![]() |
Tlc fj45 brutus...
estimados foreros abro este post con la intencion de que me ayuden y tambien compartir experiencias con diferentes mejoras que tengo en mente para mi maquina, es un fj45 rematado del ejercito con conversion a 4 puertas, con motor nissan sd33t y algunas cosillas interesantes por ahi...
la maquina en cuestion... http://sia1.subirimagenes.net/img/20...1123499550.jpg http://sia1.subirimagenes.net/img/20...1559398935.png ahora un chiche que le instale...compre hace un tiempo un marcador de presion para el turbo, luego de instalado me entraron las dudas, en ralenti gener vacio, pero sobre las 2000 rpm comienza a trabajar el turbo y generar presion, esta bien este reloj o es necesario un manovacuometro para este caso??? http://sia1.subirimagenes.net/img/20...2253892269.jpg http://sia1.subirimagenes.net/img/20...2415732737.jpg otra duda que tengo, cual sera la presion de trabajo del turbo para el sd33t, tengo malo el tacometro, dejo de funcionar luego de un cambio de alternador que tuve que realizar de emergencia, espero que cuando vuelva al original se arregle el tacometro, como referencia y en comparacion con experiencias anteriores en carretera en quinta a 105-110 km/h y entre 2800 a 3000 rpm el reloj de presion marca 0,45 bar... estara bien esa lectura para el motor...??? saludos, espero me puedan seguir ayudando como es costumbre... :beer: |
Re: Tlc fj45 brutus...
Sergio.
La presión de ese turbo de fábrica viene seteada a 0,5 bar y le puedes dar hasta 0.8 bar mas es acortarle la vida al motor. Hay un foro español de Patrol donde puedes leer bastante sobre ese motor www.foropatrol.com Saludos Nigel |
Re: Tlc fj45 brutus...
[QUOTE=Nigel Moleker Castro;1341619]Sergio.
La presión de ese turbo de fábrica viene seteada a 0,5 bar y le puedes dar hasta 0.8 bar mas es acortarle la vida al motor. Hay un foro español de Patrol donde puedes leer bastante sobre ese motor www.foropatrol.com Saludos A que bien, entonces el turbo esta ok, por que acerruchando al máximo la presión llega a 0,6 con la aguja oscilando entre 0,55 y 0,6 no sube mas allá de eso... Saludos!!! |
Re: Tlc fj45 brutus...
Sergio, hola.
Es posible que pongas algunas fotos con la puerta trasera abierta, tengo las ganas tambien de 4 puertas, pero no me imagino como queda. gracias. saludos y felicitaciones por la maquina, muy bonita Julio |
Re: Tlc fj45 brutus...
amigos...recurro a ustedes nuevamente por un problemita eléctrico que se me presento...
resulta que compre un flotador universal y un reloj de nivel de combustible, lo regule para que quedara funcional y anduvo impeque un par de semanas hasta que el reloj comenzó a oscilar entre vacío y medio cuando el nivel del estanque llegaba a la mitad...así que devuelta a descolgar el estanque debajo del jeep y comprar otro flotador y un reloj de un poquito mejor calidad... http://img538.imageshack.us/img538/8632/vur7hY.jpg http://img673.imageshack.us/img673/8605/iBOmCM.jpg ya con el flotador afuera confirme mis sospechas, era el flotador el que había fallado, asumo que es una resistencia lo que indica el nivel, esta tenia varias hebras cortadas en la zona media hasta la zona de vacío... :guns: , entonces cambio de flotador y aproveche de instalar el reloj nuevo...asumo que no son muy compatibles ya que cuando debería marcar vacío me marca en medio de la franja roja, no me desvela mucho eso ya que me interesa mas una referencia de lo que queda... lo triste del asunto es que el drama se volvió a presentar como al mes después de instalado el nuevo conjunto, los síntomas son los mismos, desde medio estanque para abajo comienza a oscilar entre medio y vacío... tuve la sutileza de comprar el flotador en otro lugar pensando que podía ser una partida mala hasta venia en distinto envase, distinta "marca", pero me volvió a webiar...este mismo tipo de flotador lo había instalado en un bj40 que tenia y lo tuve por 3 años instalados y ningún drama... existe algo mejorcito que esto para instalar y no andar adivinando cuanto petroleo queda, donde conseguirlo ya que en rancagua no hay mucha oferta... se agradecen datos comentarios sugerencias... http://img912.imageshack.us/img912/439/7tuDOG.jpg http://img540.imageshack.us/img540/9918/pPwTb1.jpg http://img540.imageshack.us/img540/8504/NZq5Rk.jpg saludos!!! :buttrock: |
Re: Tlc fj45 brutus...
