TwistedAndes

TwistedAndes (http://www.twistedandes.com/foro/index.php)
-   General 4WD (http://www.twistedandes.com/foro/forumdisplay.php?f=8)
-   -   Flujometro Hilux (http://www.twistedandes.com/foro/showthread.php?t=3945)

Jaime_Rivera 29-04-2004 21:29:21

Re: Flujometro Hilux
 
Cita:

Empezado por medina4x4
Cita:

Empezado por Cybex
Amigos,

Necesito ayuda, se me encendio luz de CHECK ENGINE, lo lleve a Toyota Mitsui y me dicen FLUJOMETRO esta malo y que cuesta $517.000....... :rasta: ,.........alguien tiene algun dato....? se puede reparar....? desarmaduria......? que hacer.......?

Nota: Intente encontrarlo "alternativo" pero no existe.


Saludos y Gracias de antemano por la ayuda.

Cybex.La unica forma de saber si realmente es el flujometro es hacer un auto diagnostico, la forma de realizarlo es puentear con un cable 2 pines que van ubicados en el sistema electrico al lado de la caja de fusibles(capot)
y por destellos de luz del check engine uno sabe que codigo es.
Para mayor informacion si quieres me puedes llamar y te doy mas detalles, ya que tengo los libros de mantencion de la hilux.Por lo menos las del ano 93 a la 97 y si es del 98 pa delante, me lo consigo.



POR eso decia anteriormente que te marque el codigo no es necesariamnete que este malo por ejemplo si el enchufe anda medio suelto o algun cable medio cortado que no envie la señal correctamente te va a marcar igual el codigo.
hay por ahi en la red unas pagina donde dice como probar solamente el flujometro aislado de todo el sistema que te puede acusar una falla pero ahora cual es....... si las resistencias en la que debe funcionar estan fuera de rango ahi recien comprobamos que esta realmente malo.

Jaime_Rivera 29-04-2004 21:34:52

Esta es la pagina como testear el flujometro..

http://www.4crawler.com/4x4/CheapTricks/AFM/index.shtml

SUERTE:
JAIME.

Cybex 30-04-2004 10:27:49

GRACIAS....se pasaron con las respuestas........! :P

Vamos al origen de mi problema, fui a revision tecnica y me encontraron los gases altos, estos son los valores:

GAS CO EN RALENTI MAYOR QUE LO PERMITIDO (6.13)
GAS CO A 2500 RPM MAYOR QUE LO PERMITIDO (.75)

HIDROCARBUROS EN RALENTI MAYOR QUE LO PERMITIDO (309)
HIDROCARBUROS A 2500 RPM MAYOR QUE LO PERMITIDO (128)

En la Revision me dijeron que por los valores, deberia ser un sensor.
Se me ocurrio ir a una revision en TOYOTA MITSUI, siguentes es el diagnostico:

VEHICULO CON 2 CODIGOS DE FALLA
1. FLUJOMETRO
2. SEQAL NE

*** DEBE CAMBIAR FLUJOMETRO**** por la modica suma de $ 517.000

QUE OPINAN PODRIA SER LO QUE DIJERON EN TOYOTA.....?
ES LOGICO...?

Por otro lado, con los datos que ustedes me dan probare los valores resistivos y les cuento como me fue.

Alguien tiene el lsitado de codigos de error....?

Si tienen mas datos, se los agradeceria mucho...... :lol:

Jaime_Rivera 30-04-2004 12:00:31

Cita:

Empezado por Cybex
GRACIAS....se pasaron con las respuestas........! :P

Vamos al origen de mi problema, fui a revision tecnica y me encontraron los gases altos, estos son los valores:

GAS CO EN RALENTI MAYOR QUE LO PERMITIDO (6.13)
GAS CO A 2500 RPM MAYOR QUE LO PERMITIDO (.75)

HIDROCARBUROS EN RALENTI MAYOR QUE LO PERMITIDO (309)
HIDROCARBUROS A 2500 RPM MAYOR QUE LO PERMITIDO (128)

En la Revision me dijeron que por los valores, deberia ser un sensor.
Se me ocurrio ir a una revision en TOYOTA MITSUI, siguentes es el diagnostico:

VEHICULO CON 2 CODIGOS DE FALLA
1. FLUJOMETRO
2. SEQAL NE

*** DEBE CAMBIAR FLUJOMETRO**** por la modica suma de $ 517.000

QUE OPINAN PODRIA SER LO QUE DIJERON EN TOYOTA.....?
ES LOGICO...?

