TwistedAndes

TwistedAndes (http://www.twistedandes.com/foro/index.php)
-   Rally Cross Country / Baja (http://www.twistedandes.com/foro/forumdisplay.php?f=33)
-   -   Dakar (http://www.twistedandes.com/foro/showthread.php?t=19310)

MacMarquez 10-01-2006 13:46:20

Cita:

Empezado por Camvoy
Esta madrugada, 0:00 h – Parte médico
Ambiente gris en la tienda médica: "no fue una dura jornada, fue más bien una jornada fea", explica uno de los miembros del servicio, que recuerda el caso un corredor bloqueado en el desierto con una conmoción cerebral. Isidre Esteve Pujol, víctima de una violenta caída durante la especial de ayer, fue trasladado al hospital de Nuakchot, donde fue operado por una rotura del vaso y una conmoción cerebral. El piloto catalán entró en el quirófano a las 21:00 h y salió a las 23:00 h. La operación tuvo lugar en perfectas condiciones...

ay esta lo de Pujol... yo lo vi en la TV y no lo vi tan mal... osea estaba parado caminando... y llego el mochilero y le saco la moto y llamo a la organizacion xq necesitaba ayuda medica...

con el baso roto y tec le debe la vida al mochilero. Que buen ojo.

Saludos

ThiaN 10-01-2006 15:10:16

Que Bueno Q No Se Haya Corrido Esta Etapa, Era Lo Menos Q Se Deberia Haber Hecho

Bueno, Hay Q Seguir Adelante, Vamos De Gavardo A Remontar

Camvoy 10-01-2006 16:05:58

18:31
Resumen de la 10a etapa
La etapa se había neutralizado en la categoría motos, en homenaje a Andy Caldecott. En coches, se impuso Carlos Sainz (VW – n° 307), pero el principal beneficiario es Stéphane Peterhansel (MIT – n° 300), que le sacó 40’ a Luc Alphand (MIT – n° 302). En camiones, tercera victoria para Hans Stacey (n° 524), pero ningún cambio en la general, dominada por Vladimir Tchaguine (KAM - n° 508).

Camvoy 11-01-2006 16:01:30

15:29
Resumen de la jornada
El piloto franco-maliense Alain Duclos (KTM – n° 14) conquistó en su tierra su primera victoria de etapa en el Dakar, mientras que Marc Coma (KTM – n° 2) estiró su ventaja sobre Cyril Despres (KTM – n° 1) en la general. En coches, Giniel De Villiers (VW – n° 305) marcó el mejor crono y Stéphane Peterhansel (MIT – n° 300) recortó su retraso sobre Luc Alphand (MIT- n° 302). En camiones, el triplete de Hans Stacey le permite hacerse con la 2ª posición, pero Vladimir Tchaguine mantiene una diferencia de lo más cómoda.

De gavardo llego 6º en la etapa se mantiene 5º en la general a 2 minutos de Ullevalsetter 4º en la general...

Camvoy 12-01-2006 16:12:39

Se desarbola Peterhansel
Cyril Despres se adjudicó su cuarta especial del año en el Dakar, pero la clasificación general sigue dominada por Marc Coma. En cambio, sí que se produjeron cambios en la categoría de coches, puesto que Stéphane Peterhansel, quien perdió mucho tiempo tras chocarse con un árbol, cedió el mando del rally a Luc Alphand, ganador de la especial. En camiones, Vladimir Tchaguine (KAM – n° 508) conserva las riendas de la carrera a pesar del triunfo de Hans Stacey (MAN – n° 524).

A pesar de sus desventuras y sus dudas mauritanas, Cyril Despres no afloja. Los dolores de hombro y muñeca le impiden disfrutar de la carrera, pero el campeón vigente sigue cumpliendo con su deber, y lo está haciendo muy bien. El francés sigue recortando diferencias sobre Marc Coma y completando un currículum con el que muchos se conformarían. Camino a Labé, Despres obtuvo su cuarta victoria de etapa en el Dakar 2006, la decimocuarta de su carrera, y se sitúa hoy a 32’39’’ del catalán.

