TwistedAndes

TwistedAndes (http://www.twistedandes.com/foro/index.php)
-   General 4WD (http://www.twistedandes.com/foro/forumdisplay.php?f=8)
-   -   Rate en espirales (http://www.twistedandes.com/foro/showthread.php?t=5377)

Tapage 16-07-2004 16:21:55

El tema acá va mucho de la fatiga del material .. en unos resortes viejos me parece inminente ..

Seguramente si pensamos en un rate X para unos coils X en 5 años de uso responsable ya no será igual ..

Anicase, la idea que te puedas formar, más presisa sobre el rate de unos espirales es para mi poniendole peso encima y calcula cuanto se comprimen .. asi haces una aproximación propocional al peso que van a cargar en conjunto ..

Gonzalo Bravo 16-07-2004 16:30:07

Re: Rate en espirales
 
[quote="HAKUNA"]
Cita:

Empezado por Gonzalo Bravo
Cita:

Empezado por HAKUNA
Cita:

Empezado por Alberto Bravo
Cita:

Empezado por Victor Silva Hernandez
¿Como puedo determinar el rate de unos espirales ? los compre de ocacion y no se en que vehiculo estaban montados ,pero son bastante largos y quisiera saber aunque sea aprox. su dureza :wink:

mas info en el siguiente link
http://www.twistedandes.com/reportaj...pensiones.html
saludos
hakuna

Cual seria ese :?: :?: :?: :?:

PD: Me interesaria saber como una formula matematica podria llegar a ser "Subjetiva" :shock:

bueno, me expliqué mal, pero esa formula no puede ser aplicada a todos los espirales, por eso si quieres sacar el spirng rate con esas formula te puede dar cualquier numero, esa formula corresponde a un tipo de espiral, y sería.. y no se cual es :S,, hace tiempo traté de sacar el spring y no dió nada cercano a lo que realmente debería de ser.. osea, no sirve..


hay que saber que tipo de espiral es y cuanto se comprime al momento de montar calcular con el peso del jeep, que se yo.. ahí se ven con eso :?

Subjetiva :arrow: Sujeto
Objetiva :arrow: Objeto

Efectivamente la formula tiene un error, pero solo hay que multiplicarla por 10.000, no es un problema de que "no sirva" como tu planteas.

Para tun info, la costante elastica del acero es CONSTANTE, por lo que estas en un error.

Me di la lata de bajar a medir mis espirales, y con un alambre de .45", app 12.8 vueltas activas y 3,05" de diametro da 151lb/pulg, y wowwww, mis espirales son de 150lb/pulg, increible no????

Si el espiral no fuera cilindrico, habria que ponderar cada vuelta. Pero te podria asegurar que es una exelente aproximacion incluso si la usas asi no mas.

Si no, podrias plantear la formula ideal.-

CALATO 16-07-2004 16:35:10

Cita:

Empezado por RoNdrigo Pastén
aqui me voy a pegar un carril, pero en esa formula no esta considerado el material del espiral, supongo que algo debe afectar.
Quizas a eso se referia Hakuna, o sino se referia a eso por ahi va el asunto, que opinan los expertos?

Practicamente todos los espirales son de acero y el coeficiente de elsaticidad es constante para todos los aceros al carbono y aleaciones.

Me imagino que las constantes de esa formula seran para el acero. No me imagino que otro material se podria estar usando en espirales.

A T X 16-07-2004 19:41:40

para el caso de adaptacionde espirales y calculo de estos es muy cierto que hay que ponderar ciertos efectos (algunos mas evidentes):

:arrow: desgaste y vencimiento por uso (si es usado)
:arrow: perfeccion fisica (que no se haya deformado)
:arrow: forma geometrica de la espira (recta, eliptica)
:arrow: posibles diferencias de temple segun aplicacion
:arrow: constantes asociadas, modulo Young, Poisson, densidades.

pero ESA formula es una exlente estimacion y muy aproximada para poder determinar que tipo de espirales se "deben buscar" para lograr el efecto deseado en la suspencion

.
.
.
.
.
.

:!: no será que a algunos amigos no les gusta la formula y les entrega cabezas de pescado por que las unidades de medida que arroja no estan en las usuales acostumbradas :?: :?: :?:

ATX-4X4 . . . . . . . Mandy

patagon 16-07-2004 22:19:44

La formula esta buena, y es la que se aplica a espirales de acero ya que la constante 1250000 corresponde al modulo de torsion del acero. Cuando se aplica no se debe poner en la calculadora los puntos (o comas ), ya que es un numero entero. Si ponen las comas o puntos les va a dar cualquier cosa.
se deben considerar solo las vueltas activas y no contar las vueltas que afirman al espiral (que permanecen fijas) que son generalmente dos :una arriba y otra abajo.
Simplificando: De la formula se puede deducir que mientras mas vueltas tenga un espiral o mientras mayor sea su diametro principal este va a ser mas elastico (y viceversa).
Saludos..

