TwistedAndes

TwistedAndes (http://www.twistedandes.com/foro/index.php)
-   Rutas (http://www.twistedandes.com/foro/forumdisplay.php?f=12)
-   -   Carretera austral (http://www.twistedandes.com/foro/showthread.php?t=109032)

patagon 25-11-2014 21:14:10

Re: Carretera austral
 
Cita:

Empezado por Julio Irigoyen Neol (Mensaje 1354663)
Hola, les presento mi viaje.

Quintero - Currarrehue (Termas Trancura)
Currarrehue - Paso fronterizo Maluil Malal - San Martin de Los Andes
San Martin De los Andes - Villa Angostura - Bariloche
Bariloche - Perito Moreno - Los Antiguos
Los Antiguos - Paso fronterizo Jeinimeni - Chile Chico - Cochrane
Cochrane - Tortel - Villa O`higgins
Villa O`higgins - Cochrane - Puerto Tranquilo
Puerto Tranquilo - Cohyaique
Cohyaique - Pueto Aysen - Puerto Chacabuco - Puerto Cisne - Chaiten
Chaiten - Caleta Gonzalo - Puerto Montt
Puerto Montt - Currarregue (termas)
Currarregue -Rancagua
Rancagua - Quintero

Paso fronterizo Mamuil Malal solo tiene 15km en mal estado pero alfaltandose por eso se abre de las 11 a 18,00hrs

Petroleo en Bariloche 660, pasado el Bolsón a 550 el diésel Euro que es mas caro que el normal
en Chile Chico 880, en Villa O`higgins 950
La Carretera Austral 90% Buena, buena no como cuando fui hace 20 años, la mas mala entre Tortel y Villa O`higgins por el sur
por el norte 20km antes y 20 km después de La Junta
Ojo con los horarios de los transbordadores sobre todo en Chaiten sale uno diario por Caleta Gonzalo y otro al otro día por Castro
Si lo pierden tienen que esperar al otro día

cualquier duda pregunten
Las fotos una vez que las ordene
Saludos
Julio
PD:
Quintero a Villa O`higgins 2748 km.
Quintero a Quintero 5522 km.

,
Hola Julio.
Tuviste tiempo para pescar algo? donde?
Saludos.

.

Julio Irigoyen Neol 26-11-2014 17:24:20

Re: Carretera austral
 
Cita:

Empezado por patagon (Mensaje 1354730)
,
Hola Julio.
Tuviste tiempo para pescar algo? donde?
Saludos.

.

Hola, me da pena reconocer que no pesque a pesar de llevar 5 cañas y un montón de señuelos y la caja para fabricar moscas, cuando llegue al sur y espere el día 14 (fecha de apertura de pesca) vi que tenia la licencia vencida una semana..................jajajajajaja .............kg.
Saludos
Julio

Nigel Moleker Castro 26-11-2014 22:30:11

Re: Carretera austral
 
Julio:

Maravilloso viaje el que te pegaste, estamos a la espera de las fotos para compartir un poco de tu aventura.

Fueron 15 días parece?.

Con ese itinerario, no creo que te haya quedado mucho tiempo para pescar :lol:


Que bueno saber que alguien mas que yo, saca licencia de pesca, por lo menos ya somos dos.


Saludos

Nigel

Lino 4x4 27-11-2014 08:35:26

Re: Carretera austral
 
Cita:

Empezado por khalox (Mensaje 1354689)
Por el lado argentino te costo encontrar bencina o petroleo? Y el alojamiento cuanto te salio en argentina?

Me costó encontrar el 2008, solo había diesel, pero era por un paro de transportistas. Ahí se agradecen las mayores autonomías que usualmente tienen los diesel.

Julio Irigoyen Neol 27-11-2014 10:09:12

Re: Carretera austral
 
Cita:

Empezado por Nigel Moleker Castro (Mensaje 1354886)
Julio:

Maravilloso viaje el que te pegaste, estamos a la espera de las fotos para compartir un poco de tu aventura.

Fueron 15 días parece?.

Con ese itinerario, no creo que te haya quedado mucho tiempo para pescar :lol:


Que bueno saber que alguien mas que yo, saca licencia de pesca, por lo menos ya somos dos.


Saludos

Nigel

Hola Nigel, si 15 dias matadores pero vale la pena, que bueno que existan personas como tu que tengan conciencia y sepan valorar la naturaleza y cumplir las reglas.
Saludos
Julio

Julio Irigoyen Neol 27-11-2014 10:11:20

Re: Carretera austral
 
Cita:

Empezado por Lino 4x4 (Mensaje 1354915)
Me costó encontrar el 2008, solo había diesel, pero era por un paro de transportistas. Ahí se agradecen las mayores autonomías que usualmente tienen los diesel.

