![]() |
Re: resp.
Cita:
http://www.twistedandes.com/imagenes/ciclon/CORTA.JPG |
BBB !! :P
|
Yo tuve uno de este tipo hace muchos años en mi CJ, es bueno porque añade el factor llave, y se puede esconder mejor aún.
http://www.laigroup.com/storage/images/b522z-d3s.jpg http://www.aeroconsystems.com/electr...itch-type1.gif |
Cita:
:) |
Cita:
|
Re: resp.
Cita:
La primera; alguna consideración o características especiales con los cables a utilizar. Mi bobina es de 60.000 volts. ¿influye en algo al tipo de cable?. La segunda:´¿Cómo se realizan las juntas de los extremos de cables tanto al conector negativo de bobina y al perno del chásis?. Por medio de soldadura?. Gracias y perdona la ignorancia. |
Re: resp.
Cita:
Cita:
:roll: Yo para probar si este sistema funcionaria en mi SJ antes de pasar el cable y poner el interruptor. Con el motor andando conecte un cable directo de la boniba terminal (-) al chasis y el motor se paro... :) ... trata de hacer la misma prueba antes.... saludos... |
Re: resp.
Cita:
de hecho yo uso dos :P a) si tienes distribuidor a mano , lebanta la tapa y llevate la pieza interna.. muy simple... 0 costo b) yo cuando cambie el motor , deje un cablecito que alimenta el motor de partida conectado a travez de un vil y mas simple conector plastico embutido uno en otro... ese lo dejas desconectado cuando te vas... y creeme que dentro del motor hay 1234 cables de los cuales DUDO vayan a ponerse a probar :P ahora me cagan si lo empujan :P Saludos! Plafo |
Re: resp.
Cita:
|
La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 00:00:10. |
Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.