TwistedAndes

TwistedAndes (http://www.twistedandes.com/foro/index.php)
-   Rutas (http://www.twistedandes.com/foro/forumdisplay.php?f=12)
-   -   Para los amantes del altiplano. (http://www.twistedandes.com/foro/showthread.php?t=45770)

Jorge Cila y M.Teresa 18-08-2011 23:32:31

Re: Para los amantes del altiplano.
 
Los dejamos con las últimas fotos de este penúltimo capítulo.


http://i1128.photobucket.com/albums/...3/DSC07506.jpg


http://i1128.photobucket.com/albums/...aca2011658.jpg


http://i1128.photobucket.com/albums/...3/DSC07511.jpg



http://i1128.photobucket.com/albums/...aca2011688.jpg



http://i1128.photobucket.com/albums/...3/DSC07508.jpg




Y al día siguiente partimos en busca de nuestro destino a la última etapa que cerraría el círculo: El puesto de gendarmería Las Grutas, donde inicimos nuestra travesía por la puna argentina .



http://i1128.photobucket.com/albums/...3/DSC07514.jpg

Sebas 19-08-2011 00:46:16

Re: Para los amantes del altiplano.
 
Excelente relato y para que decir las fotografías, a todo esto, despues que finalice este relato que masse vendrá, de verdad son entretenidas sus aventuras y el como las relatan, saludos


Sebas.

Ermitaño 19-08-2011 12:52:41

Re: Para los amantes del altiplano.
 
bien Jorge!!!
excelente registro fotografico
y entretenidas las peripecias sufridas

slds!!!!

neron30 28-08-2011 16:33:55

Re: Para los amantes del altiplano.
 
Hola Jorge, estuve mirando detalladamente tu post y la verdad que te felicito, anduvistes por unos lugares realmente hermosos, de lo que es Argentina hicistes algo muy similar a lo que hice en el 2010, mas adelante voy a bajar algunas fotos para compartir.
Seguramente te voy a molestar para que me pases algunas sugerencias sobre Bolivia que calculo que este verano voy a andar por alla, y al igual que vos siempre solo con mi señora.
Te mando un saludo y gracias por mostrarnos todo lo que vistes.
Saludos.
Oscar.

ramh1970 25-09-2011 21:32:48

Re: Para los amantes del altiplano.
 
Estimados suegros, muy bonitas fotos, yo fui con mi familia desde Copiapo el día 03/01/2011 por el paso de San Francisco y llegamos hasta las cataratas de Iguazú, Hicimos Fiambala, Catamarca, Santiago de Estero, Corrientes, Puerto Iguazu, Paso los Heroes, BAires, Mendoza, La Serena, Copiapo.

Jorge Cila y M.Teresa 05-10-2011 20:33:38

Re: Para los amantes del altiplano.
 
Cita:

Empezado por ramh1970 (Mensaje 1062266)
Estimados suegros, muy bonitas fotos, yo fui con mi familia desde Copiapo el día 03/01/2011 por el paso de San Francisco y llegamos hasta las cataratas de Iguazú, Hicimos Fiambala, Catamarca, Santiago de Estero, Corrientes, Puerto Iguazu, Paso los Heroes, BAires, Mendoza, La Serena, Copiapo.

Lindo paseo y muchos Km.



Cita:

Empezado por neron30 (Mensaje 1052734)
Hola Jorge, estuve mirando detalladamente tu post y la verdad que te felicito, anduvistes por unos lugares realmente hermosos, de lo que es Argentina hicistes algo muy similar a lo que hice en el 2010, mas adelante voy a bajar algunas fotos para compartir.
Seguramente te voy a molestar para que me pases algunas sugerencias sobre Bolivia que calculo que este verano voy a andar por alla, y al igual que vos siempre solo con mi señora.
Te mando un saludo y gracias por mostrarnos todo lo que vistes.
Saludos.
Oscar.

Cuando quieras

Jorge Cila y M.Teresa 06-11-2011 20:00:56

Re: Para los amantes del altiplano.
 