Hola Lino, siempre precavido
http://sia1.subirimagenes.net/img/20...1140484575.jpg
Saludos
Julio

Julio Irigoyen Neol 27-11-2014 10:12:01

Re: Carretera austral
 
Hola, las fotos.
Cabañas Catripulli (Curarrehu) $30.000.-
http://sia1.subirimagenes.net/img/20...3239772375.jpg

Termas Trancura , prácticamente para nosotros $6.000 por persona
http://sia1.subirimagenes.net/img/20...5532706277.jpg

Paso Fronterizo Mamuil Malal
http://sia1.subirimagenes.net/img/20...0053191894.jpg

http://sia1.subirimagenes.net/img/20...0144243822.jpg

http://sia1.subirimagenes.net/img/20...0239159014.jpg

Saliendo de Chile y entrando a Argentina
http://sia1.subirimagenes.net/img/20...0445300977.jpg
Animal en el camino (zorro Chilla)
http://sia1.subirimagenes.net/img/20...0649896772.jpg
Continuara…..
Saludos
Julio

Julio Irigoyen Neol 27-11-2014 10:14:46

Re: Carretera austral
 
Hola, la pagina de imageshack no me deja cargar las fotos y encontré esta pero no carga de buena calidad, si alguien conoce una mejor y fácil de subir, agradezco el link.
Saludos
Julio

khalox 27-11-2014 10:35:56

Re: Carretera austral
 
Cita:

Empezado por Julio Irigoyen Neol (Mensaje 1354944)
Hola Lino, siempre precavido
http://sia1.subirimagenes.net/img/20...1140484575.jpg
Saludos
Julio

que bidon es ese? cual recomendarias? por ejemplo en homecenter

http://www.sodimac.cl/sodimac-cl//ca...nques,-Bidones

Julio Irigoyen Neol 27-11-2014 11:09:40

Re: Carretera austral
 
Cita:

Empezado por khalox (Mensaje 1354951)
que bidon es ese? cual recomendarias? por ejemplo en homecenter

http://www.sodimac.cl/sodimac-cl//ca...nques,-Bidones

Hola Khalox, son marca rotopax
http://rotopax.com/
Unos Parecidos aca e Twistedandes
http://www.twistedandes.com/foro/sho...d.php?t=110546
Saludos
Julio
PD: creo que los compre a Alejandro sandoval.

Lino 4x4 27-11-2014 12:58:18

Re: Carretera austral
 
Cita:

Empezado por Julio Irigoyen Neol (Mensaje 1354944)
Hola Lino, siempre precavido
http://sia1.subirimagenes.net/img/20...1140484575.jpg
Saludos
Julio

Muy precavido. Los consumos no son altos por las bajas velocidades. Las única vez que llevé, fue para el tramo Cochrane-Villa O"Higgins, ida y regreso, en un Opel Vectra el 2002, y no lo usé, me sobró bencina.
Sube mas fotos
PD Me encantan esas Araucarias en medio del camino!!!!

Sota 08-01-2015 12:40:20

Re: Carretera austral
 
Que buena experiencia!.

Hola, me presento, soy Juan Manuel y llevo años inscrito y leyéndolos ...y aprendiendo...y ahora que en verdad los necesito!...me he decidido a escribir...para aprender más!

Me cuelgo de este tema para preguntar...con mi mujer y mi hijo pensamos viajar al sur la próxima semana. Ella es española y yo poco conozco el sur, asi que carretera austral es más que buen panorama. Tenemos 2 semanas(12 días) para ir y regresar...y como mi hijo tiene 1 año y 1 mes, no queremos hacer los días muy agotadores.

La idea es hacerlo por Chile...pero como no conozco la zona, ni el estado de los caminos, no sé cuanto tardaré. Por ejemplo, nuestra idea es hacer noche en Puerto Varas o Castro y desde allí partir a la carretera Austral...hasta donde podré avanzar durante el día?. Hornopirén?. Cuanto tardaré con los transbordadores incluídos?

Desde Hornopirén a Coyhaique(tengo familia allí), cuanto tardaré?. Nuestra idea es conducir máximo hasta las 2-3 de la tarde ...para poder disfrutar algo y pasear...será necesario hacer otra escala entre Hornopirén y Coyhaique?.

Otra duda que tengo es, para regresar por Argentina, es muy larga la tirada hasta Bariloche?, donde aconsejan escala intermedia?. Yo uso bencina 95 ...cuál es el simil allá?.

