![]() |
Cita:
|
Una vez solucionado el tema del enfriamiento (y creo que con este tremendo radiador no deberia tener mas problemas), el siguiente paso es la recuperacion estetica del jeep.
|
Cita:
|
Cita:
MI electroventilador al parecer (no estoy seguro) es reversible, en estos link pongo la informacion tecnica: http://www.revistaoffroad.com/frt/im...lectro13_a.jpg http://www.revistaoffroad.com/frt/im...lectro13_b.jpg Por lo que si se justifica, lo pondria por dentro, ya que todavia estoy a tiempo. :? Entre las ventajas que veo de ponerlo por fuera son: -Mas cfm: 1350 v/s 1250 -En caso que se corte un soporte de motor del samurai, que no es raro, el motor no se apoya en el electro y no se rompe o daña el radiador (algo habitual) - Mas protegido del exterior Desventajas de ponerlo por fuera: Esta mas expuesto a piedrazos, agua, etc. |
Despues de darme la :jerkit: de leer todo el topic realmente no le veo nada de proyecto, de que le hayas arreglado el motor porque ya estaba desinflado por tanto darle por ningun lado lo veo preparado solo lo normal despues de cada ajuste completo....................lo del conico y multiple nunca lo tomo como proyecto ya que lo consideros como equipamiento minimo..................y el radiador con electro :no: por la fotos se ve que el radiador anterior necesitaba un cambio...............no le veo la complicacion o el proyecto de cambiar el radiador y ponerle un electro........................es mas si despues de todo esto tienes problemas de calentamiento............... algo quedo mal.....si le falta algo de agua tiene fugas..............el radiardor que tiene ahora es nuevo??................quizas algun conducto del motor este tapado.
|
Cita:
veo que tienes serios problemas de comprension de lectura o deficit atencional, te invito a leer de nuevo o sino te interesa, simplemente no opines :no: pd1: No quiero empezar una discusion basada en opiniones ignorantes, por eso te aclaro que no es necesario cambiarle diferenciales y motor a un jeep para que sea un "proyecto", leelo de nuevo y veras que hay harto mas trabajo que un simple "ajuste", asi como date una vuelta por varios proyectos de TA y entenderas a lo que me refiero. pd2: En ninguna parte digo que a mi radiador le falte agua o tenga fugas...:no: |
La verdad me parecio muy buena idea por parte de Rondrigo el publicar este post, puesto que existen muchos jeeperos que simplemente quieren sacarle el mejor partido a sus maquinas, y eso no pasa necesariamente por la modificacion extrema, simplemente por la maximizacion de los recursos existentes en un modelo "X".
Pienso ademas que el comentario de "esto no es un proyecto" no solo es muestra del postear por postear y nada mas, osea, estupidez expresada en palabras, sino tambien evidencia la falta de vision acerca del "antes" y del "despues" de un motor........ Por mi parte agradezco a Rondrigo por el post, me ha servido mucho y motivado a hacer cosas que quizas por desconocimiento o sobrevaloracion del tema no hubiera hecho antes. Eso seria Saludos PD: (Si quieren lanzar descalificaciones, vayanse a la galucha a un partido de futbol, esto es un foro tecnico por lo que todo aporte por pequeño o grande que sea es bienvenido.) |
pero todavía no nos dice porque lo de FRT??
|
Cita:
Saludos OB1 |
Cita:
jajajajajajajaja.... se supone que ya no es rusty... al menos eso dice |
Cita:
Funeraria Racing Technology ya ya lo dije y ke 8) 8) jajajajajjjajaj |
Sabes rodrigo que me llama mucho la atencion de que hayas rebajado la culata en casi un centimetro y mires en menos una pulida de multiple de admision, lo otro es que no se en el motor del samuka (aun) pero con ese rebaje debes tener cuidado con la elevacion excesiva de rpms ya que si no has tocado los resortes de valvulas te puedes hechar mas alguna en plena subida de cerro, o cambiaste los resortes por unos mas duros?, lo otro ahunque ya lo reparaste es que es obvio que un radiador estandar no va a refrigerar lo suficiente un motor con culata rebajada. En lo personal y por razones de muycomplicada y larga explicacion pienso que no deberias haber sacado el aspa del motor original y haber incluido el electrico que ya tienes.
