TwistedAndes

TwistedAndes (http://www.twistedandes.com/foro/index.php)
-   General 4WD (http://www.twistedandes.com/foro/forumdisplay.php?f=8)
-   -   si me da 100km/h a 4000rpm en 4ta. (http://www.twistedandes.com/foro/showthread.php?t=1084)

SVarasV 24-11-2003 22:06:57

Cita:

Empezado por jorge avaria
por favor, alguien que nos ilumine, pues, ya me tienen dudoso con tantos si y no !!!!!

Como ya lo dijo alguien......las multiplicaciones de engranajes son exactas :!:

RPM= (Relac transfer x Relac caja cambio x Relac piñon corona x 336)/ diametro neumatico

HAKUNA 24-11-2003 22:13:35

Cita:

Empezado por SVARAS
Cita:

Empezado por jorge avaria
por favor, alguien que nos ilumine, pues, ya me tienen dudoso con tantos si y no !!!!!

Como ya lo dijo alguien......las multiplicaciones de engranajes son exactas :!:

RPM= (Relac transfer x Relac caja cambio x Relac piñon corona x 336)/ diametro neumatico

esa es la explicación que faltaba, las revoluciones por minuto son exactas a la relación de las cajas etc.


slds
hakuna

Adrito.com 25-11-2003 09:44:02

LA solucion CREO esta en las cubiertas
 
A mi entender para mantener los 100 km x H de velocidad constante vamos a tener que desarrollar mayores RPM (mas o menos 10% mas). El tema es que esas mayores RPM se iran perdiendo entre las cubiertas y el piso.
En sintesis y basandome en mensajes anteriores, desarrollaremos mas revoluciones pero no mas velocidad, y esa diferencia quedara en el piso. Por eso si pudieramos medir el desgaste de cubiertas nos dariamos cuenta que a mayor fuerza en contra mayor desgaste de neumaticos y el desgaste se produce por tener mayor roze contra el suelo.
Esta es mi humilde opinion.

HAKUNA 25-11-2003 09:55:34

Re: LA solucion CREO esta en las cubiertas
 
Cita:

Empezado por Adrito.com
A mi entender para mantener los 100 km x H de velocidad constante vamos a tener que desarrollar mayores RPM (mas o menos 10% mas). El tema es que esas mayores RPM se iran perdiendo entre las cubiertas y el piso.
En sintesis y basandome en mensajes anteriores, desarrollaremos mas revoluciones pero no mas velocidad, y esa diferencia quedara en el piso. Por eso si pudieramos medir el desgaste de cubiertas nos dariamos cuenta que a mayor fuerza en contra mayor desgaste de neumaticos y el desgaste se produce por tener mayor roze contra el suelo.
Esta es mi humilde opinion.

wrong,,, cuando vas en 5ta a 100 kmph a unas 2900 rpm en una cuesta y el motor empieza a morir, de la misma forma que pierde velocidad el vehículo pierde rpms, la única forma de ir a mayor rev´s, con los mismos 100 kmph es bajando a 4ta o a tercera..

la única forma que te suban las rev´s sin bajar la marcha es con el embreage patinando.. es la única forma, que alguien me diga si me equiboco... para pegarme un tiro :lol: ..


slds
hakuna

Pito TJ 25-11-2003 11:29:12

Cita:

Empezado por SVARAS
Cita:

Empezado por jorge avaria
por favor, alguien que nos ilumine, pues, ya me tienen dudoso con tantos si y no !!!!!

Como ya lo dijo alguien......las multiplicaciones de engranajes son exactas :!:

RPM= (Relac transfer x Relac caja cambio x Relac piñon corona x 336)/ diametro neumatico

Ahhh ok :!: Quedó bastante claro. :)

RoNdrigo Pastén 25-11-2003 15:35:24

creo que la solucion pasa por el tema del embrague, el embrague a mayor carga (ya sea aerodinamica o de arrastre como una casa rodante) tiende a patinar un poco mas por lo que para mantener cierta velocidad aumentar las revoluciones al aumentar la patinada del embrague.
Si la caja estuviera unida al motor por un cardan rigido en vez de un sistema de embrague, las revoluciones se mantendrian en cualquier regimen, aunque romperiamos caja a la primera que le apliquemos mas torque de lo que puede aguantar.
Esto creo segun mi modo de ver la solucion a esta ya cuasi discusion
Saludos a todos

RoNdrigo Pastén 25-11-2003 15:38:53

agrego un dato:
Recuerden que las rpm se miden del motor (distribuidor)
y la velocidad de la caja (piola)
entre medio esta el bendito embrague
ahora si espero les haya quedado claro

OAM 25-11-2003 15:43:44

Disculpen mis comentarios, si es que alguien se sintio tocado, pero la verdad es que me molesta cuando alguien, como Pato Avaria, da una tremenda catedra, con un tono de seguridad y conocimiento en lo que dice, cuando claramente esta en un tremendo error. Y aunque algunos le moleste, este tema es basico para los que tenemos una formacion en Ing. Mecánica, simplemente lean los argumentos de Svaras y Gonzalo Bravo y se daran cuenta que esto no merece duda.

a 100 k/h tirando o no un carro remolque, a favor o contra el viento, en subida o en bajada, etc, las RPM son las mismas. Insisto las transmisiones por engranajes son exactas, la unica forma en que contra el viento lean en los tacometros mayores RPM es que esta ¡¡¡¡¡¡¡¡ PATINANDO EL EMBRAGUE !!!!!!!

Entiedan si vamos en directa (caja de cambios 1:1, transfer HI 1:1), la unica reduccion que tenemos del numero vueltas del motor es la, del diferencial, por lo tanto si las coronas son 5.38:1 entonces con el motor a 5380 RPM la rueda girará a 1000 RPM . En caso contrario si el motor va a 5380 RPM y las ruedas van 900 RPM entonces la unica forma en que pueda ocurrir esto es que esta patinando el embrague, lo siento pero es una verdad Fisica, matemática, mecánica etc.......... :wink:

PD: Jorge jeep se escribe Jeep, es una marca registrada, de otra forma escribe solo 4x4.

Pito TJ 25-11-2003 16:51:06

Compadre OAM.... " no merece duda " ? Para varios si merecía duda, y es totalmente válido, pq no todos tenemos el nivel de conocimiento de algunos, pero para esos estamos aprendiendo.

Creo q el hecho q Pato Avaria tenga "tremendo Patrol" no implica q tenga q saber todo o no :?: Probablemente si se tiene un jeep equipado, se tenga un poco mas de conocimiento q el resto de la gente.... pero no necesariamente :!:

Saludos.

Pito TJ 25-11-2003 16:55:53

Cita:

Empezado por RoNdrigo Pastén
creo que la solucion pasa por el tema del embrague, el embrague a mayor carga (ya sea aerodinamica o de arrastre como una casa rodante) tiende a patinar un poco mas por lo que para mantener cierta velocidad aumentar las revoluciones al aumentar la patinada del embrague.
Si la caja estuviera unida al motor por un cardan rigido en vez de un sistema de embrague, las revoluciones se mantendrian en cualquier regimen, aunque romperiamos caja a la primera que le apliquemos mas torque de lo que puede aguantar.
Esto creo segun mi modo de ver la solucion a esta ya cuasi discusion
Saludos a todos

Rodrigo... osea según tu... las RPM como tales, y teóricamente son relaciones fijas, pero a causa del embriague, q tiende a patinar un poco cuando tiene una fuerza contraria, las RPM efectivamente aumentarían en relación al nivel de la fuerza contraria. Algo asi :?:


La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 06:06:23.

Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.