TwistedAndes

TwistedAndes (http://www.twistedandes.com/foro/index.php)
-   Proyectos 4x4 (http://www.twistedandes.com/foro/forumdisplay.php?f=34)
-   -   Proyecto TLC FJ40 "Veterano" (http://www.twistedandes.com/foro/showthread.php?t=105139)

Jaime Rojas 06-07-2014 15:25:10

Re: Proyecto TLC FJ40 "Veterano"
 
Cita:

Empezado por Manuel Araya (Mensaje 1335343)
Es un gusto ver como de a poco fue reviviendo este mítico TLC ex Coyote.... Por un momento muchos pensamos que iba a terminar en Desarmaduria!
Nuevamente felicitaciones por la dedicación y el tiempo de explicar las modificaciones hechas al regalón.

Saludos tío, pa comienzos de Agosto veremos el maquinon rindiendo en el barro :twisted:

Si gracias Manuel la verdad esque megusta estar mejorandolo es como terapia
cuando tengo tiempo tengo varias cosas en mente ??
Si agosto lo probamos:driving:

sergiogto 06-07-2014 15:58:05

Re: Proyecto TLC FJ40 "Veterano"
 
Hola Jaime, notable el cambio de esa maquinaria, felicitaciones por los avances. Como fue el cambio del ruido del motor al instalar el muffler flowmaster? Con tantos avances y dedicaciòn yo creo que ni te vaz a dar cuenta cuendo estes instalando un V8 jaaa... Suerte estimado.

Saludos
Sergio

Jaime Rojas 06-07-2014 21:13:12

Re: Proyecto TLC FJ40 "Veterano"
 
Cita:

Empezado por sergiogto (Mensaje 1335370)
Hola Jaime, notable el cambio de esa maquinaria, felicitaciones por los avances. Como fue el cambio del ruido del motor al instalar el muffler flowmaster? Con tantos avances y dedicaciòn yo creo que ni te vaz a dar cuenta cuendo estes instalando un V8 jaaa... Suerte estimado.

Saludos
Sergio

gracias estimado uff hay mucho tiempo dedicado ala maquina muchos detalles que no se notan
con respecto al motor me encantan los v8 pero este tlc anda bien por los componentes que tiene el motor con culata 3F y otros chiches
quedo sonando muy rico con el flowmaster en 3" moderado poro cuando se las pones suena

Jaime Rojas 06-07-2014 21:35:31

Re: Proyecto TLC FJ40 "Veterano"
 
2 Archivos Adjunto(s)
algo del interior falta gomas del piso y forrar la barra

sergiogto 06-07-2014 21:56:31

Re: Proyecto TLC FJ40 "Veterano"
 
El interior se ve bien equipado. Estimado, sabes mas o menos cual seria la diferencia y mejoras para el motor en montar la culata 3 F comparado a la del 2F.

Jaime Rojas 07-07-2014 15:26:49

Re: Proyecto TLC FJ40 "Veterano"
 
Cita:

Empezado por sergiogto (Mensaje 1335421)
El interior se ve bien equipado. Estimado, sabes mas o menos cual seria la diferencia y mejoras para el motor en montar la culata 3 F comparado a la del 2F.

Sergio con la culata 3f según los mas entendido ganas potencia ahora cuanta yo no lo tengo muy claro pero se nota reacciona mas rápido
y algunos HP
algún comentario de los mas entendido

Jaime Rojas 07-07-2014 22:20:33

Re: Proyecto TLC FJ40 "Veterano"
 
8 Archivos Adjunto(s)
Desfrutando con sus viejos amigos de Linares

Jaime Rojas 26-07-2014 00:05:29

Re: Proyecto TLC FJ40 "Veterano"
 
una buena opción de los bidones de bencina abrirlo y usarlo para guardar herramientas y los tarritos liquido de freno aceites para no anden dando vueltas en el interior del jeep manchando todo

jaimev8 26-07-2014 22:38:29

Re: Proyecto TLC FJ40 "Veterano"
 
Cita:

Empezado por Jaime Rojas (Mensaje 1335554)
Sergio con la culata 3f según los mas entendido ganas potencia ahora cuanta yo no lo tengo muy claro pero se nota reacciona mas rápido
y algunos HP
algún comentario de los mas entendido