CAPÍTULO FINAL
Primera parte


Antes que nada le pido diculpas a nuestros seguidores.
Primero me bajó una flojera tremenda,después me operaron y estuve tres semanas fuera de circulación y luego me volvió la flojera.
Prometemos que terminaremos este relato antes de la próxima travesía.


Dormimos muy bien bajo una bella noche estrellada y nos levantó el sol.
Desayunamos, levantamos la carpa e iniciamos la marcha. Yo, ya me sentía un poco cansado y tenía la esperanza de una jornada suave y sin sobresaltos. Iluso.


7516
http://i1128.photobucket.com/albums/...1/DSC07516.jpg



Llegamos a las Lagunas del Peinado, que básicamente son dos lagunas unidas por un sector de tierra tapado con agua de algunos centímetros de profundidad. La primera es pequeña, con una huella por su orilla Oeste cuya parte “seca” es bastante angosta, a su lado izquierdo el terreno es muy blando y hacia la derecha tiene una pendiente que a simple vista casi no se notaba, pero empujaba hacia la laguna, por lo que tuvimos que recorrerla con bastante cuidado.



703
http://i1128.photobucket.com/albums/...mo%201/703.jpg



Al llegar a la unión de ambas, ya no es posible continuar por ese lado y hay que cruzar, siguiendo una huella bastante más ancha y cómoda que va por la orilla Este de la segunda laguna, la que es grande, con bastante avifauna (flamencos, patos y otros similares cuyos nombres no conocemos). En su orilla opuesta, cerros y unas espectaculares formaciones: una ladera llena de cerrillos y pequeñas quebradas que se reflejan en el espejo que forman las quietas aguas de la laguna.



7523
http://i1128.photobucket.com/albums/...1/DSC07523.jpg



7538
http://i1128.photobucket.com/albums/...1/DSC07538.jpg



710
http://i1128.photobucket.com/albums/...mo%201/710.jpg



714
http://i1128.photobucket.com/albums/...mo%201/714.jpg



716
http://i1128.photobucket.com/albums/...mo%201/716.jpg



7544
http://i1128.photobucket.com/albums/...1/DSC07544.jpg



719
http://i1128.photobucket.com/albums/...mo%201/719.jpg



7555
http://i1128.photobucket.com/albums/...1/DSC07555.jpg



7557
http://i1128.photobucket.com/albums/...1/DSC07557.jpg



725
http://i1128.photobucket.com/albums/...mo%201/725.jpg



7563
http://i1128.photobucket.com/albums/...1/DSC07563.jpg



7565
http://i1128.photobucket.com/albums/...1/DSC07565.jpg


Tapage 07-11-2011 11:35:48

Re: Para los amantes del altiplano.
 
Siempre impresionantes los parajes .. parecen de otro mundo ..

Ermitaño 07-11-2011 11:50:54

Re: Para los amantes del altiplano.
 
Jorge y M. Teresa,

a recuperarse a full para que siga en ruta!!!
y respecto a su relato grafico... espectacular como siempre

ver estas fotos despierta amor por el desierto

slds y espero nos encontremos en alguna actividad.

Ermitaño

Sebas 07-11-2011 13:05:10

Re: Para los amantes del altiplano.
 
agradecido y como siempre atento a las publicaciones, esperar que las pasada por el medico no haya sido nada de gravedad , mas que nada que te recuperes y atento a la ultima parte del relato y a los venideros.-

saludos

Sebas.

gatovolador1969 03-12-2011 19:18:24

Re: Para los amantes del altiplano.
 
Felicitaciones por este hermoso viaje y que te recuperes pronto

slds, Christian Andonie

Jorge Cila y M.Teresa 04-12-2011 21:54:36

Re: Para los amantes del altiplano.
 
