TwistedAndes

TwistedAndes (http://www.twistedandes.com/foro/index.php)
-   Rutas (http://www.twistedandes.com/foro/forumdisplay.php?f=12)
-   -   Para los amantes del altiplano. (http://www.twistedandes.com/foro/showthread.php?t=45770)

Jorge Cila y M.Teresa 14-04-2011 22:54:42

Re: Para los amantes del altiplano.
 
No resultó pero ya conozco el motivo:
borré las fotos desde el servidor.
En el próximo capítulo, resultará

Jorge Cila y M.Teresa 25-04-2011 22:33:50

Re: Para los amantes del altiplano.
 
Capítulo IV

Salimos desde Antofagasta de la Sierra alrededor de las 10.30 en dirección norte por la ruta 43.
En el camino salió a conversar con nosotros una abuela de edad indefinida, típica del altiplano que nos permitió fotografiarla sin problemas.


http://i1128.photobucket.com/albums/...aca2011365.jpg

Continuando por el camino que serpentea entre cerros de diversos colores, orilla ríos y grandes farellones y pasa por vegas y bofedales con gran cantidad de vicuñas, burros y llamas.

http://i1128.photobucket.com/albums/...aca2011368.jpg

http://i1128.photobucket.com/albums/...aca2011372.jpg

A los pocos días descubrimos lo que el burro nos quería decir: “pobrecitos no saben a donde van”

http://i1128.photobucket.com/albums/...aca2011377.jpg

http://i1128.photobucket.com/albums/...a2011383-1.jpg



Llegando al salar del Hombre Muerto doblamos a la derecha hacia la mina de litio. Hacia su derecha había una laguna del salar que empezaba en color blanco (sal), luego celeste (agua) y al fondo turquesa. A pesar de su belleza era un color poco natural que nos hacía suponer que se trataba de un relave. Dimos una vuelta, llegamos a un sector de contenedores de la mina donde conversamos con uno de los mineros y nos explicó que efectivamente en ese sector se depositaba el sobrante después de haber extraído el litio y después, de esa parte se extraía el potasio.


http://i1128.photobucket.com/albums/...aca2011388.jpg

http://i1128.photobucket.com/albums/...V/DSC07169.jpg


Cruzamos el salar, llegamos nuevamente a la 43 y nos detuvimos a comer algo y dormir una siesta al lado de un puesto móvil de la policía de Catamarca, poco antes del límite con la provincia de Salta, en que la ruta 43 se transforma en la 17.

Continuamos, pasando por el lado del salar de Tolar Chico, luego unas vegas con muchas llamas entre cerros de colores. Es impresionante la belleza de los colores, en esta foto corresponden fielmente a la realidad. No hemos retocado ninguna fotografía.

http://i1128.photobucket.com/albums/...aca2011396.jpg

En esta parte del camino ¿nos estaban advirtiendo que el burro tenía razón?

http://i1128.photobucket.com/albums/...aca2011418.jpg


Siguiendo por la 17, llegamos a Pocitos, una estación en desuso con un pequeño poblado al lado del salar, que NO tenía bencina. Nos informaron que probablemente en el pueblo de Tolar Grande podíamos encontrar. Hasta aquí nos habíamos topado con unos cinco vehículos solamente.
Este caserío no nos agradó, salvo un amable camionero.
Era tarde y el viento arreciaba. Decidimos continuar nuestra ruta atravesando el salar de Arizaro y buscar un lugar para armar la carpa. Cuando ya el sol se ocultaba, encontramos unos preciosos murallones donde refugiarnos del viento. Allí pasamos una linda noche con luna llena.

http://i1128.photobucket.com/albums/...aca2011420.jpg


http://i1128.photobucket.com/albums/...aca2011425.jpg


http://i1128.photobucket.com/albums/...aca2011439.jpg

Jorge Cila y M.Teresa 01-05-2011 19:11:31

Re: Para los amantes del altiplano.
 
Aquí les mostramos una segunda y última selección de fotos del capítulo IV.

Hasta ahora habíamos recorrido unos 450 Km. desde Fiambalá , básicamente por caminos de tierra y piedra a excepción de un trecho casi sin huella antes de llegar a El Peñón. Casi nadie transita por estos lugares, es muy solitario y sin gente.
Los paisajes son preciosos y la geografía es totalmente distinta al altiplano chileno. También muy distinto al altiplano boliviano.

Llama poderosamente la atención que en una sola ladera de un cerro se vean distintas formación de distintos materiales rocosos. Da la impresión que los tiraron en forma desordenada sin mirar donde cayeran.

