TwistedAndes

TwistedAndes (http://www.twistedandes.com/foro/index.php)
-   General 4WD (http://www.twistedandes.com/foro/forumdisplay.php?f=8)
-   -   Motor Toyota 1B: culata partida (http://www.twistedandes.com/foro/showthread.php?t=114072)

greenleaf 20-10-2015 14:12:03

Re: Motor Toyota 1B: culata partida
 
[QUOTE=sergiomk5;1381452]X2... Debo ir a Santiago la próxima semana y tal vez pase por 10 de julio...de ser asi cotizo y tratare de averigua si es que aun existe ese local en donde la culata original salio por 130.000 aprox...
necesito comprar las manillas exteriores de las puertas para un serie 40, paso el dato por si alguien la tiene...

te cuento como me fue, saludos!!!...
.........0

Buena Sergio!!

te agradecería me contaras si hay alguna novedad por allá...

lalombris 21-10-2015 10:57:54

Re: Motor Toyota 1B: culata partida
 
Hola, me presento, soy Eduardo y no me considero nada fan del mundo 4x4 pero si me encanta la serie dyna de Toyota, les comento que poseemos un dyna del año 87 comprado 0km y a los 1.300.000 se solto una precamara del cilindro 1 y rebento la biela 1 + un undimiento en el block por esta misma, pero se siguió trabajando en el un año mas con el ruido del motor y una falta de fuerza y al destaparlo esa fue la sorpresa. Por este medio me contacte con el chino del centro y compre un motor 3b con bomba rotatiba estaba prácticamente nuevo caro si pero impecable, el chino tenia el 13bt, 1hdt, 15bt, unos izuso y hyno.
Por mi parte me saco el sombrero por estos motores de inyección indirecta son tiradores y nunca se paran, conduccion 3200rpm continuo.
Estimado tengo la culata original esta buena, solo faltarian las precamaras y oja q sean originales.
Salu2

gps 22-10-2015 11:29:05

Re: Motor Toyota 1B: culata partida
 
Cita:

Empezado por jaimev8 (Mensaje 1381420)
Que bueno que prendio el tema, ja, ja :-) y contarles que tuve la posibilidad en los 90s de andar en un Bj40 de un amigo mio del Inacap con motor 1B, el cual estaba bien equipado y con nuevos y buenos forros 31" (Para esos años eran monstruosos) y al meterlo al todoterreno en un camino que da vuelta la dehesa si mal no recuerdo, este no tenia fuerza para subir todos los obstáculos que subía el Fj40 de otro compañero con 2F, lo único que hacia era humear como condenado, perder fuerza en las subidas, sonar como maquina de coser y quedar pegado en todos por falta de fuerza, por lo que había que ayudarlo a pasar los obstáculos con la ayuda del Fj40 así que le perdí el encanto al motor 1B lamentablemente. Y por otra parte decir que deje en claro que el tema en igualdad de condiciones es muy superior la potencia del bencinero o sea un motor moderno 4000cc doble arbol de levas de apertura variable de 24 valvulas con turbo e intercooler fácilmente sin ningún problema puede superar los 300 y porque no tocar los 450 hps. Ya los opel en los 90s en los omega con sólo 3000 multivalvulares sin turbo tocaban los 215 hps, y bueno finalmente si se tienen los 2.000.000 millones de pesos y 500.000 mas en repuestos y mano de obra póngale ruedas al asunto y olvídese de la alternativa practica de montar un noble 2F, saludos y cuéntanos el final de la historia .