CAPITULO FINAL ULTIMA PARTE

Cuando entramos al sector de las lagunas del Peinado, nos ocurrió un fenómeno inexplicable hasta el día de hoy (además de inquietante).El GPS se “volvió loco”.Comenzó a indicarnos cualquier cosa en distancia y altura,. Nada concordaba, tampoco la ruta ni distancia hacia la laguna en cuya orilla estábamos. Los datos saltaban de una cifra a otra sin explicación, como se aprecia en el rayado de la siguiente imagen. Satélites teníamos y el cielo era amplio sobre nuestras cabezas. Cuando salimos de esa zona se normalizó y funciona correctamente hasta hoy.
¿Alguien sabe algo de esto? Es un Garmin 60C


http://i1128.photobucket.com/albums/...01/gpsloco.jpg


Después de las últimas lagunas nos topamos con un trecho de barro que tuvimos que sortearlo con mucho cuidado y luego continuamos con el camino en ascenso permanente hasta llegar a unos preciosos arenales.


http://i1128.photobucket.com/albums/...1/DSC07571.jpg


http://i1128.photobucket.com/albums/...1/DSC07574.jpg


http://i1128.photobucket.com/albums/...mo%201/727.jpg


http://i1128.photobucket.com/albums/...mo%201/728.jpg


http://i1128.photobucket.com/albums/...mo%201/729.jpg



En la mañana me había levantado deseando una jornada liviana. (ja ja já)
El magnífico paisaje se me opacaba con el cansancio. Generalmente después de 10 días de estar sobre los 4.000 metros siento que mis respuestas son lentas. Y ya teníamos más de quince días en las alturas. Además sentía un tirón de mi carnet de identidad. Necesitaba hacer un mayor esfuerzo de concentración para evitar problemas.Estábamos sobre los 4.800 mts.

El bello camino continúa cortando la falda del volcán Peinado, pero es una huella con arena blanda entre medio de las piedras filudas y un barranco de unos 400 metros a la derecha, lo que ya a esas alturas me ocasionó una profunda molestia Además comenzaba a llover ligeramente.



http://i1128.photobucket.com/albums/...1/DSC07580.jpg


http://i1128.photobucket.com/albums/...1/DSC07581.jpg


http://i1128.photobucket.com/albums/...1/DSC07582.jpg


Esto no huele bien, no logro avanzar por la arena. Obligado a bajar la presión a unas 14 libras, con lo que avanzo con dificultad bajo la atenta mirada de las piedras filudas que amenazaban nuestros neumáticos como perros callejeros. Debajo de la arena también había piedras volcánicas.

María Teresa ni siquiera me conversaba. Tenía el precipicio a su derecha.
La tortura tenía un largo de unos dos kilómetros con curvas cerradas y arena cada vez más blanda. Por lo menos había cesado la llovizna.
Ni siquiera nos caía una lágrima, la tensión era más intensa que cuando nos quedamos sin bencina. Aquella vez podríamos haber caminado y haber vuelto para recuperar el vehículo. Ahora, creemos que nadie nos habría socorrido para recuperarlo en este lugar. En “mil kilómetros a la redonda” no había algún grupo de jeeperos.



http://i1128.photobucket.com/albums/...mo%201/736.jpg


http://i1128.photobucket.com/albums/...mo%201/738.jpg


Ni siquiera teníamos ánimo para apreciar la belleza de la Laguna del Amargo, con forma de corazón que se ve abajo hacia la derecha.


http://i1128.photobucket.com/albums/...1/DSC07592.jpg


Creo que nos demoramos una hora en estos dos kilómetros. Una vez que lo pasamos y llegamos al plano, estábamos hechos mierda y con hambre. Comimos algo y yo me puse a dormir.
Viendo el GPS se entendía que nos quedaba poco para llegar a la carretera que baja desde el paso San Francisco a Las Grutas.



http://i1128.photobucket.com/albums/...mo%201/743.jpg


http://i1128.photobucket.com/albums/...mo%201/746.jpg


Por unas bellas planicies comenzamos el descenso hasta que vimos la carretera, llegamos a la pirca que nos separaba del borde del camino y casi con lágrimas nos dimos un abrazo de alivio.


http://i1128.photobucket.com/albums/...1/DSC07595.jpg


Estábamos agotados pero muy felices después de estos 15 días de un espectacular viaje a los más bellos parajes del altiplano argentino.

Gracias por vuestras visitas y comentarios y esperamos poder volver a publicar algún relato próximamente.

