TwistedAndes

TwistedAndes (http://www.twistedandes.com/foro/index.php)
-   Novatos (http://www.twistedandes.com/foro/forumdisplay.php?f=17)
-   -   RELACIÓN DE COMPRESIÓN V/S OCTANAJE DE GASOLINA... (http://www.twistedandes.com/foro/showthread.php?t=10707)

rcv 12-03-2005 14:44:13

RELACIÓN DE COMPRESIÓN V/S OCTANAJE DE GASOLINA...
 
Tengo entendido que a mayor relacion de comprensión del motor mayor debe ser el octanaje de la gasolina... debido a que el octanaje tiene que ver con las cualidades antidetonantes del combustible..... osea una gasolina de 93' octanos es para motores con relación de compresión menor que el para gasolinas de 97' o 103' octanos.

¿ ALGUNO DE USTEDES POSEE TABLAS DE OCTANAJE V/S RELACIÓN DE COMPRESIÓN ? O UNA EXPLICACIÓN MAS DIDÁCTICA AL RESPECTO... PARA SABER QUE TIPO DE GASOLINA HAY QUE PONER SI UNO NO POSEE LAS ESPECIFICACIONES DE DISEÑO DEL MOTOR.


RODRIGO.

rcv 13-03-2005 19:07:47

Re: RELACIÓN DE COMPRESIÓN V/S OCTANAJE DE GASOLINA...
 
Y QUE PASO CON EL

STAFFF

rodrigo

rcv 14-03-2005 16:38:30

Re: RELACIÓN DE COMPRESIÓN V/S OCTANAJE DE GASOLINA...
 
y como nadie va ha cahar nada....

HAKUNA 14-03-2005 16:41:01

Re: RELACIÓN DE COMPRESIÓN V/S OCTANAJE DE GASOLINA...
 
Cita:

Empezado por rcv
Tengo entendido que a mayor relacion de comprensión del motor mayor debe ser el octanaje de la gasolina... debido a que el octanaje tiene que ver con las cualidades antidetonantes del combustible..... osea una gasolina de 93' octanos es para motores con relación de compresión menor que el para gasolinas de 97' o 103' octanos.

¿ ALGUNO DE USTEDES POSEE TABLAS DE OCTANAJE V/S RELACIÓN DE COMPRESIÓN ? O UNA EXPLICACIÓN MAS DIDÁCTICA AL RESPECTO... PARA SABER QUE TIPO DE GASOLINA HAY QUE PONER SI UNO NO POSEE LAS ESPECIFICACIONES DE DISEÑO DEL MOTOR.


RODRIGO.


:shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: .. ponle 97 y tay al otro lado :wink: , yo a todos los autos le pongo 97..

Oscar Oettinger 14-03-2005 16:43:48

No tengo las tablas, pero normalmente las relaciones de compresión cercanas o mayores de 10, deben usar 97, las superiores de 9 usar 95 y las mas bajas 93, APROXIMADAMENTE!!!!

Yo creo que debes hacer lo que sale en el manual de mi toyota, recomiendan usar bencina sin plomo con octanaje superior a 91, y sale que pruebe con la que mejor ande :? , yo le he puesto indistitamente 93,95,y 97 y no he notado diferencia, actualmente estoy usando 97 :wink:

BrianElCamion 14-03-2005 20:00:26

Re: RELACIÓN DE COMPRESIÓN V/S OCTANAJE DE GASOLINA...
 
Cita:

Empezado por rcv
Tengo entendido que a mayor relacion de comprensión del motor mayor debe ser el octanaje de la gasolina... debido a que el octanaje tiene que ver con las cualidades antidetonantes del combustible..... osea una gasolina de 93' octanos es para motores con relación de compresión menor que el para gasolinas de 97' o 103' octanos.

¿ ALGUNO DE USTEDES POSEE TABLAS DE OCTANAJE V/S RELACIÓN DE COMPRESIÓN ? O UNA EXPLICACIÓN MAS DIDÁCTICA AL RESPECTO... PARA SABER QUE TIPO DE GASOLINA HAY QUE PONER SI UNO NO POSEE LAS ESPECIFICACIONES DE DISEÑO DEL MOTOR.


RODRIGO.


esa es una pregunta bastante complicada porque la compresion que uno mide es con velocidad de arranque osea haciendo girar el motor con ayuda del motor de partida. eso, por ejemplo, nos podria indicar que la medicion podria ser de 160 libras pero NOTESE que es a muy bajas revoluciones y sin explosion de la mescla. en el caso de los headers que ayudan a la respiracion y la misma explosion de la mescla provoca un sobre llenado del cilindro por succion generando una compresion totalmente distinta al momento de funcionamiento normalmente del motor, por lo tanto el octanaje es totalmente basado en la experiencia y no hay tablas que indiquen que octanaje se debe usar para un determinada compresion.

incluso cuando a los motores les ponen ejes de leva de alto rendimiento medir la compresion con velocidad de arranque es inservible por que la compresion a muchas RPM es gigantesca.

rcv 14-03-2005 21:22:47

Re: RELACIÓN DE COMPRESIÓN V/S OCTANAJE DE GASOLINA...
 
