![]() |
Re: MIG Monofasica
Cita:
|
Re: MIG Monofasica
jaja, caliente no mas!!! bueno, yo me compre una electronica al arco :P Induarc 130i, y hasta ahora, ningun drama :)
saludos arriero |
Re: MIG Monofasica
1 Archivos Adjunto(s)
Cita:
|
Re: MIG Monofasica
Cita:
|
Re: MIG Monofasica
Cita:
|
Re: MIG Monofasica
Cita:
|
Re: MIG Monofasica
hola, paso el dato que tengo un cilindro a la venta, eso si es de los grandes, para ocupar chicos agarre una de mis botellas de buceo y le mande a cambiar valvula, no se si ese dato te ayuda. saludos
|
Re: MIG Monofasica
si aguanta 3000 psi, y con la valvula adecuada y la certificacion de la botella al día, no veo por que no podría servir ;)
saludos arriero |
Re: MIG Monofasica
Cita:
|
Re: MIG Monofasica
Cita:
|
Re: MIG Monofasica
Osea, la botella se certifica para una presión de 3000 psi de carga de trabajo. Creo que da lo mismo lo que le metas adentro, mientras no sea corrosivo. Ademas que uno de las empresas certificadoras es Indura, AGA, etc.
saludos arriero |
Re: MIG Monofasica
Cita:
|
Re: MIG Monofasica
asi es, hay un codigo de colores para los cilindros de gases. igual que no cualquier manometro o grifería sirve para cualquier gas. hay especificos. Si quieres te mando la cartilla con la info.
saludos arriero |
Re: MIG Monofasica
Cita:
|
Re: MIG Monofasica
hay hilos izquierdos y otros derechos, pero generalmente son hilos Std. (ISO). Ahora, yo menciono que aguantan 3000 psi. Que les eches dentro.... otra cosa.
y probaste la MIG?????? que tal? |
Re: MIG Monofasica
Cita:
el tema de los colores en los cilindros mas que nada es para identificarlos, en aga me cambiaron una valvula de un tubo de O2 por una da argon y el tubo ahora lo usamos para TIG.. Saludos. |
Re: MIG Monofasica
yo lo hice con botellas de buceo que tenia, las deje para o2, argon, y co2, la valvula de argon es la misma que usas para las mezclas de mig que es en su mayoria argon y un poco de co2.
saludos |
Re: MIG Monofasica
Cita:
Saludos Julio |
Re: MIG Monofasica
Perdon Gonzalo pero me voy a colgar de tu post para ver si estaria buena esta compra
http://www.rastro.com/aviso_1063516-...-inverter.html Para lo que necesito trabajar en la casa y soldar cosas hasta 0.6 mm, segun lei se puede soldar desde 0.3 mm ... Saludos !!! |
Re: MIG Monofasica
Cita:
De la soldadora te puedo decir que las traia Cintec, pero ese modelo no lo han traido ultimamente, y valia $558.000 + iva. Ya que yo la compre nueva a mi mecanico que la compro en un venta de bodega de Ripley, por lo cual no es parametro. |
Re: MIG Monofasica
Cita:
|
Re: MIG Monofasica
Hola, muy bueno el foro este. Me estoy recorriendo los temas y me llamo la atencion este de las soldadoras y los trailers.