Jorge y M. Teresa

semilleytor 04-12-2011 23:25:54

Re: Para los amantes del altiplano.
 
Que aperrados!!!! mil felicitaciones por tan magnífica aventura.. Algo parecido a la "falla" del gps me pasó con el celular sobrevolando las lineas de Nazca en Perú.. no me dejó tomar ni una foto, absolutamente fuera de control.

Slds.

Sebaa 04-12-2011 23:35:15

Re: Para los amantes del altiplano.
 
insisto, a toda la gente que puedo le muestro este post!

Quiero ser como uds, que increible!!!, muy motivado para lograr lo mismo que uds algun dia, y quien sabe, ojala sea lo mas pronto posible! :bounce2::bounce2::bounce2:

RVP 05-12-2011 15:59:44

Re: Para los amantes del altiplano.
 
mis felicitaciones, realmente espectacular el viaje, y las agallas (de ambos) para pasar por todas las aventuras sin mas compañia.

Sebas 05-12-2011 19:03:41

Re: Para los amantes del altiplano.
 
excelente relato, pero ahora que voy a leer??!!! jajaja felicitaciones a ustedes por tremenda aventura, y atento por si hay un nuevo relato!

Saludos!

Sebas.-

neron30 06-12-2011 08:12:23

Re: Para los amantes del altiplano.
 
Muy buena las fotos Jorge, como putee la ultima vez que anduve por alla, el arenal con calor es bastante jodido.
Me alegra que todo te alla salido bien.
Saludos.

Jorge Cila y M.Teresa 17-12-2011 18:54:20

Re: Para los amantes del altiplano.
 
1 Archivos Adjunto(s)
Aquí les subimos la foto de esta última ruta.
Los datos para el GPS estarán en "Indice de Rutas"


Después de descansar una noche en Las Grutas y dado que habíamos jeepeado "muy poco" (sólo Dakar y altiplano Argentino) nos fuimos a Copiapó al Raid de Atacama.

¿Habrá sido un exceso?

Un abrazo a todos nuestros visitantes.


Jorge y M.Teresa

Jorge Cila y M.Teresa 30-12-2011 04:21:20

Re: Para los amantes del altiplano.
 
En "Indice de Rutas GPS" subimos la última ruta desde Antofagasta de La Sierra a Las Grutas.

Felicidades a todos.
Jorge y M.Teresa

alek 10-02-2015 20:09:39

Re: Para los amantes del altiplano.
 
Estimados,

En mayo tengo pensado ir al PN Volcan Isluga, partiendo desde Iquique hasta Colchane y volviendo por Camiña.
La idea es partir temprano desde Iquique y dormir una noche en Colchane
Les agradecería si alguien tiene informacion sobre
1) Alojamiento Colchane
2) Combustible: me alcanza con un estanque + bidon? Hay bencina en Camiña?
3) Alguien ha se ha desviado hacia los poblados de Sibaya / Usmagama / Limaxiña?

Voy en Vitara 4x4, me ayudaria muchisimo con su respuesta, cualquier dato es mas que bienvenido...gracias!

Rodrigovasq001 10-02-2015 20:15:44

Re: Para los amantes del altiplano.
 
Cita:

Empezado por alek (Mensaje 1361751)
Estimados,

En mayo tengo pensado ir al PN Volcan Isluga, partiendo desde Iquique hasta Colchane y volviendo por Camiña.
La idea es partir temprano desde Iquique y dormir una noche en Colchane
Les agradecería si alguien tiene informacion sobre
1) Alojamiento Colchane
2) Combustible: me alcanza con un estanque + bidon? Hay bencina en Camiña?
3) Alguien ha se ha desviado hacia los poblados de Sibaya / Usmagama / Limaxiña?

Voy en Vitara 4x4, me ayudaria muchisimo con su respuesta, cualquier dato es mas que bienvenido...gracias!

Un usuario de aca hizo la ruta o una parecida Cotomata el podria guiarte mejor

alek 11-02-2015 19:18:58

Re: Para los amantes del altiplano.
 