Hola Jaime un saludo desde Santiago de un tocayo y felicitarte por renacer tan bella y fiel maquina, con respecto al tema de la culata me da la impresión que pasa mas que nada por la forma de la cámara de combustión y tamaño, pues recuerda que en los 60s y 70s los Fj 40 eran enviados a todo el mundo y especialmente para trabajo pesado a países tercer mundistas en donde la bencina tenía muy bajo octanaje y la velocidad y potencia no era relevante mas sí el torque, que lo da el recorrido de la biela, por lo que el motor F traía relación de compresión 6,8 a 1 y luego en los 70s al aumentar la cilindrada la compresión aumento a 7,8 a 1 con los motores 2F, pero mantenían la misma forma y cubicaje en la culata (Tuve la posibilidad de tener una culata de motor F y una de 2F las que cubicamos juntas y llenaban los mismos cc en la cámara y mismo diámetro de válvulas, sólo cambiaba si mal no recuerdo que la 2F traía paso de lubricación de aceite en la culata y la F no pues subía por cañeria.
El 3F es un motor mas moderno de mediados de los años 80s (algunos EFI) y ya los motores de los vehículos de trabajo comenzaron a aumentar sus relaciones de compresión al mejorar el octanaje de la bencina lo que hacia poder aumentar la potencia con menor posibilidad de detonación y lo que además lograr aumentar las rpms del motor.
Bueno el 3F tiene cámara en forma de corazón lo que mejora el volteo y giro de la mezcla al ingresar a la cámara provocando un remolino que mejora el llenado y quema uniforme de esta lo que provoca mayor potencia del motor eso si como contraparte podría producirse con un exceso de rebaje de esta un punto caliente en el centro de la cámara entre las válvulas, que la culata 2F no presenta. Aún así a todas luces el 3F trae menos cc de llenado en su cámara lo que aumenta además su RC y por consecuencia su potencia incluso con menor cilindrada. Finalmente decir que estos motores tienen un potencial escondido increíble pues sus puertos de admisión y escape son realmente arcaicos y susceptibles de mejorar al mecanizar y portear su culata (Realmente me asombre al trabajar una culata de un amigo lo que se puede mejorar) lo que a la hora de proyectar un motor para mayores prestaciones se agradece, y recuerden que mejorando el escape, encendido y carburador ya en los 70s preparadores como Downey y Advance adapter, lograban la nada despreciable potencia de 165 a 200Hp de estos motores, que de no haber existido los Smallblock 350 seguramente se habría masificado su potenciación la que no se justificaba al salir mas caro que poner el chevy, que ya empiezan desde esa potencia inicial, saludos y perdón por la lata saludos Jaime.
|

Jaime Rojas 28-07-2014 00:01:15

Re: Proyecto TLC FJ40 "Veterano"
 
2 Archivos Adjunto(s)
Cita:

Empezado por jaimev8 (Mensaje 1338284)
Hola Jaime un saludo desde Santiago de un tocayo y felicitarte por renacer tan bella y fiel maquina, con respecto al tema de la culata me da la impresión que pasa mas que nada por la forma de la cámara de combustión y tamaño, pues recuerda que en los 60s y 70s los Fj 40 eran enviados a todo el mundo y especialmente para trabajo pesado a países tercer mundistas en donde la bencina tenía muy bajo octanaje y la velocidad y potencia no era relevante mas sí el torque, que lo da el recorrido de la biela, por lo que el motor F traía relación de compresión 6,8 a 1 y luego en los 70s al aumentar la cilindrada la compresión aumento a 7,8 a 1 con los motores 2F, pero mantenían la misma forma y cubicaje en la culata (Tuve la posibilidad de tener una culata de motor F y una de 2F las que cubicamos juntas y llenaban los mismos cc en la cámara y mismo diámetro de válvulas, sólo cambiaba si mal no recuerdo que la 2F traía paso de lubricación de aceite en la culata y la F no pues subía por cañeria.
El 3F es un motor mas moderno de mediados de los años 80s (algunos EFI) y ya los motores de los vehículos de trabajo comenzaron a aumentar sus relaciones de compresión al mejorar el octanaje de la bencina lo que hacia poder aumentar la potencia con menor posibilidad de detonación y lo que además lograr aumentar las rpms del motor.
Bueno el 3F tiene cámara en forma de corazón lo que mejora el volteo y giro de la mezcla al ingresar a la cámara provocando un remolino que mejora el llenado y quema uniforme de esta lo que provoca mayor potencia del motor eso si como contraparte podría producirse con un exceso de rebaje de esta un punto caliente en el centro de la cámara entre las válvulas, que la culata 2F no presenta. Aún así a todas luces el 3F trae menos cc de llenado en su cámara lo que aumenta además su RC y por consecuencia su potencia incluso con menor cilindrada. Finalmente decir que estos motores tienen un potencial escondido increíble pues sus puertos de admisión y escape son realmente arcaicos y susceptibles de mejorar al mecanizar y portear su culata (Realmente me asombre al trabajar una culata de un amigo lo que se puede mejorar) lo que a la hora de proyectar un motor para mayores prestaciones se agradece, y recuerden que mejorando el escape, encendido y carburador ya en los 70s preparadores como Downey y Advance adapter, lograban la nada despreciable potencia de 165 a 200Hp de estos motores, que de no haber existido los Smallblock 350 seguramente se habría masificado su potenciación la que no se justificaba al salir mas caro que poner el chevy, que ya empiezan desde esa potencia inicial, saludos y perdón por la lata saludos Jaime.
|

gracias tocayo por tu información
en motor lo noto bien holgado con los 38,5 ya que esta maquina siempre lo andaban con 35"
ahora este no se en cuantos HP podrá estar con los componentes que tiene la culata 3f usa las mismas empaquetaduras que las 2F ya compre el juego completo para el 2f y todo calzo
aquí unas fotos de la culata si la reconoces


La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 23:33:52.

Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.