TwistedAndes

TwistedAndes (http://www.twistedandes.com/foro/index.php)
-   General 4WD (http://www.twistedandes.com/foro/forumdisplay.php?f=8)
-   -   MANESSMAN con curva, resistira? (http://www.twistedandes.com/foro/showthread.php?t=2249)

MLOZANO 10-12-2003 11:21:38

Cita:

Empezado por caita
Cita:

Empezado por HAKUNA
Cita:

Empezado por CALATO
No entiendo cual es la idea de doblar una barra y poner un refuerzo como en la de la foto. Una barra recta cumple la misma funcion y ademas ocupa menos espacio que la de la foto. No le veo ninguna ventaja. Quizas viendo el montaje de esa barra se justifica el angulo entre esta y el soporte, pero no creo.

Como ejemplo esta barra


Una barra recta cumple la misma funcion y tampoco tendria problemas de interferencia en el soporte del yugo.

A veces creo que lo hacen para que la parte delantera de la barra quede paralela al piso , lo que tampoco tendria ningun sentido.


no entendistes., como en la primera foto que menadé, la barra tiene una curva para que pase la BARRA DE DIRECCION, ese s mi problema, por eso de la curva..

con respecto al refuerzo, aun me queda espacio para un pequeño refuerzo, pero aun estoy en la duda que tanto resistirá, habrá que probar no más :lol:


saludos
hakuna


Hakuna, se entiende perfectamente porque tu kieres hacer la barra curva... Lo que Calato no entiende, y yo tampoco, por que en esta barra (y en otras) se hace la curva cuando "al parecer" no es necesario.

http://www.twistedandes.com/imagenes/caita/barra.jpg

Al parecer donde esta barra va montada existe un elemento que moleste en la zona amarilla, pero si ese no es el caso ¿cual es el objetivo de doblar una barra, y después reforzarla?



Cita:

Empezado por CALATO
Como ejemplo esta barra
Una barra recta cumple la misma funcion y tampoco tendria problemas de interferencia en el soporte del yugo.

A veces creo que lo hacen para que la parte delantera de la barra quede paralela al piso , lo que tampoco tendria ningun sentido.
:arrow:
http://www.udec.cl/~nmeynet/cherokee...cherokee23.jpg


En el caso del Wrangler (los brazos de la foto son de wrangler) un tubo o cañería más delgada no es problema que sea recto porque no topa con el anclaje, pero en el caso de esos procomp si toparía al articular al máximo la suspensión, por eso son con esa curva.

Saludos

Mariano

Giovanni 10-12-2003 11:26:58

OK :wink:

Alfred 10-12-2003 12:37:17

Cita:

Empezado por MLOZANO

Seguramente va a ayudar, pero sera suficiente? es muy probable que se doble donde termian en refuerzo, el problema es la palanca que hace. No tienes otra forma de hacerlo?

por el momento es la unica solución que tengo, lo ideal sería pasar la barra de dirección por adelante, pero eso se me sale completamente del presupuesto...


el tensor que yo fabriqué es mucho mas parecido a este, la curva va mas al medio y no es tan aguda, quizas un pelo mas que en la de esta foto.

http://www.twistedandes.com/imagenes...es_procomp.JPG


alguna sugerencia?, el tensor es muy parecido con bujes a los dos extremos, en cuanto pueda subo una foto de mi barra :cry:


slds
hakuna[/quote]

Yo creo que las de la foto son un EXELEEEENTE DISEÑO!!!!

Cuando quieras nomás las pruebas, en una de esas te sirven... y se aceptan ofertas!!! :D :D

Saludos

Mariano[/quote]






si, tienen hasta hoyos entre medio ....

... son los famosos "go-fast-holes" :mrgreen: :mrgreen: :shock:


sl2
alfred



pd: si quieres ahorrar peso ... lava el jeep de vez en cuando :idea: :roll: :twisted: :lol:

CALATO 10-12-2003 12:46:06

Cita:

Empezado por HAKUNA
no entendistes., como en la primera foto que menadé, la barra tiene una curva para que pase la BARRA DE DIRECCION, ese s mi problema, por eso de la curva..

HAKUNA
Entiendo tu problema y no me refiero a tus barras. Yo me refiero a las barras rojas de la foto que publique, la que corresponde a un cherokee.

Cita:

Empezado por MLOZANO
En el caso del Wrangler (los brazos de la foto son de wrangler) un tubo o cañería más delgada no es problema que sea recto porque no topa con el anclaje, pero en el caso de esos procomp si toparía al articular al máximo la suspensión, por eso son con esa curva.

