![]() |
TLC FJ60 V8 5.7 TBI - Facundo Lozano
Hola a todos
Al fin me decidi por la calentura en vez de la economia, asi que le voy a poner un V8 con caja automatica a mi TLC. La idea es poner :arrow: Chevrolet 350 TBI (Lo acabo de comprar :twisted: ) sacado de una Z71. :arrow: Caja Automatica 700R4 o 4L60E (estas cajas tienen Overdrive) :arrow: Adaptador entre caja automatica y transfer TLC (Split Case) :arrow: Radiador de aceite de la Caja. Algunos de los factores que me convencieron de este cambio son: :arrow: 75 HP extras de potencia :arrow: Mayor economia de combustible al tener caja automatica con overdrive :arrow: Inyeccion Electronica Versus Carburador :arrow: Mayor torque. :arrow: Mantengo el Winche Mecanico. Bueno, el motor ya lo tengo junto con los escapes, ahora me falta: :arrow: Caja de cambios. :arrow: Adaptador. :arrow: Selector de cambios automatico. :arrow: Radiador de Aceite. :arrow: Bomba de benciana de 15 a 20 PSI :arrow: Hacer soportes de motor y cajas. :arrow: Acortar y alargar Cardanes En estos momentos tengo coronas 4.88, quizas me quede un poco enrrollado con esas coronas, pero voy a probar con estas primero. Cualquier consejo o comentario es bienvenido, pronto ire posteando fotos de los avances. |
Felicitaciones Facundo..... la mayoría de las veces gana la calentura.
Saludos, Mario |
ese motor con esas coronas va a quedar perfect! acuérdate que tu TLC no es precisamente liviano
|
Re: Proyecto TLC FJ60 V8 5.7 TBI
Cita:
Agregale a la lista el computador de la 4L60E Cita:
|
Cita:
|
Cuanto te costo +o- :?:
Cuanto es economia de combustible :?: A mi me da 5 con suerte. |
Haber, ya acabo de cerrar otras cosas:
:arrow: Caja 4L60E año 1993 :arrow: PCM de esa caja :arrow: Ramal y TBI de esa caja y motor. La idea es usar el motor (año 92) que me lo vendieron completo pero sin ramal ni ECM y usar el ramal, PCM, sensores, y TBI + la 4L60E, todo esto instalado en el motor año 92, la inyeccion seria año 93, espero que ande bien ya que son diferentes, una es ECM y la otra PCM y es mucho mas rapida y con mas ventajas. Con respecto a la economia, yo lo veo de esta forma, en estos momentos en carretera mi TLC me da 4 km/l tal como esta y con caja de 4 cambios. Al tener caja con overdrive y un V8 inyectado, este deberia ser un poco mas eficiente. Pienso que me quede enrrollado con las 4.88 mas que nada en carretera, ya que para jeepeo esta el convertidor de torque que hace buena pega de reduccion. Con respecto a las lukas, ya llevo gastado $400.000 $200.000 por el motor y escapes, sin ECU ni ramal $200.000 4L60E + PCM, TBI, ramal y sensores. He investigado bastante y mi idea es poner inyectado y aprender a reprogramar las EPROM que traen estos computadores. :D |
Referente a la economia:
Un amigo tiene una chevrolet Suburban con 35" cuando la compro tenia un V8 350, y ahora tiene un 6L 250 y dice que gasta harto mas y tira obviamente harto menos, asi que efectivamente deberias mejorar el rendimiento. Y aunque asi no fuera.......la gracia es el V8... 8) |
Respecto a la caja 4L60E, segun lo que he leido es una caja 700R4 que es electronica, segun entiendo la 700R4 tiene un cable llamado "TV Cable" que va conectado al acelerador del motor y a la caja. en la 4L60E existe este cable? o es todo electronico?
|
Cita:
Esa caja funciona sin el computador :?: Pregunto qx mirando el diagrama la parte superior del computador de la S10 era del motor y la parte inferor de la caja, con lo cual necesitarias el computador completo si necesitas de el. Ademas que he escuchado mucho de tratar de mantener el motor/Computador/caja del mismo auto, por lo cual no me extrañaria que no se pueda hacer andar la 4L60E y un TBi con un motor quen no pase por el mismo computador. Sera tan asi :?: |
Lo que pasa es que yo voy a usar el computador y sensores de la 4L60E(ese es el PCM o Powertrain control Module).
la 4L60E es totalmente electronica, sin el PCM no funciona, existen unos modulos para controlar la caja externamente, pero son carisimos. Lo otro que se puede hacer es enviarle las señales y controlar la caja manualmente, pero ya no seria una caja automatica, si no que mecanica. ¿Que diagramas tienes? hayness, por casualidad no alen los diagramas del PCM? especificamente 16168625 |
Aca hay algunas fotitos.
