TwistedAndes

TwistedAndes (http://www.twistedandes.com/foro/index.php)
-   General ATV / UTV (http://www.twistedandes.com/foro/forumdisplay.php?f=27)
-   -   restauración Blaster 98 (http://www.twistedandes.com/foro/showthread.php?t=100587)

hakon 24-06-2013 13:32:12

Re: restauración Blaster 98
 
señores... como comentaban atras saque ca.... el freno NISSIN original si bien es de disco es con mecanico no hidrauilico y como muchos dicen es un adorno.

puse un caliper cualquier (en mi caso kawa 1000 doble piston) el cual adapte a las mismas fijaciones y puse una bomba de xr250 en total me gaste como 40 mil pesos

Es uso del freno trasero es indispensable sobre todo en bajadas largas y pronunciadas ya que al ir frenando con el delantero corres el riesgo que la moto se clave y te vallas de punta, ademas frenas o aceleras mientra que como el freno trasero es con el pie te permite frenar y acelerar... eso que la moto se cruza es cierto pero todo depende de tu experiencia el blaster es super facil de cruzar :twisted: y a la vez de maniobrar asi que con un correcto uso del acelerado (a foooooodoooo!!) y del freno trasero yo jamas usaba los delanteros mas que para dejarla en el carro frenada y transportarla.

Si quieren cambiar amortiguadores delanteros un excelente upgrade son los shock de banshee. ya que entran sin cambiar bandejas tienen mas recorrido y son mucho mas blandos... ademas copian mejor. El monoshock trasero tambien es una porqueria en mi caso supe un rear shock de ltz400 quedo filete!

Saludos




Cita:

Empezado por Luschop (Mensaje 1263342)
Estimados, super buen tema, estoy haciendome de un blaster año 2000, y pretendo restaurarlo (no esta mal pero puede quedar mejor) y quiero empezar por los frenos , al menos el de atras si o si debe ser hidraulico , alguien lo ha hecho?, se puede reemplazar solo el caliper (modificando el anclaje) y usar el mismo disco (las pastillas originales son metalicas entiendo), espero no desvirtuar el post pero el tema nos sirve a todos, saludos y gracias de antemano!

Cita:

Empezado por From_hell (Mensaje 1263435)
Saliendonos, un poco del tema:

El usuario Hakon lo hizo en su ex blaster, me parece que el user don diego tambien, se mantiene el mismo disco, tendrias que buscar un caliper y una bomba y luego adaptar.es un must tener buenos frenos en estos bichos que se arrancan tan facil :driving:

Cita:

Empezado por Paulongo (Mensaje 1263521)
en lo personal.. nunca he usado el freno trasero jaja, motor y delanteros nomas
poco ayuda el trasero, al contrario pq las ruedas te derrapan si no tienes el pulso PERFECTO y puede ser hasta mas peligroso...


hakon 24-06-2013 13:34:20

Re: restauración Blaster 98
 
otra cosa... ojo con el freno de motor en el blaster y el autolube!

les recuerdo que el autolube es un sistema "post demanda" osea manda el aceite de manera retrasada... si vas enganchado y no aceleras el motor va muy revolucionado y pesimamente lubricado.

el uso del freno de motor en los motores 2T no es muy recomendado.

Saludos

MAURICIO 4.0 24-06-2013 17:34:38

Re: restauración Blaster 98
 
como mi atv es una yfz 450 este foro me ha servido un monton para aprender cosas de las 2T sin aun subir un pie al Blaster...... algunas consultas a los entendidos....

no es contraproducente ingresar el combustible ya mezclado al estanque en condiciones que el autolube le ingresara mas de este en el proceso normal de funcionamiento del motor?

cual debiera ser la compresión del motor como para evaluar cambios?

que hacer para stroquear a 250cc o 270cc?

para Copiapo el freno trasero es necesario sobre todo para bajadas largas y pronunciadas y dosificando el pedal para que no se cruce, que es lo mas facil, rapido y economico que se puede hacer? (creo que esto ya lo respondio Hakon)

jvillela 24-06-2013 18:39:58

Re: restauración Blaster 98
 
Cita:

Empezado por hakon (Mensaje 1263676)
otra cosa... ojo con el freno de motor en el blaster y el autolube!

les recuerdo que el autolube es un sistema "post demanda" osea manda el aceite de manera retrasada... si vas enganchado y no aceleras el motor va muy revolucionado y pesimamente lubricado.

el uso del freno de motor en los motores 2T no es muy recomendado.

