![]() |
Re: Para los amantes del altiplano.
este año con mi sra y mi hija, ademas de comenunca el perro hicimos el siguiente trayecto subimos por camino a collahuasi, doblamos al salar del huasco y alojamos en el refugio de habilitado 8 lukas por persona y es a toda raja hay que llevar para cocinar, despues dimos la vuelta a la laguna pasando por el refugio sur y siguiendo en direccion a cancosa viaje aproximado de 1 hora y media por unos paisaje maravillosos llegamos a las termas que son las mejores que he probado, continuando hasta cancosa y bajando posteriormente por el camino rutas de chile que me llevo a un pueblito que tiene otras termas que nor ecuerdo el nombre y que siguiendo ese camino se llega a mamiña donde hay hoteles y termas.
quede con gusto a poco de recorrer hasta colchane y las termas de enquelga, pero espero en un feriado largo realizarlo |
Re: Para los amantes del altiplano.
realmente...realmente...hermoso,,esplendido,,marav illoso,,no tengo palabras...me pongo de pie...que viaje ¡¡¡
|
Re: Para los amantes del altiplano.
Gracias don jorge por compartir de la manera en que lo hace, tan bonito viaje. Gracias por haberse dado el trabajo de escribir su travesia.
Espero algún día poder hacer ese viaje. Saludos :-D |
Re: Para los amantes del altiplano.
A los amigos chilenos:
Somos 2 matrimonios argentinos que, en sendas camionetas Toyotas Hilux diesel, haremos el recorrido Hito Cajon, Lagunas: Verde, Blanca, Salada, Colorada, Hedionda, etc. Atravesaremos el salar de Uyuni, hasta el pueblo de Uyuni. De ahí seguimos a Potosí, Oruro, cruzaremos La Paz, Lago Titicaca, retorno a La Paz, Coroico (con su camino de la muerte), Rurrenabaque, Parque Nacional Madidi, Trinidad, Santa Cruz de la Sierra, Tarija y de ahí retorno a Argentina. Si alguien se quiere prender, en el total ó parte del viaje, avise. Salimos en 15 días. No somos agencia de turismo. Viajamos por nuestra cuenta. Un saludo muy especial a Los Suegros (a mi esposa y a mi también nos gusta la buena aventura) Un cordial saludo a los lectores del foro Cuchigutiérrez |
Re: Para los amantes del altiplano.
A los amigos argentinos les deseamos el mayor de los éxitos.
Lamentablemente no podemos acompañarlos.Esperamos poder imitarlos en ese viaje, principalmente al Titicaca. Les estaríamos muy agradecidido si a la vuelta nos pudieran hacer al menos, un breve relato a partir de Uyuni con algunas fotografías.Sería un gran aporte para " Los Amantes del Altiplano". Una pregunta de ignorante: San Juan Capital pertenece a Buenos Aires ? o pertenece a la provincia de Mendoza ? Un abrazo Jorge Cila M.Teresa Gutierrez ( ¿seremos parientes? ) |
Re: Para los amantes del altiplano.
si puedes en el trayecto desde uyuni hacia la paz, pasa por el salar de coipasa
recomendaciones,equipo de recuperacion es vital (los salares estan rodeados de bofedales,y los vehiculos equipados con carga ,se tienden a quedar) en el trayecto hacia uyuni,si realizas el de laguna colorado,hedionda etc etc,puedes seguir cualquiera de los TLC de turismo,con 20 USD que le pagues al conductor y una hablada con los gringos con la condicion "tu paras y nosotros paramos" en temas de fotografia,todo bien es 100% recomendable Bolivia,solo que ya cuando salgas de Uyuni ,es un poco mas desolado Coroico es bueno llegar a cierto punto,y recorrer en bicicleta (no se arriesguen mucho) Saludos! |
Re: Para los amantes del altiplano.
Cita:
Saludos:buttrock: |
Re: Para los amantes del altiplano.
Creo que, siendo parte del altiplano, podríamos formar una caravana y visitar el festival de Oruro, por su puesto recorriendo sus caminos agrestes y solitarios para llegar a la efervesencia del festival. Es una idea que me atrae desde hace varios años y empaparse de parte de nuestras raices.
http://www.youtube.com/watch?v=Fb5hU2pVVoY http://www.youtube.com/watch?v=GHU_o1RhWmE No se cuando mi familia esté en condiciones de realizar esa aventura, pero mientras yo pueda manejar, será una de mis más anciadas metas. Saludos- |
Re: Para los amantes del altiplano.
Cita:
Saludos |
Re: Para los amantes del altiplano.
