![]() |
[quote="Gonzalo Bravo"]
Un gil que le pegue a la soldada con arco Tres giles que se pongan con su bateria Una mascara para no quedar ciego quote] no has pensado en dedicarte al humor :lol: :lol: :lol: |
cuanto tiempo puedes soldar con las baterias sin que se consuma la carga, y lo que pregunto gonzalo tambien es importante, que soldadura usaron espesor y tipo
|
En la pagina de patagonia 4x4 está explicado el proceso para soldar con 3 baterías, yo lo mandé hace un tiempo a la lista 4x4, voy a ver si lo encuentro y lo reenvío para acá.
Saludos; Renato Figueroa |
Esto me mando Renato Figeroa...
Soldar con batterías: -se necesitan como mínimo 2 baterías (24V) -se conectan en serie, no en paralelo (negativo a positivo), lo opuesto a cuando se usa una batería para encender otro auto -es buena idea sacarlas de los autos -se necesitan un par de cables extras (fijate en la foto y el diagrama) -hay que desconectar el sistema eléctrico del vehículo para no quemar la computadora y los cables -la distancia entre las baterías (el largo del cable que las conecta) determina la "temperatura" de la soladadura: el cable corto, alta temperatura, cable largo entre las baterías, baja temperatura (menos penetración de la soldadura)... -las baterías se calientan al soldar; no suelden por más de 15-30 segundos por pasada (alcanza y sobra) y dejen descansar las baterías por 1-2 minutos entre soldaduras -usen material de soldar ("palitos", welding rod se dice acá en USA) clase 7018, 6013 ó 6011, de 3 mm de espesor para casi todo tipo de soldadura de aceros, hierro -no dejen que se "pegue" el palito soldador, ó se queman las baterías-desconecten inmediatamente! -ojo con las chispas que pueden hacer un incendio con las baterías cerca, cúbranlas con algo no-conductivo, ó detrás de una roca ó tronco, ó una alfombra del vehículo Les mando una foto de un sistema típico de 2 baterías, y un diagrama muy bueno que encontré con 3 baterías (36V, que suelda mejor). http://www.twistedandes.com/imagenes...o/welderob.jpg |
que hay de la duración de las baterías, osea, cuantos segundos de soldadura soportarán antes de descargarse, hay que pensar en que el arco de soldadura consume una cantidad de energía tremenda. Además creo que siempre está el riesgo de echarse las baterías. Creo que es un sistema para usar en casos demasiado necesarios
|
tengo la misma duda que mandinga, cuanto es el tiempo que se puede soldar con este sistema, y que pasa con las baterias
|
Cita:
les comento lo sig. El sistema es para salir de apuros, matemáticamente las baterías debieran durar 30 minutos para llegar a cero. En la practica no hay que pinchar por mas de 15 segundos por ves y ver que las baterías no se calienten. mas que suficiente para reparar un apuro. Después de soldar en el infiernillo, se devolvieron las baterías y esta estaba igual que antes. Voy a ver si le saco unas fotos para que lo vean, de todas formas estoy haciendo unos kit (como hace 4 meses, sorry por la demora..) por si les interesa...salía como 25 a 30 lucas, veré cuando compre las cosas. De todas formas les enviare los datos, no me voy a hacer rico con eso.... Saludos. Antonio PD. Los giles también leemos los foros..... |
Cita:
Yo no soy muy experto soldando... pero puedo decirles que es mas probable que la varilla se pegue (sobre todo cuando los metales estan sucios etc, etc) a que no se pegue. |
Si se pega la sacas, si no puedes solo sueltas el porta electrodo de la varilla y listo.
|
| La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 20:15:29. |
Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.