Para los que no lo conocen, este es mi TLC, FJ60 1985. http://www.twistedandes.com/imagenes...cv8/tlcv81.jpg Actualmente tiene el motor original Toyota 2F y caja de cambios de 4. http://www.twistedandes.com/imagenes...cv8/tlcv82.jpg http://www.twistedandes.com/imagenes...cv8/tlcv83.jpg La idea es cambiar el 2F por este V8 350 TBI año 1992. http://www.twistedandes.com/imagenes...cv8/tlcv84.jpg http://www.twistedandes.com/imagenes...cv8/tlcv85.jpg http://www.twistedandes.com/imagenes...cv8/tlcv86.jpg |
buen proyecto facu
el unico punto que me preocupa es el desempeño de las cajas automáticas en terreno, en pendientes extremas, ya que los gringos le cambian hasta los pernos del carter pa que funcionen bien, creo que hay que gastarse hartas lukas en dejarla operable al 100% convertidor, cuerpo de vlavulas, discos, etc y suma y sigue por ejemplo en huentelauquen andaba pirata y en una parte neurótica del recorrido si no me equivoco el convertidor comenzo a no transmitir movimiento, el motor debe aber estado a 3500rpm o más y las ruedas no giraban, es en esos puntos criticos donde me preocupa las c.automaticas. tambien he visto el desempeño de la caja auto.de vitara en el samurai de un amigo y pasa exactamente lo mismo. slds suerte pato montenegro s.o.s |
A MIERRR
ESA COSA VA A VOLAR TIENES QUE MANDAR FOTOS CUANDO ESTE TERMINADO O ALGUN VIDEITO |
Cita:
|
Cita:
|
Cita:
|
Cita:
Sorry viejo pero pa mi que tienes algo mal armado o defectuoso. No tiene nada de normal lo que te pasó en Huentelauquen, segun lo que describistes en el minuto. Ahora si es como dice GB, está claro que era un problema de reduccion. |
Bueno........claramente fue una preocupación ..........sacamos la caja y revisamos las tolerancias del eje central y demases .....la caja esta ok, ademas que quien me la armo tiene muchos años de experiencia trabajando en el tema (en talleres antes nombrados).......lo que me da mucha seguridad.
Despues de todo...... ..hoy creo que es un tema de torque....... salio muy facil al poner la segunda tcase.......si fuese un problema de los discos de embrague de la reversa, no creo que multiplicar hubiese servido. |
Cita:
|
Cita:
http://www.apple.com/quicktime/download/ |
Cita:
|
una consulta que vas hacer conel motor 2f
lo venderas ???? |
....
|
Cita:
Te inscribes y seleccionas un vehiculo, yo puse una silverado K1500 año 1993, y ellos me entregan online toda la info de esa camioneta, diagramas de lo que sea, cajas, motor, encendido, etc..... todo por 25 dolares al año. Asi que ya tengo los diagramas del motorcito y caja. Si alguien necesita algun diagrama(de esa camioneta), que lo pida nomas, es muy bueno el sitio, sale como diagnosticar fallas, etc... Igual estoy recien metiendome a fondo en lo que es el sistema TBI y todas las mangueritas y cosas que trae, hay muchas que son para el sistema de emisiones y no se si me convenga dejarlo o eliminarlo. alguien me puede decir si funcionara bien eliminandolo? Lo otro que lei anoche es que el VSS va a un buffer (no tengo ninguno de esos 2) y ese buffer transforma la señal del VSS para el PCM y para el marcador de velocidad. En mi caso voy a comprar un VSS aftermarket que se instale en la transfer de TLC, por lo que lei los PCM usan VSS de 4 pulsos, pero no se si se conecta directo el VSS o hay que meter un buffer entre medio. Con respecto a mi 2F, me han hecho algunas ofertas, pero es mi motor regalon, esta impeca, y le he metido muchas lukas (Multiple, Encendido electronico y otras cosas). Pero si alguien se interesa y me quiere ofrecer, que me mande un PM y ahi veremos si se vende o no. aca me pagan $200.000 por el motor que igual es un buen precio. |
Huy hice un poco de limpieza, removi el TBI y lo limpie con bencina agua y detergente para remover la mugre.
