TwistedAndes

TwistedAndes (http://www.twistedandes.com/foro/index.php)
-   Paseos, Raids, Competencias y Eventos 4x4. (http://www.twistedandes.com/foro/forumdisplay.php?f=11)
-   -   De Alaska a Patagonia en 4x4. (http://www.twistedandes.com/foro/showthread.php?t=101380)

Induwest 01-09-2014 18:39:43

Re: De Alaska a Patagonia en 4x4.
 
Imagenes enviadas por Cristian ::::

https://fbcdn-sphotos-e-a.akamaihd.n...c9f36141f6a1dc
https://fbcdn-sphotos-c-a.akamaihd.n...1d30d2302e9243
https://scontent-a-mia.xx.fbcdn.net/...c9&oe=5463CE0E

SALUDOSSS

toro 09-09-2014 18:30:31

Re: De Alaska a Patagonia en 4x4.
 
Señores: Les dejo este pequeño adelanto de lo que esta siendo nuestro viaje:

https://www.youtube.com/watch?v=I1u6...ture=autoshare

Jose Mautz 20-10-2014 09:47:13

Re: De Alaska a Patagonia en 4x4.
 
:poto::poto:

http://www.lun.com/Pages/NewsDetail....=0&PaginaId=47

:piss:

zernak 20-10-2014 10:49:19

Re: De Alaska a Patagonia en 4x4.
 
Cita:

Empezado por Jose Mautz (Mensaje 1350270)

Habiendo miles de historias lindas para contar, los wnes los toman en cuenta cuando ocurre alguna "desgracia"... que lata

ehormann 20-10-2014 11:29:33

Re: De Alaska a Patagonia en 4x4.
 
Cita:

Empezado por zernak (Mensaje 1350283)
Habiendo miles de historias lindas para contar, los wnes los toman en cuenta cuando ocurre alguna "desgracia"... que lata


Copio textual

"Queridos Amigos. Decidimos publicar esta nota que nos hizo LUN ya que queremos ACLARAR algo que jamás sucedio. Por respeto a ustedes nuestros seguidores que nos han acompañado siempre.
En la entrevista que hicimos para este medio, nos hicieron mas de 20 preguntas con respecto al viaje: a renunciar a nuestra vida en Chile, a nuestro trabajo en orfanatos, a la gente que hemos conocido, a la bella experiencia. Sin embargo nuestra sorpresa fue al ver que se rescato lo único malo que nos sucedió. Además JAMAS salí a pelear a combos con nadie, eso lo pueden corroborar en la historia que esta en nuestra página web. Una lástima que se rescate lo MALO. Disculpas además a nuestros queridos amigos que dejamos en México."

zernak 20-10-2014 12:05:37

Re: De Alaska a Patagonia en 4x4.
 
Cita:

Empezado por ehormann (Mensaje 1350296)
Copio textual

"Queridos Amigos. Decidimos publicar esta nota que nos hizo LUN ya que queremos ACLARAR algo que jamás sucedio. Por respeto a ustedes nuestros seguidores que nos han acompañado siempre.
En la entrevista que hicimos para este medio, nos hicieron mas de 20 preguntas con respecto al viaje: a renunciar a nuestra vida en Chile, a nuestro trabajo en orfanatos, a la gente que hemos conocido, a la bella experiencia. Sin embargo nuestra sorpresa fue al ver que se rescato lo único malo que nos sucedió. Además JAMAS salí a pelear a combos con nadie, eso lo pueden corroborar en la historia que esta en nuestra página web. Una lástima que se rescate lo MALO. Disculpas además a nuestros queridos amigos que dejamos en México."

Que más se puede esperar de estos medios... una verdadera pena.

SamuraDOS 20-10-2014 13:12:27

Re: De Alaska a Patagonia en 4x4.
 
Cita:

Empezado por ehormann (Mensaje 1350296)
Copio textual

"Queridos Amigos. Decidimos publicar esta nota que nos hizo LUN ya que queremos ACLARAR algo que jamás sucedio. Por respeto a ustedes nuestros seguidores que nos han acompañado siempre.
En la entrevista que hicimos para este medio, nos hicieron mas de 20 preguntas con respecto al viaje: a renunciar a nuestra vida en Chile, a nuestro trabajo en orfanatos, a la gente que hemos conocido, a la bella experiencia. Sin embargo nuestra sorpresa fue al ver que se rescato lo único malo que nos sucedió. Además JAMAS salí a pelear a combos con nadie, eso lo pueden corroborar en la historia que esta en nuestra página web. Una lástima que se rescate lo MALO. Disculpas además a nuestros queridos amigos que dejamos en México."


que mal por los cuasi periodistas que trabajan en Chile

Felipe Ruiz Guzmán 11-11-2014 09:03:35

Re: De Alaska a Patagonia en 4x4.
 
A la espera de que alguien se apiade y suba nuevas fotos!!! ;) ya estan en Colombia? o donde van?

Pelao Daza 11-11-2014 10:46:09

Re: De Alaska a Patagonia en 4x4.
 