Estimado, puede ser "ruido de una mala aislacion a tierra..... y
otros dicen que ese problema se resuelve instalando un condensador de 100 uF antes del medidor en lo personal pienso mas en lo primero |
Re: Tlc fj45 brutus...
Cita:
a ver a ver...según entiendo se solucionaría mejorando la conexión de la tierra??? aunque el síntoma es el mismo de la primera vez con la resistencia cortada... :wtf: saludos!!! |
Re: Tlc fj45 brutus...
Los marcadores de bencina lo que hacen es medir por diferencia de voltaje cuanto queda en el estanque , el flotador hace actuar la variacion en la resistencia, si la tierra del flotador no es buena puede inducir un error de la lectura....llamalo chisporroteo o como quieras.
no recuerdo si lo colocaste en el post, pero probaste actuando el flotador fuera del estanque?? te marco bien?? me imagino que la tierra la hace en la sugesion del flotador. Me gustaría aclararte eso si que no soy experto , solo menciono lo que la experiencia me ha dicho.. |
Re: Tlc fj45 brutus...
Estas usando las mismas lineas originales??? ahi puede estar el problema... el marcador lleva positivo directo y tierra a través de la resistencia... puedes tener la linea que va al tablero apretada en algún lado y se va a tierra, provocando que la lectura suba de una...
prueba con lineas nuevas incluso por afuera... úsalo asi y ve si se estabiliza saludos. |
Re: Tlc fj45 brutus...
si te marca bien de la mitad hacia arriba y mal de la mitad hacia abajo, lo mas probable es que sea el flotador. puedes salir de la duda colocando un tester en voltaje con el flotador enchufado y energizado, y ver si el voltaje oscila.
si oscilara en todo el rango, podria ser el regulador de voltaje que lleva integrado el panel de instrumentos, si la memoria no me falla, se ocupa justamente para dar un voltaje de referencia al nivel de bencina. a la noche voy a escanear el procedimiento para revisar el flotador y el panel de instrumentos, ahi salen todas las mediciones que hay que hacer para descartar otras cosas. |
Re: Tlc fj45 brutus...
http://imageshack.com/i/f0NZq5Rkj
ok ok... Cuando instale el primer flotador con el indicador nuevo hice una instalación nueva asi que no creo que vaya por ese lado la cosa...no se si note en la foto pero en la parte media hay unas hebras cortadas, este era el primer flotador que saque, luego del cambio el síntoma es el mismo, de la mitad hacia abajo comienza a oscilar por eso yo culpo al flotador...mi problemas es descolgar el estanque de la parte inferior...es una verdadera:jerkit: por tal motivo me hubiese gustado comprar otro tipo de flotador para tenerlo listo en caso de tener que cambiar y que mis sospechas fueran ciertas... gracias por las experiencias...el sábado me voy a dar la lata de descolgar de nuevo el estanque y ver que onda... saludos y gracias nuevamente... |
Re: Tlc fj45 brutus...
Cita:
si amigaso...probe el flotador antes de subir el estanque y media bien de hecho estuve casi un mes con el conjunto trabajando bien... con un marcador de combustible de esos chinos lo podía regular de tal forma que "cero era cero y lleno era lleno", luego compre un orland rober y con el mismo flotador con el flotador indicando full en el reloj decía algo asi como 3/4 y vacío en el reloj indicaba un poquito mas del mínimo...no me quita el sueño aquello ya que necesito una referencia mas que nada... saludos y muchas gracias por los comentarios |
Re: Tlc fj45 brutus...
cuente como le fue.....
|
Re: Tlc fj45 brutus...
casi nada hasta el momento...ayer recorri en Rancagua y pude comprar un flotador universal un tanto distinto a los dos anteriores, yo lo veo igual pero en la caja dice taiwan y me costo casi el triple que los dos anteriores (19.000)...:icon_bla:
asi que mañana bajo el estanque y veo que onda...sospecho muuuucho que el problema es el flotador, el estanque no tiene rompeolas tendrá algo que ver???... saludos!!! :beer: |
Re: Tlc fj45 brutus...
con marcador de flotador sip..... como bote en el mar
|
Re: Tlc fj45 brutus...