Gracias a Oscar y Brian, algo de eso hay... pero!!!!

El octanaje tiene que ver, para explicarlo sencillamente, con las cualidades antidetonantes del combustible bajo determinadas condiciones de presión y temperatura + la chispa como fuente de ignición evidentemente ( eso tiene que ver un poco con lo que decias tu BRIAN) . La relación de compresión esta determinada por el Volumen de la Camara de Compresión, en este sentido por ejemplo una relación 9:1 significa que en el recorrido total del piston tengo 9 veces ese volumen. Luego aplicando esto tendríamos que a mayor relación de compresión, mayor debiera ser el octanaje de la gasolina.( mas o menos lo que decia Oscar). debido a que si uso gasolina de 97 en un motor de baja relación la combustión va ser a destiempo por tener un tiempo de retardo mayor la de 97 y puede ocurrir que la combustión de la gasolina se convierta en detonación de ida o vuelta en el recorrido. Disminuyendo la vida util de las partes del motor.
Otro dato.. debido a la alta compresión de los vehículos de carrera que tienen una cantidad de burros enorme por ejemplo la formula 1 usan combustible de 110 octanos con combinaciones de metanol.

por eso la pregunta... y si yo creo que tiene que haber algo por hay...

pero muchas gracias a OSCAR y BRIAN


PD: HAKUNA POR FAVOR DEJATE DE DAR JUGO SIN APORTAR NADA:::::

Gracias.

Oscar Oettinger 15-03-2005 10:24:31

Rodrigo: tienes toda la razon, la otra vez estube averiguando en internet sobre el octanaje incluso publiqué lo que encontré (habría que utilizar "buscar") mientras mas alto es el octanaje mayor es el poder antidetonante, la bencina de bajo octanaje en motores de alta relacion de compresión, tienden a detonar antes de tiempo, lo que produce el pistoneo (ese sonido tipico que la mayoria relaciona a las valvulas). La mayoría de los motores cataliticos tiene una relacion de compresión relativamente alta por lo que generalmente usa bencina de 95 o 97, por otra parte en los motores un poco mas grandes, especialmente los americanos, estan hechos para combustibles de mas bajo ocatanaje. Lo óptimo es usar el octanaje mas bajo posible sin que produzca pistoneo, y ahí será donde logres la combustión más óptima y con mejor rendimiento. los cambios no se notan inmediatamente, sino en forma gradual después de que cambias de un octanaje a otro.

BrianElCamion 15-03-2005 16:20:00

Cita:

Empezado por Oscar Oettinger
Rodrigo: tienes toda la razon, la otra vez estube averiguando en internet sobre el octanaje incluso publiqué lo que encontré (habría que utilizar "buscar") mientras mas alto es el octanaje mayor es el poder antidetonante, la bencina de bajo octanaje en motores de alta relacion de compresión, tienden a detonar antes de tiempo, lo que produce el pistoneo (ese sonido tipico que la mayoria relaciona a las valvulas). La mayoría de los motores cataliticos tiene una relacion de compresión relativamente alta por lo que generalmente usa bencina de 95 o 97, por otra parte en los motores un poco mas grandes, especialmente los americanos, estan hechos para combustibles de mas bajo ocatanaje. Lo óptimo es usar el octanaje mas bajo posible sin que produzca pistoneo, y ahí será donde logres la combustión más óptima y con mejor rendimiento. los cambios no se notan inmediatamente, sino en forma gradual después de que cambias de un octanaje a otro.




a ver dos cosas distintas son:
relacion de compresion y presion efectiva.


cuando un motor muy poco acelerado la camara se llenara con pocos gases es decir que el volumen de gas sera menor al volumen del cilindro.
esto genera que cuando se comprime la presion efectiva sera baja


el mismo motor con "pata afondo" significa que entraran mas gases y el volumen de gas sera casi igual al de la camara, ...el casi es por el concepto de eficiencia volumetrica.


ahora un turbo o supercargador puede introducir hasta mas volumen de gas en el cilindro.

eso mesclado a lo que te decia antes, un eje de levas, un headers, da lo mismo que sea 9:1 o 10:1 por que la presion efectiva cambia 100% en regimen de uso.


Cita:

¿ ALGUNO DE USTEDES POSEE TABLAS DE OCTANAJE V/S RELACIÓN DE COMPRESIÓN ? O UNA EXPLICACIÓN MAS DIDÁCTICA AL RESPECTO... PARA SABER QUE TIPO DE GASOLINA HAY QUE PONER SI UNO NO POSEE LAS ESPECIFICACIONES DE DISEÑO DEL MOTOR.
y con respecto a tu pregunta el fabricante recomienda un octanaje pero en base a la experiancia solamente.

rcv 18-03-2005 23:06:10

Gracias Oscar y Brian por vuestra cooperación.

Salutes

Rodrigo.

Samurai_ls 19-03-2005 12:16:01

Holas, les aprovecho de preguntar, QUE RELACION TIENE UNA COMPRESION DE 180 LBS (X:1 ?)? por ejemplo.