Sin cometer el más mínimo error estratégico, sin atacar más de la cuenta, Despres fue marcando los mejores cronos, rodando solo, lejos de su rival español. En cambio, dos de los pilotos que se habían acomodado entre los cinco primeros se dejaron mucho tiempo en la etapa de hoy. A Carlo de Gavardo se le ahogó la moto al cruzar un vado y perdió 44’48’’ sobre Despres: hoy aparece en 5ª posición a 2h26 de la cabeza. Por su parte, Pal Anders Ullevalster cedió 1h25 sobre el crono de referencia y pasó a ocupar la 6ª posición, a 3h04 de Coma. Este doble retroceso propició la ascensión del estadounidense Chris Blais, quien consiguió el 3er tiempo de la especial y se coloca en 4ª posición en la general. El próximo objetivo de Blais es el podio, en cuyo tercer peldaño se halla Giovanni Sala, a 21’35’’ del norteamericano.

Esta carrera arroja a veces diferencias impresionantes en la general, pero dados los problemas que pueden sobrevenir, siempre conviene relativizar las magnitudes. Ayer, cuando Peterhansel se quejó abiertamente de la actitud de Carlos Sousa, que lo trabó durante 100 km, su reacción pudo parecer desproporcionada. Y cuando Luc Alphand recalcó que mantenía opciones de adjudicarse este Euromilhoes-Lisboa-Dakar 2006, algunos seguramente se habrán reído. Sin embargo, ambos tenían razón.

En una jornada horrenda de las que sólo pueden ocurrir en el Dakar, hasta el piloto de todos los récords puede tirar por la borda una carrera en una especial. Para Stéphane Peterhansel, no era ninguna novedad: ya había experimentado algo similar en 2003, año en que había perdido el rally en vísperas de la llegada a Sharm-el-Sheikh. La lección no le bastó, aparentemente. Esta vez, el galo se quedó sin triplete a tres días de la meta. La etapa había empezado mal para "Peter", cuyos frenos dejaron de responder normalmente al comienzo de la especial, y todo se le complicó en el km 278. Al chocarse con un árbol, la parte trasera izquierda de su Mitsubishi Pajero Evo IV quedó muy deteriorada, lo cual lo obligó a detenerse durante más de una hora. Como le sobra voluntad, el galo reparó los daños como pudo y trató de seguir adelante. Pero el arreglo apenas duró unos veinte kilómetros y Peterhansel tuvo que volver pararse, a esperar la llegada del camión de asistencia. Del resto se ocupó el cronómetro, con tal que cuando llegaron los mecánicos, ya lo habían adelantado en la general Alphand, De Villiers (VW – n° 305) y Roma (MIT – n° 4). Tras un cuarto de hora de trabajo, "Peter" arrancó rumbo a la meta y terminó cruzándola con 3 horas y 16 minutos de retraso sobre Alphand. Esta noche, figura en 4ª posición, con unos minutos de ventaja sobre Mark Miller (VW – n° 309).

El dichoso árbol fue un buen aliado de Luc Alphand, pero éste no se conformó con esperar los caprichos del destino. Los minutos que recortó en la pista representan una parte ínfima del tiempo que le sacó a su compañero. Pero en su primera visita a Guinea, el ex esquiador demostró su valía superando a todos sus adversarios y llevándose su primera etapa en este Dakar. Rápido y oportuno.

Como en la general, el combate ya está decidido, Hans Stacey resolvió luchar con Vladimir Tchaguine en el campo de las victorias de etapa. Al imponerse en Guinea, con 12’26’’ de renta sobre Firdaus Kabirov (KAM – n° 500) y 18’36’’ sobre Vladimir Tchaguine, el holandés consigue su cuarto triunfo. Va perdiendo por 4-7, pero aún quedan tres jornadas…

Camvoy 12-01-2006 16:49:15

Motos
1 002 COMA (ESP) 00:00:00
2 001 DESPRES (FRA) 00:32:39
3 006 SALA (ITA) 01:45:15
4 009 BLAIS (USA) 02:06:50
5 004 DE GAVARDO (CHI) 02:26:55

Autos
1 302 ALPHAND (FRA) PICARD (FRA) MITSUBISHI 00:00:00
2 305 DE VILLIERS (AFS) THORNER (SUE) VOLKSWAGEN 00:20:31
3 304 ROMA (ESP) MAGNE (FRA) MITSUBISHI 01:20:46
4 300 PETERHANSEL (FRA) COTTRET (FRA) MITSUBISHI 02:51:05
5 309 MILLER (USA) VON ZITZEWITZ (ALL) VOLKSWAGEN 02:59:53

DTR 12-01-2006 17:24:48

:no:

Y SIN LA HORA DE PENALIZACION....seria algo asi..... :escritor:

vamos que se puede !!!

