![]() |
Re: Toyota Hilux 2.8d Año 2000
Cita:
O estoy mal, quede confundido, alguien que me oriente. Saludos Julio |
Re: Toyota Hilux 2.8d Año 2000
Cita:
MI YIP es un trooper del 86, motor sin turbo de 2.4 cc , una sola vez lo lleve a planta en santiago , tuve problemas por muchas cosas( terminales-parachoques-amortiguadores) pero en gases... OK , niun problema. isuzu trooper año 86 diesel catalitico sello verde. en sept saque revision denuevo eso si . mas arregla que camioneta de feriano. no me haria niuna gracia quedar con sello rojo pal proximo año. :cabezaso: salu2 |
Re: Toyota Hilux 2.8d Año 2000
Cita:
|
Re: Toyota Hilux 2.8d Año 2000
Cita:
|
Re: Toyota Hilux 2.8d Año 2000
Los vehiculos inscritos antes de sept del 92 NO TIENEN SELLO, esta rige de los inscritos del 92 pa adelante.. un amigo compro un montero fabricado en el 87, cambio motor a diesel todo bien, cuando fue a inscribirlo se encontro con la sorpresa que habia sido inscrito por primera vez el 93 y cago.
|
Re: Toyota Hilux 2.8d Año 2000
Como dice: INSCRITOS (a partir del 01-09-1992 solo se pueden inscribir en R.M. vehiculos cataliticos con catalizador de 3 vias) sea del año que sea (cago la VW Saveiro con catalizador de 2 vias y Maco las tuvo que enviar a provincia), por lo mismos los del ejercito rematados tienen sello rojo ya que estos no estan inscritos en el regitro civil hasta ser particulares.
Ahora por ahi supe que como buen 4x4, chassis de uno, carroceria de 2 mas, mecanica de otros 4, si entremedio hay un motor que cumple norma puede eventualmete sacar sello verde. Salu2:driving: Cita:
|
Re: Toyota Hilux 2.8d Año 2000
Cita:
Saludos Julio |
Re: Toyota Hilux 2.8d Año 2000
Cita:
UFFFFFF por suerte. mira que lo q mas vale en el yip es el sello. es por eso entonces que la mayoria de los vehiculos de zona franca son inscritos en el año 90 o 91 . e incluso vehiculos nuevos sobre al año 2000 salen como que fueron inscritos en el 91. como es entonces algunos tienen patente uc xx xx o vc xx xx y son año 91 en remates de aduanas los vehiculos salen inscritos en el año q corresponden , pero liberados. salu2 |
Re: Toyota Hilux 2.8d Año 2000
Los vehiculos de zona franca tienen un regimen especial, es como si no estuvieran internados y por lo mismo ahora tienen patente roja, pueden salir de zona franca maximo 3 meses (asi los cachan reluego). Internar un vehiculo de zona franca o liberarlo es possible para un residente por mas de 5 agnos que se mude y quede con el auto 2 o 3 agnos mas. Algunos uniformados que estuvieron fuera de Chile en comision de servicio pueden internar (tambien deben quedarse con el un buen tiempo) y si estas fuera de Chile por 2 agnos puedes traerte un auto (tambien comprado en Zona franca) pero igual no lo puedes vender. Como los vehiculos de zona franca estan inscritos en el registro civil reciben una patente equivalente a las que hay en ese momento (ROJA con letras blancas)
Obviamente hubo muchos chanchullos, igual que en los 90 con la ley de retornados politicos (negociazo de compraventeros) y antes podias comprar un "decreto" por unas 600 lukas y traerte un BMW, Mercedes o lo que quisieras con un valor tope, era reguen negocio. Ahora se pusieron firmes y ya practicamente no se puede. Salu2:driving: Cita:
|
Re: Sellos en vehiculos diesel
Entonces Mamicho esta equivocado?
Que diferencia hay entre sello rojo y amarillo, ya que encuentro ridiculo que la unica diferencia entre los dos sellos sea poder circular en festivos. |
| La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 13:46:37. |
Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.