Gracias

Pablo U.

Pato-Patrol 23-03-2005 18:12:28

Ojo ..... una cosa es Relación de compresión ( 9.0 : 1 ) , otra distinta Compresión en el cilindro medida ayudada a obtener por el motor de arranque ( 150 PSI ) y por último otra cosa es la Relación de compresión dinámica y la velocidad media del pistón.

En todo caso si subes la relación de compresión, paralelamente, si esta bien hecho el trabajo modificarás la compresión en el interior del cilindro, es por esta razón que se debe subir el octanaje del combustible usado, puedes usar combustible de avión o Booster, aditivo muy usado por los autos turbos preparados para 1/4 Milla o motores con relaciones de compresión mayores de 10 : 1

Salutes

Samurai_ls 23-03-2005 21:00:24

Cita:

Empezado por Pato-Patrol
Ojo ..... una cosa es Relación de compresión ( 9.0 : 1 ) , otra distinta Compresión en el cilindro medida ayudada a obtener por el motor de arranque ( 150 PSI ) y por último otra cosa es la Relación de compresión dinámica y la velocidad media del pistón.

En todo caso si subes la relación de compresión, paralelamente, si esta bien hecho el trabajo modificarás la compresión en el interior del cilindro, es por esta razón que se debe subir el octanaje del combustible usado, puedes usar combustible de avión o Booster, aditivo muy usado por los autos turbos preparados para 1/4 Milla o motores con relaciones de compresión mayores de 10 : 1

Salutes

ok. muchas gracias por aclarar eso Pato, ahora como puedo calcular la relacion de compresion de mi jeep? (x:1), si solamente tengo la relacion en PSI?

gracias

Saludos

Pablo U.

Pato-Patrol 28-03-2005 17:39:47

Cita:

Empezado por Samurai_ls
Cita:

Empezado por Pato-Patrol
Ojo ..... una cosa es Relación de compresión ( 9.0 : 1 ) , otra distinta Compresión en el cilindro medida ayudada a obtener por el motor de arranque ( 150 PSI ) y por último otra cosa es la Relación de compresión dinámica y la velocidad media del pistón.

En todo caso si subes la relación de compresión, paralelamente, si esta bien hecho el trabajo modificarás la compresión en el interior del cilindro, es por esta razón que se debe subir el octanaje del combustible usado, puedes usar combustible de avión o Booster, aditivo muy usado por los autos turbos preparados para 1/4 Milla o motores con relaciones de compresión mayores de 10 : 1

Salutes

ok. muchas gracias por aclarar eso Pato, ahora como puedo calcular la relacion de compresion de mi jeep? (x:1), si solamente tengo la relacion en PSI?

gracias

Saludos

Pablo U.


Hola Pablo, para tener con exactitud la relación de compresión de tu motor, lo que se debe hacer es abrir el motor y cubicar la culata, la empaquetadura comprimida, el volumen del cilindro, el Deck ( espacio del pistón en PMS al block ) y usar la fórmula ........ estimarla sólo con la compresión del cilindro ( PSI ) es muy inexacto, debido a que el sellado del cilindro lo determina entre otrass cosas el estado de los anillos y su sellado en la camisa o block, por ende, puede haber un motor con su compresión sea muy baja debido al desgaste pero su Relación de compresión puede estar alta, ahora bien si no es un motor preparado averigua la RC de tu motor en condiciones STD, luego comparas.

salutes

Pato-Patrol 28-03-2005 17:40:44

Cita:

Empezado por Samurai_ls
Cita:

Empezado por Pato-Patrol
Ojo ..... una cosa es Relación de compresión ( 9.0 : 1 ) , otra distinta Compresión en el cilindro medida ayudada a obtener por el motor de arranque ( 150 PSI ) y por último otra cosa es la Relación de compresión dinámica y la velocidad media del pistón.

En todo caso si subes la relación de compresión, paralelamente, si esta bien hecho el trabajo modificarás la compresión en el interior del cilindro, es por esta razón que se debe subir el octanaje del combustible usado, puedes usar combustible de avión o Booster, aditivo muy usado por los autos turbos preparados para 1/4 Milla o motores con relaciones de compresión mayores de 10 : 1

Salutes

ok. muchas gracias por aclarar eso Pato, ahora como puedo calcular la relacion de compresion de mi jeep? (x:1), si solamente tengo la relacion en PSI?

gracias

Saludos

Pablo U.


Hola Pablo, para tener con exactitud la relación de compresión de tu motor, lo que se debe hacer es abrir el motor y cubicar la culata, la empaquetadura comprimida, el volumen del cilindro, el Deck ( espacio del pistón en PMS al block ) y usar la fórmula ........ estimarla sólo con la compresión del cilindro ( PSI ) es muy inexacto, debido a que el sellado del cilindro lo determina entre otrass cosas el estado de los anillos y su sellado en la camisa o block, por ende, puede haber un motor con su compresión sea muy baja debido al desgaste pero su Relación de compresión puede estar alta, ahora bien si no es un motor preparado averigua la RC de tu motor en condiciones STD, luego comparas.

salutes


La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 11:11:20.

Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.