TwistedAndes

TwistedAndes (http://www.twistedandes.com/foro/index.php)
-   General 4WD (http://www.twistedandes.com/foro/forumdisplay.php?f=8)
-   -   si me da 100km/h a 4000rpm en 4ta. (http://www.twistedandes.com/foro/showthread.php?t=1084)

RoNdrigo Pastén 31-12-1969 20:00:00

Cita:

Empezado por Gonzalo Bravo
Cita:

Empezado por RoNdrigo Pastén
...y considerando una resistencia del viento que te hace subir unas 250 rpm...

A que te refieres con eso?

Te cuento, solo por curiosidad hice una encuesta entre varios samurais, en teoria por las tablas tipicas de excel los 100 km/h los deberia conseguir a 3121 rpm, pero todos, unos un poco mas y otro un poco menos dependiendo del levante y cosas, lo alcanzaba cerca de los 3400 rpm, lo que es obvio ya que la teoria no considera factores como roce con el piso, viento, perdida por roce en la transmision, etc. entiendes?
o sea la teoria es solo para ambiente ideal, en la realidad siempre fuerzas un poco mas el motor.

Mario Cerda 31-12-1969 20:00:00

Re: si me da 100km/h a 4000rpm en 4ta.
 
Cita:

Empezado por mauro
hola, si en directa (4ta) a 4000rpm ando a 100km/h por velocimetro que relacion de diferencial tengo?.alguien me podris decir con estos datos o necesitan otro dato, en todo caso con los velocimetros de kenedi me marcan lo mismo ue el del jeep. tengo neumaticos 31/10.5-15

saludos
mauro.

Hola Mauro,

Si tienes un GPS puedes ver en el la velocidad real y la comparas con tu velocimetro. Una vez que se conozca la diferencia de velocidad es facil calcular la relacion que tienes en el diferencial.

Saludos,

Mario

Gonzalo Bravo 31-12-1969 20:00:00

Cita:

Empezado por RoNdrigo Pastén
Cita:

Empezado por Gonzalo Bravo
Cita:

Empezado por RoNdrigo Pastén
...y considerando una resistencia del viento que te hace subir unas 250 rpm...

A que te refieres con eso?

Te cuento, solo por curiosidad hice una encuesta entre varios samurais, en teoria por las tablas tipicas de excel los 100 km/h los deberia conseguir a 3121 rpm, pero todos, unos un poco mas y otro un poco menos dependiendo del levante y cosas, lo alcanzaba cerca de los 3400 rpm, lo que es obvio ya que la teoria no considera factores como roce con el piso, viento, perdida por roce en la transmision, etc. entiendes?
o sea la teoria es solo para ambiente ideal, en la realidad siempre fuerzas un poco mas el motor.

Las tablas son para medir las diferencias de revs entre distintas configuarciones, debido a que dan valores aproximados de revs debido a que hay datos poco precisos, como el tamaño del neumatico.
Pero es una cosa MUY distinta el hecho que exista un cambio de relaciones por efectos externos, eso no es asi y es un error.

RoNdrigo Pastén 31-12-1969 20:00:00

Cita:

Empezado por Gonzalo Bravo
Cita:

Empezado por RoNdrigo Pastén
Cita:

Empezado por Gonzalo Bravo
Cita:

Empezado por RoNdrigo Pastén
...y considerando una resistencia del viento que te hace subir unas 250 rpm...

A que te refieres con eso?

Te cuento, solo por curiosidad hice una encuesta entre varios samurais, en teoria por las tablas tipicas de excel los 100 km/h los deberia conseguir a 3121 rpm, pero todos, unos un poco mas y otro un poco menos dependiendo del levante y cosas, lo alcanzaba cerca de los 3400 rpm, lo que es obvio ya que la teoria no considera factores como roce con el piso, viento, perdida por roce en la transmision, etc. entiendes?
o sea la teoria es solo para ambiente ideal, en la realidad siempre fuerzas un poco mas el motor.


Las tablas son para medir las diferencias de revs entre distintas configuarciones, debido a que dan valores aproximados de revs debido a que hay datos poco precisos, como el tamaño del neumatico.
Pero es una cosa MUY distinta el hecho que exista un cambio de relaciones por efectos externos, eso no es asi y es un error.

El nos esta dando un dato real, al cual no le puedes aplicar la teoria sin un error, Las RPM se miden en el distribuidor, no en la rueda, si tuviera el tacometro conectado a la rueda, no habria problema en aplicar la teoria ya que la relacion seria directa y no habria diferencias. Pero ya que esta conectado al distribuidor y nos esta dando datos reales y no en bancos de prueba, hay que considerar toda la perdida que hay dentro de la cadena de transmision, que es REAL y EXISTE, sino un ejercicio simple: prueba a cuantas RPM te da 100 km/h tu jeep con el freno de mano puesto y sin el freno de mano puesto.

