![]() |
R&P TLC fj40 / Detroit Locker
Amigos,
algunas cosas que me inquietan para seguir planificando mi proyecto :?: el diferencial de los fj40, es mas o menos "estandar", es decir, el diametro del la corona es igual en todas las relaciones de fabrica? (3.7/4.11), cual es ese diametro? en todo caso estoy pensando en un tlc del '80 :?: para un uso mas bien general (nada muy extremo pero tampoco jeepeo de mall), con neumaticos que no van a pasar de 35" de diametro, el detroit locker es una buena opcion como bloqueo trasero?, hay algo igual / mas resistente a precios similares? comentarios en general? (se descarta arb por precio e indura ya que no me gusta como solucion) :?: el modelo del detroit locker para un diferencial toy fj40 es el 187C152A ? muchas gracias por sus comentarios. RVP |
tu modelo de diferencial es un TOY 9,25" (9 pulg , un cuarto)
por esa caracteristica buscas toda la gama de bloqueos que te acomoden. Detroit locker es filete de 1º corte, para mi gusto mucho mejor que ARB, con la salvedad de que no es desconectable..........claro que en precio andan por ahi no mas sin contar el compresor. si te interesa un buen locker y a precio accequible tengo un POWERTRAX No-Slip (by Richmond gear) que es casi el unico bloqueo automatico que no suena clak clak (junto con detroit)..........con neumaticos 35" no le haces daño ni con un V-10............de mi grupo hay un jeep que lo usa con Bogg's 37" y V8 preparado, en barro y rocas y como si nada :wink: ATX-4X4. . . . . . . .Mandy |
Un TLC del 80 va a tener el mismo diferencial que yo .. de hecho los diferenciales traseros variaron muy poco ( para no decir nada ) entre semi flotante y full floater, entre el 76 y el 90.
Tienes ambas opciones 37/10 y 37/9. Por la parte del Detroit, es como dice mandy Filete de primer Corte .., a mi me gusta mi ARB por lo comodo, 0 dramas con el, pero si no da para el ARB, Detroit no hay donde perderse. De hecho mi criterio es que el Detroit es más resistente que el No Slip |
muchas gracias estimados, me aclararon un monton de dudas, y el "buscar" complemento el resto.
RVP. |
Donde se encuentran bloqueos Detroit Locker y a que precio y si es muy complicado instalarlos.
En busca de un bloqueo automatico. |
Cita:
en la pagina de tracktech aparece un pdf con las instrucciones de instalacion. http://www.tractech.com/Products.htm#nospin saludos, |
Cita:
http://www.drivetraindirect.com http://www.sor.com http://www.4wheelparts.com http://www.reiderracing.com etc etc etc ... Un Detroit es de lo más simple en instalación .. viene comleto y es jamón de un día. |
Recurro nuevamente a la vasta experiencia de uds, oh tlc'ceros y twisteros...
si todo sale bien, dentro de poco me auto-regalare un detroit locker, pero tengo algunas dudas del modelo exacto, vamos por parte: la placa de mi tlc dice K052, lo que entiendo que es corona de 9.5" y relacion 3.7, diferencial abierto. el eje no es flotante, por lo que deberia venir con C clip, cierto?, bueno, lo mas parecido que he encontrado en tractech es el modelo 187C152A, 30 estrias, 1.3" de eje, pero aca es donde me asalta la duda, dice textual "1967-97 8 7/8" dia. r.g. 2 pinion C clip", pero ese 8 7/8 nada que ver con los 8, 9.25 y 9.5" de las coronas tipicas, lei el faq del tlc pero quede igual de confundido, y ahora es mal momento para abrir mi diferencial, asi que no puedo ver exactamente que tiene adentro. el doc de tractech es http://www.tractech.com/docs/TT-List-LTPM1004.pdf les mande un mail pero no me pescaron ni en bajada :-( alguien me puede aclarar porfa?, seria muy mal chiste si llega algo que no me sirve. muchas gracias |
MANDY,CUANTO POR EL POWERTRAX ???? :lol: :lol: :lol:
SLDOS |
Cita:
ATX. . . . . . . . .Mandy |
Cita:
todos los lockers automaticos para TLC traen las ranuras para el alojamiento de los C-clips en las puntas de los palier's, con la diferencia que si el eje trasero es flotante este alojamiento queda vacio, pero NO HAY bloqueos para ejes de una pieza (1pc) Y otros distinto para ejes flotantes (FF). espero haberte aclarado esta confusion que en parte la empecé yo (lo raro es que nadie haya dicho que estaba errada la medida siendo que hay arto toyotero entendido, PLOP) ATX. . . . . . . . .Mandy |
Si hilamos muy fino nos daremos cuenta que en diferentes sitios de internet unos muy pestigiosos y otros allí no más usan diferentes tipo de notaciones, y ultimamente para simplificar las cosas solo ponene TLC Axles.