Cita:

Empezado por Rodrigovasq001 (Mensaje 1361752)
Un usuario de aca hizo la ruta o una parecida Cotomata el podria guiarte mejor

Gracias Rodrigo. Soy nuevo en el foro, como puedo contactar al usuario que dices?

RVP 11-02-2015 23:27:53

Re: Para los amantes del altiplano.
 
Cita:

Empezado por alek (Mensaje 1361852)
Gracias Rodrigo. Soy nuevo en el foro, como puedo contactar al usuario que dices?

por aca (aunque parece que ya llegaste a esa pagina):

http://www.twistedandes.com/foro/member.php?u=17449

en "informacion de contacto" puedes enviarle un PM (mensaje privado) o un correo. postea aqui lo que te aconseje, cada cierto tiempo me meto a este post y tengo claro que el norte para mi ha sido una zona que apenas conozco, y que hay una deuda pendiente, mientras llegue ese momento, recolecto informacion.

suerte y buen viaje.

TIVI 17-02-2015 18:04:21

Re: Para los amantes del altiplano.
 
Que magnificas fotos del altiplano, maravilloso trabajo.

Saludos a Los Suegros.

Jorge Cila y M.Teresa 23-02-2015 23:16:50

Re: Para los amantes del altiplano.
 
Cita:

Empezado por TIVI (Mensaje 1362304)
Que magnificas fotos del altiplano, maravilloso trabajo.

Saludos a Los Suegros.

Agradecido
Jorge y M.Teresa

Jorge Cila y M.Teresa 16-03-2015 03:17:38

Re: Para los amantes del altiplano.
 
Cita:

Empezado por alek (Mensaje 1361751)
Estimados,

En mayo tengo pensado ir al PN Volcan Isluga, partiendo desde Iquique hasta Colchane y volviendo por Camiña.
La idea es partir temprano desde Iquique y dormir una noche en Colchane
Les agradecería si alguien tiene informacion sobre
1) Alojamiento Colchane
2) Combustible: me alcanza con un estanque + bidon? Hay bencina en Camiña?
3) Alguien ha se ha desviado hacia los poblados de Sibaya / Usmagama / Limaxiña?

Voy en Vitara 4x4, me ayudaria muchisimo con su respuesta, cualquier dato es mas que bienvenido...gracias!

Rodrigo:
En Colchane existe alojamiento.
Te sugiero que desde Colchane te dirijas hacia el norte visitando: Enquelga (alojamiento),Isluga,Salar de Surire,Lago Chungará y bajas a Arica sin olvidar pasar por las Lagunas de Cotacotami.Alojamiento en Putre.
Esta es la zona más bella del altiplano chileno.

No conozco los pueblos que mencionas.
En relación a la bencina te sugiero dos bidones, aunque es posible que encuentres bencina en Colchane y Putre.

Que tengas un lindo viaje.
Jorge Cila

guilorca 16-03-2015 17:28:36

Re: Para los amantes del altiplano.
 
JORGE: Excelentes Fotos y gran travesia ,mis FELICITACIONES a los Suegros Aventureros, Un abrazo.


GUILLERMO LORCA (los Vilos)


ATTE
GUILLERMO LORCA
www.guiparts4x4.cl
IMPORTACIONES EXPRESS
TRAIL-GEAR DEALER
77972442 móvil
SANTIAGO
CHILE

MoroMoro 15-07-2015 18:11:09

Re: Para los amantes del altiplano.
 
Cita:

Empezado por Jorge Cila y M.Teresa (Mensaje 1364611)
Rodrigo:
En Colchane existe alojamiento.
Te sugiero que desde Colchane te dirijas hacia el norte visitando: Enquelga (alojamiento),Isluga,Salar de Surire,Lago Chungará y bajas a Arica sin olvidar pasar por las Lagunas de Cotacotami.Alojamiento en Putre.
Esta es la zona más bella del altiplano chileno.

No conozco los pueblos que mencionas.
En relación a la bencina te sugiero dos bidones, aunque es posible que encuentres bencina en Colchane y Putre.

