TwistedAndes

TwistedAndes (http://www.twistedandes.com/foro/index.php)
-   General 4WD (http://www.twistedandes.com/foro/forumdisplay.php?f=8)
-   -   Intercooler para un motor turbo diesel (http://www.twistedandes.com/foro/showthread.php?t=20772)

luis el coyote 01-03-2006 20:52:34

Cita:

Empezado por Matías del Río
me quede con una duda:

cuando se turbina un motor, se le instala otra bomba de bencina, es decir una de alto flujo, la que inyecta mayor volumen de combustible a los cilindros, pero que pasa cuando el turbo esta dormido (bajo 3200 RPM, por ej. ), la bomba sigue inyectando mayor volumen de combustible???? siempre me he preguntado si no se pueden instalar dos bombas de bencina donde la segunda despierte al unisono del turbo inyectando mas aire y mas bencina, lo que redundaria en un consumo decente en el caso de un auto bencinero si se manejase a menos de X RPM, y gastara mas al funcionar en alta con el turbo encendido????

En pocas palabras que se pudiera instalar un turbo e intercooler en un jeep, que no afectara su consumo en ciudad, pero que al pisar el acelerador, despertara el turbo, la segunda bomba y por ende aumentara el consumo???

Mal que mal si se turbinara por ej. un samuka, pasaria de gastar 9 km/lt a 6 o 5 km/lt aunque anduviese a bajas RPM en ciudad, por efecto de la bomba de alto flujo........ o no? :shrug: :shrug: :shrug:


Compadre, de donde saco esa explicacion tan, tan, tan RARA, para empesar un vehiculo cuando se le instala el turbo lo que se necesita es un pulso de inyeccion mas ancho o en su defecto colocar inyectores mas grandes, si es que el computador no es capaz de sensar el flujo de aire por medio del maf (algunos motores antiguos no traen maf si no que map) deberias colocarle inyectores adicionales, pero con cual sea tu solucion la bomba deberia darte sobrada de cariño, ya que la bomba de bencina siempre viene sobredimencionada para el normal del trabajo, y lo que quizas deberias tocar un poco seria el regulador de combustible el cual ese viene calibrado para un trabajo estandar y al aplicar un turbo al motor al momento de conectarse la presion podria caer demasiado influyendo en el correcto pulverizado, ya que al inyectar mas hay una caida de presion de combustible el que puede dejar un inyector goteando en vez de pulverizando y ahi tienes todo el trabajo perdido, cuando se instala un turbo el ideal es que valla acompañado de un pirometro para ver como anda el tema de la temperatura de escape y saber que pasa al momento con el funcionamiento del turbo.




:driving: :twisted: :guns:

JPVM 01-03-2006 23:09:24

Es correcto, pero ojo , si le pones turbo a un motor carburado (fue mi caso), lo ideal es cambiar la bomba de bencina y poner un regulador de presion de combustible (hay unos muy buenos ajustables / variables).
Yo incluso reemplazé el carburador por una inyeccion monopunto Holley al interior de una "cacerola" presurizada), llegue a probar tambien con inyectores adicionales controlados por un controlador HKS AIC-III digital, pero al final con una bomba del flujo y presion correcta e inyector mas grande (era monopunto), se arregló.
Es un tema complejo, sobre todo porque quedas con mezcla muy rica (recordar que la bencina hace de "refigerente" en el cilindro , yo tenia un pirómetro Autometer a la salida del turbo y era increible como al soltar el acelerador la temp de los gases de escape subian de 1400 a 1800°F porque fluia menos combustible). Es por esto que en gral el motor trasnformado a motor con turbo consume mas (andan por seguridad con mezcla mas bien rica), y obviamente porque tiene mucho mas potencia, y los HP hay que pagarlos con una mayor dieta de combustible.
Un motor con turbo de fabrica viene con N dispositivos que arreglan electronicamente todo (la mezcla, los gases, el avance o retardo del encendido, etc.) e incluso son casi tan economicos como el motor sin turbo.-

Matías del Río 02-03-2006 09:42:02

Cita:

Empezado por JPVM
Un motor con turbo de fabrica viene con N dispositivos que arreglan electronicamente todo (la mezcla, los gases, el avance o retardo del encendido, etc.) e incluso son casi tan economicos como el motor sin turbo.-


ahi si hay algo de lo que me puedo agarrar.............. gracias a todos por las aclaraciones :smile:

Tapage 02-03-2006 09:55:28

Una ves aclarados los conceptos basicos de funcionamiento del turbo y de un intercooler, te dire Gustavo que un intercooler ( en un 1HD-T especificamente ) te permite hacer dos cosas ..

1. subir la presion del turbo hasta unas 12 - 14 PSI ( siendo 9 PSI factory max boost )
2. subir unos 20 - 30 HP con su proporcional aumento de lb/p de torque.

Para un intercooler de un 1HD-T que vaya acorde con la aplicacion estamos hablando de unos 350 - 400 CFM.

El tema en nuestra aplicacion de 80 series es que delante del radiador no hay mucho espacio, por lo menos yo tengo de un lado el AC fan y del otro el tranny cooler. Por lo que mi aplicacion seria uno de Patrol y un scoop.

G Pereira 13-03-2006 14:33:42

muchas gracias a todos por sus explicaciones

vamos a evaluar el tema


La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 05:27:18.

Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.