Hola nuevamente, te encuentro toda la razón pero debes considerar que originalmente estas hablando de motores de años 70s y 80s, de marca Toyota

atardelb 22-10-2015 14:51:14

Re: Motor Toyota 1B: culata partida
 
que lata, pero al parecer pasa, el mio aun aguantando. Si no pillas la culata busca un B o 3B entero, los B salen baratos y he visto aparecen por el foro, 3B tb, yo pondría un aviso en Compran.
búscalos como motor dyna o delta
yapo.cl tb es opción, acá una culata http://www.yapo.cl/biobio/accesorios...1531973&xsp=27

slds,

patagon 22-10-2015 15:22:28

Re: Motor Toyota 1B: culata partida
 
.
Si te interesa tengo el dato de una culata nueva original Toyota, eso sí, el vendedor no sabe si es B o 3B. La vende en $600mil, pero creo debe ser negociable ya que la tiene hace dos años y no la ha podido vender. Si te interesa te puedo dar el fono del personaje...Si vas a verlo vas a ver lo que es el síndrome de diógenes....

.

jaimev8 22-10-2015 15:29:47

Re: Motor Toyota 1B: culata partida
 
Amigo GPS, la verdad es que si se abrió bastante el tema, del cual también te encuentro razón a tí y a muchos expositores y es que encuentro la raja que el tema o mas bien drama que expone nuestro amigo greenleaf y que también le sucedió a cristianbotten (En donde sube una foto con la emulsión de aceite y agua en su carter) y créeme a muchísimos mas con el motorcito "B" producto de 30 o mas años de uso y de buenas y malas mantenciones, sea expuesto y conversado por diversos usuarios del foro pues así todos aprendemos juntos de virtudes y debilidades de nuestras maquinas y saber hasta adonde aguntan nuestros amados fierros y además buscar soluciones viables a sus problemas pues considero que todo lo expuesto sin duda alguna apunta a eso, por lo que ojalá los amigos puedan dar una solución final y fiable a su problema y ojala a un costo prudente que es lo que todos buscamos, un saludo.

greenleaf 22-10-2015 21:15:43

Re: Motor Toyota 1B: culata partida
 
Amigos

Gracias por los comentarios, la información y la buena onda...

Les cuento que tengo media tratada una culata nueva original que esta de saldo en una bodega de repuestos en Santiago (un amigo me dio el dato). Lo estoy meditando y me tiro a la piscina. La única duda que me tiene medio frenado es el tema de la compatibilidad: quiero ver bien si es del modelo compatible con mi motor. Estaba pensando llevar la empaquetadura de culata vieja para medir bien si es la misma.

saludos

Miguel Angel Bruna 23-10-2015 00:09:42

Re: Motor Toyota 1B: culata partida
 
¿Por qué no llevar la culata mala?, se que es una lata andar con tremendo fierro, pero no hay nada como comprar con la muestra en mano.

Saludos

greenleaf 23-10-2015 21:46:41

Re: Motor Toyota 1B: culata partida
 
Cita:

Empezado por Miguel Angel Bruna (Mensaje 1381643)
¿Por qué no llevar la culata mala?, se que es una lata andar con tremendo fierro, pero no hay nada como comprar con la muestra en mano.

Saludos

La culata pesa más de 50 kg... :-? pero quizá es lo mejor para asegurarse. En todo caso lo que hice fue sacar hartas fotos a mi culata vieja y llevar la empaquetadura de culata vieja para comparar los conductos.

greenleaf 23-10-2015 21:57:51

Re: Motor Toyota 1B: culata partida
 
Me fue bien con la culata nueva. Al final mi tire a la piscina nomas y voy por una reparación de mi motorcito con culata nueva Toyota: es lo más simple, confiable y alcanzable por el momento.

https://lh5.googleusercontent.com/-r...014-WA0001.jpg

https://lh5.googleusercontent.com/-P...014-WA0003.jpg

Ya se rectificaron las válvulas y se instalaron (no he perdido el tiempo, jeje)

https://lh3.googleusercontent.com/-_...017_121233.jpg

https://lh5.googleusercontent.com/-F...017_123921.jpg

lo mejor es que la culata está nueva...

Ya tengo las empaquetaduras nuevas y demás periféricos. La idea es sacarlo el fin de semana...


Saludos


La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 11:34:35.

Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.