:driving: :pistolas: :cabezaso: |
Cita:
El radiador lo estoy cambiando ahora por uno de grand vitara con 3 corridas, efectivamente porque se calienta mucho. La pulida de la admision no la hice justamente no porque la encuentre mala, sino porque no queria aumentar el consumo, nada mas. (de hecho con el rebaje de culata quedo Harto mas economico). El aspa es totalmente reversible, si no da buenos resultados (prueba de fuego: atacama), volvere al sistema original, pero por experiencias de amigos, andan perfectamente asi sin aspa y solo electro. |
Haaaaaa, con ese rebaje impeque (aun no capto mucho las medidas de tolerancia de los suzuki, ahunque con el mio ya lo sabre), en cuanto al ventilador del motor te recomiendo a ojos cerrados poner de nuevo el aspa ya que:
-Esa aspa esta siempre refrigerando el refrigerante del radiador y de paso por conveccion el block del motor. -El ventilador electrico solo te enfria en un rango controlado por un termoswitch graduado y que para tu motor atmosferico quizas no de en parametros los grados de topes. - el electroventilador al detenerse, el motor comiensa a calentarse en forma pareja incluido el radiador por lo que trabaja excesivamente y con lapsos de descanso mas cortos. -El sistema de electroventilador es acompañado generalmente con radiadores de ALUMINIO y no de cobre y para sistemas de refrigeracion presurisados ya que ahi el punto de ebullicion es mas alto y tambien funciona bien el termoswitch. Con estos puntos inportantes creo que esta demas seguir dando explicaciones de por que ponerle el aspa original ademas del electrico. :driving: :pistolas: :cabezaso: |
Cita:
Grx. |
Cita:
todos los rebajes de culatas se miden en decimas de milimetro, el mio le saque 0.3 mm para emparejar lo torcida que estaba mas 0.7 mm de rebaje adicional (calculo que en el ajuste anterior le habian hecho 0.3 mm mas, por lo que yo deberia tener 1.3 mm de rebaje lo que ya es excesivo, por eso los problemas de temperatura). Te respondo lo que esta destacado en amarillo. La temperatura del motor esta regulada por el termostato, por lo que siempre va a estar bien graduada, ademas, la Suzuki indica que el motor debe trabajar entre 88º y 95º (optimo) y eso esta regulado por el termostato. El switch de mi radiador (que no tiene nada que ver con la temperatura del motor) se enciende a los 86º y se detiene a los 76º, por lo que siempre me aseguro que se mantenga lo suficientemente fria para que no se dispare la temperatura del motor (que es otra cosa y repito es regulada por el termostato). Ahora lo que esta destacado en naranja: El sistema de mi jeep y el de la mayoria de los autos es presurizado, (trabaja con 13 lbs de presion), por lo que no tengo problemas por ese lado. |
Esta casi listo mi nuevo radiador :D .
Como se puede apreciar, esta hecho desde cero, con un panel de 49 cm de ancho por 40 cm de alto, y 3 corridas (paso tropical). Algunas fotos, en la ultima foto se puede apreciar a la izquierda el radiador original, a la derecha el radiador que uso ahora para compararlo con la primera foto donde sale el nuevo (el electro sirve de referencia): http://www.revistaoffroad.com/frt/im...ador_b_001.jpg http://www.revistaoffroad.com/frt/im...ador_b_003.jpg http://www.revistaoffroad.com/frt/im...ador_b_005.jpg |
Estoy de acuerdo en que tuve un error de lectura en cuanto a la unidad de medida del rebaje (es que tengo la mansa cagadita con calculos en la casa y se me enredaron las cosas), pero igual considera que al rebajar la culata tu motor va a quedar trabajando mas caliente de lo normal por lo que tu sistema de refrigeracion va a trabajar mas, con el electro por mas tiempo conectado y lapsos mas cortos de descanso, y tal cual tu lo dijiste ni pensar en el verano y con altas temperaturas y en tacos, en cuanto a tu sistema de refrigeracion es atmosferico por lo cual el agua esta afecta a subir mas rapido de temperatura y tener un punto de ebullicion mas bajo, al hablar de atmosferico o presurizado es en cuanto a la presion del sistema y si esta el deposito auxiliar metido en el sistema, el tuyo no va en el sistema de refrigeracion y es de baja presion por lo que es atmosferico. Solo te recalco que revises bien estos puntos para que no valla a fallar en las pruebas de fuego tu proyecto.