Gonzalo Bravo 31-12-1969 20:00:00

Como quieras.

Tapage 31-12-1969 20:00:00

Relaciones ..
 
No será que es más fácil calcular las relaciones levantando una rueda ( si no estas bloqueado ) y contar las vueltas que da el eje de mando vs la rueda . ? así te dás una idea más presisa .. no cren .. !

Oscar Oettinger 23-11-2003 09:45:14

Creo que nuestro amigo de Panamá, acaba de dar una idea harto mas facil, ya que el margen de error es mucho menor que en el otro caso :idea:

Fantasma-4x4 23-11-2003 11:28:50

Cita:

Empezado por RoNdrigo Pastén
Cita:

Empezado por Gonzalo Bravo
Cita:

Empezado por RoNdrigo Pastén
Cita:

Empezado por Gonzalo Bravo
Cita:

Empezado por RoNdrigo Pastén
...y considerando una resistencia del viento que te hace subir unas 250 rpm...

A que te refieres con eso?

Te cuento, solo por curiosidad hice una encuesta entre varios samurais, en teoria por las tablas tipicas de excel los 100 km/h los deberia conseguir a 3121 rpm, pero todos, unos un poco mas y otro un poco menos dependiendo del levante y cosas, lo alcanzaba cerca de los 3400 rpm, lo que es obvio ya que la teoria no considera factores como roce con el piso, viento, perdida por roce en la transmision, etc. entiendes?
o sea la teoria es solo para ambiente ideal, en la realidad siempre fuerzas un poco mas el motor.


Las tablas son para medir las diferencias de revs entre distintas configuarciones, debido a que dan valores aproximados de revs debido a que hay datos poco precisos, como el tamaño del neumatico.
Pero es una cosa MUY distinta el hecho que exista un cambio de relaciones por efectos externos, eso no es asi y es un error.

El nos esta dando un dato real, al cual no le puedes aplicar la teoria sin un error, Las RPM se miden en el distribuidor, no en la rueda, si tuviera el tacometro conectado a la rueda, no habria problema en aplicar la teoria ya que la relacion seria directa y no habria diferencias. Pero ya que esta conectado al distribuidor y nos esta dando datos reales y no en bancos de prueba, hay que considerar toda la perdida que hay dentro de la cadena de transmision, que es REAL y EXISTE, sino un ejercicio simple: prueba a cuantas RPM te da 100 km/h tu jeep con el freno de mano puesto y sin el freno de mano puesto.

Las perdidas de roce, friccion o producto del viento que hablas son perdidas de energia, pero no afectan la reduccion de engranajes. Y si vas a 100 con o sin en el freno de mano puesto, es un gasto de energia que se notara en que el motor hara mas esfuerzo o deberas apretar mas el acelerador inyectando mas combustible, pero si aun vas a 100, las rpm son mas mismas.


Slds

Pato-Patrol 24-11-2003 12:42:39

Re: Relaciones ..
 
Cita:

Empezado por Tapage
No será que es más fácil calcular las relaciones levantando una rueda ( si no estas bloqueado ) y contar las vueltas que da el eje de mando vs la rueda . ? así te dás una idea más presisa .. no cren .. !

Tapage tiene toda la razón ..... éste es el método (Para no desarmar) , levantar una rueda, OJO con si tiene bloqueo ..... PERO no olvidar multiplicar por 2 ...... para que te entregue la relación correcta.

Saludos,

P.A.

Gonzalo Bravo 24-11-2003 13:54:15

Re: Relaciones ..
 
Cita:

Empezado por Pato Avaria
Cita:

Empezado por Tapage
No será que es más fácil calcular las relaciones levantando una rueda ( si no estas bloqueado ) y contar las vueltas que da el eje de mando vs la rueda . ? así te dás una idea más presisa .. no cren .. !

Tapage tiene toda la razón ..... éste es el método (Para no desarmar) , levantar una rueda, OJO con si tiene bloqueo ..... PERO no olvidar multiplicar por 2 ...... para que te entregue la relación correcta.

Saludos,

P.A.

Si levantas una, No multiplicas por dos, si levantas ambas Si multiplicas.

Eso es debido a que al estar ambas girando una gira para un lado y la otra para otro por efecto del diff.

Si tienes bloques, es como levantar solo una.

Bye


La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 11:57:13.

Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.