![]() |
Re: temperatura y agua del rebalse... sellado o debe respirar??
Cita:
Si mides la Tº en la culata tu medicion es superior a lo que se esta acostumbrado ya que el perfil de temperaturas de agua va cambiando al interior del motor, existe un gradiente de temperaturas y en la culata está el punto más caliente, es decir como tu sistema de refrigeracion trabaja a una presion mayor que la atmosferica, el punto de ebullicion del agua es mayor a 100º, quizas en la culata hay 105º pero en la manguera del radiador ya hay 85º. PD: Yo e querido decir que es normal que un sistema trabaje a una presion mayor, lo que no significa que tenga que trabaje a una sobre presion donde se corra el riesgo de que algo reviente, no me mal interpreten, se supone que si la tapa tiene su resorte y el sistema de despiche de presion funciona, en algun momento botará la presion por ahi, si no a pasado quizas es porque el sistema no a llegado a esa presion, o por alguna razon no esta funcionando. saludos. |
Re: temperatura y agua del rebalse... sellado o debe respirar??
Cita:
respecto de la tapa la presión de ella esta en el número impreso en el cuerpo de la misma o en el empaque, si la presión correcta, depende del motor y el radiador, lo mejor es buscar las especificaciones del fabricante. saludos |
Re: temperatura y agua del rebalse... sellado o debe respirar??
Otras cosas que revisar:
Conducto de despiche tapado? :roll:... Que instrumento ocupas para medir T°? ¿Es el marcador original del auto?, ¿es exacto?, ¿el sensor de t° es el original, es nuevo? Si es de los instrumento que venden por separado y que en general son para bonito porque son bastante malos (esos que viene amperímetro, presión de aceite y T°). En un motor diesel que tuve y que se llegó a parar por exceso de t° el medidor (estos que vienen tres relojes) nunca marcó más de 100 °C. Aunque la tapa de radiador sea la original, si el radiador es viejo puede que esté un poco deformado en el tubo de la tapa haciendo que el resorte quede más comprimido y por tanto abre a mayor presión. Dijiste que llegaba a 103 °C, a esa temperatura la presión de vapor del agua es de 1.12 bar, eso quiere decir que dentro del sistema, para tener 103 °C debe alcanzar esa presión, que debería bajar en el lado de la tapa del radiador porque está más fría. Mide cual es la t° debajo de la tapa pero en donde halla agua adentro (es decir medirla al nivel más alto de agua debajo de la tapa), con ese dato se puede saber cuál es la presión que hay debajo de la tapa y compararla con la presión de apertura que te indica la tapa o la caja donde venía. |
Re: temperatura y agua del rebalse... sellado o debe respirar??
Muy buenas las respuestas a este post, he aprendido algo más.
Saludos Gastón |
Re: temperatura y agua del rebalse... sellado o debe respirar??
Paisano, estas con el radiador original del samurai o del fiat ya que los del fiat tiene los ductos mas grandes que los del samurai, y el electro es del fiat o uno adicional ya que puede que tire menos flujo de aire y enfrie menos, la tapa del radiador sella a mas de un bar ya que este motor es mas caliente que el promedio, aparentemente te estan jugando una broma las mangueras, si dices que se expanden un poco puede que ahi este quedando el agua que tu quieres que salga al deposito auxiliar, otra consulta paisano, ese motor lo montaste con enfriador de aceite? ya que por la temperatura que toma al jeepeo ese motor es bastante interesante como ya te diste cuenta, y en ese caso el aceite sale como agua y la tº de motor sube mas aun, ya que si bien el aceite es un lubricante por su condicion liquida actua como refrigerante tambien pero si pierde la viscosidad desmerece la lubricacion, colocale el termostato a ese motor ya que es un motor caliente y al andar frio lo unico que logras es que ande quemando combustible como loco y perdiendo potencia por las puras, si no devuelve agua al deposito auxiliar la tapa esta sellando bien y con eso logras un punto de ebullicion mas alto al del agua en la atmosfera, y si no se te revienta una amnguera quiere decir que estas en los rangos de trabajos de estas, si bien ese motor anda rico en los samukas es de cuidados dejar andando bien el tema temperatura y lubricacion para jeepearlo.
:twisted::driving::guns: |
Re: temperatura y agua del rebalse... sellado o debe respirar??
muchas gracias..
yo creo que la cosa va por hay como tu lo indicas ya que.. el radiador es de una luv. 2.3, la tapa del radiadro es nueva, el radiador se mando a destapar hace 1 mes, mangueras nuevas, bomba de agua nueva....... se le instalao un electro mas grande adicional, se le retiro el termostato.. lo de la temperatura no es critico, solo 1 o 2 veces a llegado a 100° jeepeando fuerte.... mi preocupacion va por el tema del despiche o rebalse de la tapa... a los cuantos grados debe dejar escapar el agua la tapa del radiador?.. el resto anda bien... la presion de aceite se mantiene en 8 a 10 jeepeando fuerte.... la bomba de aceite tambien es nueva. gracias pro toda su ayuda..... |
La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 07:15:33. |
Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.