TwistedAndes

TwistedAndes (http://www.twistedandes.com/foro/index.php)
-   General (http://www.twistedandes.com/foro/forumdisplay.php?f=13)
-   -   ponerle el dedo al vidrio (http://www.twistedandes.com/foro/showthread.php?t=4824)

Chato Menta 17-06-2004 12:28:10

Ojala no cachen el dato del dedo en el vidrio los graciosos que se ponen a tirar piedras en las pasarelas en stgo. porque si cachan que el parabrisas no se quiebra poniendo la mano, quizas que van a lanzar ahora los antisociales $%%&%&%·##

(broma) :oops:

Eduardo Silva 17-06-2004 12:31:19

Cita:

Empezado por JPVM
He escuchado que el poner el dedo o la mano es para , si impacta una piedra, y hace un pequeño daño , aminora la vibracion del vidrio , el que podría quedar ondulando y finalmente quebrarse.

Eso.. que yo sepa aminora el daño, es decir, que una pequeña marca tamaño moneda de 10 pesos se convierta en una grieta con forma de araña.

Horacio 18-06-2004 21:05:22

Cita:

Empezado por Horacio
La idea, es que el dedo absorve las vibraciones que adquiere el vidrio al ser golpeado, con lo que se reduce notoriamente el riesgo de perder el parabrisas.

Eso fue o que yo dije, no se que tiene de malo, Y concuerdo 100% con lo que dice JPVM

Cita:

Empezado por JPVM
...aminora la vibracion del vidrio , el que podría quedar ondulando y finalmente quebrarse...

Saludos a todos, Horacio.-

patagon 19-06-2004 13:22:44

yo no creo que sea un mito urbano o mito rural ya que estamos hablando de ripio.. En la practica funciona y lo he comprobado. En una oportunidad no podiamos subir una cuesta ya que habia hielo y nieve y andabamos sin cadenas, le pedi a mi hermano que hiba en un TLC con cadenas que nos tirara , asi lo hizo pero en la mitad de la cuesta comenzo a patinar y tiraba piedras y hielo para atras , antes que nos dieramos cuenta ya teniamos como tres trizaduras cototas en el parabrisas y pusimos la mano ( para quienes andan mucho en ripio esto es casi un acto reflejo) y de ahi en adelante las piedras y el hielo que tiraba le producian astilladuras al vidrio pero ni parecido a las primeras sin el dedito.
Conclusion: Si el peñascaso es muy grande no te va servir de nada, pero para la mayoria de las veces conviene poner el la mano.

JPVM 19-06-2004 18:15:41

Se te olvidó la variable "velocidad". Una piedra de cualquer tamaño a cierta velocidad hacia arriba da lo mismo si pones un dedo o te acuestas sobre el vidrio, se hace bolsa de todas maneras.

Pito TJ 19-06-2004 19:15:55

Yo por la ruta de los japoneces en Atacama, me he hechado 2 vidrios! Siempre llevo el dedo apoyado en la ventana, y justamente cuando el copiloto se puso a hacer otra cosa y saco el dedo, a la primera piedra... el parabrisas kgo!!!

Quizas sea mito, pero JUSTO las 2 veces q no lo he hecho, el vidrio terminado trizado, asi q ahora no lo saco cuando ando en camino de tierra.

Solo como dato, el parabrisas costaba mas de 600 lucas original... gracias al seguro me salio $0.-

Saludos.

NicoD 20-06-2004 02:12:19

Yo creo que es mito.............vivi en el campo casi toda mi vida con camino de ripio, viajando todos los dias al colegio y volivendo, hasta que pavimentaron :D . Y eso del dedo.....mmmmmmmm.

Ademas, me imagino que los dise;adores deben tener en cuenta golpes externos al parabrisas, y las aseguro QUE NO CUENTAN CON EL DEDITO DEL CHILENO COMO APOYO AL PARABRISAS en caso de golpe.