Más dudas...es muy problemático pillar alojamiento en esta época?. A mi lo de reservar hospedaje...como que no!. Son muy careros los restaurantes por esas zonas?.

Mi autito es un Gran Nomade 2013 4x4...no creo que tenga problemas(por lo que he leído).

Se agradece cualquier ayuda y propuesta de ruta(con escalas)

Muchas preguntas...disculpen lo patudo!..y gracias... :)

khalox 19-01-2015 13:13:02

Re: Carretera austral
 
es necesario reservar los transbordadores desde sur a norte? me refiero a salir desde Caleta Gonzalo a Hornopiren.

Sota 12-02-2015 08:40:57

Re: Carretera austral
 
Hola Khalox!

Es necesario, yo intenté comprar 4 días antes y no pillé...pillé para 5 días después del día en que reservé. Me tocó ver gente que llegaba a Hornopirén y no tenía ticket...a esperar nomás.

Esta es la página: http://www.taustral.cl/

Ahora, la página estaba fallando el mes pasado, prueba...y si te falla...llama por teléfono y reservas o si tienes a alguien conocido en Pto. montt o coyhaique...u Hornopiren...te podría comprar/reservar los tickets.

Está de más decir que el viaje...es una absoluta y total locura...que maravilla...

Disfruta!:driving:

Sota 12-02-2015 09:12:47

Re: Carretera austral
 
Ah..y como nadie me respondió...dejo mi ruta y tiempos.

Queríamos conocer la R-7 y visitar familia en Coyhaique. Quedó un tramo pendiente...que realizaremos en otra oportunidad.

Viajé con mi mujer y mi hijo de 1 año y 1 mes en mi Gran Nomade 2013...0 equipamiento.

Stgo-Pto Varas
Pto Varas-Angelmó(a almorzar)-Hornopiren (de Angelmo a hornopirén serán unas 3 horas y media...al ojo)
Hornopirén-Chaitén(les recomiendo ir a las Termas del Amarillo....BBB...espectacular...y pasen a comer un Chaitenino en el restoran Flamenco...o algo así...está a la entrada) De Hornopirén salimos en el barco a las 10:00 y llegamos a eso de las 15:30-16 hrs a Chaitén. El Parque Pumalín es increíble...todo es increíble.
Chaitén-Coihayque: Todo el día...ojo con los cortes de camino. Están dinamitando y hay que informarse cobre los tramos que están cortados. Si sales temprano de Chaitén y no tienes problemas(pinché un neumatico entrando a La Junta...las piedras son verdaderos clavos en algunos tramos), podrás llegar a Puyuhuapi antes del cierre cerca de Queulat. Los cierres generalmente son entre las 13-17 hrs...por eso dura taaaaaanto el viaje.
En Puyuhuapi puedes pasar a ver el ventisquero...y claro...tienes millones de panoramas en todos lados...

Ojo con las cuestas de Queulat...tremendas, son como 19 en subida y super cerradas...

La bajada del Queulat también está bien mala, dado que están trabajando en el lugar.

Luego llegas al cruce para Puerto Cisnes y desde allí el camino está pavimentado...puedes ponerle o irte con calma...ojo, se cruzan vacas, pudúes y hasta huemules( pasado Coyhaique).

Para Cpyhaique puedes seguir por la R-7...pero hay un tramo de unos 50 kms que está sin pavimentar...o te das la vuelta y tomas el camino a Puerto Aysen y sumas unos kms más y vas por pavimento.

De Coyhaique a Aysén hay 1 hora de recorrido...

De Coyhaique a Rio Tranquilo hay más menos unas 4 hrs...el camino tiene partes muuuuuuuy malas...sobre todo luego del cruce a Pto.. Ibañez...pero con calma...todo se puede. Dato para las catedrales...en Rio Tranquilo te pegarán el palo. Si sigues un par de kilometros más allá...hay una picada donde te llevan por menos plata y el trayecto es más corto...negocia por el bote si son varios...no deberían cobrar más de 40 por bote...para 8.

Llegamos sólo hasta Rio Tranquilo para visitar a la familia...pero de ahí puedes tirar para Cochrane, Villa Ohiggins, Tortel, Chile Chico.

Si no quieres dar la vuelta al Lago para llegar a Chile Chico, puedes hacerlo por barcaza desde Pto. Ibañez...pero reserva con antelación.

Pasos a Argentina hay en Futaleufú(Sales a Esquel), Coyhaique(Coyhaique Alto - Rio Mayo, Puesto Viejo-Rio Senguer) y por Chile Chico...bueno, hay más, pero los más conocidos. No olvides sacar el salvoconducto en la PDI si es que pasas por Puesto Viejo...y el seguro para el auto que lo compras hasta en almacenes en Coyhaique...ojo...importante!

