![]() |
tienes toda la razon.lo mas despacio posible y al primer patinazo embrague y para atras y asi hasta que llegas :wink:
|
Cita:
Por eso normalmente en nieve prefiero andar en 4H y en segunda, así las RPM son bajas, y el torque del motor tambien. Ahora si ya empezó a patinar, tratar de reaccionar rapido e ir para atras sobre las mismas huellas suavecito a bajisimo torque (nuevamente 4H es lo ideal), para que el poco roce que hay no sea sobrepasado por el torque y empiece a patinar de nuevo. Saludos, |
mi experiencia en nieve es una enterrada hasta el cogote del rocky tdi q tenia , y una tumbada en elmismorocky , es decir nescesito lecciones
|
...¿estabas en el sector de los refugios antes del Embalse?...si es así yo creo que el poco despeje de tus neumáticos, más la nieve que había te armaron la trampita...yo fui dos semanas atrás y me encontré con que había una capa de hielo que no se rompía con nada y los MT apenas le hicieron un cariñito... si a esto le sumas una capa de nieve más blanda encima creo es ahí donde se arma el molde de donde tanto te costo salir...creo que escarbaste en la nieve y más abajo te encontraste con el hielo...fijate en la pisada de mis neumáticos...apenas marcó el piso...
http://img93.imageshack.us/img93/200/dsc012478mt.jpg |
Hola yo recomiedo la cadena a toda costa, es otra cosa con cadenas
por ejemplo en esta foto: http://www.rodrigovb.lj.cl/nuke/html...seos/El_yeso10 me tire sin cadenas y quede pegado, me sacaron puse cadenas en las cuatro ruedas y pase cagado de la risa :lol:. yo creo que lo fundamental en la nieve es tirarse a mucha velocidad yo andaba con 35 y la manejaba en primera low a fondo, ya que necesitaba mucha fuerza, te tiras y antes de quedarte pegado debes dejar de acelerar y embragar de tal manera de no patinar y cosa que la nieve no se comprima y se forme hielo, despues retrocedes y te tiras de nuevo de tal manera de hacer el camino. |
no se mucho en realidad pero creo que es imposible generalizar, hay muchos tipos de nieve (dicen que los esquimales identifican como 40, creo que para nosotros es necesario conocer unos 4 o 5) con significativas diferencias de conduccion para cada uno, ej un polvo de hasta 40 a 60 cms nos deja andar bastante fuerte con neumas at y sin mucho riesgo y en el cambio que andemos deberiamos avanzar, en carton vale la pena bajar lo mas posible la presion para aumentar la base, ya una vez que se "corta" la superficie dura, no se sabe lo que puede haber abajo y que suele sumirnos cada vez que tratamos de salir, creoque esta encaja mas con el concepto de flotabilidad; esta esa nieve toda mojada (sopa le dicen los quele gusta la nieve) que es bien paracida al barro y basicamente manda el neuma (o cadenas) y en hielo lo que mas hay que tener es cuidado y todo vale, una vez vi a un viejo en alto bio bio bajando en una luv 4x2 con la marcha atras por una media ladera toda congelada. en fin lo mejor es bajarse a ver, trtar de medir la profundidad, buscar las rocas, etc y trtar de siempre llevar un par de cadenas, salvan
|
Cita:
Lo que te refieres se acerca mucho a lo que vivi ese dia. era una capa como de 40 cm de nieve y abajo habia algo de hielo y barro junto, se rompia la capa y si no la compactaba premeditadamente hechandome hacia adelante y hacia atras, empezaba altiro a patinar. |
Cita:
|
[quote="RoNdrigo Pastén"]
Cita:
|
En la nieve todo bien mientras no te quedes colgado de la guata, porque en esa situación nada que hacer salvo que te remolquen, buen hiunche o una gran pala.
Yo para las vacaciones de invierno traté de subir al Pzrque Nacional Villarrica por Palguín, logré llegar como a 2 km. de la caseta de la Conaf y hasta ahí llegué porque un rato antes había pasado un UNIMOG que dejó unos surcos como e 50 cm de profundiada, por lo que uno quedaba colgando altiro. En todo caso es bastante entretenida la nieve y se comporta distinta cada vez que uno la "pisa", creo que no EXISTE UNA MANERA, de manejar en nieve hay que ir probando y depende mucho de las condicones del clima, no es igual nieve con un dia de sol que nieve con frio extremo. En todo caso las CADENAS siempre son utiles. |
La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 22:43:22. |
Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.