![]() |
[quote="OAM"]
Cita:
hakuna |
Cita:
aproposito de 6011... no soy perito en lo absoluto en soldaduras, solo tengo buen pulso :D,,, esa 6011 es lo mismo que la punta azul???.. y esta ultima será recomendable para el diferencial??' saludos hakuna |
Tampoco soy un experto en soldadura..... :oops: , pero efectivamente es la misma punto azul, lo que pasa es que se trata de un electrodo medio MENTOLATUM, es decir sirve para todo y tiene una alta penetracion, lo malo es que la escoria que forma es muy mala por lo tanto el cordon no tiene muy buena presentacion y relativa resistencia, es una soldaura un poco burda. En tanto al sodar con MIG no hay formacion de escoria, ya que la zona a soldar es protegida con un gas inerte lo que produce un cordon limpio y de muy buena presentacion, ademas de tener una penetracion mas controlada ideal para espesores mas delgados. Ideal en todo caso es la 7018 electrodo que tiene un excelente recubrimiento lo que produce una formacion de escoria de buena calidad mejorando la presentacion y calidad del cordon y obteniendo una union de mejor resistencia........ :roll:
|
Cita:
saludos hakuna |
el buje esta soldado a un perno de rueda de camion y el tensor tiene soldado a un extremo una tuerca cototuda, se hiso justamente para poder colocar el tensor de esa manera...
es decir aunque el buje este inclinado el otro extremo esta recto. :D slds. |
Cita:
HAKUNA |
es decir el extremo que va anclado al chasis sube y baja y el buje que esta apernado al diferencial gira hacia los lados..
slds. |
Cita:
Hola Hakuna Oye, en la pagina de INDURA hay un manual de soldadores super bueno. Ahi explican todos los tipos de soldaduras y sus caracteristicas www.indura.cl Ojala te sirva saludos Claudio |
Cita:
|
chucha... me dejaste metio... el tensor es asi.
http://www.twistedandes.com/imagenes/samukan/tensor.JPG LA FOTO DECIA.. :arrow: el buje que tiene el perno de rueda de camion pivotea hacia los lados permitiendo la torcion del yugo. :arrow: el buje que va al chasis pivotea hacia arriba y abajo deacuerdo si baja o sube el diferencial :arrow: no crèo que haya problema .. ya que seria algo similar a los tensores que usan una espiga o hilo en ves de un buje, en donde un buje sube y baja. slds. slds. |
Cita:
|
jajajaja... no se me ocurrio. jajajaja.
slds. |
Alberto :
Te lo presento de otra forma, desconecta el tensor del anclaje al chasis y luego mueve el tensor hacia arriba y hacia abajo. Ahora como es la trayectoria que describe el extremo de la barra....... :?: - La trayectoria es perpendicular o esta inclinada......... :roll: Yo no veo que sea posible que la combinacion del perno con el buje pueda producir que el extremo de la barra que va al chasis suba y baje en forma perpendicular...... :shock: |
si desconecto la barra del chasis esta baja en forma perpendicular y no recta.
ahora solo el buje que tiene el perno esta inclunado... el otro buje esta recto. entodo caso ahùn no lo eh provado asi. las otras veces que rompi las orejas que iban al diferencial la barra estaba recta. mi punto es que este sistema vendria a ser muy similar al que si usa un buje y un hilo o espiga al otro extremo... si tu desconectas el buje del soporte la barra no tienen ningùn movimiento (exepto el que produce la tolerancia del buje que lleva la espiga o perno). es decir solo baja y sube un solo lado y el otro queda fijo... slds. |
Te pregunto si el extremo sube y baja perpenducualar al piso :?: , osea si deconectamos el brazo desde el eje es logico que la barra describa un recorrido perpendicular, pero si deconectamos el anclaje que va al chasis y lo pivoteamos en el buje que va al eje, en este caso la barra no describira una trayectoria perpendicular al piso sino que inclinada con el mismo angulo que tiene el buje. Osea puede que en la practica trabaje, pero como yo lo veo estas forzando el buje y las orejas a que absorvan esta incongruencia de trayectorias.
PD: No es por joder, son preguntas que yo me hago y que tambien trato de responderme... :wink: |
si se que no es por joder y aunque sea asi tu joda me sirve para ver que el asunto funcione correctamente.
:wink: :D . ah ya cache, si desconecto el anclaje del chasis la barra tiene una trayectoria inclinada. ahora afectara en la parctica, ya que en la practica la que hace el trabajo de bajar y subir es el buje que va recto y esta anclado al chasis. o no???? entodo caso si trabajara forzado los bujes serian los que absorverian la fuerza y no las orejas, es decir los bujes me durarian menos que un candi.!!! slds. |
Cita:
|
poliretano... no .... plastico inyectado, es mas duro que la chuuuu, pero para mejorar eso le hice perforaciones... ahora tiene la misma duresa que el de poliretano. :D.
entodo caso hay que ver cuanto duran los bujes.... slds. |
Cita:
|
Cita:
|
Cita:
|
Hola, sobre lo que decia OAM, si los bujes son asi de duros y no dejan mucho a la deformacion el hecho que hayas dejado el buje que va al yugo inclinado es una buena razon para volar el soporte creo. Con la suspencion estatica o articulando no debe ser tan grave, por que el centro del yugo se mantiene en el mismo lugar, solo sube y baja un lado u otro, pero al bajar entera se debe producir una torcion interesante en esos bujes o soportes :shock: ...ambos. Por que no instalarlo horizontal??? igual k el que va al chasis??....
Slds. |
mmm... por que no instalarlo orizontal????.-... mmmm... por que la barra no quedaria derecha y choca con la trayectoria del cardan!!
slds. |
Cita:
Slds. |
MMM. PARECE QUE NO SE PODIA Y QUEDABA MUY ALTO, CHOCABA CON ALGO CUANDO SUBIA EL YUGO.
SLDS. |
Cita:
http://www.twistedandes.com/imagenes.../000_0145b.JPG Me parece que no queda mas alto del que ya esta, pero bueno, sino habra k ver como le va :). Slds. |
entodo caso es un buena foto. jaja..pero si no resulta trato de hacerlo como sale en la foto... total una solda mas da lo mismo..
slds. |
Cita:
|
La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 19:51:43. |
Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.