Motos
1 002 COMA (ESP) 00:00:00
2 001 DESPRES (FRA) 00:32:39
3 004 DE GAVARDO (CHI) 01:26:55
4 006 SALA (ITA) 01:45:15
5 009 BLAIS (USA) 02:06:50

AMERICO 12-01-2006 17:29:05

Cita:

Empezado por DTR
:no:

Y SIN LA HORA DE PENALIZACION....seria algo asi..... :escritor:

vamos que se puede !!!

Motos
1 002 COMA (ESP) 00:00:00
2 001 DESPRES (FRA) 00:32:39
3 004 DE GAVARDO (CHI) 01:26:55
4 006 SALA (ITA) 01:45:15
5 009 BLAIS (USA) 02:06:50

pero no es asi... :shrug:

Camvoy 12-01-2006 19:24:50

y aunque fuera asi... creo que no seria una gran carrera x parte de Carlo... yo esperaba muxo mas de el... osea estar a + de 1hra del primero creo que no es bueno...

pequeño mocosillo 12-01-2006 21:41:09

pero por lo menos esta en el dakar y esta en los 5 primeros.

Camvoy 12-01-2006 22:04:21

:no: eso esta claro... el loco es seco y bkn hasta donde a llegado.. pero no x eso... no vamos a poder decir que no a sido una buena carrera para el... osea tiene la moto para ganar, tiene las condiciones para ganar, es uno de los mejores del mundo y esta a + de 2 hras del primero creo q no es una buena carrera...

MacMarquez 12-01-2006 23:46:12

Cita:

Empezado por Camvoy
:no: eso esta claro... el loco es seco y bkn hasta donde a llegado.. pero no x eso... no vamos a poder decir que no a sido una buena carrera para el... osea tiene la moto para ganar, tiene las condiciones para ganar, es uno de los mejores del mundo y esta a + de 2 hras del primero creo q no es una buena carrera...

todos sabemos porque esta a casi 2 horas , ademas se le mato el mochilero, el compañero de equipo que lo ayudaba en carrera, no cacho como no se retiro, desde ese dia se fue la concentracion a la cresta, ah perdido dia a dia terreno.

Un 5 lugar despues de correr todo el año en 450 (salir campeon del Mundo), subirse hace poco a la 660 (ojo la de Carlo no es igual a la de Coma, Despre y cia) , creo que es muy bueno.

001 CYRIL DESPRES (FRA) KTM 660 RALLYE
002 MARC COMA (ESP) KTM 660 RALLYE
003 ISIDRE ESTEVE PUJOL (ESP) KTM 660 RALLYE
004 CARLO DE GAVARDO (CHI) KTM 660
005 PAL ANDERS ULLEVALSETER (NOR) KTM 660 RALLY
006 GIOVANNI SALA (ITA) KTM 660 RALLY


saludos

Camvoy 13-01-2006 00:00:44

para mi gusto no es bueno...

MacMarquez 13-01-2006 00:05:43

Cita:

Empezado por Camvoy
para mi gusto no es bueno...

y sobre gustos ....:)

Camvoy 13-01-2006 01:01:50

Cita:

Empezado por MacMarquez4x4
y sobre gustos ....:)


no ay nada escrito ;-)

MacMarquez 13-01-2006 01:33:19

Cita:

Empezado por Camvoy
no ay nada escrito ;-)

jejeje veo que te quedaste despierto esperando el resumen.

Mala la estapa de hoy, se noto que le hizo falta ayuda para volver a echar a andar la moto.

en fin, que llegue vivo y sano para prepararse para el 2007

Saludos

Camvoy 13-01-2006 03:25:08

si me quede hasta tarde esperando el resumen... no me lo peirdo niun dia... si lo vi cuando intentaba reparar la moto... vieron como quedo el mitsubishi??? :escritor:

MacMarquez 13-01-2006 08:11:31

Cita:

Empezado por Camvoy
si me quede hasta tarde esperando el resumen... no me lo peirdo niun dia... si lo vi cuando intentaba reparar la moto... vieron como quedo el mitsubishi??? :escritor:

la cago !! lo mas increible que el camion de apoyo lo reparo en 15 minutos !!

el otro dia en la nota a los equipos pro y a los dakarianos, el jefe de equipo mitsubishi decia que en un camion va un auto entero ! con todas las piezas incluido el motor ....

otra imagen impresionante fue como quedo el buggy de Pescarollo, no quedo NADA.