Que tengas un lindo viaje.
Jorge Cila

En esos pueblos no hay bencineras, pero los locales venden bencina y petroleo boliviano, es cosa de preguntar, yo andaba con dos bidones de 20 lts (petroleo)y no tuve problemas, en caso de reabastecimiento, hay que bajar a pica, ahi hay una copec, hacia el norte te sugiero el salar de huasco y el de copasa, son imperdibles

UPDATE: ops no vi la fecha del post ajaja bueno igual sirve compartir la experiencia slds

alek 16-08-2016 21:30:21

Re: Para los amantes del altiplano.
 
Cita:

Empezado por MoroMoro (Mensaje 1374878)
En esos pueblos no hay bencineras, pero los locales venden bencina y petroleo boliviano, es cosa de preguntar, yo andaba con dos bidones de 20 lts (petroleo)y no tuve problemas, en caso de reabastecimiento, hay que bajar a pica, ahi hay una copec, hacia el norte te sugiero el salar de huasco y el de copasa, son imperdibles

UPDATE: ops no vi la fecha del post ajaja bueno igual sirve compartir la experiencia slds

Hola todos,
Les cuento que hice ese viaje por el altiplano de Tarapaca el año pasado, increible los lugares.
Algunos tips:

1) Gasolina: la ultima bencinera esta en Pozo Almonte, ahi yo cargue y me fui con 2 bidones de 20 lts, que fueron de seguridad porque me solo ocupé la mitad de uno. Arrendé una L-200 4x4

2) Parti en Iquique, de ahi directo hasta Huara donde hay que tomar la ruta CH-15 hasta Colchane (250 km de Iquique). En Colchane hay dos lugares para alojar: un hospedaje y un "hotel", yo me quede en el hotel (que es bien particular porque tiene mas de 30 habitaciones y no hay nadie) y en la noche me re-cague de frio.

3) lugares para visitar (todos en el camino y/o pequeños devios)
- Cariquima y el bosque de cactus gigantes de Ancovinto
- Geysers de Puchuldiza, vayan AM y ojala en meses de frio para ver todo congelado. Me atrevo a decir que el espectaculo del agua es mejor que el Tatio
- Termas de Enquelga y Parque Nacional Volcan Isluga, en el pueblito de Isluga es posible alojar en el refugio CONAF y hay excursiones hacia el volcan

Espero que sirva y el que quiera mas info me avisa
Saludos

alek 16-08-2016 21:35:18

Re: Para los amantes del altiplano.
 
Este año el destino para el 18 es recorrer el altiplano de Arica-Parinacota, mi idea es subir a Putre y desde ahi ir a Chungara, Visviri al norte y luego hasta el salar de Surire al sur.
Agradeceria cualquier dato o recomendacion de alojamiento, caminos, lugares a visitar y demases.
Puntualmente:

1) Alojamiento en Visviri, hay algo oficial mas alla de la buena voluntad (y una tarifa) de los lugareños?

2) Es factible hacer en un dia: Chungara (partiendo desde el pueblo de Parinacota), bajar hasta salar de Surire y luego llegar a Arica via Codpa?

3) Lei acerca de un refugio CONAF en el salar de Surire, pero ahora me contaron que estaba cerrado y que para poder alojar ahi quedaba a la suerte de la olla segun la buena onda de los guardaparques, hay info de eso?

4) Que tan dificil (señalizacion, estado de caminos) es llegar a Laguna Roja?

Todo esto pensando en una camioneta 4x4 arrendada.

gracias!

zernak 16-08-2016 22:53:20

Re: Para los amantes del altiplano.
 
Cita:

Empezado por alek (Mensaje 1394535)
Este año el destino para el 18 es recorrer el altiplano de Arica-Parinacota, mi idea es subir a Putre y desde ahi ir a Chungara, Visviri al norte y luego hasta el salar de Surire al sur.
Agradeceria cualquier dato o recomendacion de alojamiento, caminos, lugares a visitar y demases.
Puntualmente:

1) Alojamiento en Visviri, hay algo oficial mas alla de la buena voluntad (y una tarifa) de los lugareños?