El 8 7/8 es un hecho que viene siendo cierto desde la misma Arkawa y sus manuales. En muchos otros sitios la notación de 9.25 y hasta de 9.50 es permitida, o más bien aceptada como buena. Lo cierto de todo es que ese Detroit Locker que estas viendo le hace a tu diferencial sin problemas. |
Cita:
muchas gracias por sus comentarios, ya estoy mas tranquilo, entiendo un poquito mas y listo para hacer bolsa la tarjeta de credito :lol: |
Suerte con el proyecto aqui algunos datos del FJ40 que te pueden servir:
:arrow: Ejes Las mangas de los ejes de un TLC son similares a un Ford 9" y los carriers de diferencial son similares en construcción a un Chevy 12bolt. Las cabezas de chancho están ambas desplazadas a la derecha en todos los modelos excepto algunos fabricados entre 1958 y 1962 que son centrados. Tienen coronas de 9.25". Los ejes son de 33mm de diámetro (el mismo que algunos Dana 60). Los ejes entre 1960 y 1967 tenían 1' dientes grandes, mientras que los posteriores venían con 30 dientes finos. El 1968, cambiaron las homocinéticas en el eje delantero de uniones de bola a Birfield. Los ejes Full Floating tienen diámetro menor porque el peso del vehículo es soportado por los rodamientos de las ruedas y el eje no tiene carga de flexión Los ejes Light Duty son los mismos que los usados en las camionetas Toyota. Tienen una manga más liviana construida de manera similar a la Land Cruiser Heavy Duty. La corona es sólo de 8" pero los ejes son del mismo tamaño y tienen el mismo número de dientes que un TLC normal. Los ejes de la serie 60/2 son 70mm más anchos que los de la serie 40. Los ejes de la serie 70 son 20 mm más anchos que los de la serie 40. Códigos de Ejes Ejemplo: K 08 2 ^ ^^ ^-2 pinions!? | ++---4.11 ring/pinion ratio +------9.25" ring gear El primer caracter indica el diámetro de la corona, según la siguiente tabla Primer caracter Diámetro de la corona (pulgadas) G - 8" J - 9.25" K - 9.5" El segundo y tercer dígitos indican la relación corona/piñón, según la siguiente tabla Segundo y tercer dígito Relación corona/piñón 1 - 3.3 -- 2 - 3.36 -- 3 - 3.545 -- 4 - 3.556 -- 5 - 3.7 HD 6 - 3.889 -- 7 - 3.9 HD 8 - 4.111 HD 9 - 4.222 -- 10 - 4.375 -- 11 - 4.444 -- 12 - 4.625 -- 13 - 4.79 -- 14 - 4.875 LD 15 - 5.125 -- 16 - 5.286 -- 17 - 5.6 -- 18 - 5.714 -- 19 - 5.833 -- 20 - 6.167 -- 21 - 6.667 -- 22 - 6.78 -- 23 - 6.833 -- 24 - 7.64 -- 25 - 4.556 -- 26 - 5.571 -- 27 - 3.364 -- 28 - 4.3 -- 29 - 4.1 -- 30 - 3.727 -- 31 - 3.909 -- 32 - 6.591or 5.583 -- 33 - 7.503 or 5.583 -- 34 - 6.781or 4.786 -- 35 - 7.636 or 5.6 -- 36 - 4.778 -- 37 - 3.583 -- 38 - 3.417 -- El cuarto dígito indica el número de piñones, según la siguiente tabla Cuarto Dígito Número de Piñones Diferencial 2 2 Abierto 3 2 Limited Slip 4 4 Bloqueado 5 4 Limited Slip :idea: Sacado de la lista 4x4 |
Cita:
muchas gracias |
Yo tengo mis ofiginales R&P K052 en casa .. hoy la mido y salimos de dudas.
|
| La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 08:11:38. |
Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.