TwistedAndes

TwistedAndes (http://www.twistedandes.com/foro/index.php)
-   General 4WD (http://www.twistedandes.com/foro/forumdisplay.php?f=8)
-   -   Snorkel tirador de pinta (http://www.twistedandes.com/foro/showthread.php?t=1522)

Giovanni 31-12-1969 20:00:00

Cita:

Empezado por MLOZANO
Volviendo al tema.

Si me consigo un snorkel como el que necesito: ¿tengo que hacer un molde de 2 piezas?, ¿es posible hacerlo en plástico en vez de fibra?, ¿el snorkel que use para hacer el molde puede sufrir algun daño?

Saludos

Mariano


Mariano, si se puede hacer de plástico pero las maquinas para fabricar los moldes y las máquinas para el proceso de inyección solo las tienen en fábricas de plásticos, de echo, hace menos de un mes fui a DVP (Plasticos De Vicente) y pregunte si es que se pueden mandar a hacer piezas a pedido y la respuesta fue categorica NO, por un sinfín de razones.

En fibra es mas sencillo, pero te recomiendo firmemente que la mandes a hacer en algún lugar que te de confianza. Y SI existen posibilidades de dañar el modelo, acuerdate que las resinas tienen un alto grado de adherencia (la gotita es lo mismo), y si no aplicas bien el desmoldante CHAO MODELO!

-ArtSerey- 31-12-1969 20:00:00

-vamos por partes, lo de el molde de yeso para ese tamaño, :no: ;ahora lo de el molde, por la forma, es posile que sea solo de dos piezas, lo que por el tamaño de la pieza no deveria ser dificil, es indispensable la cera y el liquido desmoldante para no dañar el original, sino sacarlo, SUEÑA, pero con esto lo unico que queda es una capa de cera que se saca con detergente y agua caliente; y te aseguro cero daños ,incluso la terminacion es buenisima, no require lijado y el color se lo pedes dar directamente al poliester
Si te interesa yo puedo ayudarte y si conseguimos el modelo para la kmio mejor aun, por lo demas, no quiero sonar arrogante, pero experiencia tengo, no pro, pero creanme que esa pega no la necesita, en la U -Estudio diseño industrial- estoy copiando un Joystick , de esos que parecen caña de F16
Lo de la resistencia, depende de lo que gastes en fibra porque hay para lo que se te ocurra , incluso cascos de veleros de alto desempeño
Saludos
Arturo

Giovanni 31-12-1969 20:00:00

Eso es cierto, entre mas chico, más fácil cuidar de todos los detalles. Pero yo insisto que si lo pueden mandar a hacer, mejor. En todo caso si se puede hacer pro en la casa, pero no es fácil.

-ArtSerey- 31-12-1969 20:00:00

Cita:

Empezado por caita
Eso es cierto, entre mas chico, más fácil cuidar de todos los detalles. Pero yo insisto que si lo pueden mandar a hacer, mejor. En todo caso si se puede hacer pro en la casa, pero no es fácil.

si alguien me presta uno en las condiciones que este- lo mejor posible- yo asumo los costos de copiar uno y cuidar el original, con de vuelta, obvio :wink:

-ArtSerey- 31-12-1969 20:00:00

Cita:

Empezado por caita
Cita:

Empezado por MLOZANO
Volviendo al tema.

Si me consigo un snorkel como el que necesito: ¿tengo que hacer un molde de 2 piezas?, ¿es posible hacerlo en plástico en vez de fibra?, ¿el snorkel que use para hacer el molde puede sufrir algun daño?

Saludos

Mariano


Mariano, si se puede hacer de plástico pero las maquinas para fabricar los moldes y las máquinas para el proceso de inyección solo las tienen en fábricas de plásticos, de echo, hace menos de un mes fui a DVP (Plasticos De Vicente) y pregunte si es que se pueden mandar a hacer piezas a pedido y la respuesta fue categorica NO, por un sinfín de razones.

En fibra es mas sencillo, pero te recomiendo firmemente que la mandes a hacer en algún lugar que te de confianza. Y SI existen posibilidades de dañar el modelo, acuerdate que las resinas tienen un alto grado de adherencia (la gotita es lo mismo), y si no aplicas bien el desmoldante CHAO MODELO!

el problema de hacerlo en inyeccion son las matrices, que hay que acerlas en metal, mientras que en fibra, hay mas opociones

Giovanni 31-12-1969 20:00:00

ojalá salga todo bien, una vez teniendo el molde, es ponerte a tirar snorkels como loco :wink:

En definitiva en plástico por inyección no se puede, si el molde para fabricar cascos de seguridad cuesta un dineral, imagine uno para snorkels :shock:

-ArtSerey- 31-12-1969 20:00:00

Cita:

Empezado por caita
ojalá salga todo bien, una vez teniendo el molde, es ponerte a tirar snorkels como loco :wink:

ojala, mira que no seria nada malo :roll:

Gerardo Pini 31-12-1969 20:00:00

algunos modelos si

Gonzalo Bravo 31-12-1969 20:00:00

Cita:

Empezado por caita
ojalá salga todo bien, una vez teniendo el molde, es ponerte a tirar snorkels como loco :wink:

En definitiva en plástico por inyección no se puede, si el molde para fabricar cascos de seguridad cuesta un dineral, imagine uno para snorkels :shock:

Asi es, olvidate. El molde para eso debiera saler varios millones de pesos y necesitas una inyectora bastante grande, ya que el tamaño de la maquina esta dado por la capacidad de inyeccion de una sola vez.

En Fibra es bastante mas facil, hacen un molde de madera x ej, y lo suberges en yeso para hacer el molde en si (ambas caras). Luego aplicas las capas de lanilla de vidrio y poliester.
Si quieres algo mas cool puedes trabajarlo en fibra de carbono o solo darle la ultima capa con dicha fibra.

-ArtSerey- 31-12-1969 20:00:00

Cita:

Empezado por Gonzalo Bravo
hacen un molde de madera x ej, y lo suberges en yeso para hacer el molde en si (ambas caras). Luego aplicas las capas de lanilla de vidrio y poliester.
Si quieres algo mas cool puedes trabajarlo en fibra de carbono o solo darle la ultima capa con dicha fibra.

:shock: sera en modelo en madera, pero sumergirlo en yeso :no: y lo de la fibre de carbono :? salado, salado ,por lo demas sino se moldea al vacio na tiene mucho sentido


La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 00:19:28.

Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.