La diferencia entre soldadoras con gas y sin gas son mas que nada economicas y de conveniencias. Una soldadora MIG con gas (argon en este caso) son mas recomendable y usadas para logros comerciales e industriales. Una MIG con gas puede ser usada en diferentes grados de acero donde la presicion tiene que ser en acorde con el proceso de la soldadura. Las MIG con gas impiden que la soldadura se "contamine" con menos grado y evitar oxidacion acelerada, es decir..soldas hoy y en un par de dias ya esta entrando el oxido. Otras ventajas de MIGS con gas es el humo..una Mig con gas expele 10 gramos de humo, una sin gas expele el doble o triple. Si pretenden usar una MIG en casa..entonces poco humo es una ventaja. Las desventajas de una MIG con gas se hacen sentir cuando hay que soldar al aire libre ya que el mas minimo viento dicipa el gas y pueden quedar las soldaduras "crudas" y contaminadas. Como veran, una soldadora MIG con gas se presta para trabajar puertas adentros ya sea en galpones industriales o garages de casa. Una soldadora MIG sin gas es mas preferible si pretenden soldar cosas de ocasion...construir un trailer, soldar un chassis, un mueble..etc, etc. De echo aca en USA las MIG sin gas son preferidas por la gran mayoria de los que hacen o las ocupan como hobbies o usos esporadicos. La ventaja economica es obviamente el no tener que estar comprando gas argon cada semana o que tan frecuentemente tengan que recargar las botellas. Otra ventaja es que el alambre va protegido con el flux (el equivalente al gas) y esto permite el poder usarlas en el exterior y no preocuparse del viento y que la soldadura quede cruda o contaminada. Las desventajas de las MIG sin gas son que producen mas humo y mas escorias que una MIG con gas. El echo de producir mas humo toxico implica que en todos los casos el uso de una mascara de respirar es algo que debe de considerarse. Pero lo mas importante tambien a considerar es el soldador, un soldador profesional o capacitado podra superar o sufrir de las ventajas o desventajas de ambos sistemas. Aca yo herede la Millermatic 200 de mi viejo y estoy contemplando contruirme un trailer y experimentar sin gas. |
Re: MIG Monofasica
Por casualidad cai aeste post... y me llamo la atencion pq es un tema q manejo vastante bien..muchos han opinado de q maquina es mejor o q beneficios tiene el uso de alambre mig con o sin gas...
Por eso revivo el post pq queria dejar mi opinion y mi experiencia... no se si lo q dire ya lo han dicho antes.. pero nunca es malo recordar y entregar lo q uno sabe. Aca va..jejejje 1.- Maquinas Arco Manual... +Corriente alterna.. electrodos celulosicos.. 6010, 6011, facilar, inox... ejemplo bauker, Indura 160CV, etc.. $40-100 lukas +corriente Continua... todos los electrodos.. Invertig, Minarc de Kemppi uso hobby semi industrial $250-500 lukas .. Industriales $500-2M 2.- Maquinas Mig +Alambre con gas... para acero al carbono (mal llamado"pedaxo de fierro").. se utiliza alambre solido 70S6 con gas de proteccion CO2 o mejor aun Mezcla (Ar.Co2 80.20).... No se usa Argon!!!... este se usa cuando el alambre es inox. +Alambre tubularcon gas... bajo norma AWS es el 71T1, gas CO2 o Mezcla.. prop mecanicas son iguales a un 7018 o 70S6. +Alambre tubular sin gas.. gnral% 71T11.. este alambre no es estructural y no se recomineda para soldar chasis noi nada x el estilo... motivo: no aplica ensayo charpy x lo q nadie sabe como se comporta al impacto o abajas temperaturas.. como conclusion... Ni cagando recomendaria el uso de un 71T11 para soldar un chasis o algo q generalmente se repara en terreno, parte o accesorio de un jeep... su uso es para trabajos no estructurales, no sometidos a vibraciones, y menos a impacto... ejemplo: rejas, estanques estacionarios, etc. 3- Maquinas Tig Por lo general son maquinas de corriente continua (arco manual) con polaridad invertida... varilla 70S6,inox ambos con argon... toda maquina tig puede soldar arco manual espero q en algo ayude esto a aclarar ideas.... Eso... Salud!2:beer: |
Re: MIG Monofasica
[QUOTE=Arriero;565639]Pase por homecenter el sabado y esto fue lo que me encontre en cuanto a soldadoras MIG, siempre hablando con gas, aunque tienen la opcion de no gas, pero la verdad no me tinca.
90 Amperes al 10% usar con proteccion de 20A----- 130 lucas 160 Amperes al 10% usar con proteccion de 38A---- 250 lucas solo estaban esas dos. Para trabajos como los que hacemos nosotros, osea soldar fierros para el jeep... me dijeron que la de 90 estaba MUY al justo... que opinan? vale la pena la de 90? saludos arriero[/QUOTE Arriero yo tengo una miller de 250 trifasica y despues de los 5mm o 3/16 con alambre de 08 estoy muy justo con la potencia vicelando y dando un poco de temperatura a las piezas a soldar mejora notablemente fierros gruesos + potencia y si tines idea de cmprar una maquina es preferible que sobre y no que falte saludos |
La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 21:53:21. |
Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.