TwistedAndes

TwistedAndes (http://www.twistedandes.com/foro/index.php)
-   General 4WD (http://www.twistedandes.com/foro/forumdisplay.php?f=8)
-   -   LA CEBOLLA EN EL FILTRO DE AIRE ---MITO O VERDA (http://www.twistedandes.com/foro/showthread.php?t=6387)

Pez Gordo 02-09-2004 20:29:43

con el debido respeto , pero el doctor4x4 no es nadie, y el programa de Turismo q tiene a veces se vanagloria de mostrar un jeep o dos y una Luv diesel a cargo de Pinky y Cerebro

Pato-Patrol 02-09-2004 21:00:09

Cita:

Empezado por juanjo gari

exelente docpatrol :wink:, el doctor 4x4 es una (%&#@) al lado de mi compadre pato patrol :lol: :lol: :lol:


Gracias Juanjo .... :oops: ....... me gusta ésto de los autos, los 4x4, etc .... y parece que soy un profe frustado ... :lol: :lol: :lol: .... me gusta desinteresadamente enseñar y compartir los conocimientos, así vamos mejorando todos ..... en éste Foro hay gente muy buena onda, con bastantes conocimientos y de distintos ámbitos y directa o indirectamente siempre nos ayudamos ...... Gracias.

saludos

Alejandro Rojas 02-09-2004 21:05:09

Cita:

Empezado por Pato-Patrol
Han visto o escuchado que cuando una persona se quema la piel (con lo que sea) , si no hay una pomada para quemaduras como Furasín .... parten una cebolla y le ponen delgadas telas de la cebolla sobre la parte quemada ... Por qué será ? ......... o es más..... los Shef de cocina o los/las mas entendidos en el tema cocina, cuando cocinan un pescado al horno para que no quede seco le meten unas cebollas abiertas en la fuente .... es el mismo efecto y principio ...... pero que tiene que ver se preguntarán .... verdad ? ....

Cuando se parte la cebolla, emanan varias sustancias, nos pican los ojos y nos provoca lagrimear, entre todas las sustancias emanadas, como muy bien lo mencionó quien hizo la pregunta, emana tambien partículas de H2O , tambien conocido por todos como "agua" ... el agua sabemos tiene Hidrógeno y OXIGENO ......Por eso alivia las quemaduras al hidratar, sirve hidratando la comida, a parte del sabor que proporciona, y por último ayuda a la famosa "puna" entregando oxígeno adicional cuando éste escasea en la altura geográfica y la verdad es que está comprobado que funciona.

Nunca se termina de aprender verdad ??? ..... siempre hay algo nuevo que nos sorprende. :wink:

Que tal Pato, respecto a las propiedades de la cebolla para aliviar las quemaduras y de ayuda en la cocina son ciertas especialmente la de la cocina que la he comprobado :lol: , pero la explicación que particulas de H20 (agua) ayude a la puna :no: , porque entonces de esto se desprendería que basta tomar agua y te ayuda para el problema de "puna" y ahora si son las microgotas tomala en spray o con atomizador :lol: . Yo creo que lo mencionado por sancudino que la enzima alinasa al reaccionar con el trans-(+)-S-(1-propenil)-L-cisteina sulfóxido produce piruvato entre otros y por ahi va el cuento ya que el piruvato esta relacionado con la cadena respiratoria en el cual a través de de un proceso de degradación se producen sustancias energeticas como ATP, NADH2 y FADH2 que son las encargadas de promover la incorporación de oxigeno (cadena respiratoria), no tengo los conocimientos tan frescos como para explicar mejor si es esta la relación pero creo que esto es más cercano... creo que se necesita la cooperación de un jeepero Bioquimico
Saludos
Alejandro

Pato-Patrol 02-09-2004 21:49:33

Cita:

Empezado por Alejandro Rojas
[porque entonces de esto se desprendería que basta tomar agua y te ayuda para el problema de "puna" y ahora si son las microgotas tomala en spray o con atomizador . Yo creo que lo mencionado por sancudino que la enzima alinasa al reaccionar con el trans-(+)-S-(1-propenil)-L-cisteina sulfóxido produce piruvato entre otros y por ahi va el cuento ya que el piruvato esta relacionado con la cadena respiratoria en el cual a través de de un proceso de degradación se producen sustancias energeticas como ATP, NADH2 y FADH2 que son las encargadas de promover la incorporación de oxigeno (cadena respiratoria), no tengo los conocimientos tan frescos como para explicar mejor si es esta la relación pero creo que esto es más cercano... creo que se necesita la cooperación de un jeepero Bioquimico
Saludos
Alejandro


Kiuvo Jano, yo no soy Bioquímico, pero si bebemos agua ingresa por la boca al estómago, es distinto por la vía aérea, por lo tanto no puede ayudar a la puna. Claramente el caso de un motor es muy distinto, ocurre algo similar a lo sgte.

Hay unos motores potenciados que trabajan ademas de con gasolina, con inyección de agua, no el water-cooler de los turbos, sino que agua al cilindro, :shock: la usan para aprovechar de enfriar la cámara y el pistón y tambien aprovechan el oxígeno del agua para lograr un poco mas de potencia. Obviamente el agua es en partículas pequeñas que con las grandes temperaturas de la cámara es "quemada" rápidamente.

La parte química y su descomposición se la dejo a alguien mas entendido en el tema quimica, pero ese es el principioquizás algún pillo químico que nos dé todo el detalle técnico.


saludos

Pato-Patrol 02-09-2004 21:49:56

Cita:

Empezado por Alejandro Rojas
[porque entonces de esto se desprendería que basta tomar agua y te ayuda para el problema de "puna" y ahora si son las microgotas tomala en spray o con atomizador . Yo creo que lo mencionado por sancudino que la enzima alinasa al reaccionar con el trans-(+)-S-(1-propenil)-L-cisteina sulfóxido produce piruvato entre otros y por ahi va el cuento ya que el piruvato esta relacionado con la cadena respiratoria en el cual a través de de un proceso de degradación se producen sustancias energeticas como ATP, NADH2 y FADH2 que son las encargadas de promover la incorporación de oxigeno (cadena respiratoria), no tengo los conocimientos tan frescos como para explicar mejor si es esta la relación pero creo que esto es más cercano... creo que se necesita la cooperación de un jeepero Bioquimico
Saludos
Alejandro


Kiuvo Jano, yo no soy Bioquímico, pero si bebemos agua ingresa por la boca al estómago, es distinto por la vía aérea, por lo tanto no puede ayudar a la puna. Claramente el caso de un motor es muy distinto, ocurre algo similar a lo sgte.

Hay unos motores potenciados que trabajan ademas de con gasolina, con inyección de agua, no el water-cooler de los turbos, sino que agua al cilindro, :shock: la usan para aprovechar de enfriar la cámara y el pistón y tambien aprovechan el oxígeno del agua para lograr un poco mas de potencia. Obviamente el agua es en partículas pequeñas que con las grandes temperaturas de la cámara es "quemada" rápidamente.

La parte química y su descomposición se la dejo a alguien mas entendido en el tema quimica, pero ese es el principioquizás algún pillo químico que nos dé todo el detalle técnico.


saludos

Pato-Patrol 02-09-2004 21:50:46

Cita:

Empezado por Alejandro Rojas
[porque entonces de esto se desprendería que basta tomar agua y te ayuda para el problema de "puna" y ahora si son las microgotas tomala en spray o con atomizador . Yo creo que lo mencionado por sancudino que la enzima alinasa al reaccionar con el trans-(+)-S-(1-propenil)-L-cisteina sulfóxido produce piruvato entre otros y por ahi va el cuento ya que el piruvato esta relacionado con la cadena respiratoria en el cual a través de de un proceso de degradación se producen sustancias energeticas como ATP, NADH2 y FADH2 que son las encargadas de promover la incorporación de oxigeno (cadena respiratoria), no tengo los conocimientos tan frescos como para explicar mejor si es esta la relación pero creo que esto es más cercano... creo que se necesita la cooperación de un jeepero Bioquimico
Saludos
Alejandro


Kiuvo Jano, yo no soy Bioquímico, pero si bebemos agua ingresa por la boca al estómago, es distinto por la vía aérea, por lo tanto no puede ayudar a la puna. Claramente el caso de un motor es muy distinto, ocurre algo similar a lo sgte.

Hay unos motores potenciados que trabajan ademas de con gasolina, con inyección de agua, no el water-cooler de los turbos, sino que agua al cilindro, :shock: la usan para aprovechar de enfriar la cámara y el pistón y tambien aprovechan el oxígeno del agua para lograr un poco mas de potencia. Obviamente el agua es en partículas pequeñas que con las grandes temperaturas de la cámara es "quemada" rápidamente.

La parte química y su descomposición se la dejo a alguien mas entendido en el tema quimica, pero ese es el principioquizás algún pillo químico que nos dé todo el detalle técnico.


saludos

GrizzlyCamp 02-09-2004 22:07:36

me gusta desinteresadamente enseñar y compartir los conocimientos.


:twisted: :twisted: :twisted: Entonces podrías compartir y decirnos las configuraciones de tu motor.
Sea tipo de leva, pistones, múltiple de escape y admisión y otras pichicatas que le has hecho para poder andar tan bien en las dunas? MMMMMMMMMMM.

Puedes o no… MMMMMMMMMMM Suelta la pepa pooooooo, enseñanos :twisted: ....

kuky 02-09-2004 22:40:41

el cuento de la cebolla es verdad, mi papa siempre ha tenido camiones y siempre hace eso, la cuestion es picar la cebolla y ayuda a pasar la revision o en otras palabras a esconder el humo negro, al ser tan fuerte funciona pero no por mucho rato. :wink:

juanjo gari 02-09-2004 23:13:25

Cita:

Empezado por Pato-Patrol
Cita:

Empezado por Alejandro Rojas
[porque entonces de esto se desprendería que basta tomar agua y te ayuda para el problema de "puna" y ahora si son las microgotas tomala en spray o con atomizador . Yo creo que lo mencionado por sancudino que la enzima alinasa al reaccionar con el trans-(+)-S-(1-propenil)-L-cisteina sulfóxido produce piruvato entre otros y por ahi va el cuento ya que el piruvato esta relacionado con la cadena respiratoria en el cual a través de de un proceso de degradación se producen sustancias energeticas como ATP, NADH2 y FADH2 que son las encargadas de promover la incorporación de oxigeno (cadena respiratoria), no tengo los conocimientos tan frescos como para explicar mejor si es esta la relación pero creo que esto es más cercano... creo que se necesita la cooperación de un jeepero Bioquimico
Saludos
Alejandro


Kiuvo Jano, yo no soy Bioquímico, pero si bebemos agua ingresa por la boca al estómago, es distinto por la vía aérea, por lo tanto no puede ayudar a la puna. Claramente el caso de un motor es muy distinto, ocurre algo similar a lo sgte.

Hay unos motores potenciados que trabajan ademas de con gasolina, con inyección de agua, no el water-cooler de los turbos, sino que agua al cilindro, :shock: la usan para aprovechar de enfriar la cámara y el pistón y tambien aprovechan el oxígeno del agua para lograr un poco mas de potencia. Obviamente el agua es en partículas pequeñas que con las grandes temperaturas de la cámara es "quemada" rápidamente.

La parte química y su descomposición se la dejo a alguien mas entendido en el tema quimica, pero ese es el principioquizás algún pillo químico que nos dé todo el detalle técnico.


saludos


la cagaron estos hueones, estan pal premio nobel de ciencias :lol: :lol: :lol:

vitorio 02-09-2004 23:16:42

jo
 
Cita:

Empezado por Diego Pazols
con el debido respeto , pero el doctor4x4 no es nadie, y el programa de Turismo q tiene a veces se vanagloria de mostrar un jeep o dos y una Luv diesel a cargo de Pinky y Cerebro

jajajajajajajajajaja

wuajajajajajajajajajajajajaj


pero wuajajajajaj

:D :D :D :D


La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 20:19:19.

Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.