![]() |
Re: comenzaron obras de urbanizacion en las Dunas de Ritoque
vengo llegando de ritoque...
el sector en cuestion es a la altura de la cruz hacia el mar entrelos 2 quinchos de jeeperos. hay 2 maquinas trabajando y es el proyecto inmobiliario que esta en curso hace años. recuerden que el campo dunar pertenece a la Inmobiliaria Las Mercedes S.A la cual es la que esta ejecutando las obras, por lo tanto: don joaquin Cervero (gato con botas) esta mas que al tanto de la situacion . de hecho estuvimos conversando hoy sobre el tema... saludos y nos queda poco tiempo :cry: |
Re: comenzaron obras de urbanizacion en las Dunas de Ritoque
Cita:
|
Re: comenzaron obras de urbanizacion en las Dunas de Ritoque
Cita:
OJALA QUE NO TENGAMOS PROBLEMAS...:twisted: SALUDOS |
Re: comenzaron obras de urbanizacion en las Dunas de Ritoque
Cita:
aka unas fotos de los avances http://img444.imageshack.us/img444/5821/p2050254kn2.jpg aki entran las maquinas... la kagan pasan por donde sea http://img444.imageshack.us/img444/7423/p2050253go5.jpg aprovecho mi polola de soltar las muñecas en la arena:-D http://img9.imageshack.us/img9/6498/p2050262bt5.jpg saludos desde viña del mar |
Re: comenzaron obras de urbanizacion en las Dunas de Ritoque
Que lastima .....
pero no creo sea el fin de ritoque .... algo quedara. o no? |
Re: comenzaron obras de urbanizacion en las Dunas de Ritoque
Zankudo, eso es justo lo que queremos saber. ¿Que dice al respecto?¿que sabe?¿que viene? ¿de que tamañao?¿se podrán seguir ingresando por ahi?¿en que plazos?
Cita:
Al menos para los emparejados... imposible el 14. El 21 me anoto Cita:
|
Re: comenzaron obras de urbanizacion en las Dunas de Ritoque
ojala que quede algo, por ultimo con entrada por quintero.
saludos |
Re: comenzaron obras de urbanizacion en las Dunas de Ritoque
Zancudo, Javier, porque no dan mas detalles del tema?? creo que seria conveniente conocer cuales son los alcances del proyecto y de ninguna manera quedarnos con los brazos cruzados, fuera de webeo creo que podemos hacer mucho para preservar las dunas
Saludos Banana |
Re: comenzaron obras de urbanizacion en las Dunas de Ritoque
UUFFFFFFF!!! en contre este reportaje que menciona el proyecto.. 3.700 departamentos??? van a hacer mierda todo, yo la verdad voy a levantar el tema..
copia el reporatje por si alguien se anima a leerlo DE RURAL A URBANO Ubicado a poco más de 10 kilómetros al norte de Concón, Mantagua hoy tiene uso de suelo rural, que por la fuerza de los hechos está próximo a transformarse en habitacional mediante la modificación del Plano Intercomunal de Valparaíso, que aumenta las zonas de expansión urbana en distintos puntos de la Región. En lo que a la comuna de Quintero le toca, esto significa que de sus actuales 943 hectáreas urbanas, poseerá 6.209, lo que genera fuerte expectación en el negocio inmobiliario. El olfato de los pioneros mantagüinos, en todo caso, los movió a invertir allí hace rato. Querían alejarse del estrés citadino, del ruido de los tacos y de los bocinazos. Entre ellos está el matrimonio compuesto por Elisa Castro y el ex rector de la Universidad de Playa Ancha, Óscar Quiroz, quienes llegaron al sector hace diez años. “Un día mi marido iba camino a Quintero y me dijo que viniéramos a ver una construcción. Compramos un departamento para fin de semana. Luego, mi hijo, que es arquitecto, diseñó la primera etapa de los condominios y nos mudamos allí. Después de varios años, Óscar vio que habían construido casas cómodas y algunas sin peldaños -que es lo que por mi edad y vista, yo necesito- y nos cambiamos. En realidad, sólo nos hemos mudado de calle, porque Mantagua nos gusta mucho”. La señora Elisa también se refiere a la tranquilidad y a la vista que tiene su casa: “Aquí se ve el mar en la lejanía y también las dunas; se transmite una paz que no se encuentra en otro lugar. Yo me siento segura y muy contenta”. OTRAS MOTIVACIONES Así como los atributos de Mantagua convierten a muchos en vecinos permanentes, a otras personas las motiva la inversión. Fernando Fachinetti (casado, dos hijos) decidió adquirir una propiedad no sólo porque es socio del resort Alto Mantagua, sino porque percibe una muy buena plusvalía. “Para mí comprar una vivienda allí fue una inversión, y no me cabe duda que el valor del sector crecerá con el tiempo”. Claramente, la proyección del desarrollo inmobiliario que hace la autoridad comunal permite pensar que esta zona abre un importante espacio para el surgimiento de proyectos vinculados a la vivienda, orientados a personas con alto poder adquisitivo. ¿Un nuevo Chicureo tal vez? Diversos corredores de propiedades creen que así podría ser. Es más, las empresas inmobiliarias literalmente se han trasladado con camas y petacas a la zona para chequear de cerca sus negocios y más de algún inversionista está cruzando los dedos para que el Plan Intercomunal de Valparaíso se apruebe pronto y le dé patente de uso residencial. El creciente interés por vivir en esta zona lo perciben bien los corredores de propiedades, como Carlos Weitz (www.weitzpropiedades.cl), quien comenta que, normalmente, las ventas aumentan entre septiembre y abril. ¿El perfil de los interesados? Jóvenes profesionales que trabajan en Viña del Mar o Valparaíso y que tienen dos o más vehículos. “El problema es la distancia. Lo más cerca es la rotonda de Concón (A 5 Km de Mantangua) y un supermercado que hay en Bosques de Montemar (a 7 Km). La lejanía es la desventaja y también el camino que es angosto. Por ejemplo en verano, siempre hay taco. De todas maneras, quienes buscan tranquilidad, aquí la van a encontrar, por eso, la gente que llega siempre queda muy conforme”, afirma el corredor de propiedades. Pero para los vecinos, la ubicación no es una complicación insalvable: -“Si bien mi trabajo está en Santiago, la distancia no me complica para nada, pues también tengo casa en El Quisco, donde vive mi esposa y uno de mis hijos. Nos demoramos apenas una hora entre ambos puntos, y lo que es mejor, logramos tener un respiro de lo que significa vivir en Santiago, que es una locura”, comenta Fernando Fachinetti. EL IMPACTO VIAL ¿Mantagua está preparado para recibir a los nuevos vecinos que se instalarán allí una vez que el uso de suelo permita la construcción de viviendas? Para el consejero regional Manuel Millones, presidente de la Comisión de Ordenamiento Territorial del Consejo Regional, el problema es que la generación de nuevos barrios no va asociada a un plan de inversiones en materia vial y de conectividad, pese a que el aumento de vehículos va a congestionar las actuales vías, que ya están colapsadas. “Por qué los habitantes de estas comunas deben sufrir las consecuencias de una falta de planificación donde prima el interés inmobiliario”, reclama Millones, quien opina que por el sólo cambio de uso de suelo de forestal o rural a extensión urbana, “hay un tremendo negocio, por tanto se podrían conciliar el legítimo interés económico particular con el bien común, aspectos muy descuidados por el Ministerio de Vivienda”. Pero la zona aludida está dividida en dos: hacia el oriente de la ruta es rural y hacia el poniente de esparcimiento y turismo, y también forestación. Es aquí donde se desarrollan los proyectos inmobiliarios, en predios de superficie mínima de cinco mil metros cuadrados. DÉCADA DEL CAMBIO Luis Bernal, director de Obras de la Municipalidad de Quintero, recuerda que hace diez años, cuando comenzó la venta de las parcelas de agrado en Mantagua, la respuesta del mercado fue distinta. Y en vez de construir para pasar las vacaciones o los fines de semana, las personas levantaron sus casas para vivir allí en forma permanente. “En la práctica, hoy tenemos en nuestro sector rural parcelas con familias que habitan siempre y que en su mayoría dependen de una actividad económica en Valparaíso, Viña del Mar o Santiago”, precisa Bernal, quien agrega que en términos de superficie se trata de aproximadamente 80 kilómetros cuadrados, es decir, casi la mitad del territorio de la comuna. Lo interesante en estos casos, es que la ley vigente permite construir