Recomendable...

-Si tienes donde guardar un bidón de gasolina..llevalo y cargalo apenas entres a Argentina. Así te evitarás estas colas que ví en Gobernador Costas y Tecka....por si acaso...no está demás.
-Kit de emergencia para pinchazos. Yo tuve la suerte de pinchar entrando a La junta...donde hay Vulca. apliqué kit de emergencia(6 lucas) y el neuma como nuevo...igual pasé a cambiarlo altiro...porque cuando pinche, no caché que estaba a metros de La Junta.
-Comprar mucha agua...y nevera con comida. Recuerda que hay lugares donde no siempre llega comida...asi que su pan de molde y cositas para echarle siempre salvan...sus huevitos duros y cosas por el estilo.
-Si no tienes GPS, no importa...aplica mapas ...yo tengo GPS, pero se volvió loco por algunas partes..y sólo me sirvió hasta llegar a la frontera. De ahí en más, nada....Los mapas Copec me salvaron. Tienen hasta los caminos argentinos...buena buena buena...
-Sacar platita en Puerto Montt...creo que no hay cajero en Hornopiren ni en Chaiten...ni en La Junta ni Puyuhuapi. Creo...repito, creo...si aplican t/c las Copec....
-No bote basura...llevesela consigo o botela en lugares habilitados.
-Recuerde que en Aysen casi no dan bolsas plásticas...de hecho, en Coyhaique no dan....
-Reserva el transbordador de Hornopiren a Caleta Gonzalo( http://www.taustral.cl/ ). Ojo, la página estaba fallando hace un mes...
-Maneja con cuidado si no tienes mucho conocimiento de como hacerlo en camino de ripio. Mantén tu orilla...la gente de la zona maneja siempre por su orilla y puede manejar muy rápido...los "del norte" como dicen ellos ...generalmente manejan por el centro y rápido también....asi que ojo con los accidentes.
-Informate en Carabineros sobre los lugares de los cortes de camino y los horarios(recuerda que están dinamitando).
-Se buena gente con la gente de la zona. Es gente muy encantadora y que tiene muchas cosas por contar y que decir...respecto a todo..sobre todo...al centralismo y de como se sienten abandonados.
-Relájate y disfruta...:driving:

Eso!..

dn_pio 13-03-2015 13:14:18

Re: Carretera austral
 
buen post Sota. muchas gracias!

bull2049 13-03-2015 15:05:45

Re: Carretera austral
 
Tremendo post Sota felicitaciones por el viaje.

Jose Luis 29-03-2015 09:27:51

Re: Carretera austral
 
Muy buen post.
Para mi, esa zona en un paraíso. La gente desconoce la cantidad de turistas extranjeros que viajan para allá. Es una maravilla.
Saludos

TIVI 02-05-2015 22:22:01

Re: Carretera austral
 
Buenos datos.
Gracias.

imarinkovic 20-08-2015 15:54:50

Re: Carretera austral
 
Cita:

Empezado por Bruno_dh (Mensaje 1339904)
Hola, estaba pensando este verano ir a conocer la carretera austral con mi pathfinder stock.

algunas medidas preventivas que deba tomar?, toda ayuda es bienvenida es por esto que lo hago con tiempo para poder tener todo listo ants del viaje.

saludos y gracias

Este verano fui a recorrer una parte; el itinerario más o menos fue:
Santiago --> Villarrica --> San Martin de Los Andes --> Bariloche --> Perito Moreno --> Los Antiguos --> Chile Chico --> Coihayque (bordeando el Lago Gral Carrera) --> Chaiten --> Hornopiren --> de ahí fuerte y derecho para el norte.

Fui en mi 4Runner, neumas Bridgestone Dueler H/T comines, corrientes y gastados y no tuve que recurrir a compresor ni cambio de rueda, solo "cuidado con las piedras" y todo bien. Fueron 15 días, 5.000km :driving:, hartos campings y más de 1200 fotos. No tuve problemas de abastecimiento de combustible en todo el recorrido, solo la precaución de llenar el estanque por cada pueblo que pasaba, pero solo efectivo. Las tiradas más largas de conducción fueron aprox 500 km. Aparte de mi radio VHF, no lleve ningún "equipo" especializado aparte del compresor, sellante de neumáticos, inversor de voltaje.

Si estas interesado en detalles, me hablas.

