TwistedAndes

TwistedAndes (http://www.twistedandes.com/foro/index.php)
-   General 4WD (http://www.twistedandes.com/foro/forumdisplay.php?f=8)
-   -   corta corriente para que no te roben el vehiculo (http://www.twistedandes.com/foro/showthread.php?t=4835)

=CicloN= 17-06-2004 06:48:18

Re: resp.
 
Cita:

Empezado por RUTERO
Una consulta, también me interesa colocar un corta corriente, ¿tu haces éste tipo de trabajos? o ¿sabes de algún dato tan BBB cómo el que posteaste?. :wink:

loko, es muy facil, por lo menos asi fue en mi samuka... con una foto creo que es mas facil explicarlo... ( :oops: sorry solo tengo paint de windows)

http://www.twistedandes.com/imagenes/ciclon/CORTA.JPG

KaBaL 17-06-2004 06:53:41

BBB !! :P

Eduardo Silva 17-06-2004 09:02:07

Yo tuve uno de este tipo hace muchos años en mi CJ, es bueno porque añade el factor llave, y se puede esconder mejor aún.

http://www.laigroup.com/storage/images/b522z-d3s.jpg
http://www.aeroconsystems.com/electr...itch-type1.gif

=CicloN= 17-06-2004 11:05:47

Cita:

Empezado por Eduardo Silva
Yo tuve uno de este tipo hace muchos años en mi CJ, es bueno porque añade el factor llave, y se puede esconder mejor aún.

http://www.laigroup.com/storage/images/b522z-d3s.jpg
http://www.aeroconsystems.com/electr...itch-type1.gif

Las mismas chapas que Traen las torres de los PC viejos., el problema es que escondido y con llave debe ser medio complicado para activarlo..

:)

Eduardo Silva 17-06-2004 11:24:26

Cita:

Empezado por =CicloN=
Las mismas chapas que Traen las torres de los PC viejos., el problema es que escondido y con llave debe ser medio complicado para activarlo..

:)

Yo lo tenía en el piso y lo tapaba con la alfombra plástica. Aunque nunca tuve problemas, no lo haría de nuevo por el peligro de mojarlo. Se me ocurre que dentro de la guantera o la cónsola quedaría muy bien.

RUTERO 19-06-2004 19:05:28

Re: resp.
 
Cita:

Empezado por =CicloN=
Cita:

Empezado por RUTERO
Una consulta, también me interesa colocar un corta corriente, ¿tu haces éste tipo de trabajos? o ¿sabes de algún dato tan BBB cómo el que posteaste?. :wink:

loko, es muy facil, por lo menos asi fue en mi samuka... con una foto creo que es mas facil explicarlo... ( :oops: sorry solo tengo paint de windows)

http://www.twistedandes.com/imagenes/ciclon/CORTA.JPG

Gracias por los datos y sobre todo por el gráfico el cual me quedó claro. Sin embargo te pido paciencia, debido a que tengo otras 2 dudas.

La primera; alguna consideración o características especiales con los cables a utilizar. Mi bobina es de 60.000 volts. ¿influye en algo al tipo de cable?.

La segunda:´¿Cómo se realizan las juntas de los extremos de cables tanto al conector negativo de bobina y al perno del chásis?. Por medio de soldadura?.

Gracias y perdona la ignorancia.

=CicloN= 21-06-2004 06:37:30

Re: resp.
 
Cita:

Empezado por RUTERO
La primera; alguna consideración o características especiales con los cables a utilizar. Mi bobina es de 60.000 volts. ¿influye en algo al tipo de cable?.

mmmm nop, si vez los cables que llegan a la bobina no son nada fuera de lo normal, y recuerda que solo vamos a entregar una tierra permanente a la bobina. ( :arrow: es primer cortacorriente que hago)


Cita:

Empezado por RUTERO
La segunda:´¿Cómo se realizan las juntas de los extremos de cables tanto al conector negativo de bobina y al perno del chásis?. Por medio de soldadura?.

con un terminal normal, ojala de los mismo que tenga la bobina. La idea es que quede firme.


:roll: Yo para probar si este sistema funcionaria en mi SJ antes de pasar el cable y poner el interruptor. Con el motor andando conecte un cable directo de la boniba terminal (-) al chasis y el motor se paro... :) ... trata de hacer la misma prueba antes....

saludos...

Plafo 22-06-2004 22:18:41

Re: resp.
 
Cita:

Empezado por =CicloN=
Cita:

Empezado por RUTERO
La primera; alguna consideración o características especiales con los cables a utilizar. Mi bobina es de 60.000 volts. ¿influye en algo al tipo de cable?.

mmmm nop, si vez los cables que llegan a la bobina no son nada fuera de lo normal, y recuerda que solo vamos a entregar una tierra permanente a la bobina. ( :arrow: es primer cortacorriente que hago)


Cita:

Empezado por RUTERO
La segunda:´¿Cómo se realizan las juntas de los extremos de cables tanto al conector negativo de bobina y al perno del chásis?. Por medio de soldadura?.

con un terminal normal, ojala de los mismo que tenga la bobina. La idea es que quede firme.


:roll: Yo para probar si este sistema funcionaria en mi SJ antes de pasar el cable y poner el interruptor. Con el motor andando conecte un cable directo de la boniba terminal (-) al chasis y el motor se paro... :) ... trata de hacer la misma prueba antes....

saludos...

Ehh , humildemente , existe una opcion aun mas barata , aun mas simple ,
de hecho yo uso dos :P

a) si tienes distribuidor a mano , lebanta la tapa y llevate la pieza interna.. muy simple... 0 costo

b) yo cuando cambie el motor , deje un cablecito que alimenta el motor de partida conectado a travez de un vil y mas simple conector plastico embutido uno en otro... ese lo dejas desconectado cuando te vas... y creeme que dentro del motor hay 1234 cables de los cuales DUDO vayan a ponerse a probar :P

ahora me cagan si lo empujan :P

Saludos!
Plafo

RUTERO 19-07-2004 17:20:33

Re: resp.
 
Cita:

Empezado por =CicloN=
Cita:

Empezado por RUTERO
La primera; alguna consideración o características especiales con los cables a utilizar. Mi bobina es de 60.000 volts. ¿influye en algo al tipo de cable?.

mmmm nop, si vez los cables que llegan a la bobina no son nada fuera de lo normal, y recuerda que solo vamos a entregar una tierra permanente a la bobina. ( :arrow: es primer cortacorriente que hago)


Cita:

Empezado por RUTERO
La segunda:´¿Cómo se realizan las juntas de los extremos de cables tanto al conector negativo de bobina y al perno del chásis?. Por medio de soldadura?.



con un terminal normal, ojala de los mismo que tenga la bobina. La idea es que quede firme.


:roll: Yo para probar si este sistema funcionaria en mi SJ antes de pasar el cable y poner el interruptor. Con el motor andando conecte un cable directo de la boniba terminal (-) al chasis y el motor se paro... :) ... trata de hacer la misma prueba antes....

saludos...

CicloN Sabes te pido disculpas por no contestar a tiempo. No te respondí debido a que por trabajo estuve bastante alejado por un tiempo del foro. Ahora ya está más que claro todos tus consejos. Compraré lo necesario y te cuento.


La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 00:00:10.

Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.