A los amigos Chilenos, y especialmente a Jorge Cila y M.Teresa:
Hemos retornado de nuestro viaje el 12-10-09. Estoy escribiendo el diario de viaje, que espero compartir con todos Uds. a la brevedad. Tenemos muchísimo trabajo atrasado, en nuestros negocios, por los 19 días que estuvimos viajando. De todos modos ofrezco ayuda a cualquier viajero que este por visitar esos lugares. Por último ¡¡¡FELICITACIONES POR LA CLASIFICACIÓN AL MUNDIAL!!!. Ustedes entraron por la puerta grande, de la mano del ¿loco? Bielsa (para mi el mejor DT de estos lares), y no como nosotros que estramos por la ventana y ¿dirigidos? por un incapaz intelectual y moral. |
Re: Para los amantes del altiplano.
Cita:
|
Re: Para los amantes del altiplano.
Cita:
Este año ha sido muy pobre en salidas.He tenido drama con el turbo y espero este mes dejarlo listo para el verano. En principio la idea ir al Dakar y después realizar lo que no pudimos hacer este año, recorrer parte del altiplano argentino. Si resulta habrán fotos y relatos. Un abrazo Jorge y M.Teresa |
Re: Para los amantes del altiplano.
Cita:
|
Para los amantes del altiplano
Muy buenas fotos,segobriga, cerquita de mi zona . acabo de entrar en tu pagina esta muy bien hecha. Haces como yo, de ruta y con la familia jeje bueno me desvelao que me voy de ruta a hacer la humbria del oso , un saludo y gracias por colgarla.
|
Para los amantes del altiplano
gracias por los consejos, y si epece con los monos jeje, pero me sali como a los 8 meses nada mas era para q me enseñaran lo basico y para poder formar nuestro propio grupo , y si he intentado hacer lo q dices de ir a buscar otros lugares pero tuve una mala experiencia y nos perdimos y estabamos dando vueltas a lo idiota jajaja, espero que me puedan ayudar a lcomo llegar a ese lado de C.U., ya que con los monos solo ibamos aesos lugares
|
Re: Para los amantes del altiplano.
Estimados amigos:
Hemos recibido varios pedidos de la ruta a Uyuni. La publicaremos en el post "Indice de Rutas " para que esté a la mano de quién la necesite. Saludos Jorge y M.Teresa |
Re: Para los amantes del altiplano.
Yo también soy fanático del altiplano; estoy ahora recorriendo la ruta Iquique, Mauque, Surire, termas de Enquelga, Chilcaya, Guallatire, Chungará, Hito Tripartito, quebrada de Allane, nevados de Putre, etc. En otra ruta, he derivado hacia Salar de Huasco, Lirima, Cancosa, etc.La ruta es alucinante. No puedo adjuntar fotos; si algunos de Vd.s me instruye de cómo hacerlo se le agradece. Ojala podamos compartir sobre este tema cuyo interés compartimos, Un abrazo.
|
Re: Para los amantes del altiplano.
Yo también soy fanático del altiplano; estoy ahora recorriendo la ruta Iquique, Mauque, Surire, termas de Enquelga, Chilcaya, Guallatire, Chungará, Hito Tripartito, quebrada de Allane, nevados de Putre, etc. En otra ruta, he derivado hacia Salar de Huasco, Lirima, Cancosa, etc.La ruta es alucinante. No puedo adjuntar fotos; si algunos de Vd.s me instruye de cómo hacerlo se le agradece. Ojala podamos compartir sobre este tema cuyo interés compartimos, Un abrazo.
|
Re: Para los amantes del altiplano.
1 Archivos Adjunto(s)
Un poco de nieve.
|
Re: Para los amantes del altiplano.
Tengo entendido que desde el salar de Coipasa, que queda más e menos frente al Control de carabineros antes de Collahuasi, uno puede pasar directo al Salar de Uyuni; sabe alguno de Vds. si ello es efectivo? si alguno tuviese la ruta én GPS que se pueda mandar sería mejor.
|
Re: Para los amantes del altiplano.
No se puede ya que no hay aduana para hacer los papeles de salida. Es Por Colchane, por Ollague o Por Hito Cajón.
Cita:
|
Re: Para los amantes del altiplano.
miren esto a ver quien se anima
es de un viejo diario, creo que es muy buena la ruta Potosi-Cobija - Cobija a Colupo 12 leguas - Colupo a Chacance 12 leguas - Chacance a Guacate 6 leguas - Guacate a Calama 10 leguas - Calama a Chiu-chiu 8 leguas - Chiu-chiu a Sta. Barbara 13 leguas - Sta. Barbara a Polapi 6 1/2 leguas - Polapi a Ascotan 9 leguas - Ascotan a Tapaquilche 9 leguas - Tapaquilche a Alote 11 leguas - Alote a Avilcha 11 leguas - Avilcha a Rio Sta. Catalina 11 leguas - Rio Sta. Catalina a Tinaje 10 leguas - Tinajes a Uschuna 5 leguas - Uschuna a Agua de Castillo 7 leguas - Agua de Castillo a Achiutace 7 leguas - Achiutace a Rio Vicise 11 leguas - Rio Vicise a Churate 8 leguas - Churate a Cebadilla 12 leguas - Cebadillas a potisi 3 leguas Esta es la ruta que transitaban los antiguos con los ganados que venían desde Bolivia. Esta en leguas españolas, creo que es equivale a 1 legua española = 5570 mts. ( Si alguien puede ratificar esto). |
Re: Para los amantes del altiplano.
|
Invitación abierta.