Estoy pensando en eliminar el sistema de emisiones pero todavia no entiendo como, hoy le saque unas fotos y estube identificando algunas conecciones: En esta foto se ven la entrada y salida de combustible y la coneccion al MAP (Que mide los cambios de presion en el multiple de admision, lo que indica la carga del motor y cambios de RPM, y esta info se la manda en una señal de voltaje al PCM). http://www.twistedandes.com/imagenes...cv8/tlcv87.jpg Esto no se lo que sea, va conectado a una especie de solenoide. http://www.twistedandes.com/imagenes...cv8/tlcv88.jpg En esta foto, no se mucho pa que sirvan estas mangueras ya que van a sistema de emisiones el cual me gustaria eliminar, por ejemplo esta la manguera que va al canister, y no se que hacer con ella. http://www.twistedandes.com/imagenes...cv8/tlcv89.jpg En esta foto se ve el sensor TPS (Mide la posicion del acelerador) y le envia esta señal al PCM. y tambien esta el IAC (Idle Air Control) controla la velocidad del motor sobre todo evitando el cascabeleo cuando se aplican cargas al motor. http://www.twistedandes.com/imagenes...v8/tlcv810.jpg |
EGR
Esa cuestión si no me equivoco es el actuador del EGR, me imagino que la caja la compraste con todo el ramal y PCM ya que o si no es bastante dificil que funcione, ese año de de motor es el más enrredado de todos ya que escon TBI, 4L60E, VSS con Buffer (www.jagsthatrun.com)
Vas a tener que usar todos tus conocimientos de lectura de circuitos y varias horas de cabeceo. En ese sitio que te inscribiste puedes mirar una camio de otro año? |
Re: EGR
Cita:
Respecto al sitio solo puedo ver la camioneta que inscribi, si quiero ver otra de otro año o modelo debo pagar como 15 dolares por vehiculo adicional. |
Vi esto y me dio susto .. :shock:
http://www.twistedandes.com/imagenes...v8/tlcv810.jpg pero me encantan esos amigos que hacen los proyectos primero .. así cuando me corresponda el turno ya hay un sabio .. :lol: Yo te recomiendo mantener el canister, que por lo menos en los 1FZ-FE es la via de retorno del exceso de combustible. aaaaa te mando mis 4.56 y me mandas tus 4.88 pelo a pelo .. :?: |
Re: EGR
Cita:
No te equivocas.... |
Cita:
Te felicito por el proyecto...es la era de los inyectados :D Un par de cosas. El dispositivo que parece OVNI es la válvula EGR para el sistema de control de emisiones. Junto al sensor de oxigeno el ECM calcula el AFR y si se está en modo normal o lazo cerrado, este regulará la apertura de la vávula EGR para ingresar aire al multiple de admisión y emprobrecer la mezcla :cry: y así mantener la relacion 14.7 que es donde las emisiones son minimas, la EGR se actúa por vacío a través de la manguera superior que viene de la solenoide de la EGR, esta es actuada por la señal que envía el ECM antes mencionada y abre un paso para que recircule la toma de vacío del multiple(Ver foto manguera izquierda) y pase el vacío a la EGR para que esta se retraiga y se abra, ingresando con esto aire a la admisíon y.. :cry: . Es así en términos simples como funciona el sistema de emisión de los TBI. Ahora eliminarlo o no?. Como te darás cuenta, el sistema es para mantener bajo las emisiones en desmedro del rendimiento, luego mi consejo es: Si quieres pasar la revisión, no contaminar y andar simpre con la mezcla precisa, mantenlo. Sino y quieres mas power y para Jeepero, dejalo fuera. Sólo debes desconectar la manguera superior de la EGR y queda fuera. para que compruebes lo que te digo, saca esa manguera y con tu boca produce vacío a esa manguera y verás que la EGR se abre (sube) y el motor tenderá a caerse en RPM, osea emprobeces la mezcla :cry: . Ahora no desconectes la manguera que sale el Throttle body (TB), ya que perderás vacío y las consecuencias sabidas. Otro, la toma del medio es la manguera que conecta la válvula PCV que va inmediatamente a la tapa de válvulas. Comprueba que esta esté buena sacandola con el motor en funcionamiento y pon el dedo, esta tiene que generar una succión perceptible y escucharás que hace un click al sacar el dedo. Es importante que esta no la saques y este en buenas condiciones. La del Canister es para recircular los gases