![]() |
Cita:
|
Como decía alguien por ahí, lo mejor es el oidómetro, pero también súmale el tufómetro y calculómetro. Lo mejor creo que es manejar como te sientas cómodo y a medida que vayas avanzando vas a ir cachando sólo y acostumbrándote a tu jeep y cuando pasar los cambios
Además si andas mirando el tacómetro para no pasarte de 3.000 RPM, lo más probable es que termines incrustado atrás de otro vehículo. :smile: Saludos Ignacio |
Cita:
depende. en el abarth paso los cambios a 9000rpm... en el yaris a 5000 cuando lo pico y a 2500 cuando ando sin querer gastar bencina |
como decian antes, tu vas a ir acomodante solo, yo por ejemplo en la hilux trato de no pasar de 2000 rpm en ciudad (para economizar un poco), pero jeepeando en dunas o barro 5000 - 6000 y ningún problema, lo que hay que evitar es andar en la zona roja por mucho rato, generalmente la zona roja comienza a las 6000 rpm. trata que el vitara ande relajado, y cuando lo necesites le exiges mas.
|
Esa no la caché...................que pasa si dejo la pata puesta en el embrague???? ahi me dejaron pillo
Cita:
|
Cita:
|
Cita:
|
Cita:
sorry no me aguante :smile: http://img241.imageshack.us/img241/6...agen002qm0.jpg |
Duda
Cita:
:dj: :buttrock: :driving: |
Cita:
en los autos con DIS (Varias bobinas) hay q sacar la señal de algun lado.. diferente segun auto.. en mi toyota yaris lo saque del pin 9 de ODB-II |
La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 06:10:42. |
Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.