Saludos

Mac 13-01-2006 09:12:43

Otra lamentable noticia
 
COMUNICADO DE LA DIRECCIÓN DEL DAKAR

Esta mañana a las 10:00 h, en el km 25 de la especial de la 13ª etapa, LABE – TAMBACOUNDA, a unos 6 km de la aldea de Kourahoye, un joven de unos diez años, Boubacar Diallo, que asistía con sus padres al paso del rally, fue atropellado por el vehículo n°420 de la categoría coches mientras cruzaba la carretera.

Enseguida lo socorrieron los equipos médicos del rally, pero el chaval falleció durante el traslado en helicóptero hacia Labé.

La organización del rally transmite su más sentido pésame a su familia.

Es una lastima lo de las muertes, lo de Caldecott, aunque duele, se entiende ya que los pilotos saben a lo que van y lo que arriesgan, pero un niño de 10 años...mmmm es una pena, aunque no dejo de pensar en que muchas veces en este tipo de competencias el publico se coloca donde no debiera.

Arriero 13-01-2006 10:33:37

Alguien sabe donde comprar un dvd del dakar? onda como los videos del baja?

saludos

Arriero

MacMarquez 13-01-2006 11:31:23

Cita:

Empezado por Arriero
Alguien sabe donde comprar un dvd del dakar? onda como los videos del baja?

saludos

Arriero

nunca he encontrado una tienda oline que venda algun video ..:no:

Eduardo Silva 13-01-2006 13:03:49

Cita:

Empezado por MacMarquez4x4
nunca he encontrado una tienda oline que venda algun video ..:no:

http://www.pitstop.net.au/pitstop/pa...eos/14287.html

MacMarquez 13-01-2006 13:26:32


excelente !!

Camvoy 14-01-2006 15:26:21

Bueno queda la ultima etapa del Dakar... pero debido a la muerte de dos niños atropellados por un camion de la organizacion del Dakar.. la etapa de mañana no sera cronometrada... asi que ya tenemos ganadores...

Motos
1 002 COMA (ESP) KTM 00:00:00
2 001 DESPRES (FRA) KTM 01:13:29
3 006 SALA (ITA) KTM 02:29:48
4 009 BLAIS (USA) KTM 02:36:18
5 004 DE GAVARDO (CHI) KTM 03:22:47

Autos
1 302 ALPHAND (FRA) PICARD (FRA) MITSUBISHI 00:00:00
2 305 DE VILLIERS (AFS) THORNER (SUE) VOLKSWAGEN 00:17:53
3 304 ROMA (ESP) MAGNE (FRA) MITSUBISHI 01:50:38
4 300 PETERHANSEL (FRA) COTTRET (FRA) MITSUBISHI 03:20:24
5 309 MILLER (USA) VON ZITZEWITZ (ALL) VOLKSWAGEN 03:23:25

Camiones
1 508 CHAGIN (RUS)
YAKUBOV (RUS)
SAVOSTIN (RUS) KAMAZ 00:00:00

2 524 STACEY (HOL)
GOTLIB (BEL)
DER KINDEREN (HOL) MAN 02:21:09

3 500 KABIROV (RUS)
BELYAEV (RUS)
MOKEEV (RUS) KAMAZ 03:05:52

Camvoy 15-01-2006 13:09:14

Primer triunfo de Alphand y Coma, quinto de Tchaguine

De los muchos que tomaron la salida el 31 de diciembre, llegaron hoy a la meta del 28° Euromilhoes-Lisboa-Dakar 93 motos, 66 coches y 35 camiones. Luc Alphand en coches y Marc Coma en motos consiguieron su primera victoria, mientras que Vladimir Tchaguine, al volante de un Kamaz, se adjudicó su quinto título.

En homenaje a los dos niños que fallecieron en la carretera del rally, en Guinea y Senegal, la especial del Lago Rosado no fue cronometrada. Así pues, los cronos oficiales son los que se registraron al término de la 14ª etapa, Tambacounda - Dakar.