En el caso del cherokee que publique (no tiene mas de 2" de levante)
http://www.udec.cl/~nmeynet/cherokee...cherokee14.jpg
http://www.udec.cl/~nmeynet/cherokee...cherokee23.jpg

la interferencia si es que la hay debe ser minima y puede ser mas economico modificar un poco el anclaje del yugo.

Claudio T 10-12-2003 23:52:36

Respecto a la geometría no opino, pero tengo la necesidad de hacer un alcance.

Mi rubro es la metalúrgica y hace poco tuve la oportunidad de trabajar con cañerias manesmann y la verdad es que los resultados fueron desastrosos, en el sentido que debido a su composición química, no soportan de manera eficiente los procesos de soldadura normales, es decir se crea una buena aleación entre el material de aporte y la cañería, pero el punto es que a causa del % de Carbono y el delta tiempo para el enfriamiento, la cañería tiende a desprenderse de su capa superfial (en contacto con la soldaura)

Esto fue comprobado con diversos ensayos.

Mi consulta es; ¿ Han trabajado ya con mannesmann en forma satisfactoria y segura?

Segun mi opinión mannesmann no sirve para soldadura con requerimientos Dinámicos. Para eso utlizaría cañarías ASTM A53, o A106 si pueden conseguir.

Alfred 11-12-2003 08:16:25

Cita:

Empezado por Claudio T
Respecto a la geometría no opino, pero tengo la necesidad de hacer un alcance.

Mi rubro es la metalúrgica y hace poco tuve la oportunidad de trabajar con cañerias manesmann y la verdad es que los resultados fueron desastrosos, en el sentido que debido a su composición química, no soportan de manera eficiente los procesos de soldadura normales, es decir se crea una buena aleación entre el material de aporte y la cañería, pero el punto es que a causa del % de Carbono y el delta tiempo para el enfriamiento, la cañería tiende a desprenderse de su capa superfial (en contacto con la soldaura)

Esto fue comprobado con diversos ensayos.

Mi consulta es; ¿ Han trabajado ya con mannesmann en forma satisfactoria y segura?

Segun mi opinión mannesmann no sirve para soldadura con requerimientos Dinámicos. Para eso utlizaría cañarías ASTM A53, o A106 si pueden conseguir.



claudio,

una duda .... una buena soldadura debe *penetrar* el metal (especialmente si hablamos de un tubo que no sera mucho mas grueso que 3mm, no cierto), y no quedarse en la superficie .... osea no debería haber desprendimiento. Puede ser que se usé un tipo de soldadura no optima? (consulta inocente)

lo otro ... que material recomiendes tú para un parachoque de tubos ... y porqué?

La idea es hacer algo en 1,5" diametro (tal vez 3mm) y no estos tremendos tubos tipo "salida de estufa" que te quitan ENE angulo y pesan como buque.

creo que el tema es suficientemente interesante y amerita un "topic" nuevo.

gracias y sl2
alfred

Gonzalo Bravo 11-12-2003 08:16:37

Cita:

Empezado por Claudio T
Respecto a la geometría no opino, pero tengo la necesidad de hacer un alcance.

Mi rubro es la metalúrgica y hace poco tuve la oportunidad de trabajar con cañerias manesmann y la verdad es que los resultados fueron desastrosos, en el sentido que debido a su composición química, no soportan de manera eficiente los procesos de soldadura normales, es decir se crea una buena aleación entre el material de aporte y la cañería, pero el punto es que a causa del % de Carbono y el delta tiempo para el enfriamiento, la cañería tiende a desprenderse de su capa superfial (en contacto con la soldaura)

Esto fue comprobado con diversos ensayos.

Mi consulta es; ¿ Han trabajado ya con mannesmann en forma satisfactoria y segura?

Segun mi opinión mannesmann no sirve para soldadura con requerimientos Dinámicos. Para eso utlizaría cañarías ASTM A53, o A106 si pueden conseguir.

Clap, clap clap. Excelente :!:

Tu pregunta te aseguro que no tiene respuesta aqui. Yo uso ASTM xq el espesor me acomoda y xq no es cara, que tenga costura me da lo mismo., pero de ahi a que tenga un estudio metalurgico atras, nada.

En gerenal lo que he visto es que usan Manessmann xq es lo mas grueso de pared que encuentran y punto, ademas que el tema "sin costura" le da un status de "lo mejor en cañeria" a algunos y es casi como Chic.-

S.O.S. 16-12-2003 23:29:23

Cita:

Empezado por Alfred
claudio,

una duda .... una buena soldadura debe *penetrar* el metal (especialmente si hablamos de un tubo que no sera mucho mas grueso que 3mm, no cierto), y no quedarse en la superficie .... osea no debería haber desprendimiento. Puede ser que se usé un tipo de soldadura no optima? (consulta inocente)

lo otro ... que material recomiendes tú para un parachoque de tubos ... y porqué?