Por otro lado, con los datos que ustedes me dan probare los valores resistivos y les cuento como me fue.

Alguien tiene el lsitado de codigos de error....?

Si tienen mas datos, se los agradeceria mucho...... :lol:


Es totalmente logico pero hay que descartar antes de comprar.....

Normal: CO=0.5% y HC=100 ppm.

QUE AÑO ES LA TOYO???

Te gastaba(rendimiento) mucho??

y cuentame que te dijieron de la señal NE?????

PD:tengo un monton de info para el 22re.

Cybex 30-04-2004 12:55:22

Jaime,

QUE AÑO ES LA TOYO???
es 97 y tiene 150.000 Km

Te gastaba(rendimiento) mucho??
mas o menos 8 a 10Km

y cuentame que te dijieron de la señal NE?????
Que era antigua y que seguramente aparecio despues que me instalaron tacometro, seguramente con motor en marcha.....

Gracias de antemano por tu tiempo y paciencia. :D

kny4x4 30-04-2004 14:37:36

Ufffffffff¡¡¡¡¡¡¡¡¡ yo creo que por 500.000 te comprai el motor completo, nunca mas ir a un concesionario de marca menos si jeepeas tu vehiculo, medina tiene gran razon, yo tambien lo hago de esa manera aunque eso solo te indica "que sensor del motor esta entregando una señal erronea" y no significa necesariamente que la pieza este mala a mi se me ha mojado el flujometro varias veces y aun no muere y si algun dia muere y tengo que pagar esa plata por el repuesto me pego un tiro :shock:

El flujometro esta sobre la tapa del filtro de aire, se puede sacar y testear en cualquier laboratorio electrico o mas simple, consiguete uno prestado lo cambias y pruebas la camioneta

AVE_4x4 01-05-2004 09:46:12

Cita:

Empezado por Horacio
Hola, vamos a ver si esto le sirve de algo... :wink:

Flujometro, es un medidor de flujo de aire (siempre y cuando sea el que estoy pensando)
:arrow: Este flujometro mide la cantidad de aire que ingresa al sistema de inyeccion y lo determina mediante un alambre caliente que se enfria con el paso del aire. Una vez censada la cantidad o flujo de aire que entra, y segun la temperatura del aire (para lo cual hay un sensor de temperatura de aire "STA"), la ECU (Electronic Control Unit) o mas conocida como "Computador" determina la cantidad de combustible a inyectar para que asi la mezcla aire-combustible sea la optima. La ECU calcula la densidad de oxigeno ingresado mediante el flujo y la temperatura del aire admitido y a continuacion calcula la cantidad de combustible a inyectar. Dependiendo en esta determinacion de combustible la lectura del sensor de posicion de la mariposa de aceleracion (ya que si se esta acelerando, la mariposa se encuentra abierta y se necesita mas combustible y mas oxigeno).

Esta relacion aire-combustible va a depender tambien de la lectura que arroje la sonda LAMBDA, ubicada en el multiple de escape. Ya que esta sonda detecta la presencia de NOx (oxidos de nitrogeno y comienza a funcionar a los 400°C aprox) que se liberan en la combustion.

Dichos NOx se producen cuando hay una mala combustion, especificamente cuando hay una mezcla pobre, es decir cuando hay exceso de oxigeno, ya que al haber mucho oxigeno se da pie a que el nitrogeno presente en el aire que se admite se oxide y asi se produzcan dichos gases tan dañinos (Entiendase los NOx).

Gracias a la lectura que arroja la sonda LAMBDA, se matiene siempre optima la mezcla de aire-combustible y por esto es que los vehiculos inyectados no se apunan en altura (entiendase por falta de oxigeno).