La tradicional apoteosis del último día tenía esta mañana un sabor un poco amargo. El fallecimiento del motorista Andy Caldecott por un lado y los de los niños Boubacar Diallo y Mohamed Ndaw por el otro atenuó la alegría de los corredores, que se pasan un año entero o una vida soñando con esta vuelta al Lago Rosado.

La ceremonia del podio del Lago Rosado tuvo lugar para respetar la dimensión simbólica que tanto aprecian los corredores, pero las posiciones finales ya se conocían desde hace dos o tres días. En motos, la victoria final de Marc Coma es fiel a los pronósticos, puesto que el de Aviá se consideraba como el gran rival del campeón vigente, Cyril Despres. El piloto catalán supo demostrar, con una solidez impresionante y un control permanente de la carrera, que la mala suerte que había castigado en otros tiempos a Jordi Arcarons o "Nani" Roma forma parte del pasado.

Se impuso uno de los favoritos, eso es cierto, pero no tuvo lugar el enfrentamiento que todos esperaban. Despres tenía previsto ir con los mejores y atacar en una de las etapas mauritanas para hacerse con el mando. Todo le salió bien hasta el km 273 de la 6a etapa, Tan Tan – Zouerat, en que el piloto francés se cayó y se luxó un hombro. A raíz del dolor, Despres dudó mucho en seguir adelante, pero después realizó varias etapas deslumbrantes, como cuando se escapó rumbo a Nouakchott con su compañero David Casteu, a quien le permitió conquistar su primera etapa en el Dakar. O como en la etapa de Kiffa, en la que logró recortar diferencias sobre Coma. En total, Despres cerró este Dakar con cuatro victorias de etapa, pero también con varios errores de navegación que de por sí le hubiesen complicado el combate con Coma.

Isidre Esteve era el candidato ideal para defender las opciones del equipo KTM – Gauloises una vez que se lesionó Despres, pero tras caerse en la etapa Nuakchot – Kiffa y reventarse el bazo, sólo quedaba en el trío de cabeza un favorito: Marc Coma. El de Aviá realizó en la segunda mitad de la carrera una demostración de regularidad y eficacia, y dedicó su éxito a Andy Caldecott, su compañero fallecido durante la prueba.

Si bien la identidad del vencedor final no es ninguna sorpresa, este Dakar 2006 nos permitió descubrir algunos motoristas de orígenes variados con los que habrá que contar en las próximas ediciones. Los portugueses Faria y Rodrigues no se conformaron con divertir a sus hinchas en sus tierras, sino que efectuaron una carrera eficaz del primer al último día. David Casteu, en su primer Dakar como piloto oficial, acompañó a sus líderes toda vez que lo necesitaron, obtuvo su primera victoria de etapa y se clasificó 8° en meta. Alain Duclos, vencedor de la categoría maratón con su 7° puesto, se llevó en Bamako una victoria muy simbólica en su ciudad natal. Y los estadounidenses Chris Blais, 4° este año, y Jonah Street, 17° en su primera participación pero muy presente entre los primeros al final del rally, pueden apuntar mucho más arriba en las próximas ediciones.

En la clasificación específica reservada a los "malles moto", es decir los motoristas que corren sin asistencia, el vencedor se llama Patrice Carillon (29° en la general). Y la carrera femenina, privada de la campeona vigente y líder de la categoría, Ludivine Puy, en la 13ª etapa a raíz de una caída, fue dominada por Patricia Watson-Miller.

La victoria de Luc Alphand no es ninguna sorpresa. Su segunda posición en 2005, en su primer año con Mitsubishi, dejaba entrever un horizonte victorioso. A bordo del coche más adaptado al Dakar, sus ambiciones de victoria parecían de lo más legítimas. Su principal problema se hallaba entonces dentro de su propio equipo y se llamaba Stéphane Peterhansel, si bien los primeros resultados de los Volkswagen Race Touareg II confirmaron que no había que obviarlos.