Cita:

Empezado por Felipe Ruiz Guzmán (Mensaje 1353074)
A la espera de que alguien se apiade y suba nuevas fotos!!! ;) ya estan en Colombia? o donde van?

Una foto llegando a Colombia.
http://www.dealaskaapatagonia.com/wp...-Picture-4.png

Pelao Daza 11-11-2014 10:56:37

Re: De Alaska a Patagonia en 4x4.
 
Tapon de Darien.

Cómo cruzar el famoso Tapón de Darien

Para quienes quieran hacer la famosa carretera Panamericana desde Alaska a Patagonia (o viceversa) por tierra, se encontrarán con un problema: el cruce de Panamá a Colombia (o vicecersa).

La carretera Panamericana es la ruta transitable más larga del mundo, la cual tiene 48.000 km de longitud desde Alaska hasta la Patagonia. Sin embargo, hay una barrera –un bosque tropical silvestre, llamado “Tapón de Darien”– entre Panamá y Colombia que hace imposible hacer todo el trayecto por tierra.

http://www.dealaskaapatagonia.com/wp...ew-Picture.png

El tapón de Darien, es una reserva natural que se extiende desde el norte hasta la costa sur de Panamá, desde el Atlántico hasta el Pacífico. Tiene entre 100 y 160 km de longitud y la única forma de cruzarlo es por mar.

El tapón fue cruzado por primera vez por tierra en 1960, por un Land Rover y un Jeep por un grupo de ingleses. El cruce les tomó casi cinco meses a un promedio de apenas 200 metros por hora, tuvieron que construir los caminos a mano a través de la jungla, cruzar ríos, lagos, etc. Años más tarde hubo otros intentos, pero muchos no lo lograron. Al día de hoy, los que lo han cruzado por tierra son contados con una mano. Si bien Dorita es una apañadora, y somos aventureros, no estamos en condiciones ni tenemos los cojones para hacer algo así, por lo tanto opción descartada!.

http://www.dealaskaapatagonia.com/wp...-Picture-1.png

Existen muchísimas razones de por qué no han construido un camino, creemos que las más poderosas son razones políticas y económicas, pero por otra parte, el Tapón de Darién es una reserva de la UNESCO, es una gran fuente de biodiversidad, así que ojala se siga protegiendo por siempre.

En fin, ahora nos toca a nosotros enfrentarnos a este problema. Desde que empezamos a organizar el viaje hemos estado estudiando las opciones más baratas para hacer este cruce. Hasta hace muy poco, la única opción viable era enviar a Dorita como carga en un barco y hacer todo el papeleo de importación de vehículos, etc, que era un trámite largo, burocrático y muy caro. Luego, teníamos que buscar la manera de cruzar nosotros a Colombia, lo cual también era muy caro y las opciones más baratas, era bastante peligrosas.

Para nuestra suerte este 27 de octubre de 2014 se inauguró un nuevo ferry desde Colón, Panamá a Cartagena de Indias, Colombia. Esta nueva empresa se llama Ferry Xpress (www.ferryxpress.net). Es una empresa panameña que hace el cruce de Panamá a Cartagena todos los días lunes y miércoles a las 7 de la tarde, y de Cartagena a Panamá todos los días martes y jueves a la misma hora.

http://www.dealaskaapatagonia.com/wp...-Picture-2.png

Nosotros tomamos el Ferry desde Panamá hacia Cartagena. A continuación les explico paso a paso que hay que hacer para cruzar en el Ferry en auto. Hay que tener en consideración que este es un sistema nuevo y hay mucho por mejorar, así que probablemente con el tiempo será menos engorroso y más rápido.

En Panamá, antes de subir al Ferry hay que hacer lo siguiente:

Comprar el Boleto:
Para comprar el boleto, se puede hacer vía telefónica, llamando a los números que aparecen la página web www.ferryxpress.net, donde podrás hacer una reserva, y tendrás que hacer un depósito de USD50 dentro de los 5 días siguientes a haber hecho la reserva, y luego se debe pagar el total del precio 15 días antes de la fecha de embarque.

Si estás en Ciudad de Panamá, se puede ir a las oficinas personalmente, y hacer la reserva y los pagos correspondientes.

Los precios del ferry son los siguientes:

http://www.dealaskaapatagonia.com/wp...-Picture-3.png

*Para que se hagan una idea, cruzar a Dora más nosotros en una cabina sale alrededor de USD680

2. Sacar Certificado DIJ

2.1 Inspección del vehículo en la Policía

Antes del día de embarque, hay que ir a hacer una inspección del vehículo en la Policía (GPS N8.966304,W79.544736). Empiezan a atender a las 10 de la mañana. Cuando llegues al estacionamiento (el cual se ve muy feo y de mala muerte), hay que esperar a un oficial, abrir el capo del carro, y armarse de paciencia.