Espero haya servido de algo mi explicacion.-

Saludos, Horacio.-

PD: Parece que me fui en la vola... :oops:


Hola esto es casi preciso.
El flujometro hilux funciona midiendo el desplazamiento de una placa que tapa el paso de aire, cuando mas aire entra al motor, más de desplaza esta placa que va unida contra un resorte. (es una medición mecanica)
Este desplazamiento se mide con un potenciómetro de cerámica, (un patín que se desplaza sobre una pista de carbon-cerámica, similar como el control de volumen de las radios). No ser que sea MUY antiguo, no fallan, salvo cuando les entra agua o barro. En ese caso mueren muy rápido.
Aparte de medir el caudal de aire, como bien se dice mide la temperatura, para que la ECU determine la densidad del aire.
Además de lo anterior, tiene un interruptor que mantiene funcionando la bomba de bencina, así que si el monitor se apaga, se corta automáticamente el flujo de combustible.
Si tienes un tester te puedo indicar cuanto debe medir, y en Internet también hay información al respecto.
La ECU de la hilux tiene muchos códigos de error, ve que código tiene y recién conversamos, un fallo completo del flujometro y el motor se apaga. Creo que no es tu caso. Tengo los códigos del 22RE primera y segunda generación.
Este flujometro además es ajustable, puedes calibrar el desgaste mecánico y recalibrar la medida eléctrica, así que a no ser que este gastado porque entro barro, en general el resto tiene arreglo.
Eso si es que es el flujometro, la falla típica es que a ciertas RPM el motor tirita y se apaga.

Aparte, los hidrocarburos altos son porque la mezcla no se quema bien, o sea bujías, cables de alta. Y limpia la admisión de aire, nunca lo hacen y es importante, un par de tarros de limpia carburador y listo, se hace en un rato.

Saludos, cualquier duda ya sabes.

Antonio
Hilux 95
4runner 87

Claudio T 01-05-2004 11:20:39

Estoy casi seguro de que no es el flujómetro.

Cuando este está realmente malo, el motor no acelera, similar a sacar la camioneta en 4ª marcha.

Primero, ¿ Tiene esta camioneta un afinamiento y puesta a punto bien hecho?

De ser así te sugiero revisar el sensor de oxígeno y las mangueras de vacío del motor.

En todo caso el Flujómetro del 22RE es famoso por fallar, cuasta entre $150.000 y $250.000 en desarmaduria, pero está bastante escaso por estos días.

Eso sería...

Juan Pablo Clon 01-05-2004 14:53:13

Cita:

Empezado por Claudio T
Estoy casi seguro de que no es el flujómetro.

Cuando este está realmente malo, el motor no acelera, similar a sacar la camioneta en 4ª marcha.

Primero, ¿ Tiene esta camioneta un afinamiento y puesta a punto bien hecho?

De ser así te sugiero revisar el sensor de oxígeno y las mangueras de vacío del motor.

En todo caso el Flujómetro del 22RE es famoso por fallar, cuasta entre $150.000 y $250.000 en desarmaduria, pero está bastante escaso por estos días.

Eso sería...


Grande Motron, sus consejos son sabios...

Compadre, a mi me paso con la tacoma de mi viejo, que es v6 3.4, le lavaron el motor y cago el flujometro, esto fue de a poco, empezo como a tirar menos el motor cada vez estaba mas flojo hasta que como a las dos semanas ya no era capaz de salir por el estacionamiento subterraneo del depto. Pensamos que era la caja automatica, porque no tiraba nada, andaba solo en primera, pero antes de comprar un flujometro nuevo le pedimos el flujometro a mi vecina que tiene una runner lo probamos y andaba terrible...(asi que la gracia salio 700 lukas, porque tuvimos que comprarlo nuevo). Ademas varias veces he cagado el flujometro por que se siente al tiro el motor mas flojo.

Pd: Revisa todo primero,luego antes de cambiarlo, consiguete otro, es refacil poner el otro, (es como cambiar el filtro de aire), lo pruebas con el otro y si anda bien?, estas vivo!, y si te sirve tambien los reparan, en desarmaduria no salen mas de 200 lukas, nika.
Ya po ,espero que te sirva.

MacMarquez 02-05-2004 18:30:11

Estimados

Por lo que he leido en el post el flujometro suena con el agua y barro. Donde esta y como es posible protegerlo ?

Saludos de un nuevo dueño de Hilux :twisted:


La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 08:46:54.

Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.