Saludos!

luis_valdivia 05-11-2015 09:56:05

Re: Carretera austral
 
Cita:

Empezado por imarinkovic (Mensaje 1377489)
Este verano fui a recorrer una parte; el itinerario más o menos fue:
Santiago --> Villarrica --> San Martin de Los Andes --> Bariloche --> Perito Moreno --> Los Antiguos --> Chile Chico --> Coihayque (bordeando el Lago Gral Carrera) --> Chaiten --> Hornopiren --> de ahí fuerte y derecho para el norte.

Fui en mi 4Runner, neumas Bridgestone Dueler H/T comines, corrientes y gastados y no tuve que recurrir a compresor ni cambio de rueda, solo "cuidado con las piedras" y todo bien. Fueron 15 días, 5.000km :driving:, hartos campings y más de 1200 fotos. No tuve problemas de abastecimiento de combustible en todo el recorrido, solo la precaución de llenar el estanque por cada pueblo que pasaba, pero solo efectivo. Las tiradas más largas de conducción fueron aprox 500 km. Aparte de mi radio VHF, no lleve ningún "equipo" especializado aparte del compresor, sellante de neumáticos, inversor de voltaje.

Si estas interesado en detalles, me hablas.

Saludos!

Fotitos...? :pop: ..me interesa el trayecto por Argentina, eso si solo hasta futaleufu, algun datito en la carretera hasta trevelin...? antes de futa....algun camping o pasa a algun pueblo...saludos.

khalox 06-11-2015 08:34:09

Re: Carretera austral
 
Cita:

Empezado por luis_valdivia (Mensaje 1382373)
Fotitos...? :pop: ..me interesa el trayecto por Argentina, eso si solo hasta futaleufu, algun datito en la carretera hasta trevelin...? antes de futa....algun camping o pasa a algun pueblo...saludos.

Por esa zona puedes encontrar mucha camping, pagados y públicos (gratis), esta todo señalizado.

Al sur de San Martin, encuentras harto camping, pero a 50klm esta el lago falkner, es hermoso y tiene un camping agreste pero se paga. No tienes electricidad, pero en el almacén si, lo encontré caro pero la vista lo vale.

En lago puelo encontraras camping muy cerca del lago, en Febrero esta llenisimo!!! pero es gigante, debe tener como 200 sitios pero separados unos de otros.

Mas al sur por esquel, a la entrada no recuerdo bien si habian camping, si muchas cabañas, yo encontré una para 2 persona por 500 pesos.

pluma blanca 08-11-2015 07:04:43

Re: Carretera austral
 
hola buen dia
hice parte de la carretera en febrero de este año
talvez estos datos te sirvan
puedes leerlos aca
saludos

http://twistedandes.com/foro/showthr...112242&page=15

:-):-)

CASG 29-11-2015 17:30:26

Re: Carretera austral
 
Hola,

Después de varios años en que por distintos motivos hemos tenido que abortar este esperado viaje, finalmente estaremos saliendo al sur a fines de diciembre por unos 22 o 24 días para recorrer parte de la Carretera Austral, esto lo estamos pensando realizar entre camping y cabañas, y tengo las siguientes dudas que les planteo a continuación, desde ya muchas gracias por sus comentarios o recomendaciones:

Estoy pensando en dos alternativas, la primera es tratar de llegar lo más al sur posible (Caleta Tortel o Villa O´Higgins) y desde ahí comenzar a recorrer hacia el norte tranquilamente; para reducir el tiempo en llegar a Tortel o Villa O’Higgins y los costos de traslado/hospedaje, ¿qué será mejor, tratar de avanzar siempre por Chile con transbordadores incluidos o cruzar por Argentina hasta Chile Chico o Paso Roballos?.

La segunda alternativa que estoy barajando es directamente ir por Chile y empezar a recorrer desde Ralún al Sur, cruzar por Hornopirén a Caleta Gonzalo y concentrarme en los parques, reservas y ciudades que pueda recorrer hacia el sur, me imagino que no pasaré de Coyhaique.

Para comenzar a conocer este hermoso lugar, ¿por dónde me recomiendan empezar?

Las últimas veces que hemos salido de vacaciones a acampar lo hemos realizado con un carro de arrastre (tema que hemos encontrado bastante cómodo y práctico), pero en las fotos de los distintos foros y otros medios, es raro ver vehículos con carros, ¿qué opinan de ir con uno?