Debes llevar los siguientes documentos y dos copias de cada uno:

Permiso de importación de vehículo (papel que te entregan cuando entras a Panamá en Aduanas)

Seguro obligatorio
Licencia de conducir
Pasaporte (donde conste el timbre de entrada al país)
Título del vehículo
Importante: Debes estar en la Policía antes de las 10am. Si llegas más tarde vas a tener que esperar hasta el otro día. Una vez que llegues al estacionamiento, golpea la puerta de las oficinas y diles que vienes para la inspección del auto para poder salir del país. Ten las copias listas. Una vez que el policía salga de las oficinas, va a mirar el número de chasis. Lo va a anotar en una hoja y te pedirá una copia de los documentos antes mencionados. Eso es todo.

*Esto lo tuvimos que hacer porque no tenían oficinas de la DIJ en Colón, pero según lo conversado con la DIJ y con Ferry Xpress, pronto van a abrir una oficina de la DIJ en Colón y ya no habrá que hacer todo este papeleo en Panamá.

2.2 Visitar “Dirección de Inspección Judicial” para obtener certificado DIJ

A las 2pm del mismo día, debes ir a las oficinas de la DIJ que queda al otro lado de la calle. El estacionamiento es pequeño y hay mucho tráfico, así que les recomendamos tomar un taxi (USD3-4). Sólo debe ir el conductor. Para obtener el certificado debes llevar una copia de todos los documentos mencionados en el 2.1 y se debe ir con pantalones largo, camisa y zapatos, de lo contrario no te dejan entrar. También debes llevar tu pasaporte (además de las copias). (GPS N8.965592,W79.545329)

3. Día del embarque llegar a Puerto Colón 2000 (GPS N9.36150, W79.89375)

Una vez que llegas a la entrada de Colón 2000, te pedirán tu nombre, verificaran la placa y te dejaran entrar. Primero debes ir a Aduanas y luego a Migración, las cuales quedan en la entrada del puerto.

3.1 Aduanas

Se debe llegar mínimo 4 horas antes, pero recomendamos llegar bien temprano, por si acaso falta algo o por si cierran las calles en Colón por huelga (lo cual es bastante habitual).

Debes llevar las siguientes copias:

Permiso de importación de vehículo (papel que te entregan cuando entras a Panamá en Aduanas)
Seguro obligatorio
Licencia de conducir
Pasaporte (donde conste el timbre de entrada al país)
Título del vehículo
Certificado DIJ
Copia ticket de Ferry Xpress
Te pedirán todas las copias, más tu pasaporte. Luego que revisen todo, te estamparán el pasaporte, y te cancelaran el permiso transitorio de importación para vehículos. Eso es todo.

3.2 Inspección D9

Una vez que hayas hecho los trámites en Aduanas, un agente de la D9 (vestido en color café), te indicará donde estacionar y luego te revisaran el auto con perros.

Te pedirán las siguientes copias:

2 copias de pasaporte
2 copias titulo de auto
2 copias de certificado de seguro panameño
3.3 Migración

Esto es lo último que se hace. Una hora antes de embarcar llamaran a Migración. Te estampan el pasaporte y ya puedes subir al ferri. No se puede llevar nada líquido ni comida.

3.4. Subida al Ferry

Una vez listo migración, el conductor debe subir el auto al ferry.

3.5 Seguro Obligatorio Colombia (SOAT) y Bill of Lading (BOL)

Una vez a bordo, se debe pagar un seguro de USD75 dólares para poder bajar el auto del ferry en Colombia, el cual sirve como SOAT por un mes. Con la compra del seguro, el personal del ferry hará el papeleo para obtener el BOL, requisito esencial para poder bajar el auto y obtener el permiso de importación temporal de vehículos.

Se deben llevar los siguientes documentos:

Pasaporte
Registro del auto
*El personal del ferry le sacará fotocopias.

Cartagena de Indias, Colombia
Una vez en Cartagena, se deben llenar los formularios de Migración y de Aduanas para ingresar el vehículo. Ambos formularios los entregan a bordo del Ferry.

4.1 Migración

Una vez que todos los pasajeros bajan del ferry, se pueden bajar los autos. El personal de puerto te indicará donde dejarlo. Luego, se debe ir a Migración a hacer el estampe del pasaporte.

Se deben llevar los siguientes documentos:

Pasaporte
Formulario de Migración
Una vez listo el papeleo de Migración, el conductor del carro debe ir a oficinas de Aduanas.

4.2 Inspección

Te registrarán el auto. No se debe hacer nada más que abrirlo.

4.3 Aduanas

Se deben llevar los siguientes documentos:

Pasaporte con timbre de Migración*
Registro del vehículo
BOL (te lo entregarán en el puerto junto con el SOAT)
Formulario de Importación temporal de vehículos (este formulario lo entregan en el ferry, y sólo debes completarlo)
* El personal de aduanas te sacará la fotocopia del pasaporte con el timbre de Migración.

Con todos estos documentos el personal de Aduanas te entregará el permiso temporal de importación de vehículos por 90 días.

Después de todo este papeleo te puedes ir del puerto. Hay que tener mucha paciencia, ya que todo esto toma alrededor de 4 a 5 horas.

Ahora estas en tierras Sudamericanas!!!! Bienvenidos a Colombia


La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 06:46:28.

Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.