:driving: :pistolas: :cabezaso: |
Cita:
|
ok compadre pero igualmente ve lo que te comente de las valvulas ya que al rebajar culatas y en motores que queden levantando muy rapido hay mucho peligro de dobladura de estas por resortes devalvulas muy blando, te lo digo por que en motores que se han arreglado en otros lados los he destapado encontrandome con esas gracias.
:driving: :pistolas: :cabezaso: |
Cita:
|
Asi quedo el radiador con el electro puesto, ya listo para meter al jeep.
Solo falta el pintado y colocar el bulbo por el otro lado ya que se equivocaron y lo montaron mal. http://www.twistedandes.com/imagenes...diador_ele.jpg |
Ya esta montado el radiador nuevo con el electro.
El radiador es notablemente mas grande, entro perfecto y ocupa todo lo ancho y alto que se puede dentro de un Samurai sin body lift, con la caja de direccion por dentro y el plastico protector que va debajo del radiador. Ademas caben en el sistema 7 litros de refrigerante, es harto mas que los 4 originales. :twisted: Para que se hagan una idea, una comparativa de los 3 radiadores que he usado: :arrow: Radiador Original: 4 Litros de Refrigerante. :arrow: Radiador de Lada: 5 Litros de Refrigerante :arrow: Radiador a Medida de 3 corridas (tipo Grand Vitara): 7 Litros de Refrigerante. Lo probamos y hasta que se hecho a andar el electro. Al parecer el radiador es mas eficiente que el antiguo, ya que con el otro radiador el electro se demoraba 30-40 segundos en bajar la temperatura (los 5 litros) de 86ºC a 76ºC, con el nuevo radiador se demora el mismo tiempo pero en bajar los 7 litros de refrigerante. :D Solo falta probarlo en terreno. :twisted: Unas fotos del proceso y del radiador montado. http://www.revistaoffroad.com/frt/im...adiador007.jpg http://www.revistaoffroad.com/frt/im...adiador017.jpg http://www.revistaoffroad.com/frt/im...adiador021.jpg http://www.revistaoffroad.com/frt/im...adiador022.jpg |
Como el agua va circulando, osea k antes se demoraba de 30-40 seg en vajar la temperatura del motor de 86ºC a 76ºC, y ahora con el nuevo radiador se demora de 30-40 en bajarla de 86ºC a 76ºC. Estoy bien? :?
Slds. |
rodrigo, los electroventiladores no van por dentro y tiran aire hacia el motor?
pk tu lo pusiste x fuera? cuanto sale un electroventilador como ese? ando en busca de uno... gracias |
si tu pones el electro por fuera lo puedes poner en opción pusher para que empuje aire hacia adentro ( ahora no sé si con este se pueda ) el Flex A Lite que tengo en el TLC tiene instrucciones para usarlo como puller o como pusher.
|
Cita:
pero el agua va circulando y ahora se demora lo mismo en enfriar 2 litros mas de agua. |
Cita:
Por un tema mecanico, mi electro tira mas aire al ponerlo por fuera por lo tanto se aprovecha mas al ponerlo por fuera, por eso lo puse ahi. Un electro asi sale como $80.000, yo lo compre en kit car. ( www.kitcar.cl) |
Cita:
|
Cita:
En este punto entra el sistema de enfriamiento (radiador+ventilador+electro) y se demora menos en enfriar cada unidad de volumen de refrigerante, devolviendo "antes" el sistema a una temperatura menor. Yo no entiendo mucho de física o mecánica, pero así es como me parece que debiera funcionar. Saludos, OB1 |
MMMmmm mira lo que no me cuadra es que si tu me dices que a la entrada del radiador de 5 litros el agua entra a 80° y a la salida del radiador la t° es de 70° comparado con el radiador de 10 litros en donde el agua entra a 80° y a la salida es de 70°, demorandose lo mismo quiere decir que ambos tienen la misma transferencia de calor, osea es como colocar dos radiadores en paralelo, ahora si los colocamos los radiadores en serie claro el primero bajaria de 80 a 70 y el segundo de 70 a 60° ya que ambos tienen la misma transferencia de calor.