Cita:
se agradece su tiempo, conocimientos y experiencias...saludos!!! |
Re: Tlc fj45 brutus...
Cita:
|
Re: Tlc fj45 brutus...
estimados estoy casi pero casi decidido en hacer carretera austral para este verano y para tal efecto me gustaría arreglar un par de cosillas a brutus para dejarlo mas confiable
el sd33t que tengo instalado me consume un poco de agua, nada alarmante pero consume...la idea es ver de donde viene ese consumo y cambiar radiador ya que este presento un par de fallas que he solucionado de momento con cemento para radiador... pero el tema del consumo de agua puede se la empaquetadura de culata???...me recomiendan aplicar un aditivo llamado sella block, el cual no me tinca mucho... que piensan ustedes acerca de este consumo...aparte de la empaquetadura de culata que mas puede ser???...antes de hacer el cambio será recomendable aplicar un purgante para radiador???... acepto comentarios sugerencias experiencias datos anécdotas puteadas etc etc etc... http://m.youtube.com/watch?v=41wADRKda5w muchísimas gracias por su ya acostumbrada ayuda... saludos!!! |
Re: Tlc fj45 brutus...
Hola Sergio
Como esta la presion de aceite, no alcance a distinguir bien los valores en el video. Sella bien elmradiador y mangueras primero, ve el revervorio también(deposito del agua caliente que sale de este) y la tapa del radiador, que el alojamiento de esta este bueno. Saludos Felix |
Re: Tlc fj45 brutus...
También hay una herramienta para prpbar el sistema de refrigeración, es basicamente un bombin con un manómetro y adaptadores para distintos tipos de radiadores. Se le aplica presión al sistema y se buscan fugas.
Es una buena herramienta de diagnóstico. Si tienes un radiador reparado te recomendaría cambiarlo y ojalá por uno mas grande, veo que le tienes un electro ventilador adelante que quizás no necesitarías si el radiador funciona bien. Saludos. |
Re: Tlc fj45 brutus...
Cita:
hola don Felix... :-D los valores son 20 psi en ralenti y cuando se pisa el acelerador llega hasta 40 y ahi se mantiene... no tengo fugas hacia el exterior y cuando relleno el reservorio el agua se va hacia el radiador por que siempre se queda vacio...pero no tengo fugas hacia el exterior.. saludos!!! |
Re: Tlc fj45 brutus...
Cita:
http://img540.imageshack.us/img540/104/QSmHpy.jpg ya le saque ese electro bien feo que tenia, la temperatura anda siempre alrededor de los 90 grados, junto con el cambio de radiador me gustaria hacer un embudo a la medida ya que el que trae no esta bien hecho... despues de aplicar cemento para radiador no ha vuelto a fallar ni a fugar...dentro de esta semena pretendo ir a 10 de julio para ver si encuentro un radiador de similares caracteristicas o si no encargar uno desde afuera no mas...tambien pretendo comprar la empaquetadura de culata si es que ese es el problema de consumo... si es que en rancagua encuentro algun lugar donde me hagan esa prueba de la presion al radiador, esta sirve para ver fugas hacia el exterior o avisaria de alguna fuga interna??? saludos...:buttrock::buttrock: |
Re: Tlc fj45 brutus...
Que bien quedo sin el electro, se ve mucho mejor al estar sin tantas cosas. Solo le volvería a poner atrás los "bumperettes", luces y muela original.
Si la fuga de agua es poca, podría ser al exterior pero igual es dificil de encontrar, por que se va evaporando a medida que fuga, normalmente se hace apenas evidente cuando se usa Cooland de algún color fuerte, y se va notando el colorante seco que queda en la fuga. El set de diagnostico de fugas de cooland que comenta Max es genial, pero la verdad acá nunca eh visto a alguien usando uno. Slds. |
Re: Tlc fj45 brutus...
.
Lo más probable es que la fuga sea al exterior,ya que en un diesel siempre hay presión positiva y no vacio/aspiración como ocurre en los bencineros, por lo que el agua no tiene como colarse a la cámara de combustión por la empaquetadura.Lo otro sería que se pase al aceite,pero se notaría en el color de éste. . |
Re: Tlc fj45 brutus...