HAKUNA 17-07-2004 16:04:01

Re: Rate en espirales
 
[quote="Gonzalo Bravo"]
Cita:

Empezado por HAKUNA
Cita:

Empezado por Gonzalo Bravo
Cita:

Empezado por HAKUNA
Cita:

Empezado por Alberto Bravo
Cita:

Empezado por Victor Silva Hernandez
¿Como puedo determinar el rate de unos espirales ? los compre de ocacion y no se en que vehiculo estaban montados ,pero son bastante largos y quisiera saber aunque sea aprox. su dureza :wink:

mas info en el siguiente link
http://www.twistedandes.com/reportaj...pensiones.html
saludos
hakuna

Cual seria ese :?: :?: :?: :?:

PD: Me interesaria saber como una formula matematica podria llegar a ser "Subjetiva" :shock:

bueno, me expliqué mal, pero esa formula no puede ser aplicada a todos los espirales, por eso si quieres sacar el spirng rate con esas formula te puede dar cualquier numero, esa formula corresponde a un tipo de espiral, y sería.. y no se cual es :S,, hace tiempo traté de sacar el spring y no dió nada cercano a lo que realmente debería de ser.. osea, no sirve..


hay que saber que tipo de espiral es y cuanto se comprime al momento de montar calcular con el peso del jeep, que se yo.. ahí se ven con eso :?

Subjetiva :arrow: Sujeto
Objetiva :arrow: Objeto

Efectivamente la formula tiene un error, pero solo hay que multiplicarla por 10.000, no es un problema de que "no sirva" como tu planteas.

Para tun info, la costante elastica del acero es CONSTANTE, por lo que estas en un error.

Me di la lata de bajar a medir mis espirales, y con un alambre de .45", app 12.8 vueltas activas y 3,05" de diametro da 151lb/pulg, y wowwww, mis espirales son de 150lb/pulg, increible no????

Si el espiral no fuera cilindrico, habria que ponderar cada vuelta. Pero te podria asegurar que es una exelente aproximacion incluso si la usas asi no mas.

Si no, podrias plantear la formula ideal.-

lo que sea, para mi no es aplicable en su absoluto.. hay otros factores que infgluyen en el desgaste de un espiral. y no, no tengo otra forma para calcular el spring rate..

HAKUNA


-HAKUNA

luis torelli silva 17-07-2004 16:08:46

utilizando la formula calcule la dureza de los espirales actuales de sami 98 delanteros y me dio 244lb/in en todo caso que dureza de espirales me recomiendan para que no quede tan blando como esta ahora ya que pienso eliminar el amortiguador que va por dentro dejando solo uno por atraz en angulo, colocando una base abajo para el nuevo espiral y una adaptacion arriva en la torre de tecnil para apoyarlo.

Gonzalo Bravo 17-07-2004 18:53:49

Re: Rate en espirales
 
Cita:

Empezado por HAKUNA
lo que sea, para mi no es aplicable en su absoluto.. hay otros factores que infgluyen en el desgaste de un espiral. y no, no tengo otra forma para calcular el spring rate..

HAKUNA


-HAKUNA

:cabezaso:

Mario Tapia 18-07-2004 16:13:50

Re: Rate en espirales
 
Cita:

Empezado por Gonzalo Bravo
Cita:

Empezado por HAKUNA
lo que sea, para mi no es aplicable en su absoluto.. hay otros factores que infgluyen en el desgaste de un espiral. y no, no tengo otra forma para calcular el spring rate..

HAKUNA


-HAKUNA

:cabezaso:


No te cabazees gonzalo :lol: , la formula esta perfecta, yo lo unico que no entendia era el 11,250,000, pero cuando patagon dijo que ese era un numero entero, osea 11250000, ahi el calculo se me fue por un tubo.
Con los datos que das de tus espirales, el resultado es 0,0151... y claro al multiplicar por 10.000 tenemos el rate de 151, osea nada mas que decir, la formula sirve, y al que le de otro resultado, que se ponga a estudiar matematicas nomas poh.

Mario

VSilva 18-07-2004 17:21:50

Medi los espirales e hice el calculo ,me dio como resultado 152 lb/in :D o sea el mismo rate de Gonzalo por lo que creo me pueden servir para un Samurai lwb adelante con un motor de baleno o similar... ¿o no?

a todo esto ¿cuanto pesa tu Samu Gonzalo? o sea front and rear ... si no es mucho pedir :roll: :wink:


La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 17:18:41.

Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.