Nota : No estoy diciendo que Rodrigo este equivocado solo estoy escribiendo en voz alta. :wink: |
yo no soy experto en termodinamica ni mucho menos, pero aplicando lo que aprendi en la universidad, segun lo que entiendo aca hay 3 variables mas 1 constante:
:arrow: Tiempo de enfriamiento (Te) :arrow: Cantidad de refrigerante (Cr) :arrow: Mecanismo enfriador (Me) que en este caso es el electro :arrow: Capacidad enfriamiento (Ce) que depende del material y fabricacion del radiador y es una constante tipo (1/x) que a mejor capacidad de radiador x deberia crecer Te= ( Cr / Me ) * Ke Esta formula la acabo de inventar y es entera mula, pero la dedusco para graficar que el Tiempo de enfriamiento depende de esos factores. Por ejemplo: Casos extremos: 200 litros de refrigerante, mismo electro, mismo tipo de radiador= el tiempo de enfriamiento (Te) deberia ser mucho mayor 1 litro de refrigerante, 20 electros, mismo tipo de radiador= el tiempo de enfriamiento deberia ser muchisimo menor. En el caso mio de los 2 radiadores que probe con el electro tengo que: Te= Constante (30-40 segundos) Cr= Aumento (Crecio en 2 litros) Me=Constate (es el mismo electro) Ke=Cambio, es otro radiador La logica indica que el tiempo de refrigeracion deberia aumentar. Para que se mantenga o disminuya la unica alternativa que me queda es que la constante de la fabricacion del radiador me permita "compensar" ese aumento, lo que en este caso asi sucede, por lo que deduzco que el radiador es mas efectivo. Ahora, esta teoria que ACABO DE INVENTAR :oops: , puede estar totalmente equivocada y espero todo tipo de correcciones al respecto, incluso que me manden a la mierda, pero es lo que la logica me indica. :idea: |
Cita:
Por lo tanto, si la misma pega de enfriamiento para un volumen mayor la hace en el mismo tiempo, el sistema está aplicando más "anticalor" Para ponerlo en un límite absurdo (la reducción al absurdo es parte del método científico), piensa en un estanque de 8.000 litros que un circuito lo enfría en 10 minutos, versus uno de 100 cc (un vasito) que otro circuito lo enfría en 10 minutos... ¿cuál es más eficiente? Saludos, OB1 |
De acuerdo a la teoria del absurdo, esos sistemas tendrian caudales totalmente distintos y esto no sucede en este caso, la bomba es la misma y gira a la misma velocidad.
No se..... :? tendria que detenerme a pensarlo, buscar mis apuntes de termodinamica y revisarlos yo veo que la capacidad de agua en el motor sigue siendo la misma, la bomba sigue siendo la misma por tanto el caudal que que circula por el motor sigue siendo el mismo. Asi es que el agua absorvera la misma cantidad de calor que antes y se la entregara a la misma temperatura que antes al radiador, lo que yo esperaria es que el radiador me la entrega a menor temperatura que antes, de lo contrario si la entrega a la misma temperatura que antes entonces no veo cual sera la diferencia..... :? En todo caso la respuesta la tendremos cuando se pruebe a concho y la temperatura se mantenga en niveles normales ...... 8) |
Cita:
Slds. |
:jerkit:
|
Y pensandolo bien, talves la diferencia estaria en k ahora esta mas tiempo el electro apagado!...o demora mas en subir.
Bye. |
Dejen de estar inventando loqueras, que el sistema de refligeración funca bien y listo .. si no les traigo a mi profe de Ciencias Termofluídicas, Mirta Moore ( vaya que me hizo sudar brea en cada parcial ) :D
|
piensenlo de esta forma
si el motor calienta el agua que pasa por el y el radiador no enfriara, entonces el motor se demoraria mas en calentar un volumen de agua mayor, ahora si a eso le sumas que el radiador enfria el agua, entonces el agua que sale del motor no deberia poder subir la temperatura de trabajo del motor, ya que se mezcla con agua que esta una temperatura inferior. ahora debemos sumar que se aumenta el area de disipacion de calor con un radiador mas grande . |
Cita:
Saludos, OB1 |
La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 20:47:44. |
Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.