TwistedAndes

TwistedAndes (http://www.twistedandes.com/foro/index.php)
-   General 4WD (http://www.twistedandes.com/foro/forumdisplay.php?f=8)
-   -   como sello mi distribuidor help (http://www.twistedandes.com/foro/showthread.php?t=15767)

OAM 28-08-2005 23:58:24

En las casas de Gomas como FADIGOM venden estos protectores son de color rojo con la forma del distribuidor y otro con la forma de la bobina son superbaratos onda $2000.- o algo asi, lo unico malo es que no tienen para 6 cilindros y menos para v8 ..... :cry:

Fantasma-4x4 29-08-2005 00:07:29

Re: como sello mi distribuidor help
 
Cita:

Empezado por OB1
Cita:

Empezado por zaikko
Cita:

Empezado por OB1
Cita:

Empezado por michael 4x4 lf20 bacan
hola tengo un lf20 y le puse un snorquel necesito sellar ahora mi distribuidor quien sabe una buena tecnica muy efectiva
dsde ya saludos a todos los jeeperos de chile

Hay unos "guantes" de latex con cinco dedos: uno para cada cable de bujía, y otro para el cable de la bobina

Saludos,
OB1

es un metodo julero, pero muy efectivo :wink:

¿julero :?:

Julero!...jaja, nose encuentro k eso sirve pa cuando salpica agua, pero no para cuando se sumerge el distribuidor, le entra igual nomas, el guante va de mula!. Y para sacarlo hay k despegar todo y es una lata :? .
Al final opte por sellar bien cada cable y usar buenos, aparte de silicona en la base del distribuidor, a fondo por el agua y nada:D. Sumergido aguanta sus 20-30 seg, y no es lata desarmar en caso de.

Slds.

OB1 29-08-2005 00:11:21

Re: como sello mi distribuidor help
 
Cita:

Empezado por Fantasma-4x4
Cita:

Empezado por OB1
Cita:

Empezado por zaikko
Cita:

Empezado por OB1
Cita:

Empezado por michael 4x4 lf20 bacan
hola tengo un lf20 y le puse un snorquel necesito sellar ahora mi distribuidor quien sabe una buena tecnica muy efectiva
dsde ya saludos a todos los jeeperos de chile

Hay unos "guantes" de latex con cinco dedos: uno para cada cable de bujía, y otro para el cable de la bobina

Saludos,
OB1

es un metodo julero, pero muy efectivo :wink:

¿julero :?:

Julero!...jaja, nose encuentro k eso sirve pa cuando salpica agua, pero no para cuando se sumerge el distribuidor, le entra igual nomas, el guante va de mula!. Y para sacarlo hay k despegar todo y es una lata :? .
Al final opte por sellar bien cada cable y usar buenos, aparte de silicona en la base del distribuidor, a fondo por el agua y nada:D. Sumergido aguanta sus 20-30 seg, y no es lata desarmar en caso de.

Slds.

¿y con qué sellaste cada cable?

Saludos,
OB1

Fantasma-4x4 29-08-2005 00:16:10

Re: .
 
Cita:

Empezado por Larry
mas facil que eso.. en vez de sellar, compra una bocina de esas hella de aire, y a la salida del compresor se la conectas a un respiradero del distribidor.. al entrar al agua prendes en compresor.-.. que esta instalado, por ejemplo dentro de la cabina, al hacer esto, generas una presión dentro de la tapa del distribuidor, que evita que el agua entre....


espero tye resulte,mpor lo menos a mi si


Saludos

Larry

Que buena, esta ingeniosa. Eh sabido k en Venezuela para los vadeos muy grandes conectaban el OBA al distribuidor de la misma forma, queria hacer lo mismo. Pero lo de usar el compresor de bocina esta interesante, y facil de hacer. Aparte la bocina deben ser como 10 K, mas conecciones.

Bye!

Fantasma-4x4 29-08-2005 00:22:35

Re: como sello mi distribuidor help
 
Cita:

Empezado por OB1
Cita:

Empezado por Fantasma-4x4
Cita:

Empezado por OB1
Cita:

Empezado por zaikko
Cita:

Empezado por OB1
Cita:

Empezado por michael 4x4 lf20 bacan
hola tengo un lf20 y le puse un snorquel necesito sellar ahora mi distribuidor quien sabe una buena tecnica muy efectiva
dsde ya saludos a todos los jeeperos de chile

Hay unos "guantes" de latex con cinco dedos: uno para cada cable de bujía, y otro para el cable de la bobina

Saludos,
OB1

es un metodo julero, pero muy efectivo :wink:

¿julero :?:

Julero!...jaja, nose encuentro k eso sirve pa cuando salpica agua, pero no para cuando se sumerge el distribuidor, le entra igual nomas, el guante va de mula!. Y para sacarlo hay k despegar todo y es una lata :? .
Al final opte por sellar bien cada cable y usar buenos, aparte de silicona en la base del distribuidor, a fondo por el agua y nada:D. Sumergido aguanta sus 20-30 seg, y no es lata desarmar en caso de.