Cita:
Si no notas humedad en el aceite (burbujas o algo medio blanco pastoso en la tapa del aceite) es poco probable que se esté pasando agua al aceite. Y de existir algúna fuga hacia el interior de los cilindros lo mas probable es que se escape compresión desde los cilindros al sistema de refrigeración al ser la presión mucho mayor. Esto lo puedes ver si tienes es motor frío, sacas la tapa del radiador, echas a andar el motor y observas si salen burbujas desde el radiador. Si salen burbujas es malo y muy probable Empaquetadura de culata. En este procedimiento puede que salga algo de coolant en el proceso. Muy importante, nunca usar "agua verde" ya que esta es agua con colorante verde, siendo éste paradojicamente dañino para el sistema, especialmente las culatas de aluminio (se crean corrientes galvanicas que desprenden el aluminio) Mejor usar un buen coolant a base de "glicol de etileno" (ethylene glycol) mezcldo con agua destilada. La proporción depende del clima en el que vas a estar, a mas baja temperatura mayor % de coolant. Me alejé un poco del topic pero en ocasiones no esta de más. X2 lo del electro!!! Y a veces las tapas de radiador fallan también o la parte donde sellan como bien dice Félix. Saludos. |
Re: Tlc fj45 brutus...
[QUOTE=Fantasma-4x4;1377881]Que bien quedo sin el electro, se ve mucho mejor al estar sin tantas cosas. Solo le volvería a poner atrás los "bumperettes", luces y muela original.
bumperettes??? son los fierros curvos que van a los costados de la muela??? con el parachoque trasero es imposible instalarlos, ademas creo que se ve bien como esta, igual encuentro genial la configuracion original, pero considero que brutus no esta nada de mal... y en cuanto a estetica los focos delanteros no son de mi agrado visual tampoco pero los tengo ahi por que alumbran un kilo, son neblineros con xenon y la luz se come a los opticos que son led... :iconno: :buttrock: http://img661.imageshack.us/img661/41/0edLM7.png http://img538.imageshack.us/img538/149/tRdM6v.png http://img661.imageshack.us/img661/1350/6MibdS.png :buttrock::buttrock::buttrock::beer::beer: |
Re: Tlc fj45 brutus...
bueno, realice la prueba con el motor frio y no vi burbujas...lo mantuve andando hasta que marco 90 grados de temperatura y tampoco vi burbujas ni movimiento en el refrigerante...
el aceite es negro como en todo vehiculo petrolero y no tiene esa consistencia pastosa que mencionan por ahi, el nivel de aceite no sube, al contrario este baja con el tiempo, algo asi como 2 litros cada 5000 kms...este consumo debe ser por un par de cilindros bajos (no se nota humo azul en el escape) y por el respiradero de la tapa de valvulas que bota un poco de aire con aceite que a la larga condensa en pequeñas gotas... se que tengo que ajustar pero quiero sacarle el jugo antes de eso, ya que todavia tira bien y arranca bien en frio... lo mantengo con un aceite texaco 25/50 y un aditivo wynns para servicio pesado con el objetivo de cuidar el motor, cambiado cada 5000 kms... https://www.youtube.com/watch?v=4t3K...ature=youtu.be una pequeña muestra... el aditivo dice reducir consumo de aceite y humos de escape, mejora la compresion, mantiene presion y viscosidad de aceite, reduce friccion y desgaste, disminuye oxidacion del aceite y alarga visa del motor, silencia motores ruidosos, compatible con aceites minerales y sinteticos, hecho en USA... http://img537.imageshack.us/img537/2841/F56ijf.jpg y esta seria la compresion... http://img540.imageshack.us/img540/3530/pwBHjI.jpg :lol::lol::lol: |
Re: Tlc fj45 brutus...
no sera que la tapa del radiador es muy baja??? creo que 7 lbs es poco, puede ser que estando caliente el agua pase muy pronto al deposito y ahi evapore...
Saludos. |
Re: Tlc fj45 brutus...
Sergio:
Revisa bien ya que este motor como todos no debe consumir refrigerante, al mio no le agrego nunca. La temperatura de 90° es un poco alta, debería trabajar a 82° y solo subir en cuestas, el tema del embudo es relevante y yo además le cambié el viscoso por uno de Pathfinder V6 3000 y el aspa de una terrano D22 y me cambió la vida, la temperatura con camioneta cargada sobre 1000 kilos en la cuesta la dormida que es brava, pleno verano es de 90° en plano siempre 82° a 85°. Lindo tu jeep Nigel |
Re: Tlc fj45 brutus...