2) Es factible hacer en un dia: Chungara (partiendo desde el pueblo de Parinacota), bajar hasta salar de Surire y luego llegar a Arica via Codpa?

3) Lei acerca de un refugio CONAF en el salar de Surire, pero ahora me contaron que estaba cerrado y que para poder alojar ahi quedaba a la suerte de la olla segun la buena onda de los guardaparques, hay info de eso?

4) Que tan dificil (señalizacion, estado de caminos) es llegar a Laguna Roja?

Todo esto pensando en una camioneta 4x4 arrendada.

gracias!

Bonita ruta socio, yo anduve por ahí en Enero y te puedo responder lo siguiente:

1. Yo al menos no vi mucho en Visviri... solo fui a la frontera a sacarme la foto jeje

2. Yo creo que es factible, partiendo muy temprano, pero terminarás absolutamente derrotado jajaja, yo hice algo similar, pero desde el Sur... Geiser Puchuldiza, Laguna Roja, entrada de Surire y luego a Arica... manejé unas 15 horas, la ruta desde Surire a Arica (parece que es la misma que pretendes) fue TERRIBLE jajaja llegué muerto a Arica, agotadisimo.

3. No sé de ese refugio, pero lo único que sé, es que por esos lugares no anda ningún alma... jajaja

4. Depende, yo fuí a la Laguna Roja desde el Parque Volcan Isluga y la ruta era hermosa, solo se necesitaba 4x2 y algo de altura, ya que constantemente atraviesas un riachuelo... en zigzag, la señalización para la Laguna Roja es nula, lo unico que te puede servir es la señalización para llegar al Embalse Caritaya, por ahí antes de llegar al embalse hay una bifurcación, tomas a la derecha y le das hasta llegar a un complejo turistico, por la derecha del complejo está la entrada... ahí la ruta se pone bien ruda, 4x4 L y no más de 10km/h... mucha roca, subida y bajada

Te recomiendo que leas un articulo que escribí sobre la Laguna Roja, para que te motives jejeje

http://www.wkndheroes.com/descubrien...orte-de-chile/

Ah, y como recomendación, lleva combustible y evita conducir de noche!

Saludos!

Ermitaño 22-08-2016 14:06:02

Re: Para los amantes del altiplano.
 
http://www.wkndheroes.com/descubrien...orte-de-chile/


que gran aventura tu visita a la laguna roja
mágica!!!

houndour 24-08-2016 20:59:31

Re: Para los amantes del altiplano.
 
Cita:

Empezado por alek (Mensaje 1394534)
Hola todos,
Les cuento que hice ese viaje por el altiplano de Tarapaca el año pasado, increible los lugares.
Algunos tips:

1) Gasolina: la ultima bencinera esta en Pozo Almonte, ahi yo cargue y me fui con 2 bidones de 20 lts, que fueron de seguridad porque me solo ocupé la mitad de uno. Arrendé una L-200 4x4

2) Parti en Iquique, de ahi directo hasta Huara donde hay que tomar la ruta CH-15 hasta Colchane (250 km de Iquique). En Colchane hay dos lugares para alojar: un hospedaje y un "hotel", yo me quede en el hotel (que es bien particular porque tiene mas de 30 habitaciones y no hay nadie) y en la noche me re-cague de frio.

3) lugares para visitar (todos en el camino y/o pequeños devios)
- Cariquima y el bosque de cactus gigantes de Ancovinto
- Geysers de Puchuldiza, vayan AM y ojala en meses de frio para ver todo congelado. Me atrevo a decir que el espectaculo del agua es mejor que el Tatio
- Termas de Enquelga y Parque Nacional Volcan Isluga, en el pueblito de Isluga es posible alojar en el refugio CONAF y hay excursiones hacia el volcan

Espero que sirva y el que quiera mas info me avisa
Saludos

Blasfemia!! no hay lugar más mágico en el altiplano chileno que el Geyser del tatio, tal vez podría sumar las lagunas miscanti y meñique.

Todavía me falta visitar lo que es arica y parinacota, pero espero hacerlo pronto.


Saludos!!


La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 15:18:11.

Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.