Slds.

¿y con qué sellaste cada cable?

Saludos,
OB1

Con una manguera semitransparente k compre en Sodimac, de como 10-12mm de diametro interior, un poco de silicona al montarla y amarras plasticas en cada extremo.

Slds :wink:

luis el coyote 29-08-2005 01:15:17

Re: .
 
Cita:

Empezado por Fantasma-4x4
Cita:

Empezado por Larry
mas facil que eso.. en vez de sellar, compra una bocina de esas hella de aire, y a la salida del compresor se la conectas a un respiradero del distribidor.. al entrar al agua prendes en compresor.-.. que esta instalado, por ejemplo dentro de la cabina, al hacer esto, generas una presión dentro de la tapa del distribuidor, que evita que el agua entre....


espero tye resulte,mpor lo menos a mi si


Saludos

Larry

Que buena, esta ingeniosa. Eh sabido k en Venezuela para los vadeos muy grandes conectaban el OBA al distribuidor de la misma forma, queria hacer lo mismo. Pero lo de usar el compresor de bocina esta interesante, y facil de hacer. Aparte la bocina deben ser como 10 K, mas conecciones.

Bye!



Habia visto algo similar pero que es para evitar el agua en las cajas, tranfer y diferenciales , le conectan el oba con un paso restringido y un soleloide solo para los pasos de agua por que si los dejas siempre conectados igual que en el caso de la tapa del distribuidor puedes dañar los sellos, empaquetaduras y retenes, ademas la presion es super baja pero de que resulta resulta.




:driving: :pistolas: :cabezaso:

JZM 29-08-2005 12:12:48

En el caso particular después de nuestra última salida con el Grupo a Quidico hace dos semanas y habiéndo dado jugo y tener que mojarme la patas para poder secar y colarle una bolsa al distribuidor (con el body lift el motor se mantiene bajo y el aspa del ventilador le tira agua) adjunto mis comentarios.
- El famoso guante .........recorrido fadigom, casas de la goma y todas las casas de accesorios y repuestos de Concepción no tienen en existencia y tampoco piensan traerlo nuevamente........cagaste me mandó saludos...
- En consecuencia con lo anterior y dándole paso a la imaginación aparte de lo típico como silicona, huincha y aislantes que a mi parecer no son fáciles de retirar ni tampoco dan buen aspecto.........utilicé este plástico con el que se envuelven los alimentos para sellar al vacío......envolví mi distribuidor con este plástico e hice la prueba con motor andando y tirándole agua con la maguera de jardín.........el Resultado ¡¡¡ERRRRCELENTE!!!!!!, Conclusión le robé a mi señora (aunque igual lo pague yo) para mi caja de herramientas un rollo de este plástico para envolver alimentos.........

No creo que aguante tiempos prolongados de uso por el calor, tampoco como para sumergirlo, pero sí es una solución rápida, barata y simple para poder utilizar en vadeos..............

Saludos.
J.Z.M.

Mad-Max 29-08-2005 12:17:03

jajaja interesante ese termino.......ERRRRRRCELENTE......

Eroi 29-08-2005 12:51:01

Una Vez conversando con el mecanico de mi moto sobre este tema, me dijo ke existia un espray ke al aplicarse sobre cualkier superficie se convertia en goma tipo latex y con esto podia sellar cualkier cosa.

Alguie sabe si esto existe realmente?? podria ser la solucion a este problema.

Slds.

Felipe M.
Niva4x4

andres_kike_lopez 29-08-2005 13:06:45

Alagunos aplican sobre el distribuidor poliuretano en Spray, que es una espuma que se endurece al secar, por lo que hay que tener la precaucion de no colocarle mucho o bien sacarlo despues, ya que puede traer problemas el recalentamiento de las piezas del distribuidor ( tapar permanentemente el respiradero de la tapa del Distribuidor )

lo que yo hice es sellar con silicona la tapa del distribuidor, los gorros de los cables de bujía que van a la tapa del distribuidor, sellar los gorros de los cables de bujia que van a las bujias, sellar cable de bobina en sus respectivos gorros. lo que voy a hacer ahora es cubrir la bobina con una especie de caja para que no le llegue directamente el agua. Lo otro es verificar el estado de la goma que va entre el filtro de aire y el carburador, para que no chupe agua por ahi tambien.


La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 10:50:47.

Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.