La idea es hacer algo en 1,5" diametro (tal vez 3mm) y no estos tremendos tubos tipo "salida de estufa" que te quitan ENE angulo y pesan como buque.

creo que el tema es suficientemente interesante y amerita un "topic" nuevo.

gracias y sl2
alfred

alfred tenis un samurai o un SHERMANN :!:
que queris ponerle un parachoque de tanque al jeep...
(3mm), y pensando en ASTM o ISO nosecuanto?
no será muschhho?
con 2 mm te basta y sobra, piensa que tu anclaje al chassis no tiene más de 2,5mm, mi parachoque es de 2mm y nunca le ha pasado nada a el, pero si al chassis, se han cortado los pernos, se ha degollado la placa del chassis, pero el parachoque nada
saludos
s.o.s
pato m.

Gonzalo Bravo 17-12-2003 08:04:21

Cita:

Empezado por s.o.s
Cita:

Empezado por Alfred
claudio,

una duda .... una buena soldadura debe *penetrar* el metal (especialmente si hablamos de un tubo que no sera mucho mas grueso que 3mm, no cierto), y no quedarse en la superficie .... osea no debería haber desprendimiento. Puede ser que se usé un tipo de soldadura no optima? (consulta inocente)

lo otro ... que material recomiendes tú para un parachoque de tubos ... y porqué?

La idea es hacer algo en 1,5" diametro (tal vez 3mm) y no estos tremendos tubos tipo "salida de estufa" que te quitan ENE angulo y pesan como buque.

creo que el tema es suficientemente interesante y amerita un "topic" nuevo.

gracias y sl2
alfred

alfred tenis un samurai o un SHERMANN :!:
que queris ponerle un parachoque de tanque al jeep...
(3mm), y pensando en ASTM o ISO nosecuanto?
no será muschhho?
con 2 mm te basta y sobra, piensa que tu anclaje al chassis no tiene más de 2,5mm, mi parachoque es de 2mm y nunca le ha pasado nada a el, pero si al chassis, se han cortado los pernos, se ha degollado la placa del chassis, pero el parachoque nada
saludos
s.o.s
pato m.

Solo a modo de referencia, la barra antivuelco original del samurai es de 2mm :!:

Alfred 17-12-2003 13:44:31

Cita:

Empezado por s.o.s
Cita:

Empezado por Alfred
claudio,

una duda .... una buena soldadura debe *penetrar* el metal (especialmente si hablamos de un tubo que no sera mucho mas grueso que 3mm, no cierto), y no quedarse en la superficie .... osea no debería haber desprendimiento. Puede ser que se usé un tipo de soldadura no optima? (consulta inocente)

lo otro ... que material recomiendes tú para un parachoque de tubos ... y porqué?

La idea es hacer algo en 1,5" diametro (tal vez 3mm) y no estos tremendos tubos tipo "salida de estufa" que te quitan ENE angulo y pesan como buque.

creo que el tema es suficientemente interesante y amerita un "topic" nuevo.

gracias y sl2
alfred

alfred tenis un samurai o un SHERMANN :!:
que queris ponerle un parachoque de tanque al jeep...
(3mm), y pensando en ASTM o ISO nosecuanto?
no será muschhho?
con 2 mm te basta y sobra, piensa que tu anclaje al chassis no tiene más de 2,5mm, mi parachoque es de 2mm y nunca le ha pasado nada a el, pero si al chassis, se han cortado los pernos, se ha degollado la placa del chassis, pero el parachoque nada
saludos
s.o.s
pato m.

Pato,

tengo samuka LWB :lol: :lol: :D

http://www.twistedandes.com/imagenes...d/hilux111.jpg


... sin parachoque trasero (por lo mismo no me metí en cosas mas heavy para no rajar la lata )


la idea es hacer algo bien pegado a la carocería, tipo


http://www.twistedandes.com/imagenes...7804zzzzzz.jpg

y me gustaría poder apoyar la camioneta (si fuera necesario) en el bumper ... igual la kmio es pesada y mi idea es "forrar" el chasis con planchas en los puntos por donde se sujeta el bumper.

alguna otra observación? ... se consigue tubos de 3mm ... y se puede doblar bien en chilito?

grx
alfred


La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 23:35:23.

Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.