![]() |
ojala poh karlitrozz y ahora a arreglar el samuka y la toyotita...
suerte con eso un abrazo socio y grax por tu wena onda. salu2 |
El raid estuvo muy bueno,el nivel de los pilotos va mejorando cada año andaban muy buenos pilotos,lo unico lamentable es el accidente de ayer en la madrugada salu2 y nos vemos en Atacama 2006
|
hola
Las rutas estuvieron espectaculares, en especial el tobogan. Quiero aprovechar de saludar y agradecer a Dany Reinoso por ser tan solidario con todos los jeeperos, un tremendo abrazo para ti amigo 8) |
Sin duda un muy buen Raid de Atacama , como digo yo el Raid hay que vivirlo.....cada Raid es diferente ...lo unico que no cambia es la buena onda y las maravillosas dunas del desierto .......todo bien .....
Carlos |
y que fue lo mas inprecionante de ATACAMA 2005 :?: :twisted: (digo jeep ) :twisted:
|
toluco
parece que no alcancé a grabar eso, en todo caso te aviso.Un abrazo a todos. Todavia pelando cable con el Raid!!!!
|
una consulta, que paso con eso de que el team rancios iba a dar que hablar por el carrete?????
que iban a ser los mas rancios carreteando?? bueno, por si acaso no fueron.... nuevamente perdieron con los mejores 8) 8) 8) 8) 8) 8) 8) 8) 8) 8) 8) Saludos :wink: |
Bueno,,, la tormenta de arena del domingo nos destruyo gran parte del campamento base y el accidente de la madrugada del domingo es aprobechado por los tipicos oportunistar para enlodar a base de ignorancia, un evento que no pudo estar mas ordenado,,,, es mas,, mi integridad fisica corria peligro cada vez que queria mantener el orden en todo sentido,,, es una lata,,, no te entienden ni los raidistas ni los que no son raidistas,,, gusto amargo despues de tanto esfuerzo..
gracias a todos los comentarios y estamos muy contentos de que lo pasaran tan bien,,, esa era la idea. esperamos que las fotos reflejen lo vivido. |
para muestra un boton:
DISCUTIBLE Todos los años, los reclamos son los mismos. Y eso que Chile, ha contado con autoridades que sí se han preocupado de la vida y condiciones de vivirla de sus conciudadanos. Baste recordar, por ejemplo, aquellas señeras prohibiciones de elevar volantines o cometas en espacios públicos, debido a que podían causar la caída de alguna teja, la cual eventualmente, podría herir a algún ciudadano. También se prohibió, en su debido tiempo, el juego del trompo. Hoy por hoy, las preocupaciones son otras, las ocupaciones también y por ende, las entretenciones y diversiones. Pero la preocupación de las autoridades debieran seguir siendo las mismas. Y si todos los años los reclamos son los mismos, los vicios y los desaciertos, también. Los calderinos lo han vivido. Estacionan en cualquier parte. Se encaraman a cuanta vereda existe, circulan contra el tránsito, ensordecen con los estampidos de los escapes libres a pesar que hay una ley que obliga el uso de silenciadores en los vehículos motorizados. Si se los encuentra en la carretera, tenga cuidado, cédales el paso y si vienen en sentido contrario de noche, es mejor detenerse porque no bajarán la luz ni apagarán los focos auxiliares. Son los raidistas. Sí, claro. No son todos. Pero también está claro que aún no se encuentra el lado deportivo al llamado Raid, siendo hasta ahora una mera lucha de una máquina contra un desierto inofensivo. ¿Alguien puede creer que 500 vehículos y una cuestionable conducta humana no dañarán las dunas, la flora y fauna ya escasa de los terrenos por los que atraviesan? La verdad de todo este espectáculo la saben los calderinos, ya que ellos lo viven cada año. Y para qué estamos con cosas: ellos, los calderinos y todos en general, sabemos exactamente de qué se trata esta fiesta. Por eso, junto con lamentar la muerte de dos jóvenes que tuvieron la mala fortuna de encontrarse con un raidista en la madrugada de un mal día, el tema de esta actividad y su real utilidad y aporte a Caldera y a la Región en general, debería ser motivo de estudio. Debiera ser motivo de una conversación y también, ahora que todo se discute, debiera ser motivo al menos, de una discusión. Sin duda alguna, nadie habrá pretendido causar daño a nadie y menos, por supuesto, los organizadores de la actividad. Sin embargo, cuando estas cosas lamentables ocurren, nos damos cuenta que no todo está bajo control, cuestión esencial para considerar cualquier actividad humana como exitosa. Tres muertes en el ámbito de una actividad esencialmente recreativa, amerita a lo menos, una nueva y mejor discusión, a la luz de los problemas y reclamos de los ciudadanos que, esta vez, esperan ser escuchados. También discutible el que en nuestro país, la voz de las personas -o de la gente dirá algún político-, encuentre eco sólo con la muerte de por medio. . |
Cita:
Saludos |
La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 12:46:54. |
Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.