Pero mientras no veamos algun estudio o dise;o no podemos asegurar nada.

Saludos

vitorio 20-06-2004 05:59:16

anecdota
 
Cita:

Empezado por patagon
yo no creo que sea un mito urbano o mito rural ya que estamos hablando de ripio.. En la practica funciona y lo he comprobado. En una oportunidad no podiamos subir una cuesta ya que habia hielo y nieve y andabamos sin cadenas, le pedi a mi hermano que hiba en un TLC con cadenas que nos tirara , asi lo hizo pero en la mitad de la cuesta comenzo a patinar y tiraba piedras y hielo para atras , antes que nos dieramos cuenta ya teniamos como tres trizaduras cototas en el parabrisas y pusimos la mano ( para quienes andan mucho en ripio esto es casi un acto reflejo) y de ahi en adelante las piedras y el hielo que tiraba le producian astilladuras al vidrio pero ni parecido a las primeras sin el dedito.
Conclusion: Si el peñascaso es muy grande no te va servir de nada, pero para la mayoria de las veces conviene poner el la mano.

la anterior no pasa de ser otra anécdota... y como esa hay miles, pero se supones que hoy en día la efectividad de cualquier medida que se tome para atacar un problema dado debe ser respaldada por datos científicos SÓLIDOS, los que NO incluyen todos esos "a mi me pasó....."
deberíamos reclutar candidatos para hacer este estudio, randomizado, doble ciego, multicéntrico... :jerkit: y con los resultados en la mano discutir.
Todo el resto de las explicaciones es equivalente a "la coca-cola hace bien para la diarrea"..."la coca-cola desengrasa los metales", todas situaciones dadas por ciertas pero que NO son más que un mito... como el de la mano en el vidrio para las piedras... :wink:

eldoctor 21-06-2004 07:26:45

Si sirve.

patagon 21-06-2004 11:01:47

Re: anecdota
 
Cita:

Empezado por vitorio
Cita:

Empezado por patagon
yo no creo que sea un mito urbano o mito rural ya que estamos hablando de ripio.. En la practica funciona y lo he comprobado. En una oportunidad no podiamos subir una cuesta ya que habia hielo y nieve y andabamos sin cadenas, le pedi a mi hermano que hiba en un TLC con cadenas que nos tirara , asi lo hizo pero en la mitad de la cuesta comenzo a patinar y tiraba piedras y hielo para atras , antes que nos dieramos cuenta ya teniamos como tres trizaduras cototas en el parabrisas y pusimos la mano ( para quienes andan mucho en ripio esto es casi un acto reflejo) y de ahi en adelante las piedras y el hielo que tiraba le producian astilladuras al vidrio pero ni parecido a las primeras sin el dedito.
Conclusion: Si el peñascaso es muy grande no te va servir de nada, pero para la mayoria de las veces conviene poner el la mano.

la anterior no pasa de ser otra anécdota... y como esa hay miles, pero se supones que hoy en día la efectividad de cualquier medida que se tome para atacar un problema dado debe ser respaldada por datos científicos SÓLIDOS, los que NO incluyen todos esos "a mi me pasó....."
deberíamos reclutar candidatos para hacer este estudio, randomizado, doble ciego, multicéntrico... :jerkit: y con los resultados en la mano discutir.
Todo el resto de las explicaciones es equivalente a "la coca-cola hace bien para la diarrea"..."la coca-cola desengrasa los metales", todas situaciones dadas por ciertas pero que NO son más que un mito... como el de la mano en el vidrio para las piedras... :wink:

Tienes toda la razon en que el porque sucede algo o no se debe respaldar con antecedentes cientificos (estudios serios). Pero si estos no existen vale la experiencia de quienes tienen años manejando en caminos de ripio y que si practican el poner el dedo al vidrio . Las opiniones teoricas tienen mucha validez, pero tambien tendrian que estar respaldadas , si no tienen respaldo son solo bla bla....


La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 15:15:38.

Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.