TwistedAndes

TwistedAndes (http://www.twistedandes.com/foro/index.php)
-   General 4WD (http://www.twistedandes.com/foro/forumdisplay.php?f=8)
-   -   Torque para pernos (http://www.twistedandes.com/foro/showthread.php?t=3183)

escudero4x4 09-03-2004 14:58:14

Cita:

Empezado por OAM
NO!!!!!!!, :shock: :shock: no es lo mismo aplicar un torque a un perno seco que a uno lubricado. Solo basta leer las tablas de torque publicadas en el reportaje dice " Torque seco". Estos valores estan determinado para coeficientes de roce determinados (acero-acero) que generalmente son del orden de u=0.14 ,es mas, para los pernos zincados estos valores deben reducirse en un 10% ( ya que se reduce el coeficiente de roce con el Zinc). Torque es T=Fxd (no! F/d como aparece en el reportaje), por lo tanto al lubricar el hilo lo que estamos haciendo es disminuir el coeficiente de roce por ende disminuye la fuerza necesaria para aplicar el mismo torque. Los torque especificados estan calculados de manera de tensionar el perno dentro de la Zona elastica de la curva tension-deformacion.

Como analogia, si queremos empujar una caja sobre una superficie, la fuerza necesaria para mover la caja estara determinada por el coeficiente de roce entre la caja y la superficie. ¿ Cuando aplicaremos mayor fuerza, con la superficie seca o lubricada ?.

Me imaginaba que no podía dar lo mismo, porque al aplicarle torque a un perno lo que se está haciendo en el fondo es vencer la fuerza de roce que hay entre el perno y las demás piezas en juego. A medida que apretamos el perno (o lo estiramos), hay mayor presión entre las piezas y por lo tanto aumenta la fuerza de roce. Si las superficies estan en distintas condiciones, el roce es distinto, el torque que hay que aplicar para vencerlo es dintinto, y por lo tanto la presión (o estiramiento) del perno es distinto.

Como se le llama a la fuerza por unidad de superficie que estira al perno?? (lo contrario de presión)

OAM 10-03-2004 10:22:59

Cita:

Empezado por Gonzalo Bravo
Cita:

Empezado por Gonzalo Bravo
Cita:

Empezado por OAM
La tabla esta OK. De los grados que se ven en la tabla, los mas comunes, comercialmente hablando, son el grado 2, grado 5 y el grado 8 y se identifican por las rayas sin raya, 3 rayas 6 rayas respectivamente. Importante: esto es solo para los pernos en pulgadas (generalmente vehiculos americanos).

Pero la mayoria de los autos traen pernos metricos y la designacion es otra. Traen estampado en la cabeza el grado por medio de 2 numeros y los mas comunes son 4.8, 5.8, 8.8, 10.9 y 12.9 . Logicamente el menos resistente es el 4.8 y el mas resistenete es el 12.9.... :wink:

Pero los pernos de autos traen grabaso numeros del tipo 4, 7, 12 , eso a cuanto equivale :?:

Lo mismo pregunto yo.-


Al menos puedo asegurar que este tipo de numeracion no corresponde a normas SAE, DIN, ASTM, ISO, que son las mas universales. Yo me atreveria a decir que son referencias propias del fabricante y que no reponden a NORMA internacionales.

Escudero4x4, esa fuerza por unidad de superficie se llama ESFUERZO DE TRACCION y representa la fuerza por unidad de superficie. Los pernos en general estan clasificados segun su :

:arrow: Resistencia a la Traccion : Que corresponde al valor maximo en el cual el perno se corta

:arrow: Limite de fluencia : es el maximo esfuerzo que soporta el perno sin estirarse plasticamente (limite elastico), luego de este valor el perno queda con una deformacion permanente.

Sus Unidades de medidas son las mismas que las de presion, Kg/mm2, N/mm2, Lbs/pulg2 (PSI), etc.

escudero4x4 10-03-2004 21:07:03

Cita:

Empezado por OAM
Al menos puedo asegurar que este tipo de numeracion no corresponde a normas SAE, DIN, ASTM, ISO, que son las mas universales. Yo me atreveria a decir que son referencias propias del fabricante y que no reponden a NORMA internacionales.

Escudero4x4, esa fuerza por unidad de superficie se llama ESFUERZO DE TRACCION y representa la fuerza por unidad de superficie. Los pernos en general estan clasificados segun su :

:arrow: Resistencia a la Traccion : Que corresponde al valor maximo en el cual el perno se corta

:arrow: Limite de fluencia : es el maximo esfuerzo que soporta el perno sin estirarse plasticamente (limite elastico), luego de este valor el perno queda con una deformacion permanente.

Sus Unidades de medidas son las mismas que las de presion, Kg/mm2, N/mm2, Lbs/pulg2 (PSI), etc.

Gracias por la epxlicación, quedó clarísimo.

jjramirez 12-05-2008 16:43:15

Re: Torque para pernos
 
Cita:

Empezado por OAM (Mensaje 43817)
Bien, para norma Iso (pernos metricos):

G10 = 10.9

G12 = 12.9

Te cuento que por ejemplo :

cl. 10.9 quiere decir que tiene una resistencia a la traccion de 10 x 100 = 1000 N/mm2 (se toma el primer numero y se multiplica por 1000) y tiene un limite de fluencia de 10 x 9 x 10 = 900 N/mm2 ( se multiplica el primero por el segundo y se multiplica por 10). Es igual para el resto de las calidades.

Nota: en el caso de las tuercas se habla de cl. 5, cl. 8, cl. 10, cl 12. (normas........ :roll: )

amigo he estado obserbando que si dominas este tema
ahora va mi pregunta y espeor que me vayas a ayudar
cuanto es el torque maximo de un perno 1 1/4"Ø

muy agradecido

Boris Aguilera Manzano 12-05-2008 22:33:39

Re: Torque para pernos
 
Cita:

Empezado por jjramirez (Mensaje 556476)
amigo he estado obserbando que si dominas este tema
ahora va mi pregunta y espeor que me vayas a ayudar
cuanto es el torque maximo de un perno 1 1/4"Ø

muy agradecido


Estimados,
Me ha gustado mucho el tema, que bueno es aclarar temas que normalmente se toman con muchos errores reinterpretación y aplicación……

SI preguntas por el torque de un perno de x Diámetro además debes especificar el tipo de acero de fabricación del perno esto significa que para pernos de un mismo diámetro se aplican torques distintos… así que cuidado con los torque que se dan sin saber el tipo de acero utilizado,, por eso es recomendable usar los pernos fabricados bajo las normas SAE , DIN u otras poco usadas…

Podemos ahora tratar sobre el apriete de pernos con “torque de giro” o “ultrasonido” que también es interesante….
Después comentooo

Saludos y felicitaciones por los comentarios y el tema


La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 01:51:42.

Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.