17

Re: Tacometro
 
Cita:

Empezado por RVP (Mensaje 1377637)
jaja, los misterios de la electronica :icon_bla:. pero es preocupante que no haga nada el tacometro. creo que voy a tener que leer el tema completo para ver de donde viene. supongo que el tacometro en algun momento lo viste moverse, con el motor antiguo? sorry, no estoy muy atento al proyecto completo :-|

Si claro... Funcionaba perfectamente... El taco tiene atrás en un terminal la letra P... Pulso... Seguí esa linea y da al enchufe de alimentacion de la antigua bobina... Ese enchufe tiene dos lineas .. Una positiva a Ignicion y el negativo que comparte con "p" del tacometro... Ahí estoy tomado...
Saludos.

RVP 23-08-2015 20:18:00

Re: Tacometro
 
Cita:

Empezado por Juan Luna (Mensaje 1377640)
Si claro... Funcionaba perfectamente... El taco tiene atrás en un terminal la letra P... Pulso... Seguí esa linea y da al enchufe de alimentacion de la antigua bobina... Ese enchufe tiene dos lineas .. Una positiva a Ignicion y el negativo que comparte con "p" del tacometro... Ahí estoy tomado...
Saludos.


raro... tienes tester?

haz las siguiente prueba:

desconecta la entrada (ecu) y salida (tacometro) del circuito.
coloca el tester en modo "volts" entre tierra y la salida del circuito.
coloca la entrada del circuito a tierra y anota cuanto voltaje hay en la salida
coloca la entrada del circuito a 12 volts y anota cuanto voltaje hay en la salida

enviame esos dos valores, a ver si se me ocurre algo

Juan Luna 23-08-2015 21:16:02

Re: Tacometro
 
Cita:

Empezado por RVP (Mensaje 1377727)
raro... tienes tester?

haz las siguiente prueba:

desconecta la entrada (ecu) y salida (tacometro) del circuito.
coloca el tester en modo "volts" entre tierra y la salida del circuito.
coloca la entrada del circuito a tierra y anota cuanto voltaje hay en la salida
coloca la entrada del circuito a 12 volts y anota cuanto voltaje hay en la salida

enviame esos dos valores, a ver si se me ocurre algo

Primera prueba... 12.5 v
Segunda prueba... 10.5 v y además encendio el les..
Saludos.

RVP 23-08-2015 22:40:10

Re: Tacometro
 
Cita:

Empezado por Juan Luna (Mensaje 1377731)
Primera prueba... 12.5 v
Segunda prueba... 10.5 v y además encendio el les..
Saludos.

hay algo raro, la 1ra prueba esta ok, la segunda deberia marcar menos de 1 volt, o por ahi. estara bien la tierra del circuito? seguro que tienes dos resistencias de 1k en la base del transistor? (cafe - negro - rojo). aparte, la resistencia del led es cafe - azul - cafe. el wattage de las resistencias da lo mismo.

mañana voy a hacer el mismo circuito para tener los valores exactos, mientras, revisa lo que te indique, si las tierras estan efectivamente unidas, y si las resistencias son las que corresponden. igual repite las dos pruebas y toquetea los componentes, ninguno deberia siquera entibiarse, si alguno sube de temperatura, algo se echo a perder o esta mal conectado.


saludos,

Juan Luna 23-08-2015 22:47:14

Re: Tacometro
 
Cita:

Empezado por RVP (Mensaje 1377739)
hay algo raro, la 1ra prueba esta ok, la segunda deberia marcar menos de 1 volt, o por ahi. estara bien la tierra del circuito? seguro que tienes dos resistencias de 1k en la base del transistor? (cafe - negro - rojo). aparte, la resistencia del led es cafe - azul - cafe. el wattage de las resistencias da lo mismo.

mañana voy a hacer el mismo circuito para tener los valores exactos, mientras, revisa lo que te indique, si las tierras estan efectivamente unidas, y si las resistencias son las que corresponden. igual repite las dos pruebas y toquetea los componentes, ninguno deberia siquera entibiarse, si alguno sube de temperatura, algo se echo a perder o esta mal conectado.


saludos,

Mañana voy a repetir el circuito... El led de repente se apago... Parece que esta suelto.. Puse un taco viejo que tenia... De esos externos que se puede seleccionar el cilindraje... Lo conecte y nada... Moví los componentes y de repente marco algo... Lo voy a reacer...
Saludos


La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 18:43:28.

Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.