Desde hace dos años hemos querido conocer parte del Altiplano Argentino pero no lo pudimos concretar.
Este año queremos hacerlo e invitamos a quiénes quieran acompañarnos a contactarse con nosotros. Partiremos el día 13 de Enero desde Copiapo junto con el Dakar hacia la frontera pero, la idea es alojar en Laguna Verde (antes de la frontera). Al día siguiente pasar a Argentina y "doblar a la izquierda" por un sendero que va hacia Antofagasta de la Sierra. Hasta donde hemos podido averiguar desde ese pueblo se pueden realizar numerosas salidas a diferentes salares y hermosos lugares. No tenemos un plan de rutas y todo lo haremos de acuerdo a las circunstancias. Nosotros queremos volver a Copiapó antes del inicio del raid que comienza el 25 de Enero. Quedan todos cordialmente invitados. Jorge Cila y M.Teresa |
Re: Invitación abierta.
Cita:
Hace tiempo que no sabia de ustedes. Me encantaria acompañarlos, pero lamentablemente tengo clases en Enero Que tengan buen viaje Pongan hartas fotos Sl2 |
Re: Para los amantes del altiplano.
10 Archivos Adjunto(s)
Hola Amigos quiero compartir con ustedes algunas fotos de mi ruta por el altiplano, esto fue hace algunos meses ya, en la temporada en que hubo las fuertes tormentas de arena. lo bueno...EL ALTIPLANO COMPLETO PARA NOSOTROS SOLOS, 0 turistas en las afueras de San Pedro por los fuertes vientos, lo malo...me costo un parabrisas y focos arenados que hubo que cambiar.
nuestro viaje, fue como sigue. Antofagasta-calama-San Pedro-Cejar-Tibiquinche-Toconao-Chaxa-Socaire-Miscanti-Miñiques-San Pedro-Petroglifos de Yerbas Buenas-Matancilla- Valle del Arcoiris-San Pedro-Guatín-Termas de Puritama-Machuca-San Pedro-Calama-Antofagasta. saludos! |
Re: Para los amantes del altiplano.
10 Archivos Adjunto(s)
aqui más fotos, En Socaire los vientos eran tan fuertes que la sensacion térmica de noche alcanzaba los -20°C, ni la carpa de alta montaña aguantaba tanto, finalmente una viejita nos facilitó una bodega, con dos colchonetas....fuera de la bodega estaba colgado el corazón de una llama, secándose para el caldo...
...tradición a la vena. |
Re: Para los amantes del altiplano.
8 Archivos Adjunto(s)
las ultimas! aqui se puede ver la masa de viento y arena que se acercaba mientras ya ibamos llegando de regreso por calama....logramos escapar de la tormenta, mientras calama era cubierto por la arena...al día siguiente nos enteramos que la Tormenta había volado techos, y hecho otros destrozos.
fueron haartos kilometros, y valió cada uno, recomendado 100%. saludos!! |
Re: Para los amantes del altiplano.
que buenas fotos!!!
Gran viaje!! slds. ----------------------- LJ80v |
Re: Para los amantes del altiplano.
la raja el viaje... feliciationes...
|
Re: Para los amantes del altiplano.
Felicitaciones por tremendo viaje....muy bueno
|
Re: Para los amantes del altiplano.
Q buenas rutas, viajes, paisajes, muy buen tema, dan ganas d partir altiro para esos lados.. Felicitaciones!!!!!
Slds. |
Re: Invitación abierta.
Cita:
|
Re: Invitación abierta.
Cita:
La ruta San Pedro-Uyuni está en "Indice de rutas GPS" # 41 Mañana te respondo el resto del e-mail. Saludos Jorge |
Re: Para los amantes del altiplano.
Cita:
Te agradeceré me contactes por mail. Saludos Jorge |
Re: Invitación abierta.
Cita:
|
Re: Invitación abierta.
Cita:
y una vez mas haremos la travesia solos ???????? |
Re: Invitación abierta.
Cita:
Insana envidia y que les vaya muy bien. |
Re: Invitación abierta.
Cita:
|
Re: Para los amantes del altiplano.
Hola Jorge, nosotros tenemos vacaciones desde el 25 de enero al 6 de febrero...no coincidimos, solo 2 semanas, pero ahora vamos a andar por bolivia..arica hacia arriba hasta cochabamba y los alrededores, ahi les cuento..graba las rutas y saca fotos..
slds hugo |
| La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 14:41:08. |
Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.