Saludos


Con el "chiste" que me pasó, he estado pensando en eliminar el autolube y ahcer yo la mezcla....

hakon 24-06-2013 18:51:21

Re: restauración Blaster 98
 
Estimado... lamentablemente si echas un premix + el autolube on la bujia durara mientras la calienta y luego se empastara, haciendo casi imposible la partida y se te va ahogar tmb. lo mejor hacer la mezcla al 3% (usar un buen aceite) y echar un en una botella de 250cc aceite (cabe perfecto bajo el asiento y alcanza para casi un estante)

finalmente evita usar el motor mucho para frenar y en caso que esto sea necesario siempre anda embragando y dandole unas aceleradas para ingresar mezcla y lubricacion al cilindro.

si vas a usar el blaster en el norte, ponle un escape queda andando muy bien en arena

Cita:

Empezado por MAURICIO 4.0 (Mensaje 1263740)
como mi atv es una yfz 450 este foro me ha servido un monton para aprender cosas de las 2T sin aun subir un pie al Blaster...... algunas consultas a los entendidos....

no es contraproducente ingresar el combustible ya mezclado al estanque en condiciones que el autolube le ingresara mas de este en el proceso normal de funcionamiento del motor?

cual debiera ser la compresión del motor como para evaluar cambios?

que hacer para stroquear a 250cc o 270cc?

para Copiapo el freno trasero es necesario sobre todo para bajadas largas y pronunciadas y dosificando el pedal para que no se cruce, que es lo mas facil, rapido y economico que se puede hacer? (creo que esto ya lo respondio Hakon)


MAURICIO 4.0 24-06-2013 19:36:18

Re: restauración Blaster 98
 
sorry por lo lento......

desactivo el autolube
Hago mezcla al 3% estanque lleno
y la botellita con aceite debajo del asiento para que es? para llenar otro estanque?

hakon 25-06-2013 00:43:00

Re: restauración Blaster 98
 
Cita:

Empezado por MAURICIO 4.0 (Mensaje 1263784)
sorry por lo lento......

desactivo el autolube
Hago mezcla al 3% estanque lleno
y la botellita con aceite debajo del asiento para que es? para llenar otro estanque?

exacto haces la mezcla al 3% da igual la cantidad...

la botellita es por si te queda sin bencina puedes mezclar en terreno.

MAURICIO 4.0 01-07-2013 17:39:15

Re: restauración Blaster 98
 
ya se termino...... perdi la cuenta de las horas hombre y la verdad era una pelotudes esa cuenta.....

queda pendiente para su propietario el pintar los plasticos, buscar una pipa y escape desentes y hacer los inventos necesarios para que tire como cañon........ se reciben ideas. Gracias.

hakon 01-07-2013 22:27:05

Re: restauración Blaster 98
 
Cita:

Empezado por MAURICIO 4.0 (Mensaje 1265777)
ya se termino...... perdi la cuenta de las horas hombre y la verdad era una pelotudes esa cuenta.....

queda pendiente para su propietario el pintar los plasticos, buscar una pipa y escape desentes y hacer los inventos necesarios para que tire como cañon........ se reciben ideas. Gracias.

Toomey b1 + vforce III + UNI + recarburacion

jvillela 02-07-2013 00:34:57

Re: restauración Blaster 98
 
Cita:

Empezado por hakon (Mensaje 1265871)
Toomey b1 + vforce III + UNI + recarburacion

Se nota realmente la diferencia con la flapera??? La he pensado, pero no se si sirva.

Y quizás cambie mi escape DG por otro mejor. Dicen que el Toomey la lleva para Blaster.

El UNI no se que es :cabezaso:


La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 03:48:34.

Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.