![]() |
|
muchas gracias
|
Excelente el dato !!!
saludos |
Adapté el diagrama para bencineros, cortando la corriente de la bobina
http://nv4x4.no-ip.org/ignacio/diagrama/ |
Cita:
http://nv4x4.no-ip.org/ignacio/diagrama/index.htm |
perdon pero no cache que es el "enchufe" que se muestra en el diagrama.....el resto esta impeke :D
|
Eso puede variar dependiendo del modelo del jeep. Si tu te fijas, el motor de partida es alimentado por dos cables positivos: uno grueso que va desde la batería y uno delgado que va desde la chapa.
En el caso de mi jeep, ese cable delgado tiene un enchufe antes de llegar al motor de partida. Yo lo desenchufo y ahí conecto los cables del cortacorriente. En otros jeeps, ese cable no lleva enchufe. En esos casos se debe cortar el cable o desconectarlo del solenoide. Le saqué el enchufe al diagrama....ahora te va a quedar más claro http://nv4x4.no-ip.org/ignacio/diagrama/index.htm Saludos |
muchas gracias compadre...muy atento :lol:
|
los cables del nuevo sistema deben ser muy gruesos? alguna medida recomendada de sección?
|
Los cables que debieran ser más gruesos son los que van de la batería al relé y del relé al motor de partida. Creo que con un TAG 14 sería -suficiente. Los otros cables no necesitan ser tan gruesos, con un TAG 16 ó 18 estaría bien.
De todas maneras yo puse un fusible de 20 AMP entre la batería y el relé y no se ha quemado, por lo que el consumo que pasa por el relé a la partida es menor que eso. Si no te quieres complicar, colócale TAG 14 a todo. Saludos |
La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 03:49:18. |
Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.