TwistedAndes

TwistedAndes (http://www.twistedandes.com/foro/index.php)
-   Proyectos 4x4 (http://www.twistedandes.com/foro/forumdisplay.php?f=34)
-   -   Proyecto yota s.o.s metal works (http://www.twistedandes.com/foro/showthread.php?t=67445)

-ArtSerey- 18-03-2011 13:58:28

Re: Proyecto yota s.o.s metal works
 
UpDates??? :twisted: :icon_shh:

Caribe 18-03-2011 14:12:21

Re: Proyecto yota s.o.s metal works
 
Cita:

Empezado por Alberto Bravo (Mensaje 983608)
Es de 40 pulsos ( dientes)...
Truquito????

Cual????????

El LM555 te dicen ¡¡¡¡¡

:pop:

Hernan Iriarte 18-03-2011 14:24:21

Re: Proyecto yota s.o.s metal works
 
El 555 es un timer, puedes crearle la señal de 40 pulsos a la ecu a partir de los pulsos que tienes por vuelta en el VSS actual.

S.O.S. 18-03-2011 16:26:30

Re: Proyecto yota s.o.s metal works
 
Cita:

Empezado por Hernan Iriarte (Mensaje 984214)
El 555 es un timer, puedes crearle la señal de 40 pulsos a la ecu a partir de los pulsos que tienes por vuelta en el VSS actual.

y si sabes por que chu... no aplicas¿¿¿

ah ah aha ha

MicroMachine 18-03-2011 18:59:44

Re: Proyecto yota s.o.s metal works
 
Cita:

Empezado por Alberto Bravo (Mensaje 983608)
Es de 40 pulsos ( dientes)...
Truquito????

Cual????????

El LM555 es un oscilador, el mas barato que existe en el mercado de los semiconductores, entonces haciendote un circuito de dos estados puedes dividir 40 pulsos por 2 y tener 80, eso es lo que necesitas cierto? , por cada 1 pulso , este circuito te envie dos, despues calibras el instrumento andando 1 km y te empezara a marcar la velocidad correspondiente y no un error.

MicroMachine 18-03-2011 19:07:49

Re: Proyecto yota s.o.s metal works
 
Cita:

Empezado por MicroMachine (Mensaje 984359)
El LM555 es un oscilador, el mas barato que existe en el mercado de los semiconductores, entonces haciendote un circuito de dos estados puedes dividir 40 pulsos por 2 y tener 80, eso es lo que necesitas cierto? , por cada 1 pulso , este circuito te envie dos, despues calibras el instrumento andando 1 km y te empezara a marcar la velocidad correspondiente y no un error.

Cuantos pulsos por vuelta tienes ahora y cuantos necesitas? ademas con que voltaje salen los pulsos desde el sensor de la caja?

Alberto Bravo 19-03-2011 08:19:54

Re: Proyecto yota s.o.s metal works
 
Mmmmmmm.

Lo único que se es que debe dar 40 pulsos!!!!

Lo demás es chino mandarín pa mi!!!:shock:

MicroMachine 19-03-2011 11:07:25

Re: Proyecto yota s.o.s metal works
 
Cita:

Empezado por Alberto Bravo (Mensaje 984484)
Mmmmmmm.

Lo único que se es que debe dar 40 pulsos!!!!

Lo demás es chino mandarín pa mi!!!:shock:

Buh, y no tienes alguien conocido con un tester que cuente cuantos pulsos estan saliendo desde el sender? Colocas el cable negro del tester en el cable negro del sender y el cable rojo del tester en el cable morado. El voltaje inferior es 0 y el voltaje superior es 1, o sea el pulso que buscas.
En escencia el vss es similar a lo que aparece en esta página
http://circuitzoo.com/2010/06/10/ele...ematic-diagram
el que tengo yo tiene tres cables, Negro, Rojo, para Negativo y positivo, luego viene uno morado donde se miden los pulsos, al girar este envia un pulso de la siguiente forma: en 3 volt cuando esta en punto muerto y un peak de 8 volt cuando esta en el tope de la señal o sea en un diente de la armadura, eso electrónicamente se puede cambiar para que te de dos o mas pulsos por cada cambio de voltaje o al reves, que por cada cierta variacion de pulsos, te entregue 1 pulso. Eso es en el caso de que necesites tener menos pulsos que los que te envia el sender.
Se entiende no? o fue muy enredada mi explicación?
Saludos
Pato.

S.O.S. 21-03-2011 10:01:34

Re: Proyecto yota s.o.s metal works
 
Cita:

Empezado por MicroMachine (Mensaje 984503)
Buh, y no tienes alguien conocido con un tester que cuente cuantos pulsos estan saliendo desde el sender? Colocas el cable negro del tester en el cable negro del sender y el cable rojo del tester en el cable morado. El voltaje inferior es 0 y el voltaje superior es 1, o sea el pulso que buscas.
En escencia el vss es similar a lo que aparece en esta página
http://circuitzoo.com/2010/06/10/ele...ematic-diagram
el que tengo yo tiene tres cables, Negro, Rojo, para Negativo y positivo, luego viene uno morado donde se miden los pulsos, al girar este envia un pulso de la siguiente forma: en 3 volt cuando esta en punto muerto y un peak de 8 volt cuando esta en el tope de la señal o sea en un diente de la armadura, eso electrónicamente se puede cambiar para que te de dos o mas pulsos por cada cambio de voltaje o al reves, que por cada cierta variacion de pulsos, te entregue 1 pulso. Eso es en el caso de que necesites tener menos pulsos que los que te envia el sender.
Se entiende no? o fue muy enredada mi explicación?
Saludos
Pato.

Excelente explicación, pero me perdí antes, pq variar los pulsos si el reluctor q instalamos es de 40 pulsos?
por el tamaño del neumático?
por la relación de coronas?

pq estandard una Blazer trae coronas 3.1 creo y ahora está con 4.56
y en neumáticos debe ser 30 x 9.5 y ahora 38

Hernan Iriarte 21-03-2011 10:15:25

Re: Proyecto yota s.o.s metal works
 
Cita:

Empezado por S.O.S. (Mensaje 985066)
Excelente explicación, pero me perdí antes, pq variar los pulsos si el reluctor q instalamos es de 40 pulsos?
por el tamaño del neumático?
por la relación de coronas?

pq estandard una Blazer trae coronas 3.1 creo y ahora está con 4.56
y en neumáticos debe ser 30 x 9.5 y ahora 38


Aca el problema es otro, ya que tienen un reluctor de 40 dientes y un VSS original chevy, el tema es que yo creo que esta mal posicionado (muy lejos del reluctor quisas) y no esta midiendo. Por eso le di la misma explicacion que tu al Alberto, hay que meterle tester para ver si esta midiendo o no, tratar de identificar si esta enviando pulsos.

Monte, la relacion de coronas v/s tamaño de neumatico (original v/s lo actual) esta muy similar asi que no va por ahi el problema.


La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 17:31:31.

Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.