Gracias,

Claudio

PD. Lindo viaje Pluma Blanca

Lino 4x4 01-12-2015 21:49:43

Re: Carretera austral
 
Cita:

Empezado por CASG (Mensaje 1383614)
Hola,

Después de varios años en que por distintos motivos hemos tenido que abortar este esperado viaje, finalmente estaremos saliendo al sur a fines de diciembre por unos 22 o 24 días para recorrer parte de la Carretera Austral, esto lo estamos pensando realizar entre camping y cabañas, y tengo las siguientes dudas que les planteo a continuación, desde ya muchas gracias por sus comentarios o recomendaciones:

Estoy pensando en dos alternativas, la primera es tratar de llegar lo más al sur posible (Caleta Tortel o Villa O´Higgins) y desde ahí comenzar a recorrer hacia el norte tranquilamente; para reducir el tiempo en llegar a Tortel o Villa O’Higgins y los costos de traslado/hospedaje, ¿qué será mejor, tratar de avanzar siempre por Chile con transbordadores incluidos o cruzar por Argentina hasta Chile Chico o Paso Roballos?.

La segunda alternativa que estoy barajando es directamente ir por Chile y empezar a recorrer desde Ralún al Sur, cruzar por Hornopirén a Caleta Gonzalo y concentrarme en los parques, reservas y ciudades que pueda recorrer hacia el sur, me imagino que no pasaré de Coyhaique.

Para comenzar a conocer este hermoso lugar, ¿por dónde me recomiendan empezar?

Las últimas veces que hemos salido de vacaciones a acampar lo hemos realizado con un carro de arrastre (tema que hemos encontrado bastante cómodo y práctico), pero en las fotos de los distintos foros y otros medios, es raro ver vehículos con carros, ¿qué opinan de ir con uno?

Gracias,

Claudio

PD. Lindo viaje Pluma Blanca

Sin responder directamente, te cuento que intento elegir distintas rutas, y distintos alojamientos. En mi caso, ir por Chile, y volver por Argentina.

tatathing 04-12-2015 11:51:08

Re: Carretera austral
 
Yo pretendo hacer el mismo viaje en Febrero con la bruja, para eso me estoy guiando por el Post de Sota y de Pluma Blanca, han sido tremendos aportes.

Nuevamente la pregunta mil veces repetida, por Argentina o Chile de ida?

Saludos.

CASG 14-12-2015 10:50:19

Re: Carretera austral
 
Hola,

Después de varias vueltas, definimos partir por Hornopirén – Caleta Gonzalo (ya está reservado), recorriendo lo más que podamos la parte Norte de la Carretera Austral y si el tiempo junto al presupuesto lo podemos estirar, trataremos de terminar en Caleta Tortel, el regreso, lo más probable es que sea por Argentina a través de Futaleufu, tema que definiremos sobre la marcha.

pluma blanca 14-12-2015 22:27:00

Re: Carretera austral
 
muy bien....

para llegar a hornopiren tienes desde contao 2 rutas..te recomiendo hagas la ruta larga...esa que bordea el seno......la poza....y pasa a comer al fogon....
lleva un telefono basico y compra un chip claro....esa tiene buena cobertura

saludos y buen viaje
pluma

Lino 4x4 15-12-2015 22:09:45

Re: Carretera austral
 
Cita:

Empezado por CASG (Mensaje 1384287)
Hola,

Después de varias vueltas, definimos partir por Hornopirén – Caleta Gonzalo (ya está reservado), recorriendo lo más que podamos la parte Norte de la Carretera Austral y si el tiempo junto al presupuesto lo podemos estirar, trataremos de terminar en Caleta Tortel, el regreso, lo más probable es que sea por Argentina a través de Futaleufu, tema que definiremos sobre la marcha.

Y salir por Chile Chico? Pensando que recorriste ya ese camino y vas de regreso.

pluma blanca 22-12-2015 16:00:20

Re: Carretera austral
 
[IMG]http://i58.tinypic.com/16gzlnn.jpg[/IMG]

debes pasar por santa barbara....te queda a 10 km al norte de chaiten...
una playa lindisma y con acomodaciones menos que básicas gratis..luego de pasar una pista de aterrizaje veras los letreros indicativos.... a tu derecha el acceso


Por cierto....
Pueden ver toda o casi toda la informacion relativa a esta ruta en mi post

CARRETERA AUSTRAL A 40 KMxHORA

En camping off road...,


saludos

CASG 29-01-2016 15:30:48

Re: Carretera austral
 
Hola,

Ya de vuelta en Santiago, les puedo comentar que nuestro viaje fue sumamente bonito, entretenido e interesante, quedándonos varios lugares por conocer (era que no) y otros tantos por profundizar más, básicamente nuestro recorrido fue:

Salida de Santiago el domingo 27 de diciembre a las 8:00
Noche 1: Puerto Octay (De paso)
Noche 2: Puelo (De paso)
Noche 3: Hornopiren (De paso), entre Ralún y Hornopirén queremos volver con más tiempo para recorrer este sector en particular, ya que en esta ocasión solo pasamos y creemos que hay bastante por conocer.
Noche 4: Lago Negro en Pumalín, aquí tuvimos la oportunidad de hacer las caminatas Al Alerce Milenario, Las Cascadas y dar un vistazo a los distintos camping de esta zona (Caleta Gonzalo, Las Cascadas, Laguna Blanca), finalmente nos quedamos en Laguna Negra porque viajamos con carpa familiar y hay muy pocos sitios con el tamaño para instalarla, las instalaciones de estos camping las encontramos muy buenas a pesar de no contar con agua caliente, todo funciona y bastante limpio, esto aplica para todos los camping del Parque Pumalín que conocimos.
Noches 5 y 6: Chaiten, desde aquí fuimos a Santa Bárbara y otra zona costera que está en el camino al aeródromo, también hicimos en parte una caminata al Volcán Chaiten.
Noches 7, 8 y 9: La Junta; saliendo de Chaiten nos llovió un poquito por lo que aprovechamos de pasar a las termas El Amarillo, ya en la Junta, fuimos a la localidad de Lago Verde que está hacia la Cordillera, el lugar lo encontramos bonito pero falta infraestructura turística, queríamos conocer unas pinturas rupestres que hay camino a la frontera pero no encontramos donde consultar o la disponibilidad de un guía para ingresar a unos terrenos privados, tampoco está señalizado… (para una próxima será), quizás haya sido por la fecha; también fuimos a Puerto Raúl Marín Balmaceda, este lugar nos sorprendió con sus largas playas de arena fina y como es un fiordo casi no habían holas, a los niños no los podíamos sacar del agua, divisamos hartas toninas, a este lugar debemos volver un par de días, también fuimos a las termas El Sauce, las que nos gustaron harto y son una buena alternativa para acampar para una próxima visita.
Noches 10 y 11: PN Queulat; camino a Queulat pasamos por Puyuhuapi donde almorzamos, lo encontramos bien bonito y en algún momento tendremos que ir nuevamente; en el PN acampamos y consideramos que el camping de Conaf está bien cuidado y cómodo con agua caliente y limpio, aquí fuimos en kayak a la base del ventisquero (llegamos a unos 800 metros de distancia), también fuimos caminando al mirador (dicho sea de paso, la mayoría de las caminatas que hicimos en esta ocasión, tienen hartas escaleras y muchas de ellas con peldaños bastante altos que complicaron un poco el paso de mi hijo menor -8 años)
Noche 12: Puerto Cisnes, camino a Puerto Cisnes hay una caminata al Bosque Encantado, lugar que fue muy bonito y hay que repetirla…; Pto. Cisnes es un lugar muy tranquilo y agradable donde existen varios destinos o lugares para conocer.
Noche 13: Coyhaique; camino a Coyhaique pasamos a almorzar a una Hostería que está como a un kilómetro más al Sur de Villa Amengual (muy rico), este camino fue el tramo más largo que manejamos por pavimento, dado que solo nos llovió (muy poquito) a la salda de Chaiten y al regreso de Villa O´Higgins, se agradeció este tramo, ya que estaba todo bien seco y la polvareda se las encargo, la vista de la ciudad de Coyhaique cuando uno llega desde el norte es muy linda (dato para los alérgicos: si bien durante toda la Carretera con mi hijo andábamos con romadizo y algunos estornudos, cuando llegamos a Coyhaique fue todo un tema, ya que empezamos a obstruirnos y con los ojos totalmente irritados, quizás qué árbol habría que no conocíamos…), si bien hasta antes de Coyhaique no tuvimos tema con encontrar camping o alojamiento, aquí nos demoramos un rato largo en encontrar donde acomodarnos; esta ciudad nos gustó mucho como para vivir (no sabemos cómo será en invierno y si la alergia se mantendrá fuerte todo el año… jaja).
Noches 14, 15 y 16: Puerto Río Tranquilo, entre Villa Cerro Castillo y Puerto Rio Tranquilo hay paso con banderero por que están arreglando un tramo bastante largo, lo que lo hace lento, además de avanzar en grupos, es el sector donde más polvo tragamos…, en un principio traté mantener el paso, después paramos para darle espacio a los que iban adelante pero nos dimos cuenta que nos alcanzaban los del segundo turno del banderero…, jaja nada que hacer. Puerto Rio Tranquilo nos gustó harto, desde aquí fuimos a las Catedrales de Marmol (nos encantó), al regreso los niños se bañaron en el lago General Carrera (niños… que manera de disfrutar el agua fría!!!), también fuimos a la Laguna San Rafael.
