![]() |
Cita:
Hakuna, ese nivel existe en Chile, incluso en forma artesanal, pero es CARO saludos |
Cita:
Apenas tenga algo más concreto te cuento. Saludos, Mario |
Hakuna :
Nosotros estamos en etapa de estudio, pero la idea es la siguiente Yugo GM 14 pernos relacion 4.56 o algo así , tambien estamos evaluando Dana 60 relación 5,1 , va a depender que consigamos un par , y obviamente del precio. Se corta el yugo donde comienza el tambor , y ahí se incerta la esfera del yugo delantero del TLC . hay que poner una camisa interior para que quede centradita, hasta ahi vamos bien.... Ahora como uno los ejes ? en la salida de los planetarios utilizo paliers gm y luego lo corto ..... digamos a 30 cm.. por otro lado también corto el eje TLC , obviamente despues de la homocinetica ... hasta aqui seguimos bien .. dijo el pavo camino al horno . Bueno una hipotesis es perforar un eje digamos 15 mm y por lo tanto rebajar el otro a esa misma medida, en esa union provocar un chaflan de manera de rellenar con soldadura .. luego esa union encamizarla exteriormentey meterle soldadura ... como que hay . Como te decia estamos en etapa de averiguación del tema de la soldadura. Estimamos un costo final de $ 450.000, incluido los tres yugos , con discos ,cambio de apernada a 6 pernos etc. cuando haya mas info la compartimos. Saludos. |
Yo creo que la gracia esta en meter un planetario del respectivo eje en el carrier del diferencial, y modificar el yugo. Cambiando las puntas por las del donante de eje. De esa forma no tienes que soldar el eje y lo encuentras en cualquier parte.
Eso es lo que generalmente se hace al fabricar un hibrido. En caso contario se fabrica otro eje, pero......$$$$$.- |
Cita:
|
La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 12:29:04. |
Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.