El campeón vigente, Peterhansel, tenía en mente una estrategia similar a la de Despres. De hecho, funcionó más tiempo, sobre todo porque el galo supo explotar las posibilidades del Mitsubishi Pajero Evo IV en terreno mauritano, donde se crean las mayores diferencias. Al llegar al Malí, el piloto Mitsubishi, quien se dio de paso el lujo de batir el récord de victorias de etapa en la carrera (¡51 victorias!), gozaba de un margen de 40 minutos sobre Alphand, lo cual anunciaba un paseo para las últimas etapas. Pero camino de Labé, Peterhansel se desconcentró una fracción de segundo y se chocó contra un árbol. Este accidente le costó varias horas y le hizo perder la carrera, una desventura que ya le había tocado vivir en 2003, a 60 km de Sharm-el-Sheikh.

Luc Alphand, que se había mostrado muy razonable hasta ese momento, supo aprovechar ese regalo para afirmar su supremacía conquistando dos etapas seguidas, la mejor manera de mantener a distancia a su escolta, Giniel De Villiers. De esta forma, el ex esquiador llegó a Dakar con una diferencia cómoda de 17’53’’.

El rally no había empezado bien para los Mitsubishi. En realidad, tampoco había empezado mal, pero en las primeras etapas, los VW arrasaron con todo, principalmente un tal Carlos Sainz, un principiante muy ambicioso. El madrileñoganó las dos especiales portuguesas y demostró su valía en Uarzazate, pero al llegar la jornada de descanso, ya se había quedado sin opciones de cara a al victoria final. El doble campeón del mundo de rally tuvo sus buenos momentos, pero también descubrió los caprichos de esta carrera única. Por ejemplo, cuando se quedó trabado durante varias horas en el km 26 de la especial camino de Nuakchot. El aprendizaje de Sainz fue duro, pero por lo menos el madrileño conquistó cuatro victorias de etapa, récord del año.

Al revés de los Mitsubishi, los Race Touareg fueron globalmente de más a menos. Bruno Saby quedó descartado de la lucha final al perder siete horas en una sola etapa. Tres etapas más adelante, Jutta Kleinschmidt tuvo que abandonar tras un encontronazo con un árbol. El que mejor evitó los problemas fue Giniel De Villiers, segundo en meta, que se convierte en candidato para los años siguientes.

El equipo Schlesser-Ford también constituyó en algún momento una alternativa creíble a los todopoderosos Mitsubishi. Los tres coches del equipo llegaron a Dakar y el fichaje de Thierry Magnaldi quizá sea el más exitoso del año. El ex motorista, triunfador en Zouerat y Nuakchot, obtuvo dos de las tres victorias del equipo, y la tercera se la llevó el patrón, "Monsieur Jean-Louis", su primer éxito desde el 2001. En la general, su influencia fue menor a la esperada, puesto que Schlesser terminó 6° y Magnaldi 10°, pero se trata sin duda de un resultado positivo para el constructor de buggys. Por último, cabe destacar la actuación de los BMW – XRaid y principalmente las últimas etapas de Guerlain Chicherit, quien acumuló experiencia este año adjudicándose la especial entre Tambacounda y Dakar.

La categoría de los amateurs fue dominada por Bob Ten Harkel y Herman Vaanholt a bordo de un Land Rover (19os en la general) y la de la primera participación, por Miguel Barbosa y Miguel Ramalho (22os). En la modalidad de producción, se impuso Jean-Jacques Ratet al volante de un Toyota HDJ 100 (18°) y la clasificación de los T2 diesel se la llevó el japonés Yoshio Ikemachi (23°). Cabe subrayar el resultado de Florence Bourgnon y Corentine Quiniou (50as), único equipo femenino en alcanzar la orilla del Lago Rosado, y el del portugués Ricardo Leal Dos Santos (46°), que empezó y terminó el rally solo en un Mitsubishi Pajero.

En camiones, victoria implacable del Kamaz de Vladimir Tchaguine, que hizo lo posible para evitar la desilusión de 2005. El "zar" supo sacar a sus rivales tres horas de ventaja en las seis primeras especiales para paliar cualquier problema en las dunas. De hecho, Tchaguine luego se atascó dos veces en la arena mauritana y perdió mucho tiempo, lo cual confirmó la eficacia de su estrategia. En la segunda mitad de la carrera, el ruso controló la carrera junto con su compañero Firdaus Fabirov, dejando que Hans Stacey se adjudicara nada menos que cinco etapas. Se trata de la quinta victoria de Tchaguine y la séptima de Kamaz.


La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 21:14:14.

Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.