![]() |
Re: Semana Santa; Argentina - Valle Grande. (4to intento)
Cita:
zankudo el seguro para argentina se saca en linea no hay problema pero ahora la autorizacion de la PDI que habia que sacar no se necesita cierto? que pasa con los vehiculos que estan a nombre de empresa? |
Re: Semana Santa; Argentina - Valle Grande. (4to intento)
Cita:
la verdad no se en ese caso, cuendo esta a nombre d e un tercero es necesario un poder notarial de autorizacion. saludos y exito en la ruta |
Re: Semana Santa; Argentina - Valle Grande. (4to intento)
Bkm , esto es para semana santa , si el tiempo lo permite? ahora alguh tipo de reunion para planificacioj del viaje y demaces , estare att a el foro
saludos! |
Re: Semana Santa; Argentina - Valle Grande. (4to intento)
Cita:
|
Re: Semana Santa; Argentina - Valle Grande. (4to intento)
Cita:
x unos dias si, yo iba bañarme en las termas y volvia |
Re: Semana Santa; Argentina - Valle Grande. (4to intento)
Cita:
Vehiculos en buen estado, llevar seguro argentino y bencina son clave. Slds. |
Re: Semana Santa; Argentina - Valle Grande. (4to intento)
Espero poder sumarme a su grupo, si se puede porsupuesto.
De todas formas dejo un link donde se puede comprar el seguro y a buen precio $8.770 por 3 dias.(camioneta) http://www.segurosfalabella.cl/web/s...to-rc-mercosur pinchan en contratar y cotizan por tipo de vehiculo. |
Re: Semana Santa; Argentina - Valle Grande. (4to intento)
Cita:
Si te quieres sumar eres bienvenido. slds. |
Re: Semana Santa; Argentina - Valle Grande. (4to intento)
resolviendo algunas dudas sobre la salida de los vehiculos de empresas y de propiedad de terceros....
Debe tener en regla toda la documentación del vehículo, la que será minuciosamente revisada en la Aduna. El documento más importante es el “Certificado de Inscripción en el Registro Nacional de Vehículos Motorizados" que otorga el Registro Civil, y que acredita la propiedad del vehículo. Este certificado es comúnmente llamado “padrón”. Si no tuviera este documento a mano, es posible bajarlo de Internet a través de la página del registro civil. Si el vehículo que va salir no está a su nombre, debe sacar un permiso notarial donde el dueño que aparece en el "Certificado de Inscripción" lo faculte a Ud. para sacar el móvil del país. En el caso que el dueño sea una persona jurídica, el representante legal de dicha empresa debe otorgar el permiso notarial correspondiente (este trámite es necesario aunque el representante legal y quien saque el vehículo del país sean la misma persona). Si su vehículo es arrendado o lo obtuvo a través de leasing automotriz, consulte con la agencia de Rent-A-Car o banco correspondiente. Para adelantar tramites es posible entrar al sitio web de Aduana y llenar el formulario "Convenio Chileno-Argentino de Vehículos" e imprimir cuatro copias para su presentación en la frontera. ATENCION: Para entrar a Argentina, los ciudadanos chilenos pueden hacerlo simplemente con su cédula de identidad al día (no vencida, ni en trámite de renovación). En caso de viajar con menores de edad, además de la cédula de identidad, es necesario llevar ya sea la Libreta de Familia o un Certificado de Nacimiento de cada niño. En ambos documentos queda establecida claramente la identidad de los padres. En caso de viajar sólo uno de los padres, el que no va debe entregar una autorización notarial para la salida del menor del país. |
Re: Semana Santa; Argentina - Valle Grande. (4to intento)
Rodrigo unas ganas tremendas de unirme a tu grupo, ayer encontré el ramal de motor que me faltaba y si la camioneta alcanza a salir del taller, me estaría sumando junto a mi hijo.
|
La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 19:10:36. |
Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.