steelwork |
31-07-2011 00:21:55 |
Re: Diferencias De Soldadoras ??
Despues de usar por mas de 30 años una Pantera de 200 A. con la que hice de todo,durante esta decada me compre una mig M&H de 270 A.60% ciclo de trabajo, mono, una Tig china de 160 A.30%c.t. y otra Tig Electrosta francesa de 150 A 60%c.t,despues de aprender a usar todos estos equipos puedo manifestar que por lejos me quedo con la mig,la facilidad y rapidez en su uso,su excelente terminacion me lleva,inconcientemente, a preferirla por sobre las demas,es cierto,hay trabajos delicados, en bajos espesores(1mm)en los cuales queda en desventaja,para eso,lo mejor es traerse un rollito de 5kg de 0,6 desde argentina(unico formato),vale como 35 dolares,no lo encuentro caro y lo dejamos para casos especiales,si esto no da,ahi le encaramos con tig,oxiacetileno o lo que corresponda,ahora,si no las podemos tener todas y queremos presentacion y penetracion,me quedo con una Mig de buen amperaje y de al menos un 60% de ciclo de trabajo.Debo reconocer y agradecer a un post de aqui en twisted que me ayudo bastante a tomarle la mano y dominar la regulacion de la Mig,la tuve varios años con 5 minutos de uso y nada me salia bien,ahora sueldo con 0,8 hasta 1,5 mm sin dramas y queda impeque.
Como ultimo consejo,fijarse mucho en el ciclo de trabajo,equipos de bajo precio no tienen mas de 20% de ciclo,este detalle influye en gran medida en el valor del equipo y de su rendimiento,para mi,nada que tenga menos de 30%.
Aluminio no he soldado nunca.por lo tanto no tengo nada con HF AC,es una compra pendiente.
saludos.
|