Camino a Salar del Hombre Muerto

http://i1128.photobucket.com/albums/...aca2011382.jpg

Ecuela en Salar

http://i1128.photobucket.com/albums/...aca2011384.jpg

Salar del Hombre Muerto

http://i1128.photobucket.com/albums/...B/DSC07159.jpg

Bofegales

http://i1128.photobucket.com/albums/...B/DSC07124.jpg

http://i1128.photobucket.com/albums/...aca2011403.jpg

Salar Tolar Chico

http://i1128.photobucket.com/albums/...aca2011378.jpg

Preparando la cena

http://i1128.photobucket.com/albums/...aca2011440.jpg




Después de este campamento comienza realmente la aventura con los primeros sobresaltos y sustos…. y más sustos. Pero también lo más espectacular.
No olviden, en Pocitos no había bencina


:shock:

Sebas 01-05-2011 19:26:53

Re: Para los amantes del altiplano.
 
espectaculares imagenes! se agradece que las compartas! saludos!


Sebas.

Ermitaño 02-05-2011 15:20:42

Re: Para los amantes del altiplano.
 
... ese problema de bencina pone interesante el proximo capitulo!!!

ahora son mas entretenidos los relatos por la facil asociacion del texto con la imagen

slds!!!

TrepaChucky4x4 02-05-2011 16:04:36

Re: Para los amantes del altiplano.
 
Cita:

Empezado por Ermitaño (Mensaje 1002987)
... ese problema de bencina pone interesante el proximo capitulo!!!

ahora son mas entretenidos los relatos por la facil asociacion del texto con la imagen

slds!!!

y tu si que sabes de eso Ermitaño!!!!!! como olvidar esos relatos de grandes paseos jejejeje.....

muy buena la ruta y muy pero muy buenas las fotos, me recuerda a mi viaje por Chungara y alrededores,,, Saludos

Jorge Cila y M.Teresa 12-05-2011 23:10:51

Re: Para los amantes del altiplano.
 
Capítulo V

Después de una exquisita y relajadora noche nos levantamos y dado que estábamos (supuestamente) lejos del camino no nos preocupamos de vestirnos y nos aseamos al desnudo. De repente escuchamos un vehículo que pasaba a menos de 200 metros de nosotros. El camino estaba muy cerca.


http://i1128.photobucket.com/albums/...a/DSC07208.jpg


Continuamos viaje hacia el sur por la 27 en dirección al Desierto del Diablo pasando por el Llano de la Paciencia.
Muy lindo


http://i1128.photobucket.com/albums/...aca2011443.jpg


http://i1128.photobucket.com/albums/...aca2011445.jpg


Luego entramos en la Quebrada del Diablo, un cañadón angosto y sinuoso de varios kilómetros donde en algunas partes apenas cabe un vehículo, está entre cerros rojos formados por innumerables capas alternadas de sal y tierra roja, que no sé cómo se mantienen compactas, ya que de sólo tocarlas con un poco de fuerza se deshacen.
Si algún geólogo nos está leyendo le agradecería nos diera una explicación de estas formaciones.


http://i1128.photobucket.com/albums/...a/DSC07224.jpg


http://i1128.photobucket.com/albums/...aca2011453.jpg



Después llegamos a la “Cuesta de las 7 curvas” desde la cual se aprecia en todo su esplendor el “Desierto del Diablo”. Obviamente no es posible en las fotos captar toda la extraordinaria belleza del entorno. Es algo magnético que se mira mil veces y no se puede describir. No estábamos en el planeta tierra.
Es lo más bello que hemos visto en cuanto a cerros se refiere en los diferentes altiplanos que hemos visto en todos nuestros recorridos.


http://i1128.photobucket.com/albums/...aca2011463.jpg


http://i1128.photobucket.com/albums/...aca2011464.jpg


http://i1128.photobucket.com/albums/...aca2011465.jpg


Para quedarse mirando una hora


http://i1128.photobucket.com/albums/...aca2011469.jpg


A L U C I N A N T E
http://i1128.photobucket.com/albums/...aca2011457.jpg

:-):-):-):-)

Sebas 13-05-2011 07:36:12

Re: Para los amantes del altiplano.
 
Que grandes imagenes, si las imagenes son espectaculares me no me imagino como será en vivo, porque es cierto por as que uno se esfuerce en capturar ma magnificencia del lugar es imposible, nada mas agradecido de que comaprtas estas imagenes y las ganas de poder hacer lo mismo.

saludos!

Ermitaño 13-05-2011 13:13:41

Re: Para los amantes del altiplano.
 
Cita:

Empezado por Jorge Cila y M.Teresa (Mensaje 1007711)
Capítulo V
A L U C I N A N T E
http://i1128.photobucket.com/albums/...aca2011457.jpg

:-):-):-):-)

Jorge, impresionante paisaje y excelente fotografia.
La camioneta levantando polvo a lo lejos, ¿era la tuya?

...y seguimos en platea a la espera del resto de tus aventuras

slds!!!

momo 13-05-2011 13:44:10

Re: Para los amantes del altiplano.
 
Espectaculares tus andanzas, espero en unos 2 años mas andar por alla.

Felicitaciones.


La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 15:12:12.

Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.