Cita:
que tal don nigel...gracias... :buttrock: le comento que cuando esta detenido oscila entre 85 y 90 grados...en carretera a 100 km/h anda por los 90 grados y a 90-95 km/h me baja un poco... andando a 100-105 km/h me sube un poco mas de los 90 grados... no lo veo tan mal el tema este de la refrigeración hay que mejorar algunas cosas aun por eso cuando cambie el radiador pretendo aprovechar de ver el tema del embudo... con todos estos antecedentes...sera necesario un cambio de empaquetadura de culata??? saludos!!! |
Re: Tlc fj45 brutus...
Sergio.
Hacer un diagnóstico sin ver nada es imposible, pero no me parece que sea un problema de culata. saludos Nigel |
Re: Tlc fj45 brutus...
Cita:
De acuerdo! |
Re: Tlc fj45 brutus...
Lo que esta claro es que tienes dos cilindros bajos de compresion, eso seria cambio de anillos o mala regulacion de valvulas, yo revisaria ese punto.
Con respecto a la empaquetadura por lo que comentas estaria bien, si no bota burbujas por el vaso de expanción y no esta emulsionado el aceite, yo lo veo bien. Lo de la temperatura yo lo veria, si lo fuerzas un poco, ejemplo; una subida y a 3 lukas, a cuanto sube?? o en un taco?? saludos. |
Re: Tlc fj45 brutus...
muchísimas gracias a todos por sus conocimientos y experiencias...
entonces regulo válvulas, cambio de radiador, instalación de embudo... que mas seria bueno ir revisando para un viaje de 4000-4500 kms aprox ??? de pasadita si alguien tuviera algún dato de un radiador para fj40 nuevo o usado a la venta se agradece cualquier dato... saludos!!! |
Re: Tlc fj45 brutus...
Haste un chek list de las cosas mas importantes, frenos, direccion, etc, y vas ltiquendo punto po punto, hora creo que tienes una excelente base para un viaje asi, yo lo unico que te recomendaria es no abusar de las velocidades maximas, quedate en una velocidad crusero que el motor este comodo un buen mp3 con musica y a viajar, pero evitaria sobre exigir el motor en carretera a 140 por ejemplo.
Como dato, yo mi fj80 lo he revisado entero y se las cosas positivas y negativas, apesar de ello el otro dia se me solto un caliper delantero en el cerro, por suerte no paso nada y andaba justo con un perno del mismo hilo, por mucho que preparemos todo, siempre hay imprevistos. Saludos. |
Re: Tlc fj45 brutus...
140???...:wtf: :iconno: :icon_disaparo7: :guns:
ni en sueños...como maaaaaaximo 115y con el motor forzado a morir y con temperatura 95 grados... los dos viajes largos que he realizado he mantenido una velocidad entre 95-100 km/h es lo que me da y lo que puedo sostener... saludos!!! aaaaaahhh... algun dato de radiador cobre o aluminio??? nuevo de preferencia o usado pero que este impeque... :beer::beer::driving::driving: |
Re: Tlc fj45 brutus...
Podrías traer el típico radiador Griffin que recomiendan en las paginas gringas 26X19X3..., yo instale uno de esos y nunca mas tuve problemas de temperatura...
|
Re: Tlc fj45 brutus...
que tal don Jorge...
alguna idea de cuanto sale ese radiador puesto en chile??? saludos!!! |
Re: Tlc fj45 brutus...
Cita:
Saludos |
Re: Tlc fj45 brutus...
hace un par de dias le regule valvulas...segun lo averiguado por ahi estas debian tener 0,35 mm. por parejo en admision y descarga...sorpresa del maestro el ver que algunas tenian 0,9 y hasta 1 mm. :x ...
despues de eso como cambio mas significativo es que el motor quedo mas silencioso y aparecieron ruidos que antes no tenia o no se escuchaban como en algunas latas y soportes...aparte de eso se deberia notar algun otro cambio??? saludos !!! http://img908.imageshack.us/img908/1463/Wl3pHH.jpg |
La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 13:36:35. |
Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.