Noche 17: Tortel, en un principio pensábamos quedarnos dos noches, pero la verdad es que no se justifica, si bien es bonito y novedoso (al menos para nosotros), creemos que con medio día es suficiente, nuevamente, no sé si será por las fechas, pero el turismo es como bien incipiente.
Noches 18, 19 y 20: Villa O´Higgins, el camino de Tortel a Villa O´Higgins fue uno de los más lindos (en realidad fue todo muy lindo, pero este fue un poquito más…), hay que hacerlo con precaución, ya que tiene muchas curvas cerradas y cuando uno se baja del ferri es normal encontrarse con vehículos en contra que vienen muy apurados para no perder el ferri. Claramente fuimos a conocer el final de la Carretera Austral, hicimos una cabalgata a un mirador que duró un poco más de 3 horas y finalmente fuimos a conocer el paso fronterizo Rio Mayer; en general, Villa O´Higgins nos encantó al igual que sus alrededores, nosotros gastamos parte de nuestro presupuesto yendo a la Laguna San Rafael desde Puerto Río Tranquilo y creemos que hubiese sido mejor idea haberse aguantado para ir a conocer el Lago O´Higgins y su ventisquero.
Noche 21: Chile Chico, aquí ya empezamos a tomar la modalidad “retorno” y realizamos algunos trayectos más largos de lo habitual, tomamos el mismo camino de la ida pero al llegar al Lago General carrera tomamos rumbo a Chile Chico, pasado Puerto Guadal encontramos una playa preciosa con piedras y “piedrecitas” que mi señora se volvió loca seleccionando, el resto del camino hacia Chile Chico lo encontramos precioso, además que habían nubes, un par de gotas locas, arcoíris y unos acantilados a la orilla del camino… (maneje con precaución).
Noche 22: Esquel, salimos de Chile Chico en dirección a Los Antiguos, los trámites en la aduna chilena súper rápidos, en el lado Argentino también…, la revisada que le hicieron a la camioneta fue un chiste…, de ahí manejamos por pampa hasta Esquel, parando a almorzar en Rio Mayo y combustible en Tecka.
Noches 23 y 24: Bariloche, el camino entre Esquel y Bariloche fue bastante más agradable, sobre todo una vez que nos empezamos a acercar al Bolsón, en Bariloche comimos, comimos y comimos :-). En el Bolsón, Bariloche y Villa Angostura había muchísimos turistas, las Bombas de Bencina tenían laaaargas colas todo el día
Noche 25: Lanco, la salida de Bariloche fue bonita y entretenida, pero cuando llegamos al paso Cardenal Samoré no lo queríamos creer…, estuvimos en una cola (aun fuera de las instalaciones de la aduana Argentina) de por lo menos una hora, finalmente para poder salir de Argentina nos demoramos alrededor de dos horas y un poco más y eso que la revisión del vehículo la hace el país de destino, por lo que empezamos a pensar cuanto más nos demoraríamos en la aduana Chilena…, finalmente no fueron más de 20 minutos con la revisión del vehículo incluida (aquí si revisaron la camioneta), pasamos al museo del Studebaker de Molcopulli, de ahí a Lanco y tan tan, de vuelta a Santiago…
Noche 26: Santiago

En resumen:
• En total fueron cerca de 5.516 KM de puerta a puerta
• En todas las Copec hasta Villa O´Higgins aceptaban tarjetas para pagar
• Salvo en Chillán ($700), Osorno ($705), Hornopirén ($791) y Puerto Cisnes ($777), el combustible fluctuó entre los $815 y $882 normalmente solo tenían diésel y 95 Octanos
• En Argentina estaba la de “98” octanos entre $560 y $600, después de una cola de 15 o 20 minutos, las últimas veces cargamos cerca de la media noche y estaban casi vacías.
• De Caleta Gonzalo hacia adelante las colaciones no bajaban de los 5 a 7 mil pesos por persona, los niños también.
• Las cabañas medianamente razonables no bajan de $40.000 y de ahí para arriba, por la fecha sacamos varios descuentos pero a partir del 15 de enero nada que hacer, si no es uno, es el siguiente turista el que paga lo que pidan…
• Los camping de Pumalin salían $7.500 por sitio y el Queulat $20.000 hasta 4 o 5 personas, este último estaba lleno y justo se desocupo un sitio privado, los sitios estándar son más económicos.
Eso por ahora, espero les sirva como base.

Saludos,


La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 21:35:13.

Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.