de combustibles sobrantes al estanque. para mantenerla debes mantener todo el sistema completo, tambor del canister, manguera de retorno al estanque, al TB, que el elemento interior del canister no este saturado entre otras(algunos canister tienen válvulas solenoides para el traspaso de exceso cuando se requiera). Como vez, es todo un sistema para recuperar una mínima parte del combustible...en definitiva si lo quieres poner hazlo, pero te aconsejo por el trabajo y beneficio y cacho de mangueras , NO lo pongas. Una de las señales mas importantes del sistema TBI es la señal del MAP, comprueba que la manguera no fugue vacío. Cuando lo corras podría indicarte como hacer varías pruebas con este sensor que es CLAVE. Yo postearé mis avances luego 8) , ya somos varios :lol: Saludos y para servirle Raúl |
Gracias por la ayuda, la idea es ir ilustrando todas las conecciones y entender bien el funcionamiento del sistema TBI, quiero partir por esto y despues seguimos con en tema electronico :D
Pienso eliminar el canister, pero que hago con la manguera que sale del TB al canister? ¿la cierro o la dejo abierta? ¿o la conecto en alguna parrte? Respecto al EGR, ya me quedo claro, este iba conectado a un solenoide al cual adjunto la siguiente foto. http://www.twistedandes.com/imagenes...v8/tlcv811.jpg Este solenoide va conectado por un lado al EGR, y al otro lado tiene 2 salidas. ¿una deberia ir a la toma de vacio del multiple en el TB? ¿cual? ¿Donde va conectada la otra? ya que en los diagramas no aparece. Adjunto diagrama del sistema EGR http://www.twistedandes.com/imagenes.../tlcv8/EGR.gif ¿Donde puedo encontrar estas mangueritas para el vacio? |
Cita:
Las mangueras de vacío las puedes comprar en cualquier local que vendan productos de goma. (Por ejemplo Gomas Cruzeiro). Saludos, Mario |
Cita:
Facundo Lo del canister debes tapar con un perno y una manguerita corta esa línea de vacío. NO abierta La conexión de la solenoide es como pusiste en la foto, el lado derecho va hacia la EGR y el otro hacia el vacío del TB(el de mas a la izuierda mirado de frente el TB) La otra no se conecta.Ver foto http://www.twistedandes.com/imagenes...ga/EGR_tbi.jpg OJO. Las mangueras de vacío NO pueden ser de goma, recuerda que es vacío , luego se contraerán. Trata de conseguir mangueras mas duras tipo plasticas, tal como vienen las originales. Cualquiera relativamente dura servirá. Este link te servirá :twisted: 1992 Chevy 350 TBI meets 1991 Toyota FJ-80 Land Cruiser ! http://www.geocities.com/~jjjoutside/chevmenu.html Saludos |
Tienes razon, la manguera superior va desconectada, hise la prueba soplando y chopando por la boca y es un simple respiradero que supongo que al accionarse el solenoide se cierra y agre el paso para succionar la valvula EGR.
Voy a buscar bien esas mangueritas ya que como dices son duras y algunas vienen con codos. |
Facundo respecto de la EGR la mejor forma de anularla es colocandole una bolita de acero del diam apropiado en la manguera que llaga a la misma valvla, con esto aunque la valvula de solenoide se abra la EGR propiamente no lo hara, no elimines el solenoide por que si no la ecu te va a encender la luz de check a cada rato. La valvula EGR es un dispositivo que permite bajar las emisiones de NOx que se produen con mezclas demasiado pobres ,o cuando la temperatura de las camaras de combustion estan muy alta haciendo ingresar gases de escape con muy bajos niveles de oxigeno lo que se traduce en la disminucion de tº de la camara :wink:
|
Hola :
Lo de las mangueritas te recomiendo tubing para actuadores neumáticos, es mas rigido, soporta buena presion y tienes toda una gama de rácors o conectores rapidos, rectos , codos o "t", yo tengo de todas esas cosas en la pega, dime las medidas interiores y cuanto necesitas... y los dono al proyecto :wink: saludos 083866478 |
Cita:
Es aplicable a un motor Diesel .. ? por ejemplo en mi caso que tengo precamaras .. ( asumo que no, pues los gases del escape se liberan en un nivel inferior ) |
Cita:
|
Cita:
|
La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 16:14:58. |
Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.