TwistedAndes

TwistedAndes (http://www.twistedandes.com/foro/index.php)
-   General 4WD (http://www.twistedandes.com/foro/forumdisplay.php?f=8)
-   -   Vitara mojado/inundado (http://www.twistedandes.com/foro/showthread.php?t=4713)

Tapage 11-06-2004 14:06:18

Cita:

Empezado por Fantasma-4x4
Cita:

Empezado por Tapage
El agua es mortal para un Diesel por la alta compresión que tienen .. la suerte de los gasolina ( para bien o mal ) es que se apagan más facil por un tema electrico ..

En cambio un Diesel sigue y sigue .. y sigue .. hasta que praaaaaaaa sale una viela por un costado del block ..

Yo no meto mi TLC al agua por feria .. si lo puedo evitar ( aunque me llamen gallina ) lo hago .. :oops:

Cuando un diesel se apaga por agua es por que ya tragó agua .. con suerte la valvula de presión pos filtro lo apagará ( si tiene extrangulador electrico ) y podes sacar los calentadores y sacar el agua de los cilindros ..

Gallina :!: ...... :lol: :twisted:

Bye.

:oops: que te puedo decir .. aunque parezca mentira .. que dicen que los diesel con Fierros para el agua .. el mio parece michu .. ( gato jejej )

Camilo Cádiz 11-06-2004 16:15:29

aqui las fotos del vitara de mi amigo

http://www.chiletrack4x4.cl/Salidas/Curacavi/534.jpg

http://www.chiletrack4x4.cl/Salidas/Curacavi/551.jpg

lo dejaron andando ese mismo dia en la noche :roll: :!:

gjaque 11-06-2004 17:10:26

Re: Vitara mojado/inundado
 
Hace un año me hundi en Isla de Maipo...
Ahi mismo me tiraron para afuera, sacamos filtro de aire, secamos un poco la toma de aire, sacamos bujias, revisamos niveles para ver si habia entrado aguda... habia entrado un poco ...
Ahi mismo empezamos a tratar de hechar a andar el motor para que sacara el agua que habia entrado... eso duro un par de horas...
Mientras tanto, el que me saco del agua, por hacer la salida, tambien de hundio DONDE MISMO!!!... asi que haciendo la misma lesera en 2 equipos..

Finalmente mi Samuka termino de botar casi toda el agua, pero de todas formas me remolcaron hasta una bomba de bencina para empezar a hacer cambio de aceite... El proceso era sacar el filtro, botar todo el aceite, pedir aceite quemado (restos de cambios de otros vehiculos) y empezar a hacer circular el aceite dentro del motor... solo ahi hicimos como 4 cambios de aceite con aceite quemado... cuando ya estaba mas estable el funcionamiento, un ultimo cambio de aceite (aceite nuevo) y filtro nuevo ...

Al Patrol no le fue bien... le entro agua al estanque y tuvimos que dejarlo en la casa de un amigo jeepero para regresar a sacar el agua del estanque al dia siguiente.

El Samuka quedo funcionando bien, pero por no llevarlo despues a un taller a revisar bien todo, a los 7 meses casi fundo motor... como el agua era turbia, igual entro barrito, y restos del mismo nunca salieron, por lo que se taparon un par de conductos y no llegaba aceite al 3cer y 4to cilindro.... Ahi me salio cara la cosa porque fue un ajuste de motor...

En resumen, para el caso de tu amigo, que desarmen todo, limpien bien y verifique que no quede agua (y tierra) en ninguna parte (aceite, bencina, radiador, liquido de frenos, etc....) ... que limpie todo... espero que con suerte no tengan que mandar a rectificar nada y que a lo mas tengan que hacer cambios de empaquetaduras, anillos (baratelis igual) y retenes....
Es mejor que se gaste unas luquitas mas dejando todo ok y no a medias...

Que no lo venda, le saldra mas barato arreglarlo que lo que perdera en $$ vendiendolo...

Ahora, si fue a la entrada de ritoque... como tan &%$&$/&% para tirarse tan rapido sin verificar la profundidad??? en ese estero hay una pasada re simple y he visto pasar automoviles normales y sin traccion... en fin... para la proxima mas cuidado nomas...

Saludos,

Gabriel...

Ps: Fotos del hundimiento en:
http://www.lista4x4.cl/modules.php?s...bum.php&page=5

...Kh@nguro... 11-06-2004 17:25:03

Cita:

Empezado por Fantasma-4x4
Cita:

Empezado por Tapage
El agua es mortal para un Diesel por la alta compresión que tienen .. la suerte de los gasolina ( para bien o mal ) es que se apagan más facil por un tema electrico ..

En cambio un Diesel sigue y sigue .. y sigue .. hasta que praaaaaaaa sale una viela por un costado del block ..

Yo no meto mi TLC al agua por feria .. si lo puedo evitar ( aunque me llamen gallina ) lo hago .. :oops:

Cuando un diesel se apaga por agua es por que ya tragó agua .. con suerte la valvula de presión pos filtro lo apagará ( si tiene extrangulador electrico ) y podes sacar los calentadores y sacar el agua de los cilindros ..

Gallina :!: ...... :lol: :twisted:




:lol: :lol: :lol:

Bye.


Neco 07-01-2005 11:34:49

Hola compadre, a mi me paso lo mismo con mi Vitara...

Te cuento moje el motor hasta la mitad de la culata, le saque el agua y lo intentamos hacer girar, pero no paso nada. Lo lleve remolcando a casa y al otro dia al taller... Ahi vino lo bueno, tuve q cambiar bielas (torcidas las 4) cambie anillo, repare todo el sistema electrico... en tre otras cosas mas (El computador no cago).. y salio muy salado.