hasta dos viviendas por sitio con agua potable y electrificación. PROYECCIÓN DE DESARROLLO Las viviendas que se ven en Mantagua forman parte de los proyectos para los cuales se solicitó cambio de uso de suelo ante la Seremía de Agricultura, con consulta al Ministerio de la Vivienda. Son Campo Mar cuatro, un loteo con superficie menor a cinco mil metros; Lomas de Mantagua y Alto Mantagua, donde hay una serie de condominios. “Nosotros estamos muy contentos con este desarrollo inmobiliario, porque nos planteamos la idea de potenciar tres áreas: industrias peligrosas; desarrollo habitacional-inmobiliario y turístico; y como centro urbano del litoral norte de la Quinta Región, con equipamiento y servicios”, detalla el director municipal. De acuerdo a los registros municipales, en Alto Mantagua existen tres tipos de condominio y en él la proyección realizada indica que llegará a tener 10 mil habitantes en diez años. El primero corresponde a edificios de 5 pisos, con 120 departamentos construidos. El segundo es Casas de Mantagua, con más de 50 viviendas unifamiliares. Finalmente, están las casas del Solar de Mantagua, que pertenecen a la Inmobiliaria Invertur. Este proyecto consta de tres etapas: la primera corresponde a 20 casas de 140 metros cuadrados, en un terreno promedio de 600 metros cuadrados de entre 4.700 y 4.950 UF. La segunda, de las mismas características, es de 17 viviendas (a la venta). Y la construcción de las 16 casas que consulta la tercera se inicia estimativamente en marzo del próximo año. Rafael Olea, gerente de marketing de la inmobiliaria Invertur, explica que el proyecto completo considera más de cien viviendas y que paulatinamente van adquiriendo nuevos terrenos. “El plus de esta propuesta es que el condominio está inserto en el resort Alto Mantagua. Esto significa que quienes viven aquí, no sólo cuentan con naturaleza y áreas verdes, sino también con las instalaciones del resort, para lo cual los propietarios deben cancelar una mensualidad”, comenta Olea, quien advierte que el mercado apunta al segmento medio alto y que el 20 por ciento de los compradores son extranjeros que trabajan en la zona. LO QUE VIENE Pero eso no es todo. La Municipalidad de Quintero otorgó permiso de edificación de 3 mil viviendas más en el sector del borde costero de Mantagua. A cargo de este negocio está la inmobiliaria Las Mercedes, cuyo presidente Jorge Costa, declinó referirse al tema. No obstante, la información que maneja el municipio sobre este negocio es que se trata de 3.753 viviendas en edificios de 5, 4 y 3 pisos, y de viviendas unifamiliares, más equipamientos, áreas verdes y vialidad. Además, cuenta con un sector con 305 sitios de 600 m2 de superficie promedio. La superficie total del proyecto es de 162,139 hectáreas. Entonces, no cabe duda. Mantagua la lleva. *********** NACE UN BARRIO ¿Cómo se conformó el barrio cuya extensión crece sin parar? En el caso de Campo Mar cuatro y Lomas de Mantagua, se hicieron loteos para construir viviendas con superficies inferiores a cinco mil metros donde cada propietario edifica su casa de acuerdo a sus necesidades. En Campo Mar 4, hay 285 lotes de 2.500 metros (una casa por lote). En ellos se han construido 60 casas y su desarrollo data de hace 10 años. En Lomas de Mantagua hay 134 lotes de 1.200 metros cuadrados. Y en el caso de Alto Mantagua, se autorizó la construcción de viviendas en altura y extensión, también con cambio de uso de suelo. ALGUNAS CIFRAS Superficie de Quintero Superficie total: 174,00 Km2. 100,00% Sup. urbana: 9,80 Km2. 5,63% Sup. Sub-urbana y rural: 164,20 Km2. 94,37% Población de la comuna Población urbana: 18.809 H. 90,60% Pobl. Sub-urbana y rural: 1.951 H. 9,40% Población total: 20.760 H. 100,00% |
Re: comenzaron obras de urbanizacion en las Dunas de Ritoque
Pero veamos como les afecta la crisis .... Al lado de mi dpto hay 3 edificios nuevos, casi sin habitantes ....
Slds. |
La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 03:43:59. |
Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.