TwistedAndes

TwistedAndes (http://www.twistedandes.com/foro/index.php)
-   Rutas (http://www.twistedandes.com/foro/forumdisplay.php?f=12)
-   -   Para los amantes del altiplano. (http://www.twistedandes.com/foro/showthread.php?t=45770)

Jorge Cila y M.Teresa 27-04-2008 22:11:45

Re: Para los amantes del altiplano.
 
1 Archivos Adjunto(s)
Estimados amigos:

Adjuntamos en Google Earth la ruta del capítulo 2 del altiplano de Copiapó. Los marcadores amarillos señalan los puntos de mayor interés.

Al igual que en el capítulo anterior está con líneas rectas ya que sólo tenemos los waipoints. Cuando hicimos este viaje no contabamos con software para guardar las rutas en computador. Los waipoint se salvaron gracias a un sistema artesanal (Copiar las coordenadas en papel antes de limpiar la memoria del GPS).

Esta vez nos quedamos con las ganas de llegar a la laguna Bayo y continuar hacia las Lagunas Bravas, pero no lo hicimos ya que además de andar solos, el vehículo no nos garantizaba la trepada de vuelta. Para otra ocasión esperamos lograrlo.

Próximamente publicaremos la travesía de los salares, entre San Pedro de Atacama y Salvador.

Los Suegros

Jorge Cila y M.Teresa 03-05-2008 16:17:27

Re: Para los amantes del altiplano.
 
1 Archivos Adjunto(s)
Cita:

Empezado por saggcl (Mensaje 547167)
Jorge

Que tengas una excelente recuperación, y a esperar por el otro ojo

Saludos

Ahora le tocó al otro

saggcl 03-05-2008 16:51:00

Re: Para los amantes del altiplano.
 
Cita:

Empezado por Jorge Cila y M.Teresa (Mensaje 553128)
Ahora le tocó al otro

Jorge

Ojala luego estes recuperado y viendo de lo mejor

Saludos

MacMarquez 03-05-2008 22:03:44

Re: Para los amantes del altiplano.
 
suerte en la recuperacion ! que sea lo mas rapida posible !

saludos

Jorge Cila y M.Teresa 21-05-2008 06:19:14

Re: Para los amantes del altiplano.
 
3 Archivos Adjunto(s)
Cita:

Empezado por Ermitaño (Mensaje 549610)
emocionante relato de la bajadita...
no sacase alguna fotito?

Por fin logramos sacar unas fotos de video.
No se aprecia exactamente la inclinación ni la piedra,pero da una idea.

El Suegro.

tamarugo 12-06-2008 00:56:17

Re: Para los amantes del altiplano.
 
mira tu correo :-D
slds hugo

raliaga 12-06-2008 09:46:59

Re: Para los amantes del altiplano.
 
Parece que fue una aventura muy bonita .... Pero lo que mas me llama la atencion es el ESPIRITU de ustedes .... Claramente con tu mujer forman un equipo y se entretienen junto .... se ve en las imagenes, da gusto entenderlo.

Espero algun dia podamos compartir alguna ruta.

Slds y felicitaciones.....

Jorge Cila y M.Teresa 14-06-2008 01:57:58

Re: Para los amantes del altiplano.
 
Cita:

Empezado por raliaga (Mensaje 569721)
Parece que fue una aventura muy bonita .... Pero lo que mas me llama la atencion es el ESPIRITU de ustedes .... Claramente con tu mujer forman un equipo y se entretienen junto .... se ve en las imagenes, da gusto entenderlo.
Espero algun dia podamos compartir alguna ruta.
Slds y felicitaciones.....


Muchas gracias por tu comentario y por supuesto que estaríamos encantados de compartir una ruta contigo y con todo aquél que tenga espíritu jeepero y amante de la naturaleza solitaria.
Aunque es muy pronto para definir, tenenos algunos planes para este verano y estamos pensando en volver a Bolivia (bueno, bonito y barato).
Una idea como ejemplo: desde el Titicaca hasta el Salar de Uyuni y retorno a Chile por Ollague hasta San Pedro.

Te saludan
Jorge y M.Teresa

Jorge Cila y M.Teresa 15-06-2008 00:56:10

Re: Para los amantes del altiplano.
 
6 Archivos Adjunto(s)
Queridos amigos
Después de varias dificultades técnicas, hoy comenzamos el relato de la Ruta de los Salares que realizamos el año 2001.

CAPITULO I
PREPARACIÓN Y ACERCAMIENTO AL LUGAR

Esta espectacular ruta comienza en San Pedro y termina en Salvador.
Es una ruta sin problemas técnicos pero de una soledad absoluta.

Cuando comenzamos a interesarnos en ella no encontramos información al respecto hasta que dimos con una persona que no era jeepero pero la había realizado con un grupo de exploradores y nos proporcionó antecedentes de un tramo de ella, y la ruta de ese tramo marcada en un plano (en papel).

Quisimos armar un grupo para realizar esta travesía (en el verano del 2001), con nuestros amigos del Sin Fronteras. Todos se entusiasmaron, pero no coincidíamos con sus vacaciones, por lo que vimos que una vez más no tendríamos compañeros para el altiplano.

Decidimos viajar nuevamente en solitario para lo cual debíamos ir muy bien preparados. Eran más de 500 Km. sin un alma en el trayecto.

Estudiamos los planos de geográfico militar, cálculos de bencina, ropa, alimentación, agua y por supuestos las posibilidades de salir caminando en caso de algún problema con el vehículo.

Partimos, en nuestra primera Toyota Hilux (año 98) a Antofagasta, donde nos contactamos con José Fredes y Eduardo Merino (jeeperos de la zona), los que lamentablemente tampoco nos podían acompañar, pero nos ayudaron a terminar de definir la ruta, nos apoyaron con reabastecimiento de combustible en La Escondida, (lo que nos ahorraba cerca de 200 Km de combustible) e intercambiamos nº telefónicos y frecuencias de radio. Además les entregamos la ruta a seguir y quedamos en el acuerdo que si no llegábamos en un día determinado nos saldrían a buscar.

Ya con equipamiento completo (alimentación, ropa para todo clima, botiquín, agua, bencina, todo tipo de repuestos -incluyendo cantidad de parches de distinto tipo para los neumáticos- (radio y teléfono que no sirven) , GPS, planos, equipo completo de camping, etc.), seguimos a San Pedro de Atacama, donde nos reabasteceríamos solamente de combustible y alimentos perecibles y aprovechamos de conocer algo de sus alrededores como El Tatio, Valle de la Luna, cordillera de la sal, quebrada del diablo etc….

En la segunda noche en San Pedro alojamos en una hostería con estacionamiento interno y cuidador. Bajamos la mayoría de las cosas, pero………..
Al otro día nos dimos cuenta que faltaban algunas cosas. Nos habían robado del pic-up las mochilas con algo de ropa, el botiquín y las colchonetas. Afortunadamente las carpas y sacos, que eran indispensables para la travesía estaban entre lo que habíamos bajado la noche anterior, si no, habríamos llegado sólo hasta aquí. La dueña de la hostería nos respondió, reponiendo botiquín, mochilas y colchonetas (de inferior calidad, pero era lo que había) y en dinero por el inventario valorizado del resto de las cosas.

Partimos de San Pedro hacia el sur, visitando Toconao, la laguna Cjusa y Peine, donde pernoctamos en los container de una empresa.
Al día siguiente llegamos a la Escondida pasando primero por las minas de bórax y la estación de trenes abandonada de Imilac.
Reabastecidos de combustible seguimos al sur por la Pampa de Punta Negra.

Ahora comenzaba la verdadera aventura y no podemos negar nuestro nerviosismo y aprehensión……………

Los Suegros.

chelocko 16-06-2008 19:20:12

Re: Para los amantes del altiplano.
 
Jorge espectaculares las fotos y relato
felicidades y gracias por compartir estas maravillas con nosotros
saludos a tu distingida esposa
nos vemos en la ruta
atte
chelocko


La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 17:10:55.

Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.