Suerte amigo, saludos...

Neco 4x4

Toyotero Calama 07-01-2005 12:52:57

Cita:

Empezado por Neco
Hola compadre, a mi me paso lo mismo con mi Vitara...

Te cuento moje el motor hasta la mitad de la culata, le saque el agua y lo intentamos hacer girar, pero no paso nada. Lo lleve remolcando a casa y al otro dia al taller... Ahi vino lo bueno, tuve q cambiar bielas (torcidas las 4) cambie anillo, repare todo el sistema electrico... en tre otras cosas mas (El computador no cago).. y salio muy salado.

Suerte amigo, saludos...

Neco 4x4

a mi me paso lo mismo en mi primera hilux con 2RZ, me meti a un vadeo y el motor se tranco, le di arranque y el arranque no se lo podia, no quedo mas que remolcarla hacia atras, saque las bujias le di arranque y tiraba agua pulverizada hacia arriba, una vez que dejo de tirar agua puse las bujias y no partio, volvi a sacar las bujias y nuevamente tiraba agua pulverizada. Tuve que soltar el multiple de admision que hace como una U antes de entrar a la culata, SALIO MAS AGUA QUE LA CRESTA, cerre el multiple monte bujias y la camioneta partio cero dramas, no hubo bielas torcidas computador quemados.....NADA por lo tanto si se tranco el motor no implica que esten torcidas las bielas. eso si que TOYOTA ES TOYOTA

saludos

Juan Pablo Clon 07-01-2005 13:32:52

Re: Vitara mojado/inundado
 
Cita:

Empezado por Eduardo Silva
Cita:

Empezado por =
HendriX[=]
Cita:

Empezado por Eduardo Silva
Un amigo mojó el motor de su vitara en un vadeo y me llamo pidiendo consejos y recomendaciones de taller. Se me ocurre que los twsiteros pueden dar buenas recomendaciones:

:arrow: ¿Qué trabajo es necesario si se mojaron los cilindros?
:arrow: ¿hay que cambiar muchas piezas? entiendo que hay que cambiar bielas, bujias, modulos/computador, ¿qué otra cosa?
:arrow: ¿De cuantas $$ estamos hablando?
:arrow: ¿Le conviene cambiar el motor o no es necesario?
:arrow: ¿recomiendan algún taller?
:arrow: ¿Será mejor venderlo como está?

si el motor trago agua y anduvo arto :shock: :shock: :shock:
pero si no creo que sale mejor desarmarlo y cambiar lo necesario... :wink:

no, no anduvo... y lo peor de todo es que le pasó entrando a Ritoque y le tocó pagar grua hasta Stgo.


que onda intento cruzar el rio donde esta la copec??, si es asi no es el primero, hasta donde entiendo se han inundado un monton de gente, incluso una vez murieron y en una ocasion me toco ver un terios 0 km ( no tenia ni patente) :shock: , intento pasar y se le salieron las bielas por el capot, jaja....

Pinosaurio 07-01-2005 17:41:27

Yo me salve gracias a San Snorkel.... pero despues igual cambiamos todos los aceites...

http://www.revistaoffroad.com/fotos/...bs/Thumbs2.htm

http://200.50.125.251/fco/videos/nantahua.avi

Debo reconocer que de puro caliente me tiré a atravezar ese brazo del Maipo sin mirar la profundidad...

Debo agradecer al Moca, Rondrigo Pastén y Peterman por el rescate... y a mi fiel copiloto que se la jugó por poner la cinta de tiro... y era su primera salida.

Slds.,

OtaKu 11-01-2005 00:48:02

Amigos si alguna vez se les inunda el 4x4:

1.- Ver si hay agua en el filtro de aire, si no hay saltarse al paso 3.- si esta con agua ir al siguiente paso.

2.- Sacar Bujías y hacer girar el motor para que salga el agua, si no sale agua todo bien poner bujías y seguir en e paso 3.- si sale agua y se escuchan golpes parar el motor y directo al taller.

3.- Con los cilindros sin agua usar WD40 o similar en cables de bujía,
Chapa de contacto y puertas, Caja de Fusibles, Todos los conectores que se puedan ver en el motor, alternador, distribuidor, batería, etc.

4.- el conector de computador es preferible limpiarlo con limpiacontactos.

Nota si se inundo hasta el techo lo mejor es cambiar toda la bencina TMB

Luego de pasar por estos pasos llevarlo a un lavado de carrocería y a un taller para verificar lo anterior y cambiar:

Aceite de Motor, cajas, y diferenciales.
Liquido de freno.
Liquido hidráulico.
Lavar la batería x fuera (si le entro agua salada lo mas seguro es que no dure mucho)
Mantención al winche.

Ojo El agua salada es lo mas jodido, con la batería se produce electrolisis en los terminales y se sulfata todo: conectores, fusibles, embobinados, tablero, etc. ademas de trabarse las chapas

Espero que lo anterior pueda ayudar un poco :wink:

Juan Pablo Clon 11-01-2005 07:48:58

Cita:

Empezado por OtaKu
Amigos si alguna vez se les inunda el 4x4:

1.- Ver si hay agua en el filtro de aire, si no hay saltarse al paso 3.- si esta con agua ir al siguiente paso.

Y que pasa si no entra agua por el filtro pero por el escape si, ya que perfectamente es posible que haya una valvula de escape abierte y se meta el agua si el motor esta detenido????, abras hecho un mal diagnostico y lo mas probable